Consulta las respuestas de Ángela Palafox…
- ¿Cómo se organizaban los vallisoletanos de la época? ¿Había asociaciones de vecinos?
- ¿Quién se encargaba de la seguridad de la ciudad en el siglo XVI?
- Si se cerraban las puertas de la muralla por la noche, era como si la villa estuviese en ‘confinamiento perimetral’…
- Con tanta construcción de madera, en el siglo XVI los incendios serían frecuentes. ¿Qué hacían en esos casos?
- ¿Dónde se celebraban los plenos del siglo XVI?
- ¿Eran los vallisoletanos del siglo XVI tan aficionados al teatro como lo somos ahora?
¿Imaginas cómo era el Valladolid del siglo XVI? ¿Cómo piensas que sería el día a día de sus habitantes? ¿Y el funcionamiento de las instituciones locales? ¿Cómo influyó el movimiento ‘comunero’?
¿Te atreves a pensar cómo habría sido tu día a día de haber nacido en aquella época? Lo que beberías o comerías, cómo cuidarías de tus hijos, quién se encargaría de las multas ¡o cómo sería ir al baño por aquel entonces!

Ángela Palafox, joyera de Isabel la Católica y espía para el bando realista durante la Guerra de las Comunidades, se traslada el siglo XXI para responderte.
Envía tu pregunta a consultorioangelapalafox@gmail.com y Ángela te descubrirá el Valladolid de hace 500 años
Descubre el Valladolid del siglo XVI de la mano de Ángela Palafox y las respuestas que nos ha dado. Cada viernes tendremos un nuevo encuentro con nuestra querida espía.
No hay comentarios