Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Crónica III. Del 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Crónica IV. Del 4 al 10 de enero de 1521…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Crónica III. Del 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Crónica IV. Del 4 al 10 de enero de 1521…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Crónica III. Del 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Crónica IV. Del 4 al 10 de enero de 1521…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Valladolid, 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Valladolid se había convertido en el centro del movimiento comunero. En la…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Valladolid Comunera del 21 al 27 de diciembre de 1520 La Junta General de Comunidades continuaba dirigiendo la revolución desde la villa de Valladolid y el día 23 de diciembre, víspera de Nochebuena, envió…Leer más
El 23 de agosto de 1520, la villa de Valladolid se unió oficialmente al movimiento comunero y se constituyó en “Comunidad”. La “Junta de Comunidad”, órgano revolucionario liderado por su capitán general el infante Juan de Granada, sustituyó al Regimiento como principal institución del…Leer más
14 diciembre, 2010
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.AceptarNoPolítica de cookies