¿Sin libro entre las manos? ¡Es hora de decidir en qué historia te zambullirás estos días !
Imagina abrir las páginas de un libro y encontrarte con Valladolid como escenario. Viaja hasta el Valladolid de la Corte o de los años 80, sigue de cerca la investigación sobre un misterioso robo o estremécete con uno de los relatos más oscuros de nuestra historia.
Si esta lista de sugerencias te sabe a poco, aquí tienes otras quince lecturas ambientadas en Valladolid.
- A fuego lento (2015), de Germán Díez Barrio. Mientras el alcalde debate acerca de la seguridad ciudadana en un pleno, se produce un robo en su despacho. Es el punto de partida de una novela que nos regala una vista panorámica de nuestra ciudad.
- El sillón del diablo (2016), Víctor M. del Pozo. La novela parte de una de las leyendas más oscuras que ha conocido Valladolid. ¿Conoces la leyenda del sillón del diablo? Sigue los pasos de un psicópata en el siglo XVI.
- La emparedada del Corral de Campanas( 2004 ) de José Luis Guerra Fernández. Un peón de la construcción, antiguo militante antifascista, descubre una momia mientras trabaja en unas obras en la plaza de la Comedia en el Valladolid de los 80. A partir de este hallazgo se construye una trama que repasa la historia de nuestra ciudad.
- Los ojos de Dios (2016), de Rafaela Cano. Si te sobrecogió el periodo histórico en el que Delibes ambienta El hereje, no te puedes perder esta novela. Pocos días antes de que se celebren en Valladolid los Autos de Fe de 1559, un inquisidor descubre un documento que pone en peligro su propia vida
- La mirada del Café (2008 ) de Juan Manuel Olcese de la editorial El Libro Azul
- El manuscrito de Homero (2009), de Ángel María González. La Odisea vertebra esta historia de misterio ambientada en nuestra ciudad. La vida de un joven se ve sacudida cuando un anciano le entrega un manuscrito escrito por Homero.
- Y los ángeles aparecerán, de Eliseo Parra. Dos casos sin resolver se reabren, años después, por la aparición de nuevas pistas. Muchos interrogantes y pocas respuestas llevarán al inspector Maldonado al límite.
- El mercenario del Dux, de Vicente Álvarez de la Viuda. Premio Destino Guion, sigue los pasos de un asesino español que traiciona a su patria para aliarse con la rival Venecia y ambienta sus últimos capítulos en la Valladolid de 1605.
- Transilvania( 2014 ), de Miguel Cornejo. Año 2013. Paro juvenil disparado. Un joven recién licenciado en Historia del Arte reflexiona sobre la época que le ha tocado vivir, sobre la situación política y social, sobre las preocupaciones que le quitan el sueño, mientras corre por las calles de una Valladolid a la que compara con Transilvania.
- Una semana muy negra, de Miguel Asensio. Divertida novela negra de ficción que incluye personajes reales, muy reconocibles por los vecinos.
7 Comentarios
Gracias por incluir mi obra UNA SEMANA MUY NEGRA. También hablan de Valladolid y están aqui ambientadas mis otras novelas. «UNA SEMANA MUY NEGRA», «SERRADA, UNA SEMANA MUY COMPLICADA» «UNA SEMANA MUY RENACENTISTA, LA QUEMÁ DE MEDINA» y «OVNI»
Buena relación de libros
Yo añadiría «La suerte del enano» de César Pérez Gellida, y «Sangre Nazarena y otros relatos inesperados» de J. Enrique Hernández Campos, ambos ambientados en nuestra ciudad y muy agradables de leer.
Yo añadiría también; «Juntos no nos pasará nada» de Ignacio Sarmiento Caballero
Y el hereje? De Delibes.
Está seleccionado en nuestra primera entrada (https://www.info.valladolid.es/blog/libros-ambientados-valladolid/), que recoge 15 títulos ambientados en la ciudad. Esta entrada que comenta es una continuación de la anterior.
Yo añadiría la novela.policiaca Quince días de Agosto, de Iría Serrano Medina
(continua) dónde la protagonista hace deporte junto al Pisuerga, trabaja en Delicias y vive junto al paseo Zorrilla: con ella paseamos por toda la ciudad!