Dos son las grandes tragedias impresas en la memoria histórica de Valladolid: el incendio de 1561 que arrasó el centro de la villa y la inundación de 1636 en la que perdieron la vida 150 personas y que provocó la ruina de incontables inmuebles.…Leer más
Jorge Guillén, poeta vallisoletano Literato de fama tardía (publica su primer libro, Cántico, con 35 años) y ganador del primer Premio Cervantes en 1976, el vallisoletano Jorge Guillén es uno de los principales nombres de la poesía española del siglo XX. Jorge Guillén nació…Leer más
El edificio que resuelve la esquina entre las calles Alonso Pesquera y Fidel Recio, conocido como ‘Almacenes Calabaza’, ejemplifica el nuevo enfoque que adoptó la arquitectura industrial a principios del siglo XX: si hasta entonces era habitual que estos complejos llevaran la firma de…Leer más
Tenemos sobradas muestras de la relevancia social, política y económica que tuvo el convento de San Francisco para la villa de Valladolid. Los enterramientos de Cristóbal Colón, el héroe irlandés Red Hugh O’Donnell o la hija ilegítima de Enrique II, Leonor -llamada Leonor ‘la…Leer más
Cuesta imaginar la gestión turística sin contemplar la promoción del patrimonio monumental, el paisaje y el entorno natural, su difusión en el extranjero o la preocupación por la oferta hotelera. Estas bases, que sientan los pilares del turismo desde hace un siglo, son resultado…Leer más
Zaratán al noroeste, Arroyo de la Encomienda al suroeste, Santovenia del Pisuerga al noreste y La Cistérniga al sureste: estos son los municipios que marcan, en la actualidad, los límites territoriales de Valladolid. Sin embargo, los dominios de la que fue villa de realengo…Leer más
La Guerra de las Comunidades y la causa comunera, que Valladolid abraza en agosto de 1520, suponen el establecimiento de un nuevo órgano de gobierno en la villa. ‘El común’ de Valladolid logra imponer un gobierno local de amplia base y representación ciudadana -sin…Leer más
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.