Se celebra en 1956 como un festival ligado a la Semana Santa y bajo el nombre de Semana de Cine Religioso de Valladolid. Su fundador, Antolín de Santiago y Juárez, dirigió el festival hasta 1973, durante dieciocho ediciones. En 1971 fue nombrado…Leer más
Uno de los misterios que rodean a Valladolid es el origen del término Pucela y del gentilicio asociado, pucelano. Se coló en la prensa por primera vez en los años cuarenta –concretamente, en una previa deportiva de El Norte de Castilla- y se popularizó en…Leer más
El segundo puente más antiguo de Valladolid, el Puente Colgante –que, pese a su nombre, no lo es-, celebra este mes 150 años desde su inauguración oficial. Después de 800 años con un único paso sobre el río Pisuerga, el Puente Mayor, la ciudad…Leer más
Valladolid no siempre ha sentido la Semana Santa con el entusiasmo y la intensidad con la que ahora rememora la Pasión. La vehemencia que se conoce en la actualidad es la huella impresa con fuerza por el arzobispo Gandásegui en los años 20 del…Leer más
Vuelve a surcar las aguas del río vallisoletano su barco más mítico, La Leyenda del Pisuerga, aquel que ha sido escenario de paseos bajo el sol, fiestas navideñas e incluso reuniones de antiguos alumnos. El paseo sobre el tranquilo cauce del Pisuerga transcurre bajo…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Crónica III. Del 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Valladolid, del 4 al 10 enero de 1521 Había llegado…Leer más
Crónica I. Del 15 al 20 de diciembre de 1520 Crónica II. Del 21 al 27 de diciembre de 1520 Valladolid, 28 de diciembre de 1520 al 3 de enero de 1521 Valladolid se había convertido en el centro del movimiento comunero. En la…Leer más
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.