Qué hacer este fin de semana
Img_cabecera_quehacerestefindesemana

Este fin de semana
Camino de migas
Camino de migas
Camino de migas
Camino de migas
Titular Qué hacer este fin de semana
Qué hacer este fin de semana en Valladolid
Qué hacer este fin de semana en Valladolid
¡Aprovecha al máximo tu fin de semana en Valladolid! Repasamos nuestra agenda cultural y seleccionamos los mejores planes para que tomes nota de qué hacer en Valladolid estos días. Desconecta en el teatro, llénate de energía con nuestros conciertos, redescubre el mundo a través de exposiciones y museos y momentos inolvidables en familia con nuestras propuestas.
Valladolid se convierte en capital internacional de la alta gastronomía en pequeño formato como sede del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2023 y del Campeonato Mundial de Tapas 2023. De estos certámenes saldrán elegidas las mejores tapas del país y del mundo.
Hasta el 19 de noviembre las barras de nuestra ciudad servirán las tapas finalistas en ambas citas.
Acércate a Valladolid y disfruta de la mejor gastronomía en plato pequeño.
Sorolla y el paisaje de su época
Valladolid se suma al Centenario Sorolla, que conmemora los cien años de la muerte del pintor valenciano, con una muestra dedicada a su obra como paisajista y a la influencia que tuvo sobre sus coetáneos y el movimiento de pintura en plein air (al aire libre). A través de óleos originales de Sorolla y de otros 50 artistas como Carlos de Haes, Aureliano de Beruete o Darío de Regoyos, la exposición aborda un momento fascinante que cambió para siempre la historia de la pintura española.
- Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión.
- De martes a domingo de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.
- Entrada gratuita.
Apúntate a las visitas comentadas a la muestra, totalmente gratuitas, de miércoles a domingo a las 20 horas.
La ocupación. Carta blanca a Cabello / Carceller
La muestra, concebida como un original "recorrido invasor" que atraviesa las salas del Museo Patio Herreriano, pone el foco en la condición transitoria de nuestra estancia. Una práctica que se nutre de la urgencia por repensar el lugar que ocupan nuestros cuerpos y resignificar su presencia en un espacio común que van a tener que componer para sí. Un paseo apasionante por el arte contemporáneo con 'ocupantes' de la talla de Dora García.
- Salas 3, 4 y 5 del Museo Patio Herreriano.
- De martes a viernes, de 11 a 14 y de 17 a 20 horas, sábados de 11 a 20 horas y domingos de 11 a 15 horas.
- Entrada gratuita.
Participa en las visitas guiadas a la muestra, totalmente gratuitas, los viernes a las 19 horas y los domingos a las 13 horas.