Calendario - Noche Europea de los investigadores
Camino de migas
Camino de migas
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
El misterio de las piedras valiosas
Sábados a las 12.00h
Salida: Puerta del Archivo de San Agustín
Tarifa especial: 12€ ( incluye niño + adultos).Adulto añadido 6€
Disfruta de esta actividad en familia. La divertida búsqueda de unas piedras te convertirá en un verdadero arqueólogo.
Información turística
Oficina de Turismo de Acera de Recoletos
HORARIO DE INVIERNO
De lunes a sábado de 9:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos y festivos de 9:30 a 14:00 horas.
Jueves y Viernes Santo, apertura de 9.30h. a 14.00h y de 16.00h a 19.00h.
Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Teléfono: 983 21 93 10
Oficina de Turismo de San Benito, Calle de San Benito s/n
Abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 983 42 61 93
Punto de información turística de la Estación de Trenes
Lunes: cerrado
De martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
Sábados de 8:00h a 15:00h
Domingos y festivos de 10:00h a 14:0hh
Teléfono: 983 42 60 30
Publicador de contenidos
sep
Noche Europea de los Investigadores
En esta línea, el Museo de la Ciencia organizará durante la jornada diferentes actividades, de carácter gratuito, de acuerdo a la siguiente programación:
Actividades con plazas limitadas
• Programa de Planetario ‘Voyager, mensaje en una botella. Un viaje por el sistema solar’. Las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977, cuentan sus aventuras por el Sistema Solar. Pases, a las 17.30 h y 18.30 h. Edad recomendada: desde 6 años
• Visitas guiadas a la exposición ‘Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica’. José Antonio García Alfonso, biólogo del Museo, descubrirá los seres vivos, microscópicos o no, con los que convivimos a diario en la cocina, el salón, el dormitorio, la terraza…Pases, a las 17.15 y 18.15 h. Edad recomendada: desde 9 años
• Espectáculo participativo Orilo y Arlequina en el Laboratodoelmundorio. Orilo y Arlequina tienen un gran reto: preparar el set de experimentos científicos más grande del mundo mundial y universal. Pero no pueden hacerlo solos, ¿te atreves a ayudarles? Hora: 20:15 h. Edad recomendada: desde 5 años
Las entradas para estas actividades podrán recogerse en el museo a partir de las 15 horas del jueves 28 de septiembre. Se repartirán exclusivamente a personas adultas, por orden de llegada y hasta completar aforo. Cada adulto podrá elegir 2 actividades diferentes y solicitar un máximo de 4 tickets para cada una de ellas.
Actividades de acceso libre hasta completar aforo
• Construcción cooperativa ‘Desafío fractal’. Integrantes de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática (SOCYLEM) invitan al público a participar en un reto cooperativo: crear fractales con pirámides y pajaritas de cartulina y papel. Los participantes podrán llevarse su propia obra. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Experimentos de Física con Physics League. La Asociación Physics League montará una auténtica feria científica en la que los asistentes podrán participar en variados experimentos para vivir la física en primera persona. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Exposición ‘Trazos: una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. La entrada a esta exposición, que explora la relación entre el arte y la ciencia, será gratuita. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: todos los públicos.
Museo de la Ciencia. Avenida de Salamanca, 59.