Calendario de eventos
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
2024
2023
Enero 2024
Sep
Ene
PI©A$$o™
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio (...)
Descripción del evento:
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, se suma a las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con el proyecto expositivo PI©A$$o™, ideado por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022).
El proyecto dedicado a Picasso en el Museo Nacional de Escultura se traduce en dos instalaciones que podrán verse en Valladolid hasta el 28 de enero.
En la Sala 6 del Colegio de San Gregorio se propone un acercamiento crítico al tópico del artista y la modelo, del cual tanto la obra del malagueño como su propia historia personal son un ejemplo arquetípico.
En la Casa del Sol se presenta una intervención concebida a modo de 'infiltración' en la colección de vaciados de yeso de un busto del 'héroe' Picasso como rey Midas del arte del siglo XX.
Ambas propuestas pueden verse en Valladolid hasta el 28 de enero de 2024.
Horario: de artes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La entrada al Museo Nacional de Escultura está incluida en la tarjeta turística Valladolid Card.
Fechas:
28 Septiembre - 28 Enero
Dirección:
Museo Nacional de Escultura
Dic
Ene
Navidad
Valladolid es ciudad de la Navidad. La ilusión llega en forma de (...)
Descripción del evento:
Valladolid es ciudad de la Navidad. La ilusión llega en forma de iluminación, música, actividades infantiles y propuestas de ocio para público de todas las edades a todos los rincones.
Toda la ciudad vive la magia inherente a esta celebración gracias a la iluminación que convierte las calles y plazas de Valladolid en un escenario digno de cuento. Cada año, la Navidad se presenta en forma novedosas propuestas de decoración lumínica, enormes estructuras y espectáculos en los que la luz baila al son de las melodías navideñas.
En la Plaza Mayor, además, un mercado artesanal navideño, al estilo de los del centro de Europa propios de estos días completa la estampa navideña-
Fechas:
1 Diciembre - 7 Enero
Ene
Ene
Pingüinos
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración (...)
Descripción del evento:
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración motera más importante de Europa celebrará su 42ª edición del 11 al 14 de enero de 2024.
Los apasionados de las dos ruedas podrán acceder a la zona de acampada desde el jueves 11 de enero. Las actividades comenzarán un día después, el viernes 12, y se extenderán hasta el domingo 14.
A lo largo de estas tres jornadas, Pingüinos 2024 despliega un programa con excursiones en moto, conciertos, degustaciones, exhibiciones de stunt o sus tradicionales desfiles por El programa de conciertos de Pingüinos 2024 contará con Mago de Oz, Los Toreros Muertos, Burdeos, Rock'n Roll Circus, Los Pichas y Ralea.
Pingüinos. Pasión por las motos
Pingüinos clausuró su edición de 2023 con un nuevo récord de participación: 43.316 inscritos.
Una larga trayectoria -desde 1982- y decenas de miles de moteros apuntalan a Pingüinos como la principal concentración motera invernal de Europa. Ni las duras heladas que paralizan las mesetas castellanas en pleno enero consiguen apagar la llama ‘pingüinera’ que arde en el recinto de la Antigua Hípica Militar, conocida como 'Nido Pingüinos', sede estable de la concentración.
Los pingüinos se suman con entusiasmo a citas ya marcadas en el ADN de la concentración como el colorido desfile de banderas o el nocturno desfile de antorchas, el acto más emotivo de la concentración en el que se recuerda a los motoristas fallecidos cada año en la carretera con una tea por cada pérdida. A su término, los miles de participantes se concentran en la Plaza Mayor, al cobijo de la noche y con las llamas alzadas, en una estampa sobrecogedora e impactante.
Son actos ya tradicionales en el programa de Pingüinos, junto a otros como la Nochevieja Pingüinera, que cambia las uvas por piñones; los espectáculos de freestyle y stunt y la entrega de los premios Pingüino de Oro y de Honor, reconocimientos que ya han recaído en personalidades del mundo de las dos ruedas como Alex Crivillé, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Ángel Nieto, Fonsi Nieto o Izán Guevara, el campeón del mundo de Moto3 que recibió el galardón de la última edición.
Fechas:
11 - 14 Enero
Febrero 2024
Feb
Gala Premios Goya
Valladolid acogerá la 38ª edición de la gala de los premios Goya el (...)
Descripción del evento:
Valladolid acogerá la 38ª edición de la gala de los premios Goya el 10 de febrero de 2024.
La gran noche del cine español llega a Valladolid, reconocida como Ciudad de Cine por la Unesco y conocida como uno de los centros del cine de autor por su Seminci. La ciudad se vuelca con la celebración y disfrutará de un programa de actividades cinematográficas relacionadas con los Goya como anticipo a la ceremonia: proyecciones de las películas nominadas acompañadas de encuentros con sus autores y/o protagonistas, mesas redondas con profesionales de la industria, exposiciones o un photocall que permitirá al público fotografiarse con una réplica de la estatuilla.
Un intenso programa para celebrar la estrecha relación de Valladolid con el cine que culminará el 10 de febrero con la gala de los Goya en la Feria de Valladolid, presentada por Ana Belén, Javier Ambrossi y Javier Calvo.
Fechas:
10 Febrero
Dirección:
Feria de Valladolid
Marzo 2024
Mar
Mar
Semana Santa
La Semana Santa de Valladolid 2024 se celebra del 24 al 31 de (...)
Descripción del evento:
La Semana Santa de Valladolid 2024 se celebra del 24 al 31 de marzo.
La Semana Santa de Valladolid fue la primera en ostentar el título de Interés Turístico Internacional, distinción que reconoce, entre otras virtudes, la calidad artística y el valor histórico de sus tallas. Aquí se encuentran algunos de los pasos más importantes del país, realizados por los grandes maestros imagineros de los siglos XV, XVI y XVIII, como Gregorio Fernández, Juan de Juni o Pedro de Ávila. Custodiadas en museos, iglesias y conventos de clausura, la Semana Santa de Valladolid es una ocasión única para disfrutar de estas esculturas tal y como se concibieron. La Semana de Pasión convierte así las calles y plazas de Valladolid en un museo de arte sacro, arropado por el ambiente de sobriedad y silencio que caracteriza esta celebración.
La tradición de los desfiles procesionales vallisoletanos, rehabilitados por el arzobispo Gandásegui a partir de 1920, se remonta a los siglos XV y XVI, época de la que datan las cofradías penitenciales históricas de la Santa Vera Cruz, de la Orden Franciscana Seglar, de la Sagrada Pasión de Cristo, de Nuestra Señora de las Angustias, de Nuestra Señora de la Piedad y de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Todas ellas continúan activas.
En la actualidad son miles los cofrades que integran las cofradías vallisoletanas de tradición penitente, asistencial o gremial. La de Valladolid es la única Semana Santa que reúne en una sola procesión –la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor (Viernes Santo, en la tarde que camina hacia la noche)- a todas sus cofradías, que portan más de treinta pasos según el “guion” de la Pasión de Jesús.
PROCESIONES QUE NO TE PUEDES PERDER
Las secciones infantiles de las cofradías se reúnen en la procesión de Las Palmas (Domingo de Ramos), en torno al encantador paso de La Borriquilla, y arropados por las palmas y los ramos que portan cofrades y vecinos. El Lunes Santo podrás asistir a la procesión del Rosario del Dolor, una de las pocas conjuntas que quedan en la ciudad y en la que desfilan varias tallas de Gregorio Fernández.
Uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa de Valladolid es la Procesión del Encuentro (Martes Santo). Las imágenes de la Virgen y su hijo se encuentran frente al Palacio de Santa Cruz, momento cumbre de este acto. Al día siguiente, el Miércoles Santo, el Vía Crucis procesional recupera una procesión de tradición centenaria.
Entramos en los días grandes de la Semana de Pasión con la Procesión del Cristo de la Luz, con un crucificado de Gregorio Fernández que sale en la mañana del Jueves Santo, y la Procesión de Humildad y Penitencia, el mismo día por la tarde, a cargo de la Orden Franciscana Seglar. La celebración camina hacia la madrugada del Viernes Santo con la histórica procesión de Regla de la Vera Cruz, la cofradía más antigua de la ciudad.





El Viernes Santo por la mañana tiene lugar uno de los momentos más particulares de la Semana Santa de Valladolid: el sermón de las Siete Palabras. Desde primera hora de la mañana, un cortejo a caballo con más de veinte jinetes encapuchados acompaña al pregonero, quien da lectura al sermón con toque de corneta en distintos puntos del centro de la ciudad. Por la tarde se celebra la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, la única en la que participan las veinte cofradías vallisoletanas.
La Procesión del Santo Entierro de Cristo (Sábado Santo) y la del Encuentro entre Jesús Resucitado y su Madre (Domingo de Resurrección), con repique de campanas y suelta de palomas, ponen el broche de oro a esta fiesta de interés turístico y cultural.





Fechas:
24 - 31 Marzo
Dirección:
Valladolid
Mayo 2024
May
May
San Pedro Regalado
Fechas de la programación por las fiestas de san Pedro Regalado 2024 (...)
Descripción del evento:
Fechas de la programación por las fiestas de san Pedro Regalado 2024 aún por determinar
Valladolid celebra las fiestas en honor a su patrón en torno al 13 de mayo, día de San Pedro Regalado, nacido como Pedro de Costanilla en lo que hoy es la calle de Platerías y bautizado así en la Iglesia del Salvador.
Durante estos días, la Plaza Mayor se convierte en escenario de conciertos y festivales de música y folclore, con especial protagonismo de las danzas y los ritmos tradicionales.
El mercado castellano de Valladolid por san Pedro Regalado es uno de los eventos más vistosos y esperados de este programa. Sus numerosos expositores, la cuidada decoración y la caracterización de los vendedores convierte a la plaza de San Pablo y la calle Cadenas de San Gregorio en una ventana a siglos pasados. Además, el mercado castellano ofrece diferentes actividades y atracciones para niños y acoge espectáculos de folclore.
El programa de san Pedro Regalado se extiende a otros puntos de la ciudad con otras propuestas lúdicas y culturales, con propuestas para público de todas las edades y actividades pensadas, también, para que niños y jóvenes se sumen a esta celebración.
Fechas:
1 - 31 Mayo
May
May
Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (...)
Descripción del evento:
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) celebra su 25ª edición del 22 al 26 de mayo de 2024.
El TAC es la gran fiesta del teatro y las artes escénicas de Valladolid. Colofón a la temporada de sus teatros, el arte traspasa el escenario del Calderón y del LAVA y toma cada rincón de la ciudad. Calles, plazas, museos, parques...cualquier enclave es susceptible de rebosar creatividad gracias al TAC.
Cada año, más de 200 representaciones a cargo de compañías locales, nacionales e internacionales convierten a la ciudad de Valladolid en un gran escenario.
Programación aún por presentar.
Fechas:
22 - 26 Mayo
Junio 2024
Jun
Jun
57ª Feria del Libro de Valladolid
Fechas de la Feria del Libro de Valladolid 2024 por confirmar. La (...)
Descripción del evento:
Fechas de la Feria del Libro de Valladolid 2024 por confirmar.
La Feria del Libro de Valladolid concentra una intensa actividad en torno a las letras y la lectura en la Plaza Mayor, convertida en centro de la actividad cultural de la ciudad en estos días. Vecinos y turistas acuden cada año a esta cita para descubrir las últimas novedades editoriales y lograr la firma de los autores que pasan cada año por la feria.
Fechas:
1 - 9 Junio
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Agosto 2024
Ago
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2024 tendrán lugar (...)
Descripción del evento:
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2024 tendrán lugar del 30 de agosto al 8 de septiembre.
Valladolid vibra cada año con sus fiestas de la Virgen de San Lorenzo, un enorme festejo que inunda la ciudad con música, folclore, actividades infantiles, teatro, verbenas, el certamen nacional de pirotecnia, la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería y dos grandes citas gastronómicas: la Feria de Día, encuentro en torno a las tapas y el 'lorencito' en el centro y los barrios de la ciudad, y la Feria de la Gastronomía, muestra de los platos más típicos de toda la geografía española.
Los conciertos de la Plaza Mayor de Valladolid son uno de los actos más multitudinarios de las fiestas de la ciudad. Por su escenario han pasado artistas de renombre nacional e internacional. En su última edición, varios DJs del mítico Tomorrowland hicieron de Valladolid, por una inolvidable noche, capital de la música electrónica.
El ambiente festivo no se limita sólo al centro de la ciudad, sino que se extiende a los barrios. El resultado, diez días en los que las fiestas de la Virgen de San Lorenzo llegan a cada rincón de Valladolid.
Fechas:
30 Agosto - 8 Septiembre
Septiembre 2024
Ago
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2024 tendrán lugar (...)
Descripción del evento:
La Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2024 tendrán lugar del 30 de agosto al 8 de septiembre.
Valladolid vibra cada año con sus fiestas de la Virgen de San Lorenzo, un enorme festejo que inunda la ciudad con música, folclore, actividades infantiles, teatro, verbenas, el certamen nacional de pirotecnia, la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería y dos grandes citas gastronómicas: la Feria de Día, encuentro en torno a las tapas y el 'lorencito' en el centro y los barrios de la ciudad, y la Feria de la Gastronomía, muestra de los platos más típicos de toda la geografía española.
Los conciertos de la Plaza Mayor de Valladolid son uno de los actos más multitudinarios de las fiestas de la ciudad. Por su escenario han pasado artistas de renombre nacional e internacional. En su última edición, varios DJs del mítico Tomorrowland hicieron de Valladolid, por una inolvidable noche, capital de la música electrónica.
El ambiente festivo no se limita sólo al centro de la ciudad, sino que se extiende a los barrios. El resultado, diez días en los que las fiestas de la Virgen de San Lorenzo llegan a cada rincón de Valladolid.
Fechas:
30 Agosto - 8 Septiembre
Junio 2023
Jun
Día de la Música
Valladolid se suma un año más al Día Internacional de la Música con un (...)
Descripción del evento:
Valladolid se suma un año más al Día Internacional de la Música con un programa de más de 70 conciertos que se tendrán lugar el 21 de junio, día marcado para esta celebración, en el centro y los barrios de la ciudad.
Actuaciones de 18 a 23 horas.
(Artistas mencionados por orden de actuación)
• Mercado del Val: conciertos de Empekado, Dani Vaeda, Sin ton ni son, Estrella Mendoza, Isabel Muñoz, Sin voz ni don y Cianóticas perdidas.
• Plaza de España: Megy Nikol, Como el agua, Carol Blanco, Gonzalo Asekas, Little Indian y El ale.
• Plaza de la Universidad: Imaos, Puerto rojo, Mazinger Zeltas, Mort, Hey Jay, The Great Anna y Finnegan’s Dream.
• Plaza del Salvador: Fernando Moro, The morning reaver, Oscarmina DJ, Thespiertos, Los Sanguíneos, La sombra del pan y The bluegrass factory.
• Plaza del Campillo: Zoe, Francoise, Arowana, PWM&P, Cuatro Latas, BB Horse y Manaya DJ.
• Plaza de Federico Wattenberg: Caballero y las sonrisas, Julio Zé, Murdock, Nati Benavente, Dulzainas Musicalia, Grupo Vocal Valle de aguas y Asociación coral Harmonía.
• Plaza del Portugalete: Mestizo, Lonnegan, Jean Paul da Hora, El bloco feroz, Rayces, El pollo Funky y Shadow beat.
• Plaza de la Danza: El Tomasín 027, Deseo Blinsen, Camisa de cuadros y sKti.
• Calle Solanilla: Sirc Sadie, Hipsteria Sound, Los elementos, El Quartito y Rodrigo Barrientos.
• Plaza de Cantarranas: Nuno, Exiler, Fracción ddp, Cucumba Hi’fi, Tasty roots, Lost way y DCM Sound.
• Plaza de Fuente Dorada: conciertos organizados por el Espacio Joven Norte y el Espacio Joven Sur.
A este programa se incorporan, también en horario de tarde, conciertos confirmados en la calle Francisco Javier Martín Abril, plaza de la Antigua, calle Arribas, calle Cánovas del Castillo y el Centro Comercial Vallsur, así como dos batucadas itinerantes (VAtuké a las 20 y Sambulé Batucada a las 21 horas) que recorrerán la plaza de Santa Ana y las calles Zúñiga, Santiago y Montero Calvo.
Actividad en Las Moreras Por último, el colectivo Love Menen organiza una actividad en torno a la música para todos los públicos en el entorno del parque de Las Moreras, a partir de las 8 horas. La propuesta arranca con un taller de pintura y banderines que dará paso a un taller de música para niños, jóvenes y adultos. Como colofón, tendrá lugar un taller de baile y expresión y una sesión de música.
Fechas:
21 Junio
Jun
Noche de San Juan
Únete a la celebración de la noche más mágica del año en la playa de (...)
Descripción del evento:
Únete a la celebración de la noche más mágica del año en la playa de Las Moreras con la tradicional hoguera y mucha, mucha música para alargar la velada.
El Ayuntamiento de Valladolid organiza un programa de actuaciones musicales en el entorno de la playa del Pisuerga y el paseo de Las Moreras, que contará con una sesión de grafiti, conciertos de rock y música electrónica.
El programa arranca a las 18 horas con la celebración de las III Jornadas del Grafitti, una demostración en vivo de este arte urbano con la Noche de San Juan como tema de los diseños.
Como es tradicional, a las 00 horas del día 24 se encenderá la gran hoguera preparada por el Servicio Municipal de Extinción de incendios, salvamento y protección civil, en la zona de la playa.
Los conciertos, que este año se repartirán en tres escenarios (entorno de la Chopera, pistas deportivas y zona de vóley playa), comenzarán a las 19 horas y se alargarán hasta la madrugada.
En el escenario ubicado en las pistas deportivas se contará con más de 20 pinchadiscos y espectáculos de la asociación de DJs de la ciudad y la zona de vóley playa estará dedicada a la música electrónica.
Fechas:
23 Junio
Dirección:
Playa de las Moreras
Jun
Jul
Conexión Valladolid
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la (...)
Descripción del evento:
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la veda de la temporada 'festivalera' por excelencia con dos jornadas que reúnen artistas nacionales de primera línea en un cartel lleno de vitalidad y fuerza.
Viernes 30 de junio:
• Loquillo• SFDK
• Nach
• Dani Fernández
• Celtas Cortos
• Kitai
• Lita Kali
• Cierre: Benditos 90's by Sergei Rez
• #Conlosnuestros: Ani Queen, Augusta Sonora, Mi niño, Barry B, Cheddar y Quinto Elemento.
• DJs: Mc Fly, Paco DVT, Mr. Kitos, Miguel Trigo, Isra Prados y Félix Pérez.
Sábado 1 de julio:
• Natos y Waor• Sidecars
• Ana Mena
• Dorian
• Sofía Gabanna
• Gabriela Richardson
• Ultraligera
• Paula Mattheus
• Johnny Garso
• Carmen 113
• Cora Yako
• Joven Dolores
• Cierre: Los del lío & Friends
• Matinal: Dr. Sapo (infantil), Grex y Los Pichas
• DJs: Deivhook, Diego Duende, Oscarmina y Javi Dosuna.
Venta de entradas
Entradas y abonos ya a la venta a partir de 38 euros en la página web de Conexión Valladolid.Servicio de AUVASA
Los días 30 de junio y 1 de julio AUVASA ofrecerá un servicio lanzadera que conectará el centro de la ciudad, desde la plaza de Poniente (frente a calle San Lorenzo), con el recinto de celebración del evento. Las salidas tendrán lugar cada 30 minutos desde Poniente, desde las 20.15 horas, y desde Conexión Valladolid desde las 20.45 horas. La última salida del recinto del festival tendrá lugar una vez finalizado.Además, las líneas 18 y 19 disponen de paradas cercanas al recinto del festival (en la carretera de Rueda junto al Colegio Ave María), con frecuencia de paso combinada de 30 minutos:
Paso por calle Dos de Mayo sentido Conexión Valladolid (Puente Duero), a las "medias" (L19) y "enteras" (L18). Último servicio, viernes a las 22:00 h. (L18) y sábado a las 22:30 h. (L19).
Salidas de Puente Duero sentido Valladolid a las "menos 10" (L19) y a las "y 20" (L18). Último servicio viernes y sábado a las 21:50 h. (L19) y 22:15 h. (L18).
Todo el detalle de estos servicios puede consultarlos en la información adjunta, así como el en el Perfil de la Empresa en Twitter @AuvasaVLL y en nuestro WhatsApp 686 630 909.
Fechas:
30 Junio - 1 Julio
Dirección:
Antigua Hípica Militar
Julio 2023
Jun
Jul
Conexión Valladolid
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la (...)
Descripción del evento:
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la veda de la temporada 'festivalera' por excelencia con dos jornadas que reúnen artistas nacionales de primera línea en un cartel lleno de vitalidad y fuerza.
Viernes 30 de junio:
• Loquillo• SFDK
• Nach
• Dani Fernández
• Celtas Cortos
• Kitai
• Lita Kali
• Cierre: Benditos 90's by Sergei Rez
• #Conlosnuestros: Ani Queen, Augusta Sonora, Mi niño, Barry B, Cheddar y Quinto Elemento.
• DJs: Mc Fly, Paco DVT, Mr. Kitos, Miguel Trigo, Isra Prados y Félix Pérez.
Sábado 1 de julio:
• Natos y Waor• Sidecars
• Ana Mena
• Dorian
• Sofía Gabanna
• Gabriela Richardson
• Ultraligera
• Paula Mattheus
• Johnny Garso
• Carmen 113
• Cora Yako
• Joven Dolores
• Cierre: Los del lío & Friends
• Matinal: Dr. Sapo (infantil), Grex y Los Pichas
• DJs: Deivhook, Diego Duende, Oscarmina y Javi Dosuna.
Venta de entradas
Entradas y abonos ya a la venta a partir de 38 euros en la página web de Conexión Valladolid.Servicio de AUVASA
Los días 30 de junio y 1 de julio AUVASA ofrecerá un servicio lanzadera que conectará el centro de la ciudad, desde la plaza de Poniente (frente a calle San Lorenzo), con el recinto de celebración del evento. Las salidas tendrán lugar cada 30 minutos desde Poniente, desde las 20.15 horas, y desde Conexión Valladolid desde las 20.45 horas. La última salida del recinto del festival tendrá lugar una vez finalizado.Además, las líneas 18 y 19 disponen de paradas cercanas al recinto del festival (en la carretera de Rueda junto al Colegio Ave María), con frecuencia de paso combinada de 30 minutos:
Paso por calle Dos de Mayo sentido Conexión Valladolid (Puente Duero), a las "medias" (L19) y "enteras" (L18). Último servicio, viernes a las 22:00 h. (L18) y sábado a las 22:30 h. (L19).
Salidas de Puente Duero sentido Valladolid a las "menos 10" (L19) y a las "y 20" (L18). Último servicio viernes y sábado a las 21:50 h. (L19) y 22:15 h. (L18).
Todo el detalle de estos servicios puede consultarlos en la información adjunta, así como el en el Perfil de la Empresa en Twitter @AuvasaVLL y en nuestro WhatsApp 686 630 909.
Fechas:
30 Junio - 1 Julio
Dirección:
Antigua Hípica Militar
Jul
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Julio - 7 Septiembre
Jul
Jul
Campeonato Nacional de Magia
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, (...)
Descripción del evento:
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Corea, Estados Unidos de América o Chile participarán en el 38 Congreso Nacional de Magia, organizado por el Círculo de Ilusionismo de Valladolid con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación y la Junta de Castilla y León y avalado por la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.
El programa incluye conferencias a cargo de magos como Jeki Koo, Javier Botía, Rubi, Piron, João Miranda o Xavier Mortimer, entre otros, así como presentaciones editoriales, concursos, y mesas redondas sobre la conservación del patrimonio histórico de la magia, cubos de Rubik o juegos matemáticos. Campeonato Nacional
De forma paralela al Congreso, la Feria de Valladolid acogerá el Campeonato Nacional de Magia que se celebra por primera vez en la ciudad. Está prevista la participación de 60 magos que se medirán en especialidades como el mentalismo, la manipulación o la magia de salón. Como novedad, en esta 38 edición del Campeonato Nacional los ganadores de cerca y de escena se clasificarán para el campeonato europeo que se celebrará en Italia en 2024.
Apertura al público
De forma paralela a la competición, el campeonato organiza dos galas abiertas al público de la ciudad, que tendrán lugar en la Feria de Valladolid. La primera cita, el jueves 6 de julio, será la gala inaugural del certamen. Presentada por el televisivo Jorge Blass, contará con las actuaciones de los belgas Doble Mandoble, la portuguesa Solange y los premiados en el último campeonato nacional Rúbi Férez, Cayetano Lledó y Arkadio.
Le seguirá, el sábado 8 de julio, una gala internacional conducida por el mago de El hormiguero, Jandro, que reunirá a los premios mundiales Lukas, desde Corea del Sur; Xavier Mortimer, desde Las Vegas; Galina & Sonny Hayes, desde Rusia e Inglaterra; el último gran premio mundial de grandes ilusiones, el español Yunke, y el ganador del último campeonato mundial, el belga Laurent Piron.
Las entradas para las tres galas abiertas al público están ya a la venta en entradas.magiavalladolid.es a un precio a partir de 20 euros la gala de apertura y 30 euros la internacional.
Fechas:
6 - 9 Julio
Dirección:
Feria de Valladolid
Jul
Jul
Faro Urbano
XV Festival Faro Urbano. Vuelve el festival dedicado a la cultura y (...)
Descripción del evento:
XV Festival Faro Urbano.
Vuelve el festival dedicado a la cultura y el arte urbano Faro Urbano: graffiti, baile, música o skate son algunas de las manifestaciones de esta cultura que podrás disfrutar del 6 al 9 de julio en Valladolid.
PROGRAMA
Jueves 6 de julio
• El programa arranca con un taller de graffiti para mayores de 12 años (gratuito) circuito libre de parkour y conferencias sobre danza y cultura urbana en el entorno del LAVA. Viernes 7 de julio
• Por la mañana, Andén 47: competiciones acrobáticas y workshops de danza.
• Por la tarde, LAVA: batallas de gallos, exhibiciones de graffiti, parkour y batallas de los estilos locking y waacking.
Sábado 8 de julio
• Desde las 10.30 y hasta las 21.30 horas, el público podrá disfrutar de batallas de baile en diferentes estilos, competiciones de parkour o exhibiciones de graffiti en el LAVA. Domingo 9 de julio
• Mañana, LAVA: Certamen Coreográfico Nacional, evento que se recupera después de varias ediciones.
• Tarde, Andén 47: workshops con bailarines de renombre internacional.
• Tarde, Moreras: batallas de baile en un original formato que se hibrida con el juego.
Faro Urbano es una iniciativa impulsada por Fresas con Nata Crew y Andén 47. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y el apoyo y patrocinio de Mahou, Kolofunk Streetwear, Freedom Academy Madrid y Chinito Blasters. El proyecto, que tuvo su primera edición en 2008, ganó el Proyecto más innovador en materia de gestión cultural en Castilla y León en 2018.
La programación completa está disponible en la página web del certamen, farourbano.es
Fechas:
6 - 9 Julio
Dirección:
LAVA, Andén 47, Espacio Joven, skatepark Rosaleda
Jul
Jul
Campeonato Nacional de Magia
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, (...)
Descripción del evento:
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Corea, Estados Unidos de América o Chile participarán en el 38 Congreso Nacional de Magia, organizado por el Círculo de Ilusionismo de Valladolid con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación y la Junta de Castilla y León y avalado por la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.
El programa incluye conferencias a cargo de magos como Jeki Koo, Javier Botía, Rubi, Piron, João Miranda o Xavier Mortimer, entre otros, así como presentaciones editoriales, concursos, y mesas redondas sobre la conservación del patrimonio histórico de la magia, cubos de Rubik o juegos matemáticos. Campeonato Nacional
De forma paralela al Congreso, la Feria de Valladolid acogerá el Campeonato Nacional de Magia que se celebra por primera vez en la ciudad. Está prevista la participación de 60 magos que se medirán en especialidades como el mentalismo, la manipulación o la magia de salón. Como novedad, en esta 38 edición del Campeonato Nacional los ganadores de cerca y de escena se clasificarán para el campeonato europeo que se celebrará en Italia en 2024.
Apertura al público
De forma paralela a la competición, el campeonato organiza tres galas abiertas al público de la ciudad, que tendrán lugar en la Feria de Valladolid. La primera cita, el jueves 6 de julio, será la gala inaugural del certamen. Presentada por el televisivo Jorge Blass, contará con las actuaciones de los belgas Doble Mandoble, la portuguesa Solange y los premiados en el último campeonato nacional Rúbi Férez, Cayetano Lledó y Arkadio.
Le seguirá, el sábado 8 de julio, una gala internacional conducida por el mago de El hormiguero, Jandro, que reunirá a los premios mundiales Lukas, desde Corea del Sur; Xavier Mortimer, desde Las Vegas; Galina & Sonny Hayes, desde Rusia e Inglaterra; el último gran premio mundial de grandes ilusiones, el español Yunke, y el ganador del último campeonato mundial, el belga Laurent Piron.
Por último, el domingo 9 de julio se celebrará una gala infantil con las actuaciones de Iván Santacruz, Pepín Banzo y Helena Perdomo.
Las entradas para las tres galas abiertas al público están ya a la venta en entradas.magiavalladolid.es a un precio a partir de 10 euros para la cita infantil, 20 euros la gala de apertura y 30 euros la internacional.
Fechas:
6 - 9 Julio
Dirección:
Feria de Valladolid
Jul
Jul
Universijazz
El festival internacional de jazz Universijazz celebra este 2023 su (...)
Descripción del evento:
El festival internacional de jazz Universijazz celebra este 2023 su 21º edición con un cartel de calado internacional.
Del 18 al 21 de julio acercará a la ciudad a los más destacados intérpretes y conjuntos del momento como una muestra del mejor jazz del mundo. La veterana vocalista cubana Omara Portuondo, el percusionista indio Trilok Gurtu, el saxofonista estadounidense Jerry Bergonzi y su compatriota, el guitarrista Julian Lage, pasarán estos días por el Patio de San Benito.
Todos los conciertos comenzarán a las 21.30 horas.
Programa
• Martes 18 de julio - Omara Portuondo.
• Miércoles 19 de julio - Trilok Gurtu Band.
• Jueves 20 de julio - Jerry Bergonzi Quartet.
• Viernes 21 de julio - Julian Lage Trío.
Venta de entradas
Las entradas, a un precio único de 20 euros (más gastos de distribución), y los abonos para los cuatro conciertos, con un coste de 70 euros (más gastos de distribución), pueden adquirirse en la página web entradas.uva.es. Además, se reservará una remesa de 50 localidades por actuación que se pondrán a la venta (25 euros) en una taquilla física en el Patio de San Benito el día de cada concierto desde las 19 horas y hasta el comienzo del mismo.
Fechas:
18 - 21 Julio
Dirección:
Patio de San Benito
Jul
Jul
Noches en San Benito
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid organiza una nueva edición de Noches en San Benito, programa de conciertos en el Patio de la Hospedería de San Benito que este año se celebrará del 22 al 28 de julio con un cartel que combina música y humor.
PROGRAMA
• Sábado 22 de julio - Lila Downs. La ganadora de un Grammy y seis Grammy Latinos llega a Valladolid con un adelanto de su nuevo disco, La Sánchez.
• Martes 25 de julio - Israel Fernández. El cantaor manchego ofrecerá un recital en el que hará gala de un talento que le ha valido el premio Odeón al mejor álbum flamenco y una nominación a los Grammy Latinos.
• Jueves 27 - Faemino y Cansado. El dúo cómico presentará su nuevo espectáculo '17 veces' con el que demuestra que su humor absurdo y basado en lo cotidiano sigue vigente después de tres décadas de exitosa carrera.
• Viernes 28 - Ángel Martín. El humorista llega a Valladolid con 'Punto para los locos', un monólogo que habla sobre las voces internas y cómo burlarse de ellas para sumar otro ‘punto para los locos’ en el marcador personal.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Las localidades podrán adquirirse el mismo día de cada actuación en la taquilla que estará habilitada en el recinto.
Además, todas las entradas están ya a la venta de forma anticipada en canales on line: para el concierto de Lila Downs y el espectáculo de Faemino y Cansado en www.wegow.com, para el recital de Israel Fernández en www.marcaentradas.com y para el monólogo de Ángel Martín en www.mundoangelmartin.com
Fechas:
22 - 28 Julio
Agosto 2023
Jul
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Julio - 7 Septiembre
Ago
Ago
Especial 'puente' de agosto
Con motivo del ‘puente’ del 15 de agosto la Oficina de Turismo de (...)
Descripción del evento:
Con motivo del ‘puente’ del 15 de agosto la Oficina de Turismo de Valladolid ofrece nuevas salidas de las rutas 'Valladolid histórico, 'Ríos de luz' y 'Valladolid y vino', un horario ampliado del bus turístico y visitas a la torre de la Catedral.
Valladolid histórico.Una apuesta segura para conocer la historia y el patrimonio de nuestra ciudad el lunes 14 y el martes 15 de agosto a las 12 horas.
Ríos de Luz contará con dos nuevas salidas el domingo 13 y el lunes 14 a las 21.30 horas, pero puedes disfrutarla, también, viernes y sábado. El recorrido nocturno repasa los monumentos más emblemáticos de la ciudad aprovechando la luz ornamental que embellece iglesias y palacios cada noche.
Valladolid y vino. Un paseo para descubrir la rica tradición enológica de la ciudad que termina con una degustación de vinos de la zona. Salida especial el 14 de agosto a las 12 horas.
Torre de la Catedral.Descubre los secretos de la única torre del templo y sube a su mirador el 14 y el15 de agosto a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
Bus turístico.Salidas el 15 de agosto a las 12,13, 17, 18 y 19 horas.
A todos estos horarios ampliados con motivo de la fiesta se suman las propuestas habituales de la Oficina de Turismo para el fin de semana, un completo programa con rutas teatralizadas, visitas guiadas, paseos a bordo del bus turístico, recorridos por el interior de la torre de la catedral y aventuras para disfrutar en familia. A todos estos horarios ampliados con motivo de la fiesta nacional se suman las propuestas habituales de la Oficina de Turismo para el fin de semana.
Fechas:
12 - 16 Agosto
Dirección:
Oficina de Turismo - Calle Acera de Recoletos
Septiembre 2023
Jul
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Julio - 7 Septiembre
Sep
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen (...)
Descripción del evento:
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023.
Valladolid vibra cada año con sus fiestas de la Virgen de San Lorenzo, un enorme festejo que inunda la ciudad con música, folclore, actividades infantiles, teatro, verbenas, el certamen nacional de pirotecnia, la gran exposición comercial organizada como Feria Internacional de Muestras o la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería y dos grandes citas gastronómicas: la Feria de Día, encuentro en torno a las tapas y el 'lorencito' en el centro y los barrios de la ciudad, y la Feria de la Gastronomía, muestra de los platos más típicos de toda la geografía española.
Los esperados conciertos de la Plaza Mayor convertirán a Valladolid en capital mundial de la música electrónica con la presencia de DJs que estarán en el cartel del Tomorrowland Festival: Yves V desde Amberes, el dúo australiano Nervo y el español Brian Cross subirán al escenario 'pucelano' el miércoles 6 de septiembre.
Además, durante las fiestas patronales actuarán Tanxungueiras y Cepeda (viernes 1 de septiembre), Ana Torroja (sábado 2), Nena Daconte y La La Love You (domingo 3), Luz Casal (lunes 4), Rels B (martes 5), Lola Índigo (jueves 7), Niña Pastori y Antonio Carmona (viernes 8) y Helena Bianco y la banda de la Escuela Municipal de Música (como colofón el domingo 10). El sábado día 9, nostalgia y ritmo se darán la mano en un animado festival dedicado a al British pop con Tony Hardley (ex vocalista de la banda londinense Spandau Balle), The Christians y The Blow Monkeys.
Fechas:
1 - 10 Septiembre
Sep
Sep
El Calderón en Ferias
El Teatro Calderón de Valladolid ofrecerá una programación especial (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón de Valladolid ofrecerá una programación especial con motivo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo protagonizada por el el optimismo y el musical.
Grease. El musical
Basado en una de las películas musicales más famosas de todos los tiempos con éxitos tan inmortales como 'Summer Love', llega 'Grease, el musical' a Valladolid. Revive la historia de Danny Zuko y Sandy Olsson, vuelve a la América de las de chaquetas de cuero y pelo engominado, los bailes de promoción y el autocine: llega a Valladolid el “musical feeling good” por excelencia.
Adaptación al musical de una película amada por todos. En 1949, el profesor sustituto Clement Mathieu llega al internado “Fondo del estanque”, donde el director Rachin ha impuesto un régimen severo y riguroso sin lugar para la música. Mathieu, antiguo compositor sin suerte, se salta las normas para descubrir la belleza del mundo a unos jóvenes educados bajo la aspereza de la Segunda Guerra Mundial.
Fechas:
6 - 24 Septiembre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid
Sep
Sep
Feria, tu espacio de ocio y compras
'Feria, tu espacio de ocio y compras', el mayor escaparate comercial (...)
Descripción del evento:
'Feria, tu espacio de ocio y compras', el mayor escaparate comercial de la ciudad, vuelve a la Feria de Valladolid del 6 al 10 de septiembre.
Fechas:
6 - 10 Septiembre
Dirección:
Feria de Valladolid
Sep
Nov
Sorolla y el paisaje de su época. Centenario Sorolla
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza (...)
Descripción del evento:
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza Mayor), abierta de martes a domingo y festivos de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.
Entrada gratuita.
Visitas comentadas de miércoles a domingo a las 20 horas.
A través de 90 obras de Joaquín Sorolla y otros cincuenta artistas coetáneos al pintor valenciano, la exposición rinde homenaje al maestro de la luz en el Centenario Sorolla y reivindica la edad de oro del paisajismo español.
En 2023 se cumplen cien años de la muerte de Joaquín Sorolla, el pintor español más importante del siglo XIX y uno de los grandes representantes de la pintura en plein air (al aire libre). La muestra traspasa los dos géneros más conocidos de Sorolla, el retrato y las escenas costumbristas, para presentar también su faceta como paisajista, que lo convirtió en uno de los protagonistas de la revolucionaria pintura al aire libre. Para ello, se exponen nueve óleos originales: Puerto de Pasajes, Paisaje, Playa, El bosque, Merienda en el campo, El doctor Simarro pescando en Jávea, Estudio de una monja, Retrato de la Sra. Traumann y Retrato de niña.
No fue el único pintor que, a mediados del siglo XIX, abandonó el estudio para salir a la naturaleza y plasmar de la forma más realista posible el mundo que lo rodeaba. Artistas como Carlos de Haes, Aureliano de Beruete o Darío de Regoyos, todos ellos presentes en la muestra, recorrieron la geografía peninsular con sus pinceles y aparejos, pintando en valles, acantilados y playas, y cambiando para siempre la historia de la pintura española.
Con Sorolla como hilo conductor de la muestra y a través de su obra y de la de otros cuarenta artistas, la exposición abarca un periodo de setenta años, de 1855 a 1923, y recuerda esta fascinante historia de la conquista de la naturaleza por parte de varias generaciones de jóvenes pintores a través de tres ejes fundamentales: el realismo, el impresionismo y el post impresionismo.
Así, en ‘Sorolla y el paisaje de su época’ se encuentran momentos, tendencias y autores que ayudan a comprender un periodo fundamental en la historia de la pintura española y a descubrir una faceta imprescindible en la vida y el legado de Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento.
Las obras expuestas proceden de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), Fundación Vicente Marín (Bretún, Soria), Colección Pedrera Martínez (Orihuela, Alicante), Fundación y Museo Rodera Robles (Segovia) y colecciones particulares en León y Madrid.
Fechas:
14 Septiembre - 26 Noviembre
Sep
Mediodía de versos
Valladolid celebra el 16 de septiembre el IX festival de poesía y (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra el 16 de septiembre el IX festival de poesía y canción de autor ‘Mediodía de versos’. Un fin de semana dedicado al talento local, muestra de jóvenes artistas en cuyas creaciones brotan la música y la poesía.
Cada edición, 'Mediodía de versos' propone un programa que combina música de autor con músicos y compositores de la ciudad y actividades en torno a la poesía para compartir una jornada dedicada al arte y la cultura.
Debido a la previsión meteorológica, todos los actos tendrán lugar en la Casa Revilla.
• 12 horas - Bulsara y Titxu Vélez.
• 20 horas - Poetry slam de exhibición, Rafa Pons y H8 Haterock.
Donativo: 3€ media jornada y 5€ día completo.
Donativo y entradas en la casa de Zorrilla, en su horario habitual.
Fechas:
16 Septiembre
Sep
Oct
Día Mundial del Turismo
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta (...)
Descripción del evento:
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) con una oferta de visitas guiadas gratuitas. Descubre y explora tu ciudad con una de nuestras visitas guiadas, desde lo alto de la torre de la Catedral o a bordo de nuestro bus turístico, ¡todas estas actividades son, con tal motivo, de acceso gratuito!
Viernes 22 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 23 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
• Valladolid histórico - 12 horas.
Miércoles 27 de septiembre. Día Mundial del Turismo.
• Valladolid histórico - 12 horas.
• Visitas a la torre de la Catedral a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
• Viajes a bordo del bus turístico a las 17 y 18 horas.
Viernes 29 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 30 de septiembre
• Valladolid histórico - 12 horas.
Todas las visitas son gratuitas, pero es imprescindible realizar la reserva de las plazas por teléfono o de forma presencial en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos (983 219 310), San Benito (983 426 193) y el Punto de Información Turística de la Estación de Trenes Campo Grande (983 426030).
Cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Se han establecido un máximo de 80 plazas para cada pase de Ríos de Luz y Valladolid Histórico, 12 personas para cada visita a la torre de la Catedral y 75 para cada viaje del Bus Turístico.
Las entradas para el Bus Turístico sólo podrán retirarse en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos.
Fechas:
22 Septiembre - 1 Octubre
Sep
Ene
PI©A$$o™
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio (...)
Descripción del evento:
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, se suma a las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con el proyecto expositivo PI©A$$o™, ideado por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022).
El proyecto dedicado a Picasso en el Museo Nacional de Escultura se traduce en dos instalaciones que podrán verse en Valladolid hasta el 28 de enero.
En la Sala 6 del Colegio de San Gregorio se propone un acercamiento crítico al tópico del artista y la modelo, del cual tanto la obra del malagueño como su propia historia personal son un ejemplo arquetípico.
En la Casa del Sol se presenta una intervención concebida a modo de 'infiltración' en la colección de vaciados de yeso de un busto del 'héroe' Picasso como rey Midas del arte del siglo XX.
Ambas propuestas pueden verse en Valladolid hasta el 28 de enero de 2024.
Horario: de artes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La entrada al Museo Nacional de Escultura está incluida en la tarjeta turística Valladolid Card.
Fechas:
28 Septiembre - 28 Enero
Dirección:
Museo Nacional de Escultura
Sep
Noche Europea de los Investigadores
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura (...)
Descripción del evento:
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura se suma a la “Noche Europea de los Investigadores” (European Researchers Night) con el objetivo de acercar la Ciencia y el trabajo de los investigadores al público general.
En esta línea, el Museo de la Ciencia organizará durante la jornada diferentes actividades, de carácter gratuito, de acuerdo a la siguiente programación:
Actividades con plazas limitadas
• Programa de Planetario ‘Voyager, mensaje en una botella. Un viaje por el sistema solar’. Las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977, cuentan sus aventuras por el Sistema Solar. Pases, a las 17.30 h y 18.30 h. Edad recomendada: desde 6 años
• Visitas guiadas a la exposición ‘Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica’. José Antonio García Alfonso, biólogo del Museo, descubrirá los seres vivos, microscópicos o no, con los que convivimos a diario en la cocina, el salón, el dormitorio, la terraza…Pases, a las 17.15 y 18.15 h. Edad recomendada: desde 9 años
• Espectáculo participativo Orilo y Arlequina en el Laboratodoelmundorio. Orilo y Arlequina tienen un gran reto: preparar el set de experimentos científicos más grande del mundo mundial y universal. Pero no pueden hacerlo solos, ¿te atreves a ayudarles? Hora: 20:15 h. Edad recomendada: desde 5 años
Las entradas para estas actividades podrán recogerse en el museo a partir de las 15 horas del jueves 28 de septiembre. Se repartirán exclusivamente a personas adultas, por orden de llegada y hasta completar aforo. Cada adulto podrá elegir 2 actividades diferentes y solicitar un máximo de 4 tickets para cada una de ellas.
Actividades de acceso libre hasta completar aforo
• Construcción cooperativa ‘Desafío fractal’. Integrantes de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática (SOCYLEM) invitan al público a participar en un reto cooperativo: crear fractales con pirámides y pajaritas de cartulina y papel. Los participantes podrán llevarse su propia obra. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Experimentos de Física con Physics League. La Asociación Physics League montará una auténtica feria científica en la que los asistentes podrán participar en variados experimentos para vivir la física en primera persona. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Exposición ‘Trazos: una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. La entrada a esta exposición, que explora la relación entre el arte y la ciencia, será gratuita. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: todos los públicos.
Fechas:
29 Septiembre
Dirección:
Museo de la Ciencia. Avenida de Salamanca, 59.
Octubre 2023
Sep
Nov
Sorolla y el paisaje de su época. Centenario Sorolla
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza (...)
Descripción del evento:
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza Mayor), abierta de martes a domingo y festivos de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.
Entrada gratuita.
Visitas comentadas de miércoles a domingo a las 20 horas.
A través de 90 obras de Joaquín Sorolla y otros cincuenta artistas coetáneos al pintor valenciano, la exposición rinde homenaje al maestro de la luz en el Centenario Sorolla y reivindica la edad de oro del paisajismo español.
En 2023 se cumplen cien años de la muerte de Joaquín Sorolla, el pintor español más importante del siglo XIX y uno de los grandes representantes de la pintura en plein air (al aire libre). La muestra traspasa los dos géneros más conocidos de Sorolla, el retrato y las escenas costumbristas, para presentar también su faceta como paisajista, que lo convirtió en uno de los protagonistas de la revolucionaria pintura al aire libre. Para ello, se exponen nueve óleos originales: Puerto de Pasajes, Paisaje, Playa, El bosque, Merienda en el campo, El doctor Simarro pescando en Jávea, Estudio de una monja, Retrato de la Sra. Traumann y Retrato de niña.
No fue el único pintor que, a mediados del siglo XIX, abandonó el estudio para salir a la naturaleza y plasmar de la forma más realista posible el mundo que lo rodeaba. Artistas como Carlos de Haes, Aureliano de Beruete o Darío de Regoyos, todos ellos presentes en la muestra, recorrieron la geografía peninsular con sus pinceles y aparejos, pintando en valles, acantilados y playas, y cambiando para siempre la historia de la pintura española.
Con Sorolla como hilo conductor de la muestra y a través de su obra y de la de otros cuarenta artistas, la exposición abarca un periodo de setenta años, de 1855 a 1923, y recuerda esta fascinante historia de la conquista de la naturaleza por parte de varias generaciones de jóvenes pintores a través de tres ejes fundamentales: el realismo, el impresionismo y el post impresionismo.
Así, en ‘Sorolla y el paisaje de su época’ se encuentran momentos, tendencias y autores que ayudan a comprender un periodo fundamental en la historia de la pintura española y a descubrir una faceta imprescindible en la vida y el legado de Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento.
Las obras expuestas proceden de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), Fundación Vicente Marín (Bretún, Soria), Colección Pedrera Martínez (Orihuela, Alicante), Fundación y Museo Rodera Robles (Segovia) y colecciones particulares en León y Madrid.
Fechas:
14 Septiembre - 26 Noviembre
Sep
Oct
Día Mundial del Turismo
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta (...)
Descripción del evento:
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) con una oferta de visitas guiadas gratuitas. Descubre y explora tu ciudad con una de nuestras visitas guiadas, desde lo alto de la torre de la Catedral o a bordo de nuestro bus turístico, ¡todas estas actividades son, con tal motivo, de acceso gratuito!
Viernes 22 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 23 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
• Valladolid histórico - 12 horas.
Miércoles 27 de septiembre. Día Mundial del Turismo.
• Valladolid histórico - 12 horas.
• Visitas a la torre de la Catedral a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
• Viajes a bordo del bus turístico a las 17 y 18 horas.
Viernes 29 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 30 de septiembre
• Valladolid histórico - 12 horas.
Todas las visitas son gratuitas, pero es imprescindible realizar la reserva de las plazas por teléfono o de forma presencial en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos (983 219 310), San Benito (983 426 193) y el Punto de Información Turística de la Estación de Trenes Campo Grande (983 426030).
Cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Se han establecido un máximo de 80 plazas para cada pase de Ríos de Luz y Valladolid Histórico, 12 personas para cada visita a la torre de la Catedral y 75 para cada viaje del Bus Turístico.
Las entradas para el Bus Turístico sólo podrán retirarse en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos.
Fechas:
22 Septiembre - 1 Octubre
Sep
Ene
PI©A$$o™
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio (...)
Descripción del evento:
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, se suma a las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con el proyecto expositivo PI©A$$o™, ideado por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022).
El proyecto dedicado a Picasso en el Museo Nacional de Escultura se traduce en dos instalaciones que podrán verse en Valladolid hasta el 28 de enero.
En la Sala 6 del Colegio de San Gregorio se propone un acercamiento crítico al tópico del artista y la modelo, del cual tanto la obra del malagueño como su propia historia personal son un ejemplo arquetípico.
En la Casa del Sol se presenta una intervención concebida a modo de 'infiltración' en la colección de vaciados de yeso de un busto del 'héroe' Picasso como rey Midas del arte del siglo XX.
Ambas propuestas pueden verse en Valladolid hasta el 28 de enero de 2024.
Horario: de artes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La entrada al Museo Nacional de Escultura está incluida en la tarjeta turística Valladolid Card.
Fechas:
28 Septiembre - 28 Enero
Dirección:
Museo Nacional de Escultura
Oct
Especial puente de la Hispanidad
La Oficina de Turismo refuerza su programa de visitas guiadas con (...)
Descripción del evento:
La Oficina de Turismo refuerza su programa de visitas guiadas con motivo del festivo nacional del doce de octubre.
La visita guiada ‘Valladolid histórico’ tendrá una salida extraordinaria el jueves 12 de octubre, a las 12 horas. Se trata de un recorrido por el casco histórico de la ciudad que descubre algunos de los monumentos y enclaves patrimoniales más destacados de la capital del Pisuerga.
• Reserva tu plaza en la visita Valladolid histórico.
Ese mismo día , festivo nacional, se podrá disfrutar de dos salidas del bus turístico a las 12 y 13 horas.
• Los tickets para el bus turístico se adquieren en las oficinas de turismo. Está incluido en la tarjeta turística Valladolid Cad (que puedes adquirir aquí).
Más información:
• Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos (983 219 310). Abierta de lunes a sábado de 9.30 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos de 9.30 a 15 horas.
• Oficina de Turismo de la calle San Benito (983 42 61 93). Abierta de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos de 10 a 14 horas.
• Punto de información turística de la Estación del Norte (983 42 60 30). Abierta de martes a sábados de 10 a 14 y de 16 a 19 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Fechas:
12 Octubre
Dirección:
Oficina de Turismo
Oct
Oct
VI Jornadas de Poesía en Valladolid
El programa Valladolid Letraherido de la Fundación Municipal de (...)
Descripción del evento:
El programa Valladolid Letraherido de la Fundación Municipal de Cultura impulsa las VI Jornadas de Poesía en Valladolid bajo el título 'Cuando lo escrito se ahueca. Metáforas de lo innombrable'.
Todos los actos son de entrada libre hasta completar el aforo.
PROGRAMA
• Martes 17 octubre.
19:30 horas. Presentación de las jornadas por Javier Dámaso y Pedro Ojeda.
20 horas. Poesía en vivo 'Poesía y derechos humano' a cargo de los poetas hispanoamericanos y lusófonos Daysi Zamora, Rafael Flores, Branca Vilela, Alexis Romero, Álvaro Mata Guillé, Gladys Mendía, Esther Cabrales, etc.
En la Capilla del Colegio de San Gregorio.
• Miércoles 18 octubre.
18 horas: 'Una vida en zozobra. Jorge Guillén. 130 años'. Intervienen Carlos Aganzo, Antonio Piedra y Javier Dámaso. Obsequio de edición conmemorativa.
20 horas. Poesía en Vivo con Luis Ramos, Violeta González Alegre y David Argüelles.
En la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla.
• Jueves 19 octubre.
20 horas. Poesía en Vivo con José Luis Puerto, Esther Cabrales y Julio Espinosa Guerra.
En la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla.
• Viernes 20 octubre. Jornada 'Derecho y Literatura'
9.30 horas. 'Los límites de lo innombrable', proyección de 'El caso Padilla', documental de Pavel Giroud (2022).
11:30 horas. Proyección de 'Civilización', documental de Rubén Guzmán sobre León Ferrari (2012).
13 horas. Debate 'Los límites de lo no nombrable'
Facultad de Derecho.
Fechas:
17 - 20 Octubre
Dirección:
Casa Revilla
Oct
Oct
Shooting Location Marketplace
El tercer Shooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en (...)
Descripción del evento:
El tercerShooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en fechas previas a la Seminci, como un proyecto de alcance internacional dirigido a todo el sector audiovisual: cine, televisión o publicidad.
Se trata de una plataforma de encuentro y contacto comercial para productoras en busca de localizaciones y destinos que se ofrecen como escenarios de rodaje. Además de la zona comercial y expositiva, Shooting Location Marketplace organiza un área de networking para la generación de contactos espontáneos y jornadas profesionales para favorecer el intercambio de información, de experiencias y de impresiones, y la creación de sistemas de trabajo colaborativo dentro del sector.
INSCRIPCIONES
Si eres representante de un destino de rodaje, de una empresa productora, localizador o tienes una empresa de servicios auxiliares al sector audiovisual, puedes recibir más información y solicitar tu inscripción en Shooting Location Marketplace en esta página web.
Fechas:
17 - 18 Octubre
Dirección:
Feria de Valladolid
Oct
Oct
68ª Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 68ª (...)
Descripción del evento:
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 68ª edición del 21 al 28 de octubre de 2023.
La India será país invitado de esta edición.
Como país invitado, la cinematografía india estará presente en las secciones competitivas (Sección Oficial, Tiempo de Historia y Punto de Encuentro). Además, habrá profesionales de la industria procedentes del país asiático en el jurado.
El festival dedicará una jornada a la India con la presentación de películas realizadas en el país invitado en una gala en el Teatro Calderón.
MERCI Valladolid
La 68 Seminci acogerá el Mercado de Cine Independiente MERCI Valladolid, única iniciativa de estas características en España, dedicada a la promoción del cine de autor e independiente, y organizada junto con la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE).
A lo largo de tres jornadas, del 25 al 27 de octubre, MERCI programará en los cines Broadway los títulos más esperados de filmes independientes y de autor más esperados, cuya llegada a las salas de cine esté previsto a finales de 2023 y a lo largo de 2024.
Este será, además, el marco de las Jornadas de Distribución Independiente que este año se presentarán con un nuevo formato que aglutinará diferentes encuentros, charlas y mesas redondas con profesionales de la industria.
Seminci, referencia europea en el cine de autor
Cita de referencia en el cine de autor, la Sección Oficial del certamen es una impecable muestra de propuestas alejadas de los circuitos más comerciales. Su sección Punto de Encuentro, dedicada a óperas primas y segundas películas, es un escaparate único para descubrir nuevos y prometedores talentos. Por su parte, Tiempo de Historia pone el foco en el documental.
La Seminci dedica, también, apartados al cine realizado en España y en Castilla y León, a películas relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático o a filmes que recogen el fascinante mundo de la gastronomía y el vino. Además, cineastas de renombre nacional e internacional aprovechan su paso por Valladolid para participar en encuentros y clases magistrales con el público.
Su palmarés histórico cuenta con ganadores tan destacados como Federico Fellini, Ingmar Bergman, Françoise Truffaut, Akira Kurosawa, Bernardo Bertolucci, Kim ki-duk, Lars Von Trier, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Abbas Kiarostami o Goran Paskaljevic, entre otros.
A sus secciones Oficial, Tiempo de Historia (dedicado al documental) y Punto de Encuentro (para primeras y segundas películas), se suman ciclos monográficos dedicados al país invitado de cada edición, directores, escuelas, movimientos o efemérides que enriquecen un programa para todo tipo de cinéfilos.
Se trata de uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa, distintivo de calidad, ya desde sus inicios, poniendo especial énfasis en el cine de autor.
Fechas:
21 - 28 Octubre
Noviembre 2023
Sep
Nov
Sorolla y el paisaje de su época. Centenario Sorolla
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza (...)
Descripción del evento:
En la Sala de Exposiciones de La Pasión (calle Pasión, junto a Plaza Mayor), abierta de martes a domingo y festivos de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas.
Entrada gratuita.
Visitas comentadas de miércoles a domingo a las 20 horas.
A través de 90 obras de Joaquín Sorolla y otros cincuenta artistas coetáneos al pintor valenciano, la exposición rinde homenaje al maestro de la luz en el Centenario Sorolla y reivindica la edad de oro del paisajismo español.
En 2023 se cumplen cien años de la muerte de Joaquín Sorolla, el pintor español más importante del siglo XIX y uno de los grandes representantes de la pintura en plein air (al aire libre). La muestra traspasa los dos géneros más conocidos de Sorolla, el retrato y las escenas costumbristas, para presentar también su faceta como paisajista, que lo convirtió en uno de los protagonistas de la revolucionaria pintura al aire libre. Para ello, se exponen nueve óleos originales: Puerto de Pasajes, Paisaje, Playa, El bosque, Merienda en el campo, El doctor Simarro pescando en Jávea, Estudio de una monja, Retrato de la Sra. Traumann y Retrato de niña.
No fue el único pintor que, a mediados del siglo XIX, abandonó el estudio para salir a la naturaleza y plasmar de la forma más realista posible el mundo que lo rodeaba. Artistas como Carlos de Haes, Aureliano de Beruete o Darío de Regoyos, todos ellos presentes en la muestra, recorrieron la geografía peninsular con sus pinceles y aparejos, pintando en valles, acantilados y playas, y cambiando para siempre la historia de la pintura española.
Con Sorolla como hilo conductor de la muestra y a través de su obra y de la de otros cuarenta artistas, la exposición abarca un periodo de setenta años, de 1855 a 1923, y recuerda esta fascinante historia de la conquista de la naturaleza por parte de varias generaciones de jóvenes pintores a través de tres ejes fundamentales: el realismo, el impresionismo y el post impresionismo.
Así, en ‘Sorolla y el paisaje de su época’ se encuentran momentos, tendencias y autores que ayudan a comprender un periodo fundamental en la historia de la pintura española y a descubrir una faceta imprescindible en la vida y el legado de Joaquín Sorolla en el centenario de su fallecimiento.
Las obras expuestas proceden de la Fundación Obra Social de Castilla y León (FUNDOS), Fundación Vicente Marín (Bretún, Soria), Colección Pedrera Martínez (Orihuela, Alicante), Fundación y Museo Rodera Robles (Segovia) y colecciones particulares en León y Madrid.
Fechas:
14 Septiembre - 26 Noviembre
Sep
Ene
PI©A$$o™
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio (...)
Descripción del evento:
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, se suma a las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con el proyecto expositivo PI©A$$o™, ideado por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022).
El proyecto dedicado a Picasso en el Museo Nacional de Escultura se traduce en dos instalaciones que podrán verse en Valladolid hasta el 28 de enero.
En la Sala 6 del Colegio de San Gregorio se propone un acercamiento crítico al tópico del artista y la modelo, del cual tanto la obra del malagueño como su propia historia personal son un ejemplo arquetípico.
En la Casa del Sol se presenta una intervención concebida a modo de 'infiltración' en la colección de vaciados de yeso de un busto del 'héroe' Picasso como rey Midas del arte del siglo XX.
Ambas propuestas pueden verse en Valladolid hasta el 28 de enero de 2024.
Horario: de artes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La entrada al Museo Nacional de Escultura está incluida en la tarjeta turística Valladolid Card.
Fechas:
28 Septiembre - 28 Enero
Dirección:
Museo Nacional de Escultura
Nov
Nov
Calendario - Festival de la Tapa 2023
Valladolid se convierte en capital internacional de la alta (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte en capital internacional de la alta gastronomía en pequeño formato como sede del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas 2023 y del Campeonato Mundial de Tapas 2023. De estos certámenes saldrán elegidas las mejores tapas del país y del mundo.
Hasta el 19 de noviembre las barras de nuestra ciudad servirán las tapas finalistas en ambas citas.
Acércate a Valladolid y disfruta de la mejor gastronomía en plato pequeño: haz clic y dónde probar las tapas del Concurso Nacional y el Campeonato Mundial
Fechas:
2 - 19 Noviembre
Nov
Nov
XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid del 6 al 8 (...)
Descripción del evento:
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid del 6 al 8 de noviembre de 2023.
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el único en España en el que están representadas todas las comunidades autónomas.
Su fase final, un espectacular show cooking que se celebra en la Cúpula del Milenio, reúne a algunos los mejores chefs del país, seleccionados de entre las más de 500 candidaturas que se reciben cada edición; que elaboran sus propuestas en directo, frente a un jurado de excepción que decide qué propuesta finalista recibe el premio a la Mejor Tapa de España, dotado con 10.000 euros.
Cada cocinero dispone de 25 minutos para elaborar su tapa. El jurado valora con una puntuación entre el 0 y el 10 cuatro características: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial.
Valladolid internacionaliza este formato gastronómico con el Concurso Mundial de Tapas, con presencia de países de todos los rincones del mundo, que competirán junto con el campeón de España de Pinchos y Tapas del pasado año.
Su final se celebrará también en la Cúpula del Milenio
Fechas:
6 - 8 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
Mercartes
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su X edición en (...)
Descripción del evento:
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su X edición en la Feria de Valladolid.
La bienal Mercartes es el foro profesional de las artes escénicas de referencia en España. Además de los profesionales nacionales, la feria cuenta cada edición con un país invitado.
Fechas:
7 - 8 Noviembre
Nov
VII Campeonato Mundial de Tapas
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de la cocina en pequeño formato como sede del Campeonato Mundial de Tapas, en el que pueden participar profesionales en activo de establecimientos de hostelería de cualquiera de los 93 países que cuentan con representación de la red mundial de Asociaciones de Cocineros WACS (World Association of Chefs Societies) y que sirvan la modalidad culinaria española de las tapas.
Los 16 participantes, entre los que se encuentra el ganador del último Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, disputan una espectacular final en directo frente a público y jurado.
Fechas:
9 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
Feria Internacional del Turismo de Interior
La Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) es uno de los (...)
Descripción del evento:
La Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) es uno de los encuentros entre profesionales de la industria y entre profesionales y público más destacadas del turismo de interior en España.
Este año, el jueves 16 estará dedicado exclusivamente a profesionales y el viernes 17, sábado 18 y domingo 19 de noviembre abrirá al público.
Su zona INTUR negocios agrupa en una jornada los contenido profesionales del salón, articulado en torno a tres espacios: un mercado de contratación, un ´área de exposición y el foro de análisis Intur Talks.
Por su parte, INTUR viajeros ofrece a los visitantes más de un millar de destinos, alojamientos o experiencias de cultura, naturaleza o enogastronomía, entre otros.
Fechas:
16 - 19 Noviembre
Nov
El Milanito express - sesión ska
Este sábado 18 de noviembre tienes una cita con la música en directo y (...)
Descripción del evento:
Este sábado 18 de noviembre tienes una cita con la música en directo y la mejor cerveza artesana. Vuelve el festival El Milanito, esta vez, con una sesión dedicada a la música ska en la Cúpula del Milenio.
El Milanito - sesión ska contará con los conciertos de:
• Biloba
• SeisKafés
• La Regadera
Deja fluir el ritmo del ska y acompáñalo con las cervezas artesanas de Cervezas Milana, Cervezas La Candaja y El Secreto del Abad; todas ellas, realizadas en Valladolid, y probar la Hophouse Lager de Guinness. Además, habrá opciones de cervezas sin gluten.
Si accedes con tu entrada de 17 a 18 horas podrás degustar una Milana totalmente gratis.
Compra aquí tu entrada para El Milanito sesión ska
Fechas:
18 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Descripción del evento:
La oficina de turismo de la calle Acera de Recoletos acoge, el sábado 18 de noviembre, la actividad 'Cata AIWine', una degustación de vino elaborado con técnicas de Inteligencia Artificial.
Organizada por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y enmarcada en la Semana de la Ciencia de Castilla y León, la cata permitirá a los asistentes conocer el proceso seguido por investigadores de la institución universitaria en la creación de un vino que aprovecha las oportunidades que ofrece la Inteligencia Artificial. Así, los investigadores han empleado estas técnicas para definir parámetros como el perfil del consumidor ideal, la apariencia, el sabor o la presentación. Además, los participantes tendrán la oportunidad de degustar este vino y otro elaborado de forma tradicional para compararlos y tratar de identificarlos.
- Para participar en la cata, totalmente gratuita, es necesario realizar una inscripción previa en el formulario Cata AIWine.
- Turnos: 11:30, 12:00, 12:30, 13:00 y 13:30 horas. Duración estimada de 20 minutos.
- Sólo para mayores de 18 años.
Fechas:
18 Noviembre
Dirección:
Oficina de Turismo calle Acera de Recoletos
Nov
Intro Music Festival
Vuelve a la Feria de Valladolid el Intro Music Festival con un cartel (...)
Descripción del evento:
Vuelve a la Feria de Valladolid el Intro Music Festival con un cartel de 'pesos pesados' del indie y el rock en español.
Iván Ferreiro, Arde Bogotá, Dorian, Second, Depedro, Delaporte, Siloé, Nat Simons, Pandorado y Dridri Dj actuarán el 25 de noviembre en el Intro Music 2023.
El festival es ya una de las citas obligadas para los amantes del indie y del pop rock nacional. Nombres ya indispensables de la historia de nuestra música y las bandas más punteras y coreadas del momento se encuentran en una cita que despide el circuito 'festivalero' en Valladolid.
Más de doce horas de música y diversión garantizadas en el Intro Music 2023 desde la apertura de puertas a las 12 de la mañana hasta que suene el último acorde en torno a las 3.30 horas.
Horarios
Escenario Vibra Mahou
• 13 h. Depedro.
• 15 h. Iván Ferreiro.
• 20 h. Dorian.
• 22 h. Second.
• 00 h. Arde Bogotá.
• 2 h. Delaporte.
Escenario Cigales
• 12.15 h. Pandorado.
• 17.15 h. Nat Simons.
• 18.45 h. Siloé.
Animará todos los descansos Dridri Dj.
Fechas:
25 Noviembre
Dirección:
Feria de Valladolid. Avenida Ramón Pradera, 3.
Diciembre 2023
Sep
Ene
PI©A$$o™
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio (...)
Descripción del evento:
El Museo Nacional de Escultura, ubicado en el Colegio de San Gregorio en Valladolid, se suma a las actividades programadas para conmemorar el 50 aniversario del fallecimiento de Pablo Picasso con el proyecto expositivo PI©A$$o™, ideado por Rogelio López Cuenca (Premio Nacional de Artes Plásticas 2022).
El proyecto dedicado a Picasso en el Museo Nacional de Escultura se traduce en dos instalaciones que podrán verse en Valladolid hasta el 28 de enero.
En la Sala 6 del Colegio de San Gregorio se propone un acercamiento crítico al tópico del artista y la modelo, del cual tanto la obra del malagueño como su propia historia personal son un ejemplo arquetípico.
En la Casa del Sol se presenta una intervención concebida a modo de 'infiltración' en la colección de vaciados de yeso de un busto del 'héroe' Picasso como rey Midas del arte del siglo XX.
Ambas propuestas pueden verse en Valladolid hasta el 28 de enero de 2024.
Horario: de artes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19.30 horas y domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Cerrado los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
La entrada al Museo Nacional de Escultura está incluida en la tarjeta turística Valladolid Card.
Fechas:
28 Septiembre - 28 Enero
Dirección:
Museo Nacional de Escultura
Dic
Ene
Navidad
Valladolid es ciudad de la Navidad. La ilusión llega en forma de (...)
Descripción del evento:
Valladolid es ciudad de la Navidad. La ilusión llega en forma de iluminación, música, actividades infantiles y propuestas de ocio para público de todas las edades a todos los rincones.
Toda la ciudad vive la magia inherente a esta celebración gracias a la iluminación que convierte las calles y plazas de Valladolid en un escenario digno de cuento. Cada año, la Navidad se presenta en forma novedosas propuestas de decoración lumínica, enormes estructuras y espectáculos en los que la luz baila al son de las melodías navideñas.
En la Plaza Mayor, además, un mercado artesanal navideño, al estilo de los del centro de Europa propios de estos días completa la estampa navideña-
Fechas:
1 Diciembre - 7 Enero
Dic
Dic
Puente de diciembre
La Oficina de Turismo ofrece un programa especial de visitas guiadas (...)
Descripción del evento:
La Oficina de Turismo ofrece un programa especial de visitas guiadas para el puente de diciembre, que incorpora a su programación habitual nuevas citas el miércoles 6, jueves 7 y el viernes 8 de diciembre.
Consulta, también, nuestras visitas guiadas y teatralizadas habituales, de las que podrás disfrutar el fin de semana.
Salidas especiales por el puente de diciembre
Ríos de luz
Visita nocturna que recorre el centro de la ciudad y su iluminación ornamental. Salidas habituales viernes y sábados y salidas especiales el miércoles 6 de diciembre a las 20 horas.
Valladolid histórico
Una propuesta básica para conocer el patrimonio y la historia de Valladolid. Salidas habituales los sábados, lunes y miércoles y salidas especiales el jueves 7 y el viernes 8 de diciembre a las 12 horas.
Torre de la Catedral
Descubre el interior de la única torre de la Catedral. Al final, disfruta de las mejores vistas de la ciudad desde su mirador, situado a 70 metros de altura. Salidas los martes a las 17 y 18 horas, miércoles y jueves a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas, viernes y sábados a las 11, 12, 13, 17, 18, 19 y 20 horas y domingos a las 11, 12 y 13 horas. S
Bus turístico
Un recorrido por los enclaves históricos y monumentales más destacados del centro de la ciudad, cómodo y dirigido con audio guía en varios idiomas. A las salidas habituales de viernes, sábados y domingos se suman salidas especiales el miércoles 6 de diciembre a las 12, 13, 17 y 18 horas y el viernes 8 de diciembre a las 12 y 13 horas.
Fechas:
6 - 10 Diciembre
Dic
Dic
Puente de diciembre en Valladolid
Llega el esperado puente de diciembre: los festivos nacionales del (...)
Descripción del evento:
Llega el esperado puente de diciembre: los festivos nacionales del miércoles 6, Día de la Constitución, y del viernes 8, fiesta de la Inmaculada Concepción, ofrecen la oportunidad de desconectar y disfrutar de unas merecidísimas vacaciones ¡y ponerse en ‘modo Navidad’!
Te proponemos cinco planes para pasar el puente de diciembre en Valladolid. Apúntate a descubrir los rincones más emblemáticos de la ciudad con nuestras visitas guiadas, diviértete en familia y, cómo no, aprovecha el puente de diciembre para comenzar a preparar la Navidad.
Entra en nuestro blog y comienza a preparar tu puente de diciembre en Valladolid.
Fechas:
7 - 10 Diciembre
Menú de navegación
http://www.info.valladolid.es/calendario-de-eventos
calendario de eventos
Menú de navegación
Menú de navegación
Organiza tu visita