enoturismo-DO-Ribera
Breadcrumb
Breadcrumbs
Asset Publisher
DO RIBERA DEL DUERO
Las bodegas de Ribera del Duero combinan tradición y modernidad con aplaudidos vinos. La denominación de origen, de 1982, es una nueva página en la historia de una zona vinícola desde las épocas celtíbera y vaccea. A ella se suma una ruta del vino certificada y dos bodegas con denominación de vino de pago.
El vino tinto de uva tempranillo (también conocida como tinta del país o tinto fino) es el más reconocido de la cuenca. Es la variedad que imprime el carácter y el cuerpo de la mayoría de los vinos Ribera del Duero. La uva tempranillo convive con albillo mayor -la principal variedad blanca autorizada-, cabernet Sauvignon, merlot o garnacha tinta.
La mayoría de los pueblos de Ribera del Duero tienen bodegas subterráneas y lagares, testigos de una antiquísima tradición vinícola. Junto a ellas, destaca la moderna Bodega Protos, diseñada por el ganador del Premio Priztker de arquitectura Richard Rogers.
Puedes disfrutar de una completa experiencia de enoturismo en fincas y complejos que reúnen una completa oferta de alojamiento, restauración, spa y actividades como catas o paseos a caballo en viñedos. Además, en este entorno encontrarás dos bodegas con restaurante con Estrella Michelin: bodega Abadía de Retuerta y bodegas Arzuaga Navarro.
La localidad más importante de la zona es Peñafiel. Su Museo del Vino te permitirá profundiza en la cultura enológica y realizar catas comentadas. Se ubica en un castillo magníficamente conservado desde el cual se obtienen unas impresionantes vistas de la comarca.
Visita, también, su plaza del coso, de planta cuadrada, que acogía festejos taurinos en el siglo XV, y el convento de San Pablo, exquisito ejemplar gótico-mudéjar que fue alcázar del Alfonso X El Sabio. En la Casa Museo de la Ribera podrás empaparte de historia con sus visitas teatralizadas. En Peñafiel y sus alrededores encontrarás barrios de bodegas y lagares subterráneos, ejemplo de las más tradicionales bodegas de la Ribera del Duero.
A un paso de Peñafiel encontrarás el yacimiento arqueológico de Pintia, con restos vacceos, y Curiel del Duero, localidad que cuenta con dos castillos.
Buscador Bodegas
Búsqueda de Bodegas
Asset Publisher
D.O. Ribera de Duero wineries
Titulo: Señorío de Bocos; denomOrigen: 2
Señorío de Bocos

Camino La Canaleja, s/n, 47317 Bocos de Duero, Valladolid
+ 34 983 880 988
bodegas@senoriodebocos.com
La bodega fue fundada en 2006 por un grupo de socios. Es una sociedad anónima.
Está situada en Bocos de Duero, rodeada de viñedos entre la vega del Duero y el páramo, un sitio perfecto para practicar senderismo, montar a caballo o disfrutar de la naturaleza. Tenemos 14 hectáreas de viñedo (Tempranillo, Cabernet y Merlot).
Todos nuestros vinos tienen crianza en barrica y están bajo el control de la D.O. Ribera Duero , cuyo sello de distinción viene marcado por su cuidado proceso de crianza, fruto de un meticuloso trabajo desde la viña hasta la botella y posterior comercialización
Visitas de lunes a viernes de 9 a 14 horas, fines de semana con cita previa y para grupos mínimos de 8 personas, solamente sábados por la mañana.
La visita dura aproximadamente 1 hora y consiste en visita de bodega más cata de 1 vino de la bodega.
Precio 6€/persona.
Características
• Tienda
• Restaurante
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Velvety Wines - Dominio Lubiano; denomOrigen: 2
Velvety Wines - Dominio Lubiano

Crta. Pesquera - Valbuena. Polígono 9, parcela 66 . 47315 Pesquera de Duero, Valladolid
info@velvetywines.com
Amor, trabajo y respeto por el terruño y la calidad de nuestros vinos es la finalidad de este proyecto familiar para crear (o dar a luz) vinos con identidad propia en la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Visitas 15 y 30 euros.
Características
• Bar
• Tienda
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodegas y Viñedos La Mejorada; denomOrigen: 7
Titulo: Pagos de Mogar; denomOrigen: 2
Pagos de Mogar

Bodegas Pagos de Mogar SL Ctra. Pesquera km. 0,2 47539 – Valbuena de Duero (Valladolid)
+34 983683011
comercial@bodegaspagosdemogar.com
Pequeña bodega familiar de la D.O. Ribera del Duero. Nuestro pequeño tamaño no permite elaborar TODOS nuestros vinos con el esmero y la dedicación que bodegas más grandes solo pueden dedicar a sus vinos de alta gama.
Visitas guiadas con cita previa.
Incluye un recorrido por la bodega con explicación de los procesos y después la degustación de 3 vinos. 15 euros por persona (los menores de 18 años no pagan).
Grupo mínimo 6 personas – Máximo 20 personas
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Copaboca; denomOrigen: 0
Titulo: Vizar; denomOrigen: 8
Titulo: Tinto Pesquera; denomOrigen: 2
Tinto Pesquera
Calle Real, 2. Pesquera de Duero
+34 983 87 00 37
visitas@bodegapesquera.com
La historia de Familia Fernández Rivera comienza con el ingenio de Alejandro Fernández y Esperanza Rivera y el esfuerzo y unión de una familia. Juntos crearon, a ojos de Robert Parker, uno de los mejores vinos del mundo. Actualmente, cuentan con cuatro bodegas, un hotel y un equipo humano de más de 120 personas. Familia Fernández Rivera ha sabido adaptarse a las necesidades de su tiempo. En el presente, sus vinos y productos se comercializan en más de 70 países.
Con el dinero obtenido por la venta de una patente de maquinaria agrícola, Alejandro Fernández y Esperanza Rivera adquieren un pequeño lagar de piedra del siglo XVI. En 1972, el grupo comienza a elaborar sus primeros vinos con uvas nacidas de estos terrenos.
En 1975 Familia Fernández Rivera recoge la primera cosecha. El vino que se comercializó se llamó Tinto Pesquera. El nombre es un homenaje al cariño que Alejandro y Esperanza guardan a su pueblo natal, Pesquera de Duero.
Gracias a los vinos de Alejandro Fernández, cabeza de Familia Fernández Rivera, se empieza a hablar del potencial de la Ribera del Duero. Tanto es así que en 1982 nace la Denominación de Origen Ribera del Duero. Las nietas de Esperanza y Alejandro cogen las riendas del grupo vitivinícola. La tercera generación de Familia Fernández Rivera lidera una empresa que se adapta a los tiempos y continúa expandiéndose.
Visita estándar (máximo 25 personas) a las instalaciones tradicionales y modernas con cata de dos vinos - 20€/persona.
Visita privada (mínimo 6 personas) al lagar y las instalaciones tradicionales y modernas con cata de cuatro vinos y aperitivo - 40€ por adulto.
Visita privada premium (mínimo 6 personas) finaliza con cata de cuatro vinos reserva y gran reserva y aperitivo - 56€ por adulto.
Reserva.
Características
• Bar
• Tienda
• Restaurante
• Alojamiento
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodega Barco las Culebras; denomOrigen: 2
Bodega Barco las Culebras

Carretera Pesquera Roturas S/N, Pesquera de Duero
+34 645140623
vino@barcolasculebras.com
Bodega familiar, de pequeño tamaño. Perteneciente a la DO Ribera del Duero, ubicada en el municipio de Pesquera de Duero (Valladolid). "Premiamos la Calidad a la Cantidad".
Consideramos que la parte fundamental para poder elaborar unos buenos caldos es el viñedo. Solo elaboramos vino a partir de nuestro propio viñedo, que se encuentran en el páramo de Pesquera, a 900 metros de altitud.
Realizamos visitas al viñedo y a la bodega, y lo acompañamos de cata-degustación. La visita comienza en el viñedo, la parte más importante a la hora de elaborar vino. En el viñedo se observan las características del terreno, el ciclo vegetativo de la cepa y unas nociones básicas de viticultura. Después nos trasladamos a la bodega y seguimos el proceso completo que realiza la uva desde que entra hasta que sale el vino embotellado y etiquetado en cajas.
La bodega, de pequeño tamaño, tiene encanto y personalidad. Dispone de una atractiva sala de barricas y también de un agradable salón social donde degustaremos unas buenas copas de vino BARCO LAS CULEBRAS. Dispone de servicios. La visita es apta para personas sordas y en silla de ruedas.
Las visitas se hacen con previo aviso en el siguiente horario: lunes a viernes, de 10 a 18 horas, sábados y domingos, de 11 a 13 horas.
Características
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Actividades Turismo
Idiomas
Titulo: Legaris; denomOrigen: 2
Legaris

Ctra. Peñafiel - Encinas de Esgueva km. 2,5 47316 Curiel del Duero
+34 983 87 80 88
visitas@legaris.es
La arquitectura de Legaris expresa la esencia de sus vinos. En armónica modernidad con el entorno, se muestra abierta a la luz y a las viñas estableciendo un vínculo entre el exterior y el interior, entre la necesaria funcionalidad de los espacios, la naturaleza y la historia. Todo habla de un nuevo concepto de vino.
La visita incluye la visita a las instalaciones y viñedo, cata de 4 vinos y aperitivo de jamón y queso.
Todos los sábados de 11 a 13 horas. Grupo máximo de 12 personas. Precio: 19€/persona.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Vegaclara; denomOrigen: 2
Vegaclara
+34 677 570 779
vegaclara@vegaclara.com
VEGA CLARA es una de las bodegas más pequeñas adscritas a la DO Ribera del Duero. Somos la primera bodega de la Denominación de Origen Ribera de Duero geográficamente hablando, si empezamos por la parte occidental de la Ribera, es decir la más próxima a Valladolid. Es decir, en plena Milla de Oro. Somos una bodega familiar de tradición vitícola desde hace 3 generaciones. Elaboramos nuestros vinos de forma 100% artesanal y 100% orgánico.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Meóriga; denomOrigen: 3
Titulo: Melgarajo; denomOrigen: 3
Titulo: Lagar del Duque; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Ascensión Repiso Bocos; denomOrigen: 2
Bodegas Ascensión Repiso Bocos
Ctra. de Valbuena s/n · 47315 Pesquera De Duero (Valladolid)
+34 630 44 79 26
info@veronicasalgado.es
A todos aquellos amantes del mundo del vino les ofrecemos la posibilidad de adentrarse totalmente en los procesos de elaboración del vino. Desde la recepción de la uva hasta que llega a nuestra copa y estimula nuestros sentidos.
El vino es un ser vivo en constante evolución.
Horario de visitas: lunes a domingo de 10 a 14 y de 16 a 20 horas (domingos tarde cerrado, excepto vísperas de festivo), con cita previa.
» Visitas guiadas acompañados por el enólogo de la bodega. Incluye cata. Explicaciones en español, inglés o francés. Gratuita (para más de 15 personas, 7€ / persona).
» Se necesita cita previa. Cita en teléfono: 630 44 79 26 | mail: info@veronicasalgado.es
*Todas estas condiciones pueden variar. Consultar con la bodega.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Eresma - La Soterraña; denomOrigen: 1
Titulo: Viñadesgracia; denomOrigen: 7
Titulo: Bodega Matarromera; denomOrigen: 2
Bodega Matarromera
Ctra. de Renedo Pesquera, Km 35, Valbuena de Duero
+ 34 983 683315
enoturismo@matarromera.es
Heredera de un viñedo privilegiado, en una de las zonas más exclusivas de la Ribera del Duero, Bodega Matarromera se dedica a la elaboración de vinos tintos grandes reservas, reservas y crianzas, y un vino blanco, con total personalidad y excelencia. Sus vinos son fruto del perfecto engranaje entre el genio creador de la naturaleza y la obstinación de un hombre por recuperar la tradición familiar, recoger y perpetuar un legado.
Experiencias disponibles
Características
• Tienda
• Alojamiento
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodegas Hijos de Crescencia Merino; denomOrigen: 4
Titulo: Palacio de Villachica; denomOrigen: 2
Palacio de Villachica

Carretera Cogeces del Monte, km. 0,5 47003 Peñafiel (Valladolid)
+34 663797346
info@grupopalaciodevillachica.com
El Proyecto Palacio de Villachica nació en la mente de tres amigos hace mucho tiempo, pero el sueño se hace realidad en 2017. Querían encontrar la verdadera expresión de los mejores tempranillos del mundo, y como no, llegan a Ribera de Duero. como uno de ellos.
En 2019, tras años de investigación sobre los mejores lugares, los diferentes terroirs y las posibilidades de la Denominación, construyen una pequeña bodega en Peñafiel. Con una capacidad máxima de 150000 kg y todo pensado para elaborar el vino en las mejores condiciones de cuidado y control, el equipo de enólogos, integrado por Rafael García (Director Técnico) y Pedro Arranz (Enólogo) ,pueden extraer de la uva lo mejor de cada terruño, para realizar un coupage final que describa la complejidad de la Ribera del Duero.
Los viñedos son un puzle cuidadosamente seleccionado de 34 diminutos viñedos viejos repartidos en 5 pequeños pueblos de las zonas más altas de la denominación, que suman un total de 28 hectáreas. Trabajamos cerca de los pequeños viticultores asesorando en la gestión ecológica y tratando de preservar este patrimonio de viñedos muy viejos para las próximas generaciones.
Visitas: grupos mínimo 4 personas, de lunes a sábado de 10:00 y 12:30 horas y bajo reserva previa.
Villachica Crianza: visita con cata de tres vinos y aperitivo 15€/persona.
Villachica Vendimia Seleccionada: visita guiada por enólogo, cata de cinco vinos y aperitivo 30€/persona (solo de lunes a viernes)
Villachica a fondo: visita guiada con cata de cinco vinos y aperitivo 20€/persona
Villachica Maridaje: visita guiada, menú maridaje de cinco platos y cinco vinos con postre y café (mínimo 6 personas) 75€/persona.
Características
• Tienda
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
Titulo: Bodega Aula de Interpretación; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Aula de Interpretación; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Arbas; denomOrigen: 2
Bodegas Arbas

Finca Pago de la Tejera s/n, Piñel de Arriba (Valladolid)
+34 610 63 56 58
arbas1968@gmail.com
La Bodega Arbás se encuentra ubicada en Piñel de Arriba, Valladolid, pleno corazón de la Ribera del Duero.
Bodega Familiar de corta producción, en la actualidad elaboramos aproximadamente 25.000 botellas.
El objetivo principal de la bodega es elaborar un auténtico Vino Finca.
Bajo principios Biodinámicos , orgánicos y naturales , cuidamos el medio y las viñas para hacer lo que más nos gusta ….
ELABORAR VINO y EMBOTELLAR UN PAISAJE
Características
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
Titulo: Finca Museum; denomOrigen: 4
Titulo: Cuatro Rayas; denomOrigen: 1
Titulo: Menade; denomOrigen: 1
Titulo: Finca Montepedroso; denomOrigen: 1
Titulo: Thesaurus; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Pita - Verderrubi; denomOrigen: 1
Titulo: Frutos Villar; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas La Legua; denomOrigen: 4
Titulo: Eme Bodegas; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Briego; denomOrigen: 2
Bodegas Briego
Ctra. de Cuéllar, 5, 47311 Fompedraza, Valladolid
+34 983 89 21 56
info@bodegasbriego.com
Las Bodegas Ribera del Duero de Briego le ofrecerán la oportunidad de descubrir cómo se confeccionan los mejores caldos, desde nuestras cubas a nuestro estricto proceso de selección, conservación, tratamiento y almacenamiento de un vino que ha hecho famosa internacionalmente a la Ribera del Duero, ahora con toda la información en Internet para que usted conozca de primera mano todo sobre nuestras marcas y vinos.
Un vino, una tierra y una manera de trabajar. Eso es lo que define los caldos de Briego, su bodega donde el sol, el agua y la tierra hacen crecer las uvas que dan prestigio a las Bodegas Ribera del Duero, donde el color, el olor y el sabor en boca definen algunos de los mejores vinos que existen.
Si busca una bodega auténtica de Ribera en la que la tradición y las tecnologías más avanzadas se encuentren esas son las Bodegas Briego. Bodegas de la Ribera del Duero para hacer enoturismo de calidad y descubrir por qué Briego es una marca reconocida por su calidad.
La visita incluye un recorrido por las instalaciones, zona de elaboración y sala de barricas, con cata de vinos de la bodega. Se puede disfrutar de parte del viñedo de Bodegas Briego y conocer su plantación de encinas micorrizadas para la producción de trufa negra. Sábados a las 12 horas. 5€/persona.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
Titulo: Bodegas Vinos de la luz; denomOrigen: 2
Bodegas Vinos de la luz
Ctra. de Mélida Km 3.5 (47300, Valladolid)
+34 983 87 80 07
enoturismo@vinosdelaluz.com
Vinos de La Luz es un grupo vitivinícola internacional que está asentado en las regiones más destacadas del viejo y nuevo mundo: Ribera del Duero, Toscana y Valle de Uco. En sus instalaciones de Peñafiel, con vistas al Castillo y Museo Provincial del Vino, se pueden degustar tanto los tempranillos de la Ribera como los vinos elaborados en la bodega argentina de Mendoza..
Visitas guiadas por viñedo y sala de barricas con cata de tres vinos: 15 euros.
Características
• Tienda
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Protos; denomOrigen: 2
Protos
Camino Bodegas Protos, 24-28, Peñafiel
+34 983 87 80 11
enoturismo@bodegasprotos.com
Protos, fiel a su apuesta de mantenerse a la vanguardia del sector ya tiene nueva bodega. Las magníficas instalaciones, diseñadas por el prestigioso estudio de arquitectura Rogers Stirk Harbour + Partners, liderado por Richard Rogers, premio Pritzker de arquitectura, con la colaboración del bufete catalán Alonso Balaguer y Arquitectos Asociados, incorporan 20.000 metros cuadrados más de superficie con los mejores servicios. La nueva sede marca un antes y un después en la historia de esta legendaria bodega, convertida ya hoy en una catedral del vino. Unida mediante un túnel a la bodega de crianza ya existente - área subterránea de más de dos kilómetros de túneles y galerías -, se sitúa al pie de la colina sobre la que se encuentra el castillo medieval de Peñafiel.
Experiencias disponibles:
PROTOS: visita a la bodega tradicional subterránea y la nueva bodega Richard Rogers, cata de dos vinos y obsequio. 15€/persona (grupos de más de 20 adultos 13,50€/persona y niños de 4 a 17 años 5€/niño)
ORIGEN: visita a la bodega de crianza bajo castillo de Peñafiel y bodega Richard Rogers y cata de tres vinos acompañados por queso y embutido de la zona. 20€/persona
CONTRASTES: visita a la bodega de crianza bajo el castillo y nueva bodega Richard Rogers con y cata de tres vinos acompañados por queso y embutido de la zona. 25€/persona.
Reserva on line en enoturismo.bodegasprotos.com/reserva/visitas
Características
• Tienda
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Mocén; denomOrigen: 1
Titulo: Bodegas Alfredo Santamaría; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Valdelosfrailes; denomOrigen: 4
Titulo: Emina Medina; denomOrigen: 1
Titulo: Bodega Emina Ribera; denomOrigen: 2
Bodega Emina Ribera

Carretera de San Bernardo s/n, Valbuena de Duero
+ 34 983 683 315
enoturismo@emina.es
La hemina era la ración diaria que podía beber un monje. ¿Era esto mucho o poco?
Descúbrelo en Bodega EMINA, sinónimo de cultura y de respeto por la historia, un proyecto largamente acariciado ubicado en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero. Es un edificio ecoeficiente y ecosostenible, integrado en el entorno y el paisaje, con una concepción arquitectónica basada en las antiguas villas romanas para que vivas TU MOMENTO EMINA.
Visita 'Tu momento Emina' : visita al jardín de variedades, bodega, museo y sala de catas, con cata de tres vinos de las DO Ribera del Duero, Rueda y Cigales. 25€/persona.
Características
• Tienda
• Alojamiento
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodegas Marcos; denomOrigen: 2
Bodegas Marcos

+34 983 881251
info@bodegasmarcos.com
Bodega familiar ubicada en Peñafiel con viñedos propios a 800 metros del centro del pueblo. Se realizan catas de vino con magia divertidas y didáctica (duración de la cata 60 minutos aprox. precio 15€ ) Contamos con alquiler de bicicletas
Características
• Tienda
• Alojamiento
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Cepa 21; denomOrigen: 2
Cepa 21

N-122, Km. 297, 47318 Castrillo de Duero, Valladolid
+34 983 48 40 83
bodega@cepa21.com
Cepa 21 es el proyecto innovador de la tercera generación de la Familia Moro en el corazón de la Ribera del Duero, fusionando la experiencia vitivinícola con una arquitectura moderna y vanguardista. Nace de la pasión, legado y saber hacer de la familia, enfocada a recuperar la esencia varietal. La fruta es en definitiva la gran protagonista de nuestros vinos.
El proyecto de Cepa 21 tiene como MISIÓN llegar al corazón de las personas mediante experiencias únicas, vinos que dejan huella y colaboradores proactivos y optimistas comprometidos con nuestra visión y la sostenibilidad del planeta.
Nuestra VISIÓN es contagiar felicidad a través del vino y el universo mágico que lo rodea.
Visitas / experiencias: Wine & Chocolate (35€) / Wine & Bike (40€) / Experiencia Aromática (45€) / Experiencia Enogastronómica (80/90€) / Taller de vendimia (40€, Octubre).
Características
• Bar
• Tienda
• Restaurante
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Aalto bodegas y viñedos; denomOrigen: 2
Aalto bodegas y viñedos
Paraje Vallejo de Carril, S/N 47360 - Quintanilla de Arriba, Valladolid
+34 983 036 949
aalto@aalto.es
AALTO se fundó en el año 1999 cuando Mariano García- que fue durante 30 años el director técnico y enólogo de Vega Sicilia – y Javier Zaccagnini – 6 años director del Consejo Regulador de la D.O. Ribera del Duero- decidieron unir sus capacidades y experiencia para iniciar una bodega de corte singular.
Partieron de un objetivo concreto: elaborar un vino que se situase entre los mejores del mundo en el plazo de 15 a 20 años y que desde el primer momento mostrase una personalidad diferenciada. El proyecto se basa en uva vieja en vaso, 100% Tempranillo. Se han buscado viñedos excepcionales en nueve pueblos de la Ribera del Duero, cuyas uvas se vendimian por separado y se crían los vinos resultantes también por separado, para ensamblarlos al final del proceso consiguiendo de esta manera una gran complejidad y equilibrio.
AALTO Bodegas y Viñedos se ha convertido ya en una referencia en la Ribera del Duero, su vino AALTO PS ha sido votado en varias ocasiones Mejor Vino de España y la bodega ha sido elegida como una de las 100 mejores bodegas del mundo.
Visitas guiadas: incluye visita a las cinco plantas de la bodega de vinificación por gravedad, siguiendo el recorrido que hacen las uvas en temporada de vendimia durante su selección, fermentación y envejecimiento en barrica, y cata de dos vinos.
Con cita previa (reserva al menos con tres días laborables de antelación)
Horario de las visitas: de lunes a viernes a las 9, 11 y 13 horas.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Epifanio Rivera; denomOrigen: 2
Epifanio Rivera

C. Onésimo Redondo, 47, 47315 Pesquera de Duero, Valladolid
+34 983870109
La fundación de Bodegas Epifanio Rivera por la familia Rivera-Aparicio entronca con la mas arraigada tradición vitícola de Pesquera de Duero. Desde siempre hemos estado vinculados a la vid.
Lo demuestran las viejas viñas de mas de 80 años, la antigua bodega subterránea datada en el Siglo XVI y el lagar denominado 'la cocedera', tal y como se utilizaba durante el Siglo XIX, que elaboró el vino familiar hasta época reciente.
Visita a las instalaciones con degustación de un vino: 10€/persona.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Accesible
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Comenge; denomOrigen: 2
Comenge

Camino del Castillo, s/n, 47316 Curiel de Duero, Valladolid
+34 983 88 03 63
visitas@comenge.com
Bodegas Comenge es una empresa joven creada en 1.999 que nace del entusiasmo de Jaime Comenge por el mundo del vino.
El edificio de la bodega está rodeado de 16 ha. de viñedo ecológico certificado de la variedad Tempranillo y sus jardines y salones, ofrecen, sin duda, una de las mejores vistas de la Ribera del Duero y los castillos de Peñafiel y Curiel.
La innovación ha marcado el devenir de la bodega, aplicando tanto en la viña como en el proceso de elaboración con proyectos de investigación que desde el inicio se desarrollan mano a mano con las mejores universidades. Creatividad, conocimiento, entusiasmo y audacia al servicio de unos singulares vinos.
Durante estos 12 años de andadura en los que el proyecto ha ido creciendo poco a poco hemos procurado alimentar el amor a la cultura del vino y transmitir los valores naturales, históricos y paisajísticos de nuestro entorno.
En 2006 comenzamos a desarrollar un interesante proyecto enoturístico con el que pretendemos animar a todo el que nos visita a adentrarse en el maravilloso mundo del vino, participando de una experiencia única.
Visitas: con visita a su viñedo ecológico, recorrido por la bodega con explicación del proceso de elaboración del vino y degustación de dos o tres vinos con aperitivo de productos artesanos. 20€/persona con dos vinos y 25€/persona con tres vinos.
Necesario reserva previa.
Horario: sábados y festivos 11 y 13 horas, domingos a las 11 horas y de lunes a viernes en horario de mañana.
Características
• Tienda
• Restaurante
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Finca Villacreces; denomOrigen: 2
Finca Villacreces

N-122, km. 322. (47350, Valladolid)
+34 983 680 437
visitas@villacreces.com
Los orígenes de la finca se remontan al siglo XIV (1350) cuando el fraile franciscano Pedro de Villacreces se convirtió en el primer poblador del paraje, junto con un grupo de clérigos entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid. Finca Villacreces perteneció a la iglesia hasta la desamortización de Mendizábal (1836), momento en el que pasó a manos privadas, concretamente, al marquesado Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien, a principios del siglo XX, otorgaría una concesión real por la que Villacreces dispone derechos sobre las aguas del río Duero.
A principios del siglo XX la finca la compra la familia vallisoletana Cuadrado, quienes la utilizaran para diferentes usos agrarios y zona de recreo. En 2004 la familia Antón, se convierte en los propietarios de Finca Villacreces, y esta pasa a formar parte del grupo Artevino Family Wineries. Tras tres años de remodelación en 2007 se reinaugura y en 2012 Robert Parker distingue nuestro vino Pruno, como mejor vino de la historia de España por menos de 20 dólares.
Actualmente Finca Villacreces cuenta con 150 hectáreas con viñedo ecológico en la Milla de Oro de la Ribera del Duero, donde se elaboran tres vinos: Pruno, Finca Villacreces y Nebro.
Visita a bodega: 18€ por persona. 5€ para los menores de edad.
Picnic sobre ruedas: 30€ por personas (no disponible para menores de edad)
Picnic entre viñedos: 50€ (cesta para dos personas)
Características
• Bar
• Tienda
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodegas Belote; denomOrigen: 3
Titulo: Bodegas Viña Mayor; denomOrigen: 2
Bodegas Viña Mayor
+34 983 68 04 61
vina-mayor@entrecanalesdomecq.com
Bodegas y Viñedos Viña Mayor acoge las grandes virtudes de la Ribera de Duero y lo hace en la mejor ubicación: la llamada 'Milla de Oro', la zona más prestigiosa de la denominación. Nuestra historia se inicia en 1986 siendo una de las primeras bodegas en formar parte de la D. O.
Como una de las primeras bodegas de la Ribera del Duero, nos caracteriza una vocación innovadora con profundas raíces en la tradición. Buscando siempre la máxima expresión de belleza austera. Elaboramos vinos de espíritu contemporáneo con una gama hoy renovada, con gran visión global y de futuro, liderada por nuestra enóloga: Almudena Alberca. Contamos con viñedos propios, situados en una de las zonas más prestigiosas de la Ribera del Duero. Trabajamos desde el más profundo respeto por un entorno y un paisaje inigualables que miran hacia el curso del majestuoso Río Duero.
Nos define un activo compromiso con el medio ambiente. Contamos con la certificación Wineries for Climate Protection (WfCP), -siendo la primera bodega en Ribera del Duero en obtener dicho certificado-, y cuyo objetivo es conservar los hábitats, tradiciones y culturas vitivinícolas ante un fenómeno de importancia fundamental para el viñedo: el cambio climático.
Visita premium con cata de 3 vinos (entre ellos un vino de autor) y aperitivo - 25€/persona.
Cata de aromas con cata de dos blancos y dos tintos y acceso a siete frascos de aromas reconocibles en los vinos que va a catar - 35€/persona.
Enólogo por un día con cata de3 vinos (entre ellos un vino de autor) y además es una experiencia donde cada persona CREA su propio vino de distintas variedades de uva - 50€/persona.
Idiomas: español, francés, inglés y ruso.
Características
• Tienda
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Vinos Santos Arranz (Lágrima Negra); denomOrigen: 2
Vinos Santos Arranz (Lágrima Negra)

Carretera de Valbuena S/N 47315, Pesquera de Duero (Valladolid)
+34 983870008
lagrimanegra82@hotmail.com
Desde 1982 producimos vinos artesanales de tradición familiar y con D.O. Ribera del Duero, bajo la marca Lágrima Negra. En estos 40 años de experiencia, contamos con uno de los equipos más experimentados del sector. Somos profesionales vocacionales. Nos encanta lo que hacemos.
Visitas a la bodega, con o sin cata, previa reserva. Tarifas y horarios a convenir.
Características
• Tienda
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Quinta Sardonia; denomOrigen: 7
Titulo: Arzuaga Navarro; denomOrigen: 2
Arzuaga Navarro

Ctra. N.122 Aranda-Valladolid, Km 325, Quintanilla de Onésimo
+34 983 68 11 46
rrpp@arzuaganavarro.com
Bodegas Arzuaga tiene su origen en la finca La Planta, una reserva natural que compró la familia a principios de los años ochenta y donde se plantaron las primeras hectáreas de viñedo. En 1990 comenzó la construcción de la bodega en pleno corazón de la ribera del Duero y la primera añada que se puso a la venta fue la de 1993.
Cuenta con hotel de cuatro estrellas.
VISITAS GUIADAS durante todo el año:
Todos los días en tres horarios: 11, 12:30 y 17 horas. Sus precios son de 29, 19 y 10€. Actividad con niños en la naturaleza a las 11 horas.
Características
• Bar
• Tienda
• Restaurante
• Alojamiento
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Vino de pago
• Parking propio
• Actividades Turismo
• IGP
Idiomas
• Inglés
Titulo: Traslanzas; denomOrigen: 4
Titulo: Lynus, viñedos y bodegs; denomOrigen: 2
Lynus, viñedos y bodegs

Camino Cotarras, s/n, 47360, Quintanilla de Arriba
+34 615659225
lorena.lopez@lynus.es
Lynus Viñedos y Bodegas S.L. es una joven empresa familiar que fue creada en 1999. Lynus cuenta con 30 hectáreas de viñedo de Tempranillo en propiedad, ubicadas en el término municipal de Quintanilla de Arriba, dentro de lo que se conoce como la Milla de Oro de la denominación de origen Ribera del Duero, zona española privilegiada en producción de vinos de alta calidad, por su particular climatología, suelos y su importante historia.
Con una producción anual de unas 80.000 botellas aproximadamente la voluntad de Lynus Viñedos y Bodegas S.L. es la de ser una pequeña bodega en la que se fundan tradición y modernidad reivindicando el respeto a la tradición artesanal sin rechazar la aportación de los nuevos conocimientos, y que esta bella forma de entender la viticultura se pueda plasmar en la creación de unos vinos de gran calidad y exclusividad.
Visitas al viñedo y bodega, con explicación técnica en ambos lugares y con una degustación de 2 vinos (un roble y un crianza) junto con embutidos de la zona. Tarifa: 10€/persona.
Características
• Tienda
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Bodegas Yllera; denomOrigen: 1
Titulo: Sinforiano; denomOrigen: 4
Titulo: Hiriart; denomOrigen: 4
Titulo: De Alberto; denomOrigen: 1
Titulo: Bodega tradicional de Cigales; denomOrigen: 4
Titulo: Rejadorada; denomOrigen: 5
Titulo: Laderas de Valverde; denomOrigen: 2
Laderas de Valverde

+34 657064241
info@laderasdevalverde.es
Bodega familiar, con elaboración de vinos tintos de forma artesanal y viñedos propios en Pesquera de Duero.
Las visitas a la bodega incluyen cata en pequeños grupos (mínimo 4 personas y máximo 25) y duran unas tres horas.
Características
• Tienda
• Denominación de Origen
Idiomas
Titulo: Cooperativa Cigales; denomOrigen: 4
Titulo: Mucy; denomOrigen: 4
Titulo: Ramón Bilbao; denomOrigen: 1
Titulo: Bodegas José Pariente; denomOrigen: 1
Titulo: Tr3smano; denomOrigen: 2
Tr3smano

+34 983882103
reservas@tresmano.com
Tr3smano hace permanente referencia al número inicial de soñadores que dieron origen a este vino: tres.
También indica la expresión del antiguo castellano —'trasmano' o 'desmano'— para identificar aquello que no está al alcance de la mano sino un poco más atrás, que está fuera del camino; todo lo que no es fácil de encontrar y conseguir, como lo es hacer un buen vino.
Para Tr3smano, el vino se hace en la viña. A continuación, innovación y tradición se unen para conseguir que cada botella sea una pequeña obra de arte.
Visita y cata de tres vinos maridados con quesos castellanos: 35€/persona. Gratis para menores de edad.
Características
• Tienda
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Lezcano - Lacalle; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Salvueros; denomOrigen: 4
Titulo: Hijos de Félix Salas; denomOrigen: 4
Titulo: César Príncipe; denomOrigen: 4
Titulo: Peñafalcón; denomOrigen: 2
Peñafalcón
Calle Pisuerga, 42 (47300 Peñafiel, Valladolid)
+34 625 18 48 71
info@bodegaspenafalcon.com
Peñafalcón fue una de las marcas que primero apostó por el enoturismo. Su interés la llevó a ser una de las bodegas pioneras en la fundación de la Ruta Ribera del Duero.
Dedica una de sus instalaciones, por entero, al enoturismo: más de mil metros cuadrados para conocer el oficio desde dentro y desde sus orígenes, desde los arados romanos hasta la última tecnología. Aperos tradicionales, utensilios de labranza, medidas del trigo, el trueque...
Descubrirás, también, el proceso de elaboración del vino de principio a fin, a través de prensas, barricas o depósitos, y espacios como los lagares. La experiencia finaliza con una cata acompañada de aperitivo. Cita previa en +34 983 882 156 o info@bodegaspenafalcon.com
Características
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Emilio Moro; denomOrigen: 2
Emilio Moro

Ctra. Peñafiel-Valoria, s/n, Pesquera de Duero
+34 983 87 84 00
bodega@emiliomoro.com
Bodega de Carácter familiar, cuyos vínculos con el mundo del vino se remontan a tres generaciones. Sin embargo no es hasta 1987 cuando Bodegas Emilio Moro decide comercializar sus vinos.
La bodega posee unas 200 hectáreas propias, repartidas fundamentalmente en Pesquera de Duero, con algunas fincas más en la zona de Burgos, como Nava, Valdezate, pueblos del corazón de la Ribera. De todas ellas, se selecciona el mejor material genético para las nuevas plantaciones, siempre de la Variedad Tinto Fino, única con la que se elaboran nuestros vinos.
Todos los viñedos están injertados con púas centenarias de gran calidad para preservar el clon original.
En 1998, Bodegas Emilio Moro suprime la catalogación de Crianza, Reserva y Gran Reserva para sus vinos y desde entonces, cada vino tiene su nombre, personalidad e identidad, con el fin de alcanzar la máxima calidad. Exponente de ello son los diferentes reconocimientos obtenidos por Bodegas Emilio Moro tanto a nivel nacional como internacional.
Experiencias enoturísticas:
Clon, el principio de todo. La experiencia más clásica con nuestro mejor legado.
In Malleolus Veritas. La revolución naranja que te transportará a nuestros viñedos más emblemáticos a través de una copa.
Saborea nuestra Ribera. Una experiencia que marida nuestros mejores vinos con los sabores que empapan nuestra tierra.
Apadrina tu cepa. El tour que despertará en ti ese lado más solidario apadrinando una de nuestras cepas para unirte al lema “El vino ayuda al agua”.
Características
• Tienda
• Restaurante
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
• Actividades Turismo
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Dehesa de los Canónigos; denomOrigen: 2
Dehesa de los Canónigos

Carretera Renedo-Pesquera, Km 37, Pesquera de Duero
+34 983 48 40 01
enoturismo@dehesacanonigos.com
La Bodega Dehesa de los Canónigos está situada en una finca histórica a orillas del río Duero, donde conviven modernidad y tradición. Las cepas son hoy su principal razón de ser y el vino de calidad su actividad más relevante. Con la construcción en sus instalaciones de varios salones para convenciones, reuniones de trabajo y celebraciones, Dehesa de los Canónigos, responde a un mercado exigente que va más allá de los vinos de calidad. Todas las visitas se realizan con cita previa para grupos de al menos 15 personas. Precios a consultar.
EXPERIENCIAS DISPONIBLES
Selección de Luis Sanz Busto, fundador de la bodega.
Camino a Solideo. Recorrido por el viñedo y la bodega con espectáculo visual concebido por el artista visual Raúl Mejías, con cata de sus vinos más emblemáticos.
Sensaciones en madera, visita dedicada a quien desee profundizar en la enología.
Del cielo a la viña. Visita en globo que concluirá con un recorrido por la bodega y una completa cata.
Características
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Actividades Turismo
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Rento; denomOrigen: 2
Rento

Calle Sta. María, 36, Olivares de Duero
+34 983 683 315
enoturismo@matarromera.es
En Olivares de Duero, el Marqués de Olivares construye una casa noble, con todos sus complementos de cuadras, bodegas y demás instalaciones. Esta casa y bodega han llegado hasta nuestros días a través del tiempo y de la historia acompañando a los avatares y las circunstancias que ha vivido España desde entonces.
Esta casa fue mesón y después convento de los Jesuitas hasta la expulsión de los mismos por Carlos III en el S. XIX. Es en esta época cuando la familia Moro se hace cargo de la misma, hasta nuestros días, en los que Carlos Moro dedicado al mundo de la viticultura y la enología decide, junto con su familia, restaurar los edificios y la bodega y recrear un vino de la máxima calidad acorde con la historia y con el tiempo, pero adaptado a los gustos actuales y con la tecnología moderna.
Secreto de Rento. Conozca los secretos de nuestra bodega: le abrimos el alma de Rento, sus barricas. Cate nuestros vinos directamente sacados del roble, con toda su potencia. Sienta como el paso del tiempo modela el vino en la barrica, conozca la evolución del mismo vino en las diferentes maderas, y en época de vendimia disfrute de los vinos sin fermentar.Tras el recorrido por nuestra bodega, les acompañaremos a nuestra Sala de Catas donde podrán disfrutar del resultado de tanto trabajo.
Tarifa: 20 €/adulto (grupo mínimo) Tiempo aproximado: 2 horas.
Se organizan eventos privados como cócteles, presentaciones, cenas, etc.
Características
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Denominación de Origen
Idiomas
Titulo: Rento; denomOrigen: 2
Rento

Calle Sta. María, 36, Olivares de Duero
+34 983 683 315
enoturismo@matarromera.es
Características
• Sala de catas
• Denominación de Origen
Idiomas
Titulo: Pinna Fidelis; denomOrigen: 2
Pinna Fidelis
Camino Llanillos, s/n, 47300 Peñafiel
+34 983 878 034
clientes@pinnafidelis.com
Descubre los secretos de los tintos de la Ribera del Duero con una visita que te llevará por cada fase de su elaboración: las zonas de crianza, el área de embotellado, el acondicionamiento del producto para su comercialización...
Visitas guiadas con opción de degustación / posibilidad de configurar visita a medida.
De martes a viernes en horario de mañana y de tarde y sábados en horario de mañana.
Características
• Sala de catas
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
Idiomas
Titulo: Bodega Valdecuevas; denomOrigen: 1
Titulo: Bodega Javier Sanz; denomOrigen: 1
Titulo: Zifar; denomOrigen: 2
Zifar

C/Afueras de Don Juan Manuel, 9-11. 47003, Peñafiel (Valladolid)
(+34) 983 87 31 47
dianaminguela@zifar.com
Bodegas Zifar está situada en un edificio de 1914 que fue rehabilitado como bodega en el año 2000. Elaboramos vinos con DO Ribera del Duero en este emblemático edificio de Peñafiel, desde el año 2002.
Visitas guiadas a bodega con cata de dos vinos: 7€/persona. Necesario concertar visita.
Características
• Tienda
• Organización de eventos
• Sala de catas
• Denominación de Origen
Idiomas
Titulo: Bodegas de los Ríos Prieto; denomOrigen: 2
Bodegas de los Ríos Prieto

(+34) 983 08 31 78
En el marco ribereño de Pesquera de Duero nace Bodegas de Los Ríos Prieto, empresa familiar dedicada a la elaboración y crianza de vinos de alta expresión. Su fundador, Félix de los Ríos Iglesias, hombre innovador, es un claro ejemplo de la pasión por la tierra y el vino. En el año 2000 continuó con la tradición familiar de elaborar vino, combinando avances tecnológicos.
Todos estos años, un continuo esfuerzo y sacrificio junto a nuestra pasión por nuestro trabajo, ha hecho que nos posicionemos en el mercado con una producción anual de 700.000 botellas y una presencia de nuestros vinos en más de 30 países.
Tenemos una fe ciega en nuestra tierra y nuestros vinos, lo que nos permite seguir trabajando con la misma ilusión que el primer día.
Visita a bodega con recorrido por los viñedos y cata de tres vinos: 15€/persona. Necesario concertar cita previa.
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
Titulo: Bodegas Cantamora; denomOrigen: 2
Bodegas Cantamora
C/ Travesía de las Eras nº2, 47315 Pesquera de Duero Valladolid
(+34) 983 87 00 59
bodegas@bodegascantamora.com
Situada en el municipio de Pesquera de Duero, a 51 km. de Valladolid, enclavado en la zona más amable del Valle del Duero. La bodega se llama Cantamora (encantamiento de mora) por su cercanía a la cueva del mismo nombre donde cuenta la leyenda que las mujeres moras seducían a los caballeros cristianos.
Bodega fundada en 2003, con 600 metros cuadrados de instalaciones que guardan 350 barricas, el 80% de roble francés y el 20% de roble americano; de este modo conseguimos dar a nuestros vinos la suavidad del roble francés y a la vez una corpulencia que sólo puede ofrecernos el roble americano.
Elaboramos nuestros vinos tintos bajo la D.O de Ribera de Duero.
Visitas: 15€/persona
Características
• Tienda
• Alojamiento
• Denominación de Origen
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Bodegas Elías Mora; denomOrigen: 5
Titulo: 3 Ases Bodegas y Viñedos; denomOrigen: 2
3 Ases Bodegas y Viñedos

Camino Pesquera s/n. 47360. Quintanilla de Arriba. Valladolid
(+34) 983 03 62 12
info@3asesvino.com
3Ases es una bodega en el corazón de Ribera del Duero que apuesta por la calidad, la dedicación y la ilusión. Las producciones limitadas hacen que todos los procesos sean cuidados de manera exquisita, desde el viñedo hasta la botella, vendimiando manualmente en cajas y con fermentaciones controladas usando exclusivamente levaduras autóctonas, dotando así de vinos de alta expresión.
Es el proyecto de César Arranz, Ángel Rodríguez y Rubén San Miguel: 3amigos, 3socios y 3Ases que desde 2007 hacen realidad este proyecto: 'un pequeño grande' en una de las denominaciones más conocidas de España.
Visitas: 20€/persona
Características
• Tienda
• Sala de catas
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
Titulo: Concejo; denomOrigen: 4
Titulo: Viñedos y Bodegas Ribón; denomOrigen: 2
Viñedos y Bodegas Ribón

C/Basilón, 15. 47350 Quintanilla de Onésimo (Valladolid)
(+34) 983 680 015
info@bodegasribon.com
Viñedos y Bodegas Ribón,s.l., es una empresa fundada en el año 1.995, sobre la base de una propiedad de 25 has. de viñedo, dividido en dos parcelas denominadas Carrantigua y Rinconada, ambas situadas en la margen izquierda del río Duero.
La bodega, situada en el casco urbano de Quintanilla de Onésimo, se ubica en una edificación señorial de piedra y ladrillo macizo, construcción que data de principios de siglo XX El carácter de bodega familiar, la prudencia en la cantidad y un criterio de calidad en la viña propia son los caracteres que nos identifican.
Visitas: 5 € / persona
Características
• Tienda
• Actividades con niños
• Sala de catas
• Accesible
• Denominación de Origen
• Parking propio
Idiomas
• Inglés
• Francés
Titulo: Pago de Carraovejas; denomOrigen: 2
Pago de Carraovejas

(+34) 983 87 80 20
enoturismo@pagodecarraovejas.com
Pago de Carraovejas es origen. Desde sus primeras nueve hectáreas nace este proyecto que aspira a convertir un sueño en una bodega referente dentro de la Ribera del Duero. El inicio de su trayectoria se remonta más de tres décadas, cuando nace Pago de Carraovejas como respuesta a la aspiración de José María Ruiz de conseguir un gran vino en una de las zonas con más potencial del momento.
En 1987 se asienta la bodega en Peñafiel, más concretamente en las laderas de Carraovejas. El enclave de estas primeras nueve hectáreas, elegido por ser un gran centro histórico de los vinos de la Ribera del Duero y una de las zonas con más futuro de los vinos de España debido a su situación, suelos y clima, es el arranque de un proyecto con ya más de treinta vendimias.
La filosofía de presente y futuro de Pago de Carraovejas parte de la idea de crear experiencias inolvidables en torno al vino, apostando por proyectos singulares en busca de un propósito superior, con el compromiso de construir un legado único.
Este fin es el que se ha ido perpetrando a lo largo de la historia de Pago de Carraovejas con sus diferentes proyectos en sintonía con Alma Carraovejas.
«El reto ahora es poder inspirarnos, cada día, para desarrollar productos y servicios auténticos, apoyándonos en una organización feliz y sostenible consigo misma y con su entorno, buscando la superación constante, para conseguir la máxima calidad mediante la innovación, obstinados en preservar la cultura propia de la organización y de las personas que la componen como un patrimonio.»
Siempre con la cabeza en las nubes y los pies en la tierra.
Visitas guiadas: 'Territorios líquidos' (visita bodega con cata de seis vinos y seis propuestas gastronómicas en el restaurante Ambivium con Estrella Michelín), 76€/persona / 'Territorios únicos' (visita con cuatro vinos y cuatro propuestas gastronómicas de Ambivium), 56€/persona / 'Territorios con alma' (visita viñedo en 4x4 y cata de cuatro vinos), 56 €/persona.
Características
• Bar
• Tienda
• Restaurante
• Actividades con niños
• Organización de eventos
• Turismo MICE
• Sala de catas
• Accesible
• Ruta del vino
• Denominación de Origen
• Parking propio
• Actividades Turismo
• IGP
Idiomas
• Inglés