10 Imprescindibles - Plaza Mayor - 10 Imprescindibles - Plaza Mayor
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Plaza Mayor
El espacio que hoy ocupa la Plaza Mayor surgió como plaza del mercado en la Baja Edad Media, zona de mercaderes, oficios y festejos. Después del incendio que arrasó el centro de la ciudad en 1561, comenzó la reconstrucción, impulsada por Felipe II y con las trazas de Francisco de Salamanca, que la convirtió en la primera Plaza Mayor regular de España, cerrada y con soportales, modelo tomado por otras como la de Madrid. El rojo almagre del pavimento y los edificios simulan el ladrillo visto para emular el aspecto que ofrecía en el siglo XVI. Este color marca, además, las tres alturas originales de las viviendas. Estos guiños al Renacimiento contrastan con la Casa Consistorial, finalizada en 1908. El arquitecto, Enrique Repullés, combina los homenajes a los consistorios del medievo–el ladrillo visto y el torreón central- con una novedosa decoración ecléctica, que lo convierte en el mejor ejemplo de España de la influencia de la parisina École des Beaux-Arts. Hoy en día es lugar de encuentro en incontables eventos: el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle, la Feria del Libro de Valladolid, la programación de Navidad, la Semana Santa, las fiestas patronales…
Menú de navegación
Menú de navegación
Publicador de contenidos
LOCALIZACIÓN
Widget tiempo Valladolid
Publicador de contenidos
Quizá también te interese...
Academia de Caballería
Academia de CaballeríaCatedral
CatedralMuseo Nacional de Escultura
Museo Nacional de EsculturaEl Campo Grande
El Campo GrandeIglesia de San Pablo
Iglesia de San PabloIglesia de la Antigua
Iglesia de la AntiguaPlaza del Viejo Coso
Plaza del Viejo CosoMonasterio e iglesia de San Benito
Monasterio e iglesia de San BenitoMuseo Patio Herreriano
Museo Patio Herreriano