Camino de migas

Camino de migas

TAC / Edición 2022 / Compañías / Cie Lézards Bleus - Lignes de vie

Publicador de contenidos

Cie Lézards Bleus - Lignes de vie
comp

ESTRENO EN ESPAÑA

Lignes de vie

Lignes de vie es un espectáculo de danza vertical para cinco bailarines, coreografiado por Antoine Le Menestrel y con la arquitectura como partitura. ¿Qué huella dejamos de nuestra vida?

El coreógrafo Antoine Le Menèstrel es un escalador consumado. Escala fachadas urbanas, salta de una ventana a otra, baila sobre paredes y techos. Traza su propia línea de vida en las alturas de la ciudad, tocando el cielo. Con la cabeza en el aire, lo seguimos, asombrados de verlo tan ágil, tan libre. Entre acrobacias, danza y mimo, cada uno de sus espectáculos crea un nuevo diálogo con la ciudad y su arquitectura, haciéndola más bella, más accesible, jugando con sus asperezas, sus trabas, los contornos de sus edificios y las sombras que emergen en sus rincones. A veces desaparece para reaparecer un poco más lejos, un poco más arriba, o entre el público, que saborea esta inédita experiencia con el vacío, sin experimentar el más mínimo vértigo. En Lignes de Vie, junto a cinco bailarines y un músico nos da una dimensión polifónica a la conquista de sus sueños de altura.

*Fotografía: Nathalie Sternalski

Cie. Lézards Bleus

Es en 1992 cuando Antoine Le Menestrel funda con su amigo alpinista Franck Scherrer la compañía Lézards Bleus, en la que a día de hoy es bailarín y coreógrafo. Lézards Bleus crea espectáculos de danza vertical híbridos que participan en la transformación de la visión de los espacios urbanos y naturales. Cada espectáculo es una recreación única para una estructura arquitectónica específica y un contexto humano particular. “Prestamos especial atención a los escenarios en los que intervenimos. La historia de sus muros, las personas que han acogido, la interacción con sus habitantes y los usos del espacio público son nuestros puntos de apoyo. Desarrollamos con ellos una complicidad, una visión poética de la verticalidad en el corazón de la ciudad. Conectamos lo alto y lo bajo, el arte y el deporte en los espacios públicos y en las salas”. La compañía incluye a día de hoy bailarines-traceurs que practican Parkour con una visión artística, diferente de las nuevas orientaciones competitivas de la disciplina y desarrollando una visión poética de la verticalidad urbana.

Fechas

Horarios

Lugar

Jueves 26, viernes 27 y sábado 28 de mayo 20:30 Exterior del Museo de la Ciencia

Ficha artística

Coreógrafo: Antoine Le Menestre

Bailarines - traceur: Samy Belmahdi, Anthony Denis, Samuel Govindin,Thomas Legloinec, David Pagnon, Quentin Salvador, Fantin Seguin

Músico y compositor: Gregory Vera

Concepto sonoro: Vincent Lambert

Dirección suelo: Jean-Luc Bichon

:

:

:

:

Coproducciones

Festival Les Élancés – Scenes et Cinés (Istres)

Menú de navegación

Publicador de contenidos

PAÍS: Francia
DURACIÓN: 45'
GENERO: Danza deambulatoria