Calendario congresos - Congresos y reuniones
Camino de migas
Camino de migas
Titular ocio y deporte
Ocio y deporte
Publicador de contenidos
2021
2020
2019
Enero 2021
Ene
Ene
Pingüinos 2021
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración (...)
Descripción del evento:
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración invernal más importante de Europa se adapta a las excepcionales circunstancias de este 2021.
Pingüinos ha preparado un programa compatible con la actual normativa sanitaria para el disfrute de todos los que hacen de la moto un modo de vida más que una pasión y que lleva, de nuevo, el espíritu de la concentración a toda la ciudad.
INCRIPCIONES
Puedes formalizar la inscripción en este enlace y ¡prepárate para tu ruta! Consigue al menos cuatro de los ocho sellos que propone Pingüinos y hazte con tu bolsa de bienvenida.
PROGRAMA
Consigue tu invitación en la caseta habilitada por Turismoto en el mercadillo motero de la calle Acera de Recoletos.
Fechas:
7 - 10 Enero
Marzo 2021
Mar
Mar
Mercartes
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su IX edición en (...)
Descripción del evento:
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su IX edición en la Feria de Valladolid.
La bienal Mercartes es el foro profesional de las artes escénicas de referencia en España. Además de los profesionales nacionales, la feria contará con Portugal como país invitado.
Este año, más que nunca, 'Mercartes' invita a todos los profesionales de toda la cadena de valor del sector (creadores, productores, distribuidores, exhibidores, etc.) a reunirse y reflexionar sobre los nuevos retos que enfrenta la Cultura después de la pandemia causada por la COVID19. Un foro en el que dialogar, compartir experiencias, exponer propuestas y establecer lazos y alianzas para sortear esta crisis.
En este sentido, la bienal celebrará un foro (de forma tanto presencial como on line) con el objetivo de reforzar la acción pública en defensa del sector (sobre el que puedes informarte y al que puedes inscribirte enviando un correo a foro@mercartes.es).
Los profesionales ya pueden inscribirse en esta página web.
Presentación de Mercartes 2021
Fechas:
2 - 4 Marzo
Mar
Mar
XV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración (...)
Descripción del evento:
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración del XV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León - 2021. Un intenso programa de exposición, venta, conferencias, encuentros con autores y dibujantes, desfiles de cosplay y otras muchas actividades garantizan un fin de semana perfecto para los aficionados a esta manifestación artística.
Ilustradores como Jesús Redondo, conocido por ser dibujante de Capitán Trueno, o Joaquín Albert Puigarnau ‘Kim’, creador del personaje Martínez el Facha del semanario El Jueves y Premio Nacional del Cómic 2010, han pasado por anteriores ediciones de la cita.
El Salón acoge, también, encuentros con las voces más reconocidas del cine y la televisión. Además de las citas con dibujantes y dobladores, hay talleres de cultura japonesa, torneos de videojuegos, concursos y el ya tradicional desfile de cosplay en la Plaza Mayor.
Fechas:
13 - 14 Marzo
Dirección:
Feria de Valladolid
Mayo 2021
May
May
XXII Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid - TAC
Fechas por determinar.
El Festival Internacional de Teatro y (...)
Descripción del evento:
Fechas por determinar.
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid -TAC- es nuestra gran fiesta de las artes escénicas. El broche de oro a la temporada de teatro lo pone la calle: circo, performance, danza, títeres, clown y teatro inundan calles y plazas e invitan a todos los vecinos y visitantes a ser partícipes de la celebración de la cultura.
Más de dos décadas de experiencia lo han convertido en referente ineludible de las artes escénicas de calle, pero no le restan un ápice de juventud ni de la vitalidad y el carácter innovador, arriesgado y comprometido del que hace gala en cada edición.
El TAC se estructura en una Sección Oficial, que se reparte entre calles y salas; la Sección Off, en la calle; y Estación Norte, centrada en las compañías y los profesionales locales.
Todas ellas entran a competición. Un jurado profesional reparte los premios 'El comediante', las distinciones del certamen en las categorías mejor espectáculo de calle, mejor espectáculo de sala, mejor interpretación, espectáculo más innovador, premio a las secciones Off y Estación Norte; así como el premio de circo Emilio Zapatero.
El TAC pone el broche de oro a una intensa temporada teatral: Valladolid es puro teatro.
Fechas:
22 - 30 Mayo
Junio 2021
Jun
Jun
Feria Internacional de Enoturismo (Wine Tourism Expo)
Valladolid vuelve a convertirse en referente del turismo enológico con (...)
Descripción del evento:
Valladolid vuelve a convertirse en referente del turismo enológico con la II Feria Internacional de Enoturismo (Wine Tourism Expo), un salón dedicado al enoturismo que organiza y acoge la Feria de Valladolid.
La cita, dirigida a profesionales del sector, reunirá a las bodegas con compradores nacionales e internacionales, con el objetivo de generar encuentros de negocio.
La feria contará, además, con áreas exclusivas para potenciar el networking y zonas comunes para la transmisión de conocimiento y la generación de contactos.
En su primera edición, celebrada en febrero de 2020, FINE contó con Paulo Amorim como embajador internacional. Amorim, empresario portugués con más de 30 años de experiencia en los mercados internacionales del vino, es el creador de Viniportugal, entidad que impulsó la marca Wines of Portugal en todo el mundo.
Inscripciones:
¿Quieres impulsar tu negocio? Solicita tu espacio en este formulario
Fechas:
9 - 10 Junio
Dirección:
Feria de Valladolid
Octubre 2021
Oct
Oct
Shooting Location Marketplace
El primer Shooting Location Marketplace se celebra en (...)
Descripción del evento:
El primer Shooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en fechas previas a la Seminci, como un proyecto de alcance internacional dirigido a todo el sector audiovisual: cine, televisión o publicidad.
Se trata de una plataforma de encuentro y contacto comercial para productoras en busca de localizaciones y destinos que se ofrecen como escenarios de rodaje. Además de la zona comercial y expositiva, Shooting Location Marketplace organiza un área de networking para la generación de contactos espontáneos y jornadas profesionales para favorecer el intercambio de información, de experiencias y de impresiones, y la creación de sistemas de trabajo colaborativo dentro del sector.
INSCRIPCIONES
Si eres representante de un destino de rodaje, de una empresa productora, localizador o tienes una empresa de servicios auxiliares al sector audiovisual, puedes recibir más información y solicitar tu inscripción en Shooting Location Marketplace en esta página web.
Fechas:
21 - 22 Octubre
Dirección:
Feria de Valladolid
Oct
Oct
Seminci 2021
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 66ª (...)
Descripción del evento:
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 66ª edición del 23 al 30 de octubre de 2021.
La Seminci es uno de los festivales de cine más destacados de España y referente en el circuito europeo de citas de cine de autor. Es, además, la institución cultural más importante de Castilla y León y una de las más relevantes del país, como destaca el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
Su palmarés histórico cuenta con ganadores tan destacados como Federico Fellini, Ingmar Bergman, Françoise Truffaut, Akira Kurosawa, Bernardo Bertolucci, Kim ki-duk, Lars Von Trier, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Abbas Kiarostami o Goran Paskaljevic, entre otros.
A sus secciones Oficial, Tiempo de Historia (dedicado al documental) y Punto de Encuentro (para primeras y segundas películas), se suman ciclos monográficos dedicados al país invitado de cada edición, directores, escuelas, movimientos o efemérides que enriquecen un programa para todo tipo de cinéfilos.
Se trata de uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa, distintivo de calidad, ya desde sus inicios, poniendo especial énfasis en el cine de autor.
Fechas:
23 - 30 Octubre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Noviembre 2021
Nov
Nov
XVII Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es (...)
Descripción del evento:
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el único en España en el que están representadas todas las comunidades autónomas.
Su fase final, un espectacular show cooking que se celebra en la Cúpula del Milenio, reúne a algunos los mejores chefs del país, seleccionados de entre las más de 500 candidaturas que se reciben cada edición; que elaboran sus propuestas en directo, frente a un jurado de excepción que decide qué propuesta finalista recibe el Pincho de Oro, dotado con 6.000 euros..
Cada cocinero dispone de 25 minutos para elaborar su tapa. El jurado valora con una puntuación entre el 0 y el 10 cuatro características: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial. El jurado permanente incluye reputados chef reconocidos con Estrella Michelin.
Valladolid internacionaliza este formato gastronómico con el Concurso Mundial de Tapas, con presencia de países de todos los rincones del mundo, que competirán junto con el campeón de España de Pinchos y Tapas del pasado año.
Su final se celebrará también en la Cúpula del Milenio, y el autor de la tapa vencedora recibirá 6000 euros otorgados por la Interprofesional del Aceite de Oliva.
Fechas:
8 - 9 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
V Campeonato Mundial de Tapas
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de la cocina en pequeño formato como sede del Campeonato Mundial de Tapas, en el que pueden participar profesionales en activo de establecimientos de hostelería de cualquiera de los 93 países que cuentan con representación de la red mundial de Asociaciones de Cocineros WACS (World Association of Chefs Societies) y que sirvan la modalidad culinaria española de las tapas.
Los 16 participantes, entre los que se encuentra el ganador del último Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, disputan una espectacular final en directo frente a público y jurado.
El jurado cuenta con reputadas estrellas Michelin.
Fechas:
10 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Enero 2020
Ene
Ene
Pingüinos 2020
Valladolid celebra la concentración invernal más importante de Europa, (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra la concentración invernal más importante de Europa, Pingüinos, que en 2020 alcanza su XXXVII edición.
Pingüinos se prepara para recibir los decenas de miles de motoristas que cada enero se dan cita en 'el nido de Pingüinos', la Antigua Hípica Militar y sede del encuentro.
La pasión por la carretera puede más que las heladas que azotan la meseta. Ni la nieve ni la lluvia son capaces de apagar la llama pingüinera que celebra, más que una afición, un modo de vida.
La ciudad entera se empapa del espíritu de Pingüinos con actos tan esperados como el colorido desfile de banderas o el nocturno desfile de antorchas, un emotivo recuerdo a los motoristas fallecidos cada año en la carretera con una tea por cada pérdida. Los miles de motoristas participantes alzan sus antorchas en un acto sobrecogedor. Ambos desfiles tendrán lugar el sábado 11 de enero.
Son también tradicionales la Nochevieja Pingüinera, que cambia las doce uvas por doce piñones; las demostraciones de freestyle y stunt y la entrega de los premios Pingüino de Oro y de Honor, reconocimientos a personalidades ligadas al motociclismo.
INCRIPCIONES
General por Internet - 26 euros.
General en taquilla - 30 euros.
Los menores de 12 años, acompañados de un adulto inscrito, pueden acceder de forma gratuita.
Inscripciones anticipadas en este enlace y en el centro comercial Vallsur (días 7 y 8 de enero, de 11 a 14 horas). A partir del día 9 de enero, en taquilla.
ENTRADAS SIN VEHÍCULO
Entrada viernes - 10 euros.
Entrada sábado - 15 euros.
Entrada para viernes y sábado - 20 euros.
Este tipo de entrada no permite el acceso de ningún tipo de vehículo.
PROGRAMA
20 h - Concierto de La Noche de la Iguana.
16.30 h- Excursión a Mojados y exhibición de stunt.
21.30 h - Concierto Rock & Roll Circus.
00 h - Fiesta de Nochevieja y año nuevo pingüinero
00.30 h - Concierto de Los Pichas.
14 y 19.30 h - Concierto de Ralea.
18 h - Exhibición de mx free style y stunt en Vallsur.
20 h - Desfile de antorchas. Al término, homenaje a los motoristas fallecidos este año en la carretera 'Vientos del silencio'.
21.30 h - Concierto de Los toreros muertos.
23 h - Quema de la falla Pingüinos.
00 h - Concierto de Mago de Oz.
Fechas:
9 - 12 Enero
Dirección:
Antigua Hípica Militar
Descripción del evento:
Compra en este enlace tus tickets.
Rutas teatralizadas
Valladolid, una ciudad de cine. Curiosos personajes te descubrirán la estrecha relación que tenemos con el séptimo arte: no en vano Valladolid ha sido seleccionada por la UNESCO como Ciudad de Cine. Domingos a las 12 horas.
Reinas en Valladolid. Cuatro mujeres que han hecho historia nos guían en esta visita que, además, permite la entrada a estancias normalmente no abiertas al público. Sábados a las 11.45 horas (salida de la iglesia de la Magdalena).
Fantasmas. Almas atormentadas vuelven a recorrer nuestra ciudad deseosas de narrar los truculentos episodios que acontecieron en sus calles. Viernes y sábados a las 20 horas.
Érase una vez…ValladolidReinas, navegantes y escritores ilustres serán guías en esta vistia para familias. Domingos a las 12 horas.
Visitar Valladolid
El Hereje. Recordamos a Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento siguiendo los pasos de su personaje Cipriano Salcedo mientras descubrimos el Valladolid de la Inquisición. Sábados a las 18 horas.
Ruta de los ingleses. En 1605 una embajada inglesa llegaba Valladolid para poner fin a 20 años de guerra. Una visita llena de anécdotas y curiosidades que recordamos con esta nueva ruta guiada. Sábados a las 17 horas.
Patios renacentistas. Descubre algunos de los patios más bellos de Valladolid, testigos de cuando la villa fue capital del reino y ciudad de palacios. Domingos a las 12 horas.
Valladolid histórico. Sábados y lunes a las 12.30 h.
Ríos de Luz. Viernes y sábados a las 20 horas.
Torre de la catedral. Del 20 de diciembre al 5 de enero podrá visitarse los martes a las 17 y 18 horas, los miércoles y jueves a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas; viernes y sábado, cada hora entre las 11 y las 13 y las 18 y 21 horas, y los domingos, a las 11, 12 y 13 horas.
Academia de Caballería. Viernes (menos 24 de enero) a las 11 horas y sábados a las 10 horas.
Museo de la Policía Municipal. Viernes a las 17 y 18.30 horas.
Fechas:
10 Enero - 30 Marzo
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Ene
Valladolindie
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, se adentra en 2019 (...)
Descripción del evento:
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, se adentra en 2019 con nuevas citas confirmadas que acercarán a Valladolid a destacados artistas del panorama del pop y del rock en español para celebrar su 25 aniversario.
La edición de Valladolindie que comenzó el pasado otoño con las actuaciones de Los secretos y La Habitación Roja continúa en el LAVA con los conciertos de:
Ilegales - 2 de febrero-. La banda asturiana se mantiene en lo más alto de la escena musical desde su debut en los 80. Décadas después mantienen la misma energía como demuestra su nuevo CD, ‘Rebelión’.
Sôber - 9 de marzo- La banda madrileña rememora el éxito del álbum que los catapultó a la fama en 2002, ‘Paradysso’, con un nuevo trabajo en clave sinfónica y de rock, ‘La sinfonía del paradysso’.
Izal - 29 de junio. Mítica banda que estrena gira y recala en la Feria de Valladolid.
. Cooper - 3 de julio. El artista pone fin a tres décadas de carrera. Esta, en el Gatrolava, será su última cita con el público vallisoletano.
Coronas, Siloé y Dorian - 11 de septiembre. Valladolindie quiere celebrar su 25 aniversario con toda la ciudad. Para ello, da el salto a la Plaza Mayor en plenas fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Coque Malla- 25 de enero de 2020 en la Sala Blanca del LAVA.
Fechas:
25 Enero
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Febrero 2020
Feb
Feb
III Congreso Internacional de Literatura Actual
El III Congreso Internacional de Literatura Actual de Castilla y León (...)
Descripción del evento:
El III Congreso Internacional de Literatura Actual de Castilla y León ‘Narrativa (híper) breves y transmedia’ analizará en Valladolid el cuento, el microrrelato y la narrativa en redes.
PROGRAMA
Miércoles 5 de febrero Facultad de Filosofía y Letras 9.30 h - Presentación
10:00 h – Conferencia inaugural ‘Panorama de narrativa breve en Castilla y León: los últimos veinte años"’ con Angélica Tanarro.
11:30 h – Mesa ‘Cuentos para un futuro a la vuelta de la esquina’
13:15 h - Comunicaciones
16:30 h – Mesa ‘Microficción en el siglo XXI’
18:30 h – Comunicaciones en el Salón de Grados
18:30 h – Comunicaciones en el Seminario 2.
Jueves 6 de febrero
Facultad de Filosofía y Letras
09:00 h - Comunicaciones
10.30 h - Comunicaciones
12:30 h - Mesa ‘Narraciones En-Red-Adas’
Casa de Zorrilla
16 h - Comunicaciones
17.30 h – Mesa ‘otras maneras de contar historias’
19.30 h – Un Delibes de cuento
Más información en el siguiente enlace: https://www.docdroid.net/GSrTZ94/circular-iii-congreso-internacional-de-literatura-actual-en-castilla-y-leon-narrativa-valladolid.pdf
Fechas:
5 - 6 Febrero
Dirección:
Casa de Zorrilla y otros lugares
Feb
Feb
Valladolindie 2020
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, regresa en 2020 con (...)
Descripción del evento:
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, regresa en 2020 con nuevas citas confirmadas que acercarán al Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) a destacados artistas del panorama del pop y del rock en español.
SECOND
Second celebra el lanzamiento de su octavo disco, 'Anillos y raíces', con una intensa gira que llevará al grupo por las principales plazas españolas.
8 de febrero en el LAVA.
Entradas a la venta en Wegow
RULO Y LA CONTRABANDA
Rulo y la contrabanda vuelve a los escenarios dispuesto a repetir el aplauso generalizado que le regaló el público en su anterior gira. Su nuevo trabajo de estudio, 'Basado en hechos reales', se anticipa como un éxito en plataformas digitales y emisoras de radio con su primer sencillo, 'Verano del 95'.
21 de febrero en el LAVA.
Entradas en Vayanetradas.
Fechas:
8 - 21 Febrero
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Feb
Feb
Feria Internacional de Enoturismo (Wine Tourism Expo)
Valladolid se convertirá en referente del turismo enológico como sede (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convertirá en referente del turismo enológico como sede de la I Feria Internacional de Enoturismo (Wine Tourism Expo), un salón dedicado al enoturismo que organiza y acoge la Feria de Valladolid.
La cita, dirigida a profesionales del sector, reunirá a las bodegas con compradores nacionales e internacionales, con el objetivo de generar encuentros de negocio.
La feria contará, además, con dos áreas exclusivas para potenciar el networking -B2B FINE y Networking Restaurant- así como con zonas comunes para la transmisión de conocimiento -'Be FINE'- y la generación de contactos espontáneos- 'Wine Bar'-.
En su primera edición, FINE contará con Paulo Amorim como embajador internacional. Amorim, empresario portugués con más de 30 años de experiencia en los mercados internacionales del vino, es el creador de Viniportugal, entidad que impulsó la marca Wines of Portugal en todo el mundo.
Inscripciones:
Solicitud para exponer en este formulario
Inscripciones para profesionales en este enlace
PROGRAMA
Miércoles 12 de febrero
Fechas:
12 - 13 Febrero
Dirección:
Feria de Valladolid
Feb
Feb
III Certamen de Danza Contemporánea
El Certamen de Danza Contemporánea de Valladolid dedica su tercera (...)
Descripción del evento:
El Certamen de Danza Contemporánea de Valladolid dedica su tercera edición al celuloide coincidiendo con el nombramiento de Valladolid como Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría de Cine.
PROGRAMA DE MASTERCLASS
GALA DE COREÓGRAFOS
Siete será el número mágico de este homenaje, en forma de danza, al séptimo arte. Siete coreografías de siete minutos cada una tejerán un tapiz que pone cuerpo y movimiento a la magia del cine.
En el marco de la gala se entregarán los reconocimientos 'Velos'.
Fechas:
15 - 29 Febrero
Feb
Feb
Carnaval
Recibimos a don Carnal con un completo programa que llevará los (...)
Descripción del evento:
Recibimos a don Carnal con un completo programa que llevará los festejos a todos los rincones de Valladolid.
Música, teatro y talleres se dan cita en una programación que da cabida a niños, jóvenes y mayores; en la que no faltan los coloridos pasacalles, los concursos de disfraces, nuestro tradicional 'Carnaval motero', el divertido 'Carnaval en los coles' y las animadas batucadas.
Los niños vuelven a ser protagonistas de esta fiestas. El LAVA les abre sus puertas el domingo día 23 de febrero con un divertido concurso de disfraces infantil con photocall y una gran fiesta familiar con espectáculo musical. En este complejo creativo también podrán visitar la muestra 'Carnaval en la selva', que lo convierte en una auténtica jungla. Además, durante las vacaciones escolares, podrán disfrutar de los hinchables, talleres y magia que acogerá la Cúpula del Milenio y de la elaboración de la ‘sardinilla infantil’ y su posterior entierro el martes, como colofón a las fiestas.
Los bares de la ciudad también quieren vestir sus mejores galas por estas fechas: un total de once establecimientos lucirán una decoración especial y acogerán propuestas musicales, actividades infantiles, cenas temáticas y concursos de disfraces.
Desempolva el maquillaje, saca de su letargo tus máscaras, disfraces y complementos más vistosos y anímate a celebrar el Carnaval en Valladolid.
Fechas:
21 - 25 Febrero
Marzo 2020
Mar
Mar
Día Internacional de la Mujer
Se cumplen 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de (...)
Descripción del evento:
Se cumplen 25 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, la hoja de ruta para la igualdad de género. Por el Día Internacional de la Mujer es momento de pararnos a reflexionar, echar la vista atrás y hacer balance de los progresos y de las desigualdades por causa de género que persisten.
El lema de este año es ‘Soy de la Generación Igualdad: por los derechos de las mujeres’. Valladolid se suma a esta celebración con talleres, conferencias y rutas que buscan destacar el papel de la mujer en la sociedad actual, pero también en tiempos pasados.
ALGUNAS ACTIVIDADES
Fechas:
4 - 8 Marzo
Mar
Mar
XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración (...)
Descripción del evento:
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración del XIV Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. Un intenso programa de exposición, venta, conferencias, encuentros con autores y dibujantes, desfiles de cosplay y otras muchas actividades garantizan un fin de semana perfecto para los aficionados a esta manifestación artística.
Ilustradores como Jesús Redondo, conocido por ser dibujante de Capitán Trueno, o Joaquín Albert Puigarnau ‘Kim’, creador del personaje Martínez el Facha del semanario El Jueves y Premio Nacional del Cómic 2010, pasarán por el certamen.
El universo Star Wars estará muy presente gracias a la participación del canario David Santana, primer actor español en aparecer en la saga ( El despertar de la fuerza, Rogue One y El último jedi). Junto a él estará el actor británico Sandeep Mohan, que ha aparecido en las últimas cinco películas de Star Wars.
Las voces en español las voces en español de Aladdín, Hyoga y Saiya en Los caballeros del zodiaco o Sonic (Ángel de García); de Jasmine en Aladdín, Pocahontas o Esmeralda en El jorobado de Notre Dame (Marta Barbará), de Brie Larson en Capitana Marvel y Vengadores: Endgame (Laura Monedero) o de Kiyoko en Akira (Lola Oria) sonarán en el certamen.
Habrá, asimismo, talleres de cultura japonesa, torneos de videojuegos, concursos y el ya tradicional desfile de cosplay en la Plaza Mayor (sábado a las 13.30 horas).
Sábado, 7 de marzo, de 11.30 a 21.30 horas.
Domingo, 8 de marzo, de 11.30 a 20.30 horas.
Entradas en taquilla a 6 € (bono para los dos días 8 € y entradas para menores de 10 años 1 €)
Fechas:
7 - 8 Marzo
Dirección:
Feria de Valladolid
Abril 2020
Abr
Abr
Centenario Miguel Delibes
Valladolid conmemora el centenario de Miguel Delibes (1920 – 2020) (...)
Descripción del evento:
Valladolid conmemora el centenario de Miguel Delibes (1920 – 2020) , añorado y recordado por todos los vallisoletanos como ilustre escritor y como querido vecino. El autor de textos tan aclamados como El hereje, El camino, La sombra del ciprés es alargada o Cinco horas con Mario vuelve a nuestras calles, a nuestros teatros, a nuestros museos, para reencontrarse con ese querido paisano que nunca se fue de nuestra memoria.
ESPECIAL MIGUEL DELIBES: ANÉCDOTAS, CURIOSIDADES, LIBROS, PELÍCULAS BASADAS EN SU OBRA, RUTA POR EL VALLADOLID DE DELIBES Y POR LOS ESCENARIOS DE 'EL HEREJE'(Clic para acceder al contenido).
Próximos actos conmemorativos:
Homenajes en Seminci.
La Seminci organiza el ciclo conmemorativo 'El cine que Delibes amó', con la proyección de dos de las películas favortias del escritor: Mi tío(Jacques Tati, 1959), que se proyectará el lunes 26 de octubre a las 16.45 horas, y Un tranvía llamado deseo (Elia Kazan, 1951), martes 27 a las 20.15 horas; ambas, en cines Broadway.
Ruta teatralizada ‘El hereje’.
Descubre Valladolid desde la mirada de Cipriano Salcedo, protagonista de la última novela de Delibes, El hereje. Nos llevará por los enclaves más históricos de la ciudad natal del escritor. Una trama de ficción, pero con un trasfondo histórico, que nos hará reflexionar sobre la tolerancia. Apúntate a nuestra visita teatralizada ‘El hereje’
Ruta teatralizada 'Nuestro vecino Miguel'.
Los personajes de las novelas de Delibes toman vida para guiarnos por los enclaves de Valladolid que marcaron la vida y la obra del escritor. Apúntate a nuestra visita teatralizada ‘Nuestro vecino Miguel’
Exposición Delibes.
La Biblioteca Nacional, junto con la Fundación Miguel Delibes y el Ayuntamiento de Valladolid, entre otras instituciones, dedican a Miguel Delibes una ambiciosa exposición en el centenario de su nacimiento. La muestra, inaugurada en Madrid, llegará próximamente a Valladolid. Manuscritos originales, correspondencia con otros escritores, primeras ediciones y numerosos objetos personales nos darán una visión de la trayectoria literaria del Premio Nacional de Literatura, pero, también, de su esfera más íntima.
Vieja Castilla la Vieja. Días 28 y 29 de diciembre en el Teatro Calderón.
Espectáculo de música, palabra e imagen diseñado por Ópera-Concert, en torno a la obra de Delibes 'Viejas historias de Castilla la Vieja'. Las palabras de Miguel Delibes sobre su tierra natal cobran vida a través del actor Emilio Gutiérrez Caba, el barítono Luis Santana y el pianista Víctor Carbajo; con la selección musical del folklorista Joaquín Díaz. El montaje se completa con la proyección de los grabados originales que el catalán Jaume Pla creó para la primera edición de Viejas historias.
Así conocí a Delibes.
El libro recopila las historias, anécdotas y vivencias contadas por los vecinos en torno al momento en el que conocieron a Miguel Delibes.
Cinco horas con Mario.
Lola Herrera vuelve a protagonizar este clásico de Delibes (9, 10 y 11 de abril) en el Teatro Calderón. Consulta la programación completa de la Temporada 2020/2021 del Teatro Calderón.
Actos ya celebrados:
Delibes sobre las tablas
El Teatro Calderón de Valladolid recibe a Delibes por triplicado. Subirán a su escenario ‘Soy como un árbol…que crece donde lo plantan’, de La Quimera de Plástico y el Ballet Contemporáneo de Burgos (19 y 20 de septiembre). José Sacristán rinde su homenaje a Delibes con ‘Señora de rojo sobre fondo gris’ (16, 17 y 18 de octubre), que representará, precisamente, en el día en que nació el escritor, el 17 de octubre. El mejor colofón a este centenario, el clásico entre los clásicos: Lola Herrera vuelve a protagonizar ‘Cinco horas con Mario’ (9, 10 y 11 de abril). Consulta la programación completa de la Temporada 2020/2021 del Teatro Calderón.
Homenaje de la Feria del Libro
La Feria del Libro de Valladolid, que este año se celebra del 25 de septiembre al 4 de octubre, rendirá su homenaje a uno de nuestros más grandes literatos. Todas las casetas estarán decoradas con las portadas más representativas de sus libros. Además, la feria se clausurará con el recuerdo a Miguel Delibes. Con cada compra se regalará un ejemplar del discurso de ingreso en la RAE de Miguel Delibes.
Fechas:
1 - 11 Abril
Abr
Abr
Semana Santa de Valladolid
La Semana Santa de Valladolid -en 2020, del 5 al 12 de abril- (...)
Descripción del evento:
La Semana Santa de Valladolid -en 2020, del 5 al 12 de abril- es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Sus procesiones brindan la posibilidad única de contemplar en las calles unas esculturas que durante el año reposan en museos, iglesias y conventos. Las valiosas tallas llevan la histórica fima de algunos de los más grandes maestros habidos de la escultura en madera, como Gregorio Fernández o Juan de Juni.
La historia de los desfiles procesionales vallisoletanos, rehabilitados por el Arzobispo Gandásegui a partir de 1920, se pierde en los siglos XV y XVI. En la actualidad son miles los cofrades integrantes de las veinte cofradías de tradición penitente, asistencial o gremial. Esto, unido a la devoción, sobriedad, silencio y respeto de los cofrades y el público, y a las características singulares de otros actos como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, la procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor, que recuerda a los autos de fe del siglo XVI, han motivado que esta celebración haya sido declarada de Interés Turístico Internacional en 1981.
Fechas:
5 - 12 Abril
Junio 2020
Descripción del evento:
Valladolid disfrutará este verano de un auténtico autocine ¡a cielo abierto!
Recuperamos la costumbre americana que tanto hemos visto en películas míticas como Grease y la acercamos a la capital del Pisuerga. Un formato único y una experiencia de lo más vintage con el que, además, tendremos todas las garantías de protección, control de aforo y distancia de seguridad entre personas ante la alarma sanitaria que vivimos.
Todos los viernes y sábados ¡tienes una cita con la gran pantalla!
PROGRAMA
19 de junio. Monólogos con JJ Vaquero y Roberto Chapu.
20 de junio. Cine - Grease.
26 de junio. Cine - La La Land
3 de julio. Cine - La vida es bella.
4 de julio. Cine - Jurasic World
5 de julio. Cine - El mejor verano de mi vida. Ante la suspensión de la proyección de esta película el pasado 27 de junio, debido a un problema técnico en plena sesión, se traslada al 5 de julio.
10 de julio.Cine - Por confirmar .
11 de julio. Monólogos JJ Vaquero y Jesús el Negro
Aforo: 150 vehículos.
Aforo: 150 vehículos.
Precio: 5 euros por vehículo / 15 euros las sesiones de monólogos.
Venta de entradas en www.autocinecastilla.com
Fechas:
19 Junio - 11 Julio
Dirección:
Aparcamiento del Nuevo Estadio José Zorrilla.
Jun
Día de la Música
Valladolid celebra, un año más, el Día Europeo de la Música. Aunque (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra, un año más, el Día Europeo de la Música. Aunque este año, ante la excepcional alerta sanitaria debida a la COVID-19, no podrá vivirse en la calle, no queremos renunciar a festejar la música como lenguaje universal: trasladamos la celebración a las redes sociales.
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid quiere visibilizar y difundir la intensa y diversa actividad musical que hay en nuestra ciudad de la mano de grupos, solistas, colectivos y formaciones, amateurs y profesionales.
Envíanos tus canciones y forma parte de nuestro gran festival de música on line.
Entre el 15 y el 20 de junio publicaremos vuestros vídeos en Facebook, Twitter o Instagram.
El Día de la Música, 21 de junio, celebraremos una emocionante ‘traca final’ con una maratón de directos a través de nuestro canal de Instagram @info.valladolid
Si cantas, tocas un instrumento, compones o formas parte de una banda, ¡apúntate! ¡TÚ eres el protagonista!
Inscripciones en www.info.valladolid.es/dia-musica-
Fechas:
21 Junio
Jun
Ago
El buen amor
El escritor Gustavo Martín Garzo y el crítico de cine Álvaro Arroba (...)
Descripción del evento:
El escritor Gustavo Martín Garzo y el crítico de cine Álvaro Arroba han seleccionado nos proponen explorar el amor como motor de vivencias y las emociones como medida de lo cotidiano.
El ciclo de cine ‘El buen amor’ reúne una selección de películas, realizada por Garzo y Arroba, de todas las épocas y latitudes.
Las proyecciones (22.15 horas) tendrán lugar en el Patio de los Reyes del Museo Patio Herreriano, en versión original subtitulada.
Para acceder es necesario retirar invitaciones (se entregarán hasta dos por persona) en el museo desde el viernes de la semana anterior a la fecha de cada sesión.
PROGRAMA
Fechas:
23 Junio - 11 Agosto
Dirección:
Museo Patio Herreriano
Julio 2020
Descripción del evento:
El ciclo de conciertos ‘Viva la vida’ llega a Valladolid. Once artistas nacionales e internacionales de primer nivel pasarán este verano por la Feria de Valladolid, en un formato en acústico y con aforo reducido: actuaciones intimistas y cercanas al público en las que se garantiza el cumplimiento de la distancia de seguridad entre espectadores.
Programa
Entradas y accesos
Todos los conciertos comenzarán a las 21 horas. La apertura de puertas tendrá lugar una hora antes.
Las actuaciones se celebrarán en el patio de la Feria de Valladolid, al aire libre, y con el público acomodado en sillas, de modo que sea posible garantizar la distancia de seguridad entre personas establecida por las autoridades sanitarias. Un formato y un aforo reducido que permitirá, además, disfrutar de una experiencia íntima y cercana al artista.
Las localidades ya están a la venta en www.planetasonoro.es y en www.entradas.ibercaja.es
Fechas:
10 Julio - 12 Agosto
Dirección:
Feria de Valladolid
Jul
Sep
Arqueología en Valladolid
Valladolid alberga en su subsuelo interesantes vestigios de su pasado. (...)
Descripción del evento:
Valladolid alberga en su subsuelo interesantes vestigios de su pasado. Es la ciudad oculta, desconocida en muchos sentidos. Son las evidencias arqueológicas que ha dejado el hombre a lo largo de siglos.
‘Arqueología en Valladolid. Turismo cultural y riqueza patrimonial’ surge como una ampliación y actualización de la ruta arqueológica promovida por la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo de Valladolid.
Esta exposición, que puede visitarse en la sala de San Benito, reúne los principales hitos arqueológicos de la capital, enclaves que atestiguan la riqueza patrimonial e histórica de la villa.
Junto a ellos, se incluye información sobre instalaciones que ejemplifican la arqueología industrial vallisoletana: el lavadero de las Tenerías, el parque de locomotoras de Renfe, el edificio de la Electra Popular Vallisoletana, la azucarera Santa Victoria, las naves de Enertec, la Cerámica de Silió o la chimenea de la fábrica cervecera Cruz Blanca.
Visita la exposición 'Arqueología en Valladolid
En la nueva Oficina de Turismo ubicada en el monasterio de San Benito.
Abierta de martes a sábado, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas, y domingos de 10 a 14 horas.
Fechas:
30 Julio - 30 Septiembre
Dirección:
Oficina de Turismo. Monasterio de San Benito
Jul
Dic
Despierta, desayuna, descubre Valladolid
Imagina despertar en una ciudad llena de historia. En la villa que fue (...)
Descripción del evento:
Imagina despertar en una ciudad llena de historia. En la villa que fue capital de un imperio, cuna de reyes, escenario de acontecimientos que han determinado el rumbo de todo un país. Imagina despertar en una ciudad de museos, de teatro y de honda tradición literaria, nombrada Ciudad Creativa de Cine por la Unesco. Imagina despertar en una tierra donde se dan la mano cinco denominaciones de origen vitivinícolas, en unas calles que son capital del tapeo.
Despierta, desayuna y descubre Valladolid: ahora tienes a tu alcance un completo paquete turístico que reúne alojamiento, desayuno, visitas guiadas y nuestra tarjeta turística.
Todos los visitantes que pasen al menos dos noches en Valladolid recibirán, de forma totalmente gratuita, el desayuno en el mismo alojamiento, una visita guiada y la tarjeta turística 'Valladolid Card'.
*Para disfrutar de la promoción, la reserva debe realizarse directamente con el hotel (clic en el enlace para consultar su página web).
Hoteles adheridos a la promoción:
Visita nuestros museos y sube al bus turístico con la tarjeta 'Valladolid Card'
Fechas:
31 Julio - 31 Diciembre
Agosto 2020
Ago
Ago
Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid - TAC
Por las medidas sanitarias extraordinarias decretadas para contener el (...)
Descripción del evento:
Por las medidas sanitarias extraordinarias decretadas para contener el avance de la evolución del coronavirus COVID-19, el TAC no se celebrará en mayo de 2020. El festival se traslada a agosto, con un formato adaptado a esta situación excepcional.
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) celebra en 2020 su XXI edición consolidado como una cita escénica de referencia. Las excepcionales circunstancias, debidas a la alarma sanitaria decretada por la COVID19, han llevado al festival a ofrecer una versión más reducida, bajo el nombre 'TAC en miniatura'. Las actuaciones se trasladan, así, a espacios acotados que permiten el control de aforo y de accesos, así como el cumplimento de la distancia de seguridad entre personas.
Este año se reúnen 14 propuestas, a cargo de una veintena de compañías, y un total de 78 representaciones más una instalación performativa que se alargará cinco noches. Es una completa muestra de las más novedosas formas de expresión escénica, del circo, el clown, los títeres, la danza, el teatro o la performance y los nuevos lenguajes de la escena.
La Fundación Municipal de Cultura, consciente de la situación difícil que viven las compañías y los artistas, refuerza su compromiso con el talento local también durante el TAC: siete de las compañías que actuarán esta semana son vallisoletanas.
El homenaje, seña de identidad del TAC, recaerá este año sobre Juan Ignacio Miralles 'Licas', por su brillante y coherente trayectoria como actor, director y profesor. Su nombre está estrechamente ligado al teatro de Valladolid de los últimos 60 años a través de su presencia en compañías como Corral de Comedias, Teatro Estable, Sísifo, Teatro Corsario, cofundador junto a Fernando Urdiales, y por supuesto La Ventanita.
Más de dos décadas de experiencia lo han convertido en referente ineludible de las artes escénicas de calle, pero no le restan un ápice de juventud ni de la vitalidad y el carácter innovador, arriesgado y comprometido del que hace gala en cada edición.
El TAC pone el broche de oro a una intensa temporada teatral: Valladolid es puro teatro.
CONSULTA LAS COMPAÑÍAS Y LA AGENDA DEL TAC EN MINIATURA
Fechas:
14 - 22 Agosto
Septiembre 2020
Descripción del evento:
Descubre y disfruta de Valladolid ¡también por el paladar!
Valladolid es una ciudad de buena mesa y exquisito tapeo. Sede del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas y del Campeonato Mundial de la Tapa, en las barras de nuestros restaurantes encontrarás alta gastronomía en pequeño formato. Es conocida, también, por la exquisita carne del cordero lechal, su pan, legado de una tierra de tradición de cereal, ¡y otros tantos platos por descubrir!
¡Aprovecha esta promoción para descubrir la riqueza gastronómica de la ciudad! Cada bono cuenta con 20 tickets canjeables en los establecimientos asociados por un euro de consumo. Los talonarios están a la venta a un precio único de 15 euros, por lo que obtendrás un descuento de cinco euros en cada uno.
Hazte ya con tu talonario en las Oficinas de Turismo y en nuestra página web:
NOTA: el listado de establecimientos adheridos a la promoción puede variar en función de las limitaciones decretadas por las autoridades sanitarias debido al avance de la COVID19.
100 MONTADITOS | 5 GUSTOS | ALQUIMIA | ÁNGELA |
AQUARIUM | AS DE COPAS | BELMONDO | BODEGA PACO |
BUS STOP | CAFÉ DEL NORTE | CAFÉ Y COPAS SPORTS | CAMPOGRANDE |
CAROBA | CEYJO | CORINTO GASTROLOUNGE | DE BOCA EN BOCA |
DON BACALAO | DON G VALLSUR | EDDY BEER & RIBS | EL CONSEJERO |
EL DECANO | EL ESTABLO | EL FAROLITO | EL MONTANER |
EL PASAJE | FIERABRÁS | GABINO | GASTROBAR MENGANITA DE CUAL |
GASTROBAR SABORES | GASTROLAVA | GINOS DUQUE LA VICTORIA | GOA |
GROOVE | GUAGÜITA | HANDY | IRISH PUB SEAMROG |
JAMONERÍA SARMIENTO | KE DE KE | LA BODEGUITA | LA CASA DE LA SEPIA Y EL PULPO |
LA CASTELLANA | LA GENIAAAL VERMUTERÍA | LA MAFIA SE SIENTA A LA MESA | LA MEJILLONERA |
LA NEGRA FLOR | LA PARRILLA DE SAN LORENZO | LA PERA | LA PÍCARA |
LA ROSADA | LA SEPIA | LA SOLANA | LA VIÑA DE PATXI |
LALUPE | LAS CUBAS | LOS FOGONES DE JOTA | LOS ZAGALES |
LUNÁTICO | MANANTIAL | MARISQUERÍA AMADOR II | MICROBODEGA URBANA |
MONSÓ Nº1 | OLE CON OLE | PIRAÑA | PUERTO CHICO |
QUEEN | RIOLUZ | RUGBY BAR LA CENTRAL | SALÓN DE TÉ CUBERO |
SÍ O SÍ | STUDIO 3 | SUITE 22 | TABERNA EL POZO |
TABERNA OBREGÓN | TABERNA SAN PEDRO REGALADO | TAJ MAHAL | TOTOL NAJ |
TRAMONTANA | VINOTINTO | VORAZ FUE LA LLAMA | WABI - SABI |
ZAMORA | KALATOS | PAPUS BAR | LA CÁRCAVA |
LAS CABAÑAS | LAS GOBIERNAS | TABERNA PUCELANA | LA TAPA DEL BARRIO HÚMEDO I Y II |
LA CRIOLLA |
Condiciones:
Talonarios canjeables en los establecimientos adheridos a la promoción, que extendemos hasta el domingo, 4 de octubre, para que también puedas disfrutar de las creaciones que participan en el Concurso Provincial de Pinchos. A partir de esta fecha los bonos no tendrán valor.
Venta limitada a dos talonarios por persona y día.
Promoción exclusiva para mayores de 18 años.
Quedan excluidos de esta promoción los profesionales de la hostelería.
No válido para bebidas alcohólicas.
Fechas:
1 Septiembre - 4 Octubre
Sep
Sep
Mercado Castellano
El Mercado Castellano de Valladolid, tradición de las fiestas (...)
Descripción del evento:
El Mercado Castellano de Valladolid, tradición de las fiestas patronales de San Pedro Regalado, se traslada este año a septiembre.
Escaparate de la tradición y el folclore castellano, este mercado es una mirada al pasado. Los puestos se decoran para la ocasión y todo el entorno recrea el Medievo.
El visitante encontrará un gran catálogo de productos, todos ellos artesanos y de reconocida calidad: desde vidrio, cuero o joyería hasta textiles estampados, marroquinería u objetos de cerámica. Habrá, además, una amplia variedad de productos de alimentación y bebida, también de realización artesanal.
Horario: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 22.00 horas
Organiza: FOACAL
Fechas:
2 - 6 Septiembre
Dirección:
Plaza del Portugalete
Descripción del evento:
Valladolid disfrutará este verano de un auténtico autocine ¡a cielo abierto!
Recuperamos la costumbre americana que tanto hemos visto en películas míticas como Grease y la acercamos a la capital del Pisuerga. Un formato único y una experiencia de lo más vintage con el que, además, tendremos todas las garantías de protección, control de aforo y distancia de seguridad entre personas ante la alarma sanitaria que vivimos.
Todos los viernes y sábados ¡tienes una cita con la gran pantalla!
4/09 - "MAMMA MIA" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
5/09 - "FIEBRE DEL SABADO NOCHE" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
7/09 - "NOCHE DEL TERROR" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
8/09 - "LA VIDA DE BRIAN" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
11/09 - "DIRTY DANCING" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
12/09 - "PULP FICTION" - 21:30 - VALLADOLID - PARKING JOSÉ ZORRILLA
Venta de entradas en www.autocinecastilla.com
Fechas:
4 - 12 Septiembre
Dirección:
Aparcamiento del Nuevo Estadio José Zorrilla.
Sep
Sep
35ª Feria Internacional del Disco
La Feria Internacional del Disco de Valladolid - Castilla y León, una (...)
Descripción del evento:
La Feria Internacional del Disco de Valladolid - Castilla y León, una de las más antiguas de España, celebra su 35ª edición del 9 al 13 de septiembre. Como ya es tradición, esta cita para todos los melómanos que buscan joyas únicas para ampliar su colección de discos se celebrará en la plaza del Portugalete.
Vendedores especializados en el coleccionismo de vinilos, de CDs y de otros objetos de merchandising musical llegan desde distintos puntos del país para desplegar un amplísimo catálogo que reúne miles de referencias, además de otros productos como cintas, chapas, parches, etc.
Horario: de 11.30 a 22 horas.
Organiza: Asofed
Fechas:
9 - 13 Septiembre
Dirección:
Plaza del Portugalete
Sep
May
Temporada 2020/2021 Calderón
La temporada 2020/2021 del Teatro Calderón de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La temporada 2020/2021 del Teatro Calderón de Valladolid reunirá propuestas escénicas que no pudieron representarse en la anterior temporada debido a la declaración del estado de alarma, en el último trimestre del año, y la nueva temporada que, de forma excepcional, comenzará en enero.
Pasarán por su escenario actores como José Sacristán, Juan Diego Botto, Arturo Querejeta, Eusebio Poncela, Carmen Machi, Nathalie Poza, Carolina Yuste, Pablo Rivero, Jaime Lorente, Secun de la Rosa, Ingrid García-Johnsson, Verónica Forqué o las vallisoletanas Concha Velasco y Lola Herrera.
Tendremos con nosotros a algunos de los mejores directores del momento, desde José Carlos Plaza a Yayo Cáceres, Sergio Peris Mencheta, Yayo Cáceres, Eduardo Vasco, Pepa Gamboa o el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
La ciudad natal de Miguel Delibes celebrará el centenario de su nacimiento con un triple homenaje al autor. Subirán a escena Soy como un árbol…que crece donde lo plantan, por La Quimera de Plástico y el Ballet Contemporáneo de Burgos; Señora de rojo sobre fondo gris, con José Sacristán, y el clásico entre los clásicos: Lola Herrera como protagonista de Cinco horas con Mario.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SEPTIEMBRE
Dedicada a artistas vallisoletanos.
PROGRAMACIÓN DE OCTUBRE A DICIEMBRE
Las entradas para esta programación se pondrán a la venta el 17 de agosto.
ABONO DE TEMPORADA 2020/2021
Precios: entre 90 y 240 euros.
ABONO 5
Precios: de 50 a 90 euros.
CAMPAÑA DE ABONOS
Fechas para Abonos de Temporada y Abono 5:
-Renovación: del 1 al 18 de octubre.
-Cambios: 20 y 21 de octubre.
-Nuevos abonos: del 23 de octubre al 1 de diciembre.
Fechas:
10 Septiembre - 16 Mayo
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Sep
Oct
Otoño 'A cielo abierto'
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de (...)
Descripción del evento:
El Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Fundación Municipal de Cultura, ofrece más de medio centenar de actuaciones de música, danza, teatro, magia, circo o títeres en espacios como la Feria de Valladolid, el convento Agustinos Filipinos, el Museo Patio Herreriano, la Plaza del Poniente, el Museo de la Ciencia y varios barrios.
Con el programa 'Otoño a cielo abierto', el Ayuntamiento quiere mantener su compromiso con los artistas, las compañías y todo profesional ligado a la cultura en una situación difícil para su sector, tan dañado por la crisis sanitaria de la COVID19. Asimismo, es una oferta que garantiza el acceso a la cultura a todos los públicos, de manera totalmente gratuita, en todos los rincones de la ciudad y con la incorporación de estrictas medidas de higiene y seguridad que permitirán disfrutar de una cultura segura.
Recogida de invitaciones
Actuaciones del 24 al 27 de septiembre. Desde las 18 horas del 22 de septiembre hasta las 13 horas del mismo día de la actuación. Máximo dos invitaciones por persona.
Actuaciones del 1 al 4 de octubre.Desde las 11 horas del miércoles 30 de septiembre y hasta las 13 horas del día de cada actuación. Máximo dos invitaciones por persona.
Puedes localizar el acceso a la recogida de invitaciones en la información de cada evento y en este enlace
Eventos en el Museo de la Ciencia. A través de esta página web
Fechas:
24 Septiembre - 4 Octubre
Sep
May
Temporada 2020/2021 LAVA
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) presenta para este (...)
Descripción del evento:
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) presenta para este 2020/21 su temporada más amplia, con 42 espectáculos que se representarán de septiembre a mayo y la incorporación de la Sala Negra a la programación.
Las artes escénicas contemporáneas encuentran su sitio en el LAVA. Nuevos lenguajes escénicos, géneros que se dan la mano y desdibujan las fronteras entre ellos y la adopción de la performance son algunos rasgos que encontrarás en esta temporada, llena de artistas consagrados (premios MAX y Premios Nacionales de Teatro) y de compañías emergentes que acercan las propuestas más punteras del momento.
SEPTIEMBRE
OCTUBRE
NOVIEMBRE
DICIEMBRE
ENERO
FEBRERO
MARZO
ABRIL
MAYO
VITAMINAS ESCÉNICAS | PÚBLICO JOVEN Y ADULTO
SALA NEGRA
_OCTUBRE
- Viernes 16 (2 pases).
- Teatro Corsario, L’om Imprebís, Micomicón, Teatro del Temple | Vidas enterradas. Teatro |CyL, Aragón, Castilla la Mancha y Cdad. Valenciana. *Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros
_NOVIEMBRE
- Jueves 12
- Serena Producciones | Iphigenia en Vallecas. Teatro | Madrid. *Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros. Premios MAX 2019: Mejor espectáculo Revelación y Mejor actriz protagonista
_DICIEMBRE
- Jueves 17
- El Terrat Producciones | Los días ajenos de Bob Pop. Teatro | Cataluña
_ENERO
- Viernes 22
- Teatro | Castilla y Leónugenia Manzanera | O cara o cruz.
_FEBRERO
- Viernes 19
- Patio Teatro | Conservando Memoria. Teatro de objetos | La Rioja. *Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros. *Premio a la Mejor autoría Feten 2020. *Premio del Festival Violeta 2019. *Fira de Titelles de Lleida 2019: Premio Mejor dramaturgiaEl
_MARZO
- Viernes 26
- Teatro | País Vascoancamisa Teatro | Rámper, vida y muerte de un payaso.
_ABRIL
- Viernes 9
- *Espectáculo recomendado por la Red Nacional de TeatrosTeatro | Madrid. rajín Teatro | Mauthausen. La voz de mi abuelo. *Mejor espectáculo de Sala 22 Feria de Teatro de Castilla y León 2019
_MAYO
- Viernes 7
- Xampatito Pato | Só. Circo contemporáneo| Galicia. *Espectáculo recomendado por la Red Nacional de Teatros. 2º Premio Panorama Circada 2019
VENTA DE ENTRADAS Y ABONOS
Abonos: a la carta con 12 o 20 espectáculos y abono '8 Vitaminas' para la trilogía 'Crónicas Ibéricas'.
Renovaciones:del 25 de agosto al 3 de septiembre.
Nuevos abonos y localidades:a partir del 22 de septiembre.
Descuentos en taquilla para menores de 30 años, titulares de la Tarjeta Joven del Calderón, desempleados y estudiantes de enseñanzas artísticas.
Fechas:
24 Septiembre - 15 Mayo
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Sep
Oct
Feria del Libro de Valladolid
53 Feria del Libro de Valladolid.
Esta 'Plaza Mayor del (...)
Descripción del evento:
53 Feria del Libro de Valladolid.
Esta 'Plaza Mayor del Libro', cita literaria referente en la región, ha contado con la visita de literatos de altura como Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Ian Gibson, Care Santos, Manuel Vilas, María Dueñas o Luis Mateo Díez. Cada año, cerca de un centenar de autores presentan sus novedades editoriales, rubrican ejemplares de sus obras y participan en encuentros.
El pregonero de este año será el escritor vallisoletano Gustavo Martín Garzo, Premio Nacional de Narrativa, Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil o Premio Nadal.
Habrá, asimismo, homenajes a Miguel Delibes en el centenario de su nacimiento: todas las casetas estarán decoradas con las portadas más representativas de sus libros. Además, la feria se clausurará con el recuerdo a Miguel Delibes. Por la tarde en la plaza Mayor, Zolopotroko Teatro acercará a los espectadores al Delibes más niño y para finalizar y en el Círculo de Recreo, tendrá lugar el Homenaje de la Feria a Delibes con la actuación de la compañía vallisoletana La huerta sin puerta y su espectáculo Delibeando: una lectura dramatizada de fragmentos de una selección de obras de este autor universal, amenizados con la música del violinista Alfonso Corral, también de Valladolid. cada expositor podrá regalar con cada compra un ejemplar del discurso de ingreso a la Real Academia de la Lengua (RAE) de Miguel Delibes, editado por la Feria exclusivamente para este fin, con motivo del Centenario de su nacimiento.
La Feria del Libro cuida de los lectores más pequeños, amantes de los libros pese a su corta edad. La programación infantil hila talleres, actividades de animación a la lectura en un espacio al aire libre dedicado a los futuros grandes lectores y con aforo limitado para garantizar que se cumplen las medidas decretadas por las autoridades sanitarias.
Horario de las casetas:por las mañanas será de lunes a viernes de 11.30 a 14.00 y sábados y domingos de 11.30 a 14.30. Por las tardes estarán abiertas de 17.30 a 20.30 de domingo a jueves; de 17.00 a 21.30 de viernes y sábados y el domingo 4 de octubre de 17.00 a 20.30 horas.
Programa en www.ferialibrovalladolid.es
Fechas:
25 Septiembre - 4 Octubre
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Sep
Oct
XXII Concurso Provincial de Pinchos
Más de medio centenar de establecimientos participan en el XXII (...)
Descripción del evento:
Más de medio centenar de establecimientos participan en el XXII Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid. Sus barras, en la ciudad de Valladolid y otros municipios de la provincia, sirven estos días las creaciones que compiten por el pincho de oro, plata, bronce y cobre: estos cuatro clasificados obtendrán, de forma automática, un puesto en la final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebra en noviembre.
Vecinos y visitantes pueden, así, degustar las ingeniosas propuestas que los mejores chef de la provincia han ideado para la ocasión. Productos tradicionales y visiones vanguardistas se dan la mano en cada edición de este certamen, un básico en el calendario para los amantes del tapeo.
ESTABLECIMIENTOS QUE PARTICIPAN EN VALLADOLID CAPITAL
ESTABLECIMIENTO | PINCHO | ESTABLECIMIENTO | PINCHO |
5 GUSTOS | CÓCTEL DE GAMBAS | AMBERES | MEJILLÓN DE CAMPO |
AMOR AMARGO | CAUSA ALEBRIJE | AQUARIUM | PISCOLABIS MARINO |
ÁNGELA | LO MEJOR DE 2020 | CAROBA | ¿TATAKI DE ATÚN? |
BRASERÍA PONIENTE | CHULETÍN | CORINTO | LECHONCITO AMAMANTADO A LA ROGAN JOSH |
DON TXIPIRÓN | CHIPIGAMBA | EDDIE BEER&RIBS | NIÑO MELÓN |
DOÑA PENDEJA | ¡PERO QUÉ PENDEJADA ES ESTA! | EL OCHO DE C/FERRARI | PINCHITO DE LECHAZO |
EL PATIO | EMPANADILLA DE ATÚN | EL PRIMERO | FASE 0 |
FIERABRÁS | CROCHOPO | GASTROBAR SABORES | NATURA ROLL |
MENGANITA DE CUAL | DULCE 'DESCONNFINAMIENTO' | JAMONERÍA SARMIENTO | ROAST-PORK |
JIAPAN | TRONCO LÁCTEO | LA ARGOLLA | VALLATACO |
LA BODEGUITA | MAR Y BLOODY | LA CACATÚA | FOIE, FRAMBUESAS Y CHAMPÁN |
LA COTORRA | CARABINERO EN TODOS LOS SENTIDOS | LA CRIOLLA | ALCACHOFO |
LA GARROCHA | PREÑADITO DE MOLLEJAS, CARABINERO Y TOCINO DE CIELO | LA MALQUERIDA | ZAMORANCHINO (sin gluten) |
LA PARRILLA DE SAN LORENZO | LORENCHAZO(sin gluten) | LA PÍCARA | EL INFIERNO BAJO EL MAR (sin gluten) |
LA SOLANA | LO NUESTRO (sin gluten) | LA TEJA | BIZKALAO |
LA VIÑA DE PATXI | PATXITAKO | LAS CUBAS | HOMENAJE |
LOS GUAJES | EL SAM DE LOS GUAJES | LOS ZAGALES | UNA VELADA PERFECTA |
LUNÁTICO | BUEN ROLLITO CERDITO | MOKA | RELÁMPAGO DE BACALAO Y PANCETA CON TOQUE ASIÁTICO |
OLE CON OLE | LA MAR SALÁ | PATAGONIA | LOS ANDES PATAGÓNICOS (sin gluten) |
PERA LIMONERA | ARROZ CON BOGAVANTE (sin gluten) | PUERTOCHICO | GANECA |
RIOLUZ GASTRONOMÍA | RIVERLIGHT CLUB (sin gluten) | SUITE 22 | CORCHIFRITO |
TABERNA PRADERA | PATATAS REVOLCONAS (sin gluten) | TABERNA PUCELANA | OREJA EN SALSA MIL ESPECIAS |
TRASTO | PUNKIPOLLO (sin gluten) | TU ENCUENTRO | OREJA DEL NILO (sin gluten) |
VERDEOLIVA | TOMA PAN Y OREJA | VILLAPARAMESA | GALASIA |
VORAZ FUE LA LLAMA | MANTECADO DE PORTILLO |
CONCURSO PROVINCIAL DE PINCHOS FUERA DE VALLADOLID CIUDAD
ESTABLECIMIENTO | LOCALIDAD | PINCHO |
BODEGÓN EL CIERVO | CABEZÓN DE PISUERGA | DEL CERDO HASTA LOS ANDARES |
BOSSANOVA | BOECILLO | CANELLONNI |
BUENA BRASA | ZARATÁN | MASCARETA |
LA DAMA DE LA MOTILLA | FUENSALDAÑA | VICTORIA.CRES |
LAS BARRICAS | CIGALES | ENTRE DOS PANES |
MESÓN MARYOBELI | COGECES DEL MONTE | REMEMBRANZA |
Fechas:
30 Septiembre - 4 Octubre
Octubre 2020
Oct
Oct
CreaVA20
La Fundación Municipal de Cultura, a través de la Red Europea de (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura, a través de la Red Europea de Ciudades por la Creación Artística (CreArt), da voz, un año más, a los artistas vallisoletanos con el programa CreaVA20.
Descubre la creatividad que bulle en Valladolid y encuéntrate con los artistas de tu ciudad en una cafetería, una librería o una tienda de ropa: cualquier espacio puede ser una improvisada sala de exposiciones.
Con CreaVA20 la Fundación Municipal de Cultura quiere contribuir a visibilizar la creatividad local, llevar el arte a espacios cotidianos y acercar a la ciudadanía y a los estudiantes al trabajo de los artistas.
PROGRAMA CREAVA20
EXPOSICIONES DE ARTISTAS COMISARIADOS
Álvaro Cubero //Ánima
Ilustración
Gondomatik Wash-Bar. Calle de Gondomar 20, 47011
Álvaro Perote // Soy un friki de los coches parte 1
Instalación
Andén 47. Calle Sta. Fe 9C, 47013
Elisa Rodríguez //Nudo de fiebre
Pintura Mural
Escuela Superior de Diseño ESI Paseo Arco de Ladrillo 72,47007
María del Carmen Díez Muñoz // De Conflictu
Grabado
Frida Gabo. Calle Macías Picavea 5, 47003
Silvia Bezos // Placeres Lacerantes y Maternidad
Pintura
Nº19 Peluquería. Calle Platería 19, 47003
Tamara Balza // Paraíso
Moda
Pintaderas. Calle Platería 5, 47003
Yanire Fernández // Deriva
Fotografía
Cocó Café . Plaza Federico Wattenberg, 47011
CUCO //
Intervención mural en Arco Ladrillo durante Creava 20
EXPOSICIONES DE LA RESIDENCIA ARTISTAS CreArt EN CASA
Laura Asensio // Sentires Bordados
Bordado y Lettering
La Flor de la Canela. Paseo Arco de Ladrillo 18, 47007
Jorge Consuegra // ¿Quién está ahí?
Alberto Sobrino // Valladolid. Un viaje a la carta
Dibujo e ilustración
Librería Oletvm. Plaza del Salvador s/n, 47002
EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS
María Persecutoria // Pin Pan Punk, Bocadillo de atún
Studio_Hijo / Creación Contemporánea
Paseo del Cauce 65, 47005
Marta González // Mirages
El Carrusel - Taller de Fotografía
Calle de Santo Domingo de Guzmán 2, 47003
Henar Bayón + Rut Pedreño // Duda •x• certeza
La Comercial
Carretera de Rueda 10, 47008
Sergio Arranz // Vecinas, una historia con minúscula
La Fontanería Crea
Calle Silio 6, Local 14, 47005
TALLER
Esther Gatón // FRIGORÍFICO. REFLEJOS (del frigorífico)
RECORRIDOS
Sigue las presentaciones en directo a través de Instagram
Días 1 y 2 a partir de las 18 horas en nuestro perfil de IG
Realiza tu recorrido con estas propuestas
Fechas:
1 - 18 Octubre
Descripción del evento:
PROGRAMA DE VISITAS GUIADAS ‘PASEOS DE OTOÑO’
¡Novedades!
Nuestro vecino Miguel. En el centenario de Miguel Delibes, recorremos los enclaves de la ciudad que marcaron la vida del escritor con esta nostálgica visita teatralizada. Sábados a las 12 horas.
El hereje. Descubre el Valladolid de la Inquisición a través de la novela de Miguel Delibes. Esta vez, ¡teatralizada! Sábados a las 17 horas.
Aventura en el Campo Grande. Una divertida propuesta para que los niños y ‘sus adultos’ vivan una auténtica aventura en nuestro parque más emblemático. Sábados a las 17 horas.
Ruta arqueológica. ¡Vuelve una de nuestras visitas más aplaudidas! Te invitamos a descubrir la historia que Valladolid guarda…bajo el suelo que pisas. Sábados a las 10.30 horas.
Teatralizadas
Fantasmas. Las almas atormentadas vuelven a deambular por las calles de la ciudad. Acércate y escucha su historia…Viernes y sábado a las 20.30 horas.
Cómete Valladolid. Aquí se come ¡muy bien! La gastronomía, tan ligada a la ciudad, es el hilo conductor de esta original visita teatralizada. Domingos a las 12 horas.
Turismo familiar
Érase una vez…Valladolid. Cristóbal Colón e Isabel la Católica son algunos de los guías que acompañarán a los niños en esta visita por Valladolid. Domingos a las 12 horas.
Visitas básicas para visitar Valladolid
Valladolid histórico. Un paseo por nuestro patrimonio y nuestra historia. ¿Sabías que fue capital del reino? ¿O que aquí nació Felipe II? ¿Y que aquí se casaron los Reyes Católicos? Sábados y lunes a las 12 horas.
Ríos de Luz. Te invitamos a recorrer nuestra ciudad al amparo de la noche. Cuando acaba el día, asoma una ciudad nueva, vestida por una impresionante iluminación monumental. Viernes y sábados a las 20.30 horas.
Patios renacentistas. Decían las crónicas que Valladolid tuvo hasta 400 palacios. Te abrimos las puertas de alguna de estas casas palaciegas. Domingos a las 12 horas.
Torre de la Catedral. ¡Tiene las mejores vistas de la ciudad! Pero, antes de llegar a su mirador, podrás conocer las entrañas de la torre, la sala de campanas, el mecanismo del reloj…De miércoles a domingo a las 11, 12 y 13 horas. Por las tardes, martes, miércoles y jueves a las 17 y 18 horas, y los viernes y sábados, a las 18, 19, 20 y 21 horas.
Bus turístico. Para recorrer la ciudad y sus puntos más emblemáticos ¡con toda comodidad! Con tu ticket podrás subir y bajar tantas veces como quieras en una jornada. Viernes a las 17 y 18 horas; sábados y domingos, a las 12, 13, 17 y 18 horas.
Visitas temáticas
Ruta de las tapas. Valladolid conquista por el paladar: te lo demostramos con esta propuesta que combina una visita turística con una degustación de tapas. Viernes a las 20 horas.
Academia de Caballería. Tan conocida por fuera ¡y tan interesante por dentro! Franquea sus puertas y descubre este edificio militar y su museo. Viernes y sábado a las 10 horas.
Fechas:
2 Octubre - 14 Diciembre
Dirección:
Oficina de Turismo. Calle Acera de Recoletos, s/n
Oct
May
Scna Familiar 2020/21
El programa ScnaFamiliar vuelve para cargar a los más pequeños (...)
Descripción del evento:
El programa ScnaFamiliar vuelve para cargar a los más pequeños de vitaminas artísticas que se podrán tomar en el Teatro Calderón y el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
El complejo vitamínico ScnaFamiliar estimula el apetito por las artes escénicas y la música. Contiene vitaminas T (teatro), D (danza), C (circo), M (música). Puede provocar adicción y un cuadro profundo de creatividad, felicidad y claros síntomas de una vida saludable. En altas concentraciones puede provocar adicción a la lectura y a otro tipo de expresiones artísticas. Si es así, continúa con la ingesta.
El programa reúne 52 espectáculos y más de cien funciones. Están presentes tres Premios Nacionales de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, un premio MAX y hasta 15 Premios FETEN.
Programación en el Calderón
2020
2021
Programación en el LAVA
2020
2021
Fechas:
17 Octubre - 16 Mayo
Dirección:
Teatro Calderón y LAVA
Oct
Ene
75 aniversario de Naciones Unidas
Valladolid se suma a la conmemoración del 75 aniversario de la (...)
Descripción del evento:
Valladolid se suma a la conmemoración del 75 aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 24 de octubre, día en el que se tuvo lugar la efeméride, el director general de Naciones Unidas, Organismos Internacionales y Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Marcos Gómez, visitó la ciudad para subir el telón de una serie de actos culturales y educativos que celebran el papel de este organismo en la defensa de valores como la justicia, la igualdad, la paz o la sostenibilidad.
Valladolid y la ONU
El 24 de octubre de 1975 se ratificaba la carta fundacional de la ONU. El documento menciona hasta siete veces el término ‘derechos humanos’: estos derechos inherentes a toda persona son principios rectores del organismo y su defensa, fin último del mismo.
Es, precisamente, en estos derechos donde la ONU y la historia de Valladolid se dan la mano. La lucha por la justicia social y la concordia, por la defensa de la dignidad de las personas tiene su germen, precisamente, en Valladolid.
En esta ciudad se celebró, en 1550-51, lo que se conoce como ‘Controversia de Valladolid’. Se trató de un intenso debate entre filósofos, teólogos y juristas acerca de la colonización de América. Por un lado, fray Bartolomé de las Casas defendía los derechos de los indígenas; por otro, Juan Ginés de Sepúlveda abogaba por un dominio que no tuviera en cuenta dichas cuestiones. En este encuentro se plantea por primera vez en la historia que las personas poseen derechos fundamentales por el simple hecho de ser seres humanos.
Actos conmemorativos del 75 aniversario de la ONU en Valladolid
Fechas:
24 Octubre - 10 Enero
Descripción del evento:
Consulta toda la información en la página web de Seminci.
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 65ª edición del 24 al 31 de octubre de 2020.
La Seminci es uno de los festivales de cine más destacados de España y referente en el circuito europeo de citas de cine de autor. Es, además, la institución cultural más importante de Castilla y León y una de las más relevantes del país, como destaca el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea.
Su palmarés histórico cuenta con ganadores tan destacados como Federico Fellini, Ingmar Bergman, Françoise Truffaut, Akira Kurosawa, Bernardo Bertolucci, Kim ki-duk, Lars Von Trier, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Abbas Kiarostami o Goran Paskaljevic, entre otros.
A sus secciones Oficial, Tiempo de Historia (dedicado al documental) y Punto de Encuentro (para primeras y segundas películas), se suman ciclos monográficos dedicados al país invitado de cada edición, directores, escuelas, movimientos o efemérides que enriquecen un programa para todo tipo de cinéfilos.
Se trata de uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa, distintivo de calidad, ya desde sus inicios, poniendo especial énfasis en el cine de autor.
CÓMO SERÁ LA 65ª EDICIÓN DE SEMINCI
VENTA DE ENTRADAS
Este año, la venta de entradas se realizará exclusivamente on line y se eliminan los abonos por la obligación de preasignar las butacas para cumplir con las normas de seguridad recomendadas. El periodo de venta de localidades se abrirá el lunes, 19 de octubre, a las 9 horas.
Fechas:
24 - 31 Octubre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Noviembre 2020
Nov
Nov
XXII Encuentros TeVeo
El Festival de Artes Escénicas para la infancia y juventud (...)
Descripción del evento:
El Festival de Artes Escénicas para la infancia y juventud Encuentros Te Veo celebra una nueva edición en Valladolid.
Una cita imprescindible para los profesionales del sector con las artes escénicas dedicadas a los futuros públicos.
PROGRAMA PROFESIONALES
ESPECTÁCULOS
¡Acerca a los más pequeños de la casa al mágico mundo del teatro! Los encuentros TeVeo son una oportunidad única para descubrir las artes escénicas de la mano de reconocidas compañías. Estos días podrás disfrutar de los siguientes espectáculos en el Teatro Calderón:
Entradas para los espectáculos a la venta en taquilla y en la página web del Calderón a un precio único de 5,50 euros (más gastos de distribución)
Fechas:
3 - 8 Noviembre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Nov
Nov
15 Valladolid Jazz
Valladolid celebra una nueva edición de su festival de jazz, cita (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra una nueva edición de su festival de jazz, cita imprescindible para los amantes del género que vuelve al Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) en noviembre.
Una variada y cuidada selección de la mejor producción jazzísitca nacional e internacional llenará de ritmo la ciudad cada viernes del mes. El programa incluye su ya tradicional concierto familiar para que los más pequeños de la casa se acerquen a esta apasionante música.
PROGRAMA 15 VALLADOLID JAZZ
Lluís Coloma. Concierto a cargo del único pianista español que ha dirigido su banda en el festival de Boogie Woogie de San Francisco (EEUU). Viernes, 6 de noviembre, 19.30 horas.
Michele Hendricks. Hija del mítico cantante John Hendricks, el último CD de la vocalista, 'A little bit of Ella', acaba de recibir el premio al mejor jazz vocal por la Academia de Jazz de Francia. Viernes, 13 de noviembre, 19.30 horas.
Homenaje a Charlie Parker. El saxofonista Dmitri Baevsky recupera los clásicos más inolvidables del creador del bebop cuando se cumplen cien años de su nacimiento. Viernes, 20 de noviembre, 19.30 horas.
La sonrisa del latin jazz. José Luis Gutiérrez juega con la improvisación del jazz y los ritmos caribeños para conquistar a toda la familia con este concierto familiar. Domingo, 22 de noviembre, 18.30 horas.
Red House. La banda, considerada una de las mejores formaciones de blues en Europa, es fruto de la amistad entre Jeff Espinoza y Francisco Simón. Viernes, 27 de noviembre, 19.30 horas.
ENTRADAS Y ABONOS
A la venta desde el día 22 de octubre en vayaentradas y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas. Los domingos y festivos de función abrirá en su horario habitual.
El precio de las localidades es de 12 euros por concierto (5,50 euros en el caso de la función familiar) y el abono para las cuatro actuaciones para adultos tendrá un precio de 36 euros
Fechas:
6 - 27 Noviembre
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Nov
May
Tempo Clásico 2020-21
El Teatro Calderón de Valladolid acoge una nueva edición del ciclo de (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón de Valladolid acoge una nueva edición del ciclo de música clásica Tempo Clásico, que esta temporada pone su acento en acercar al público el talento vallisoletano.
Disfruta de la música de ayer, de hoy y de siempre, de la mano de virtuosos músicos que representan el talento de esta ciudad.
TEMPO CLÁSICO 2020-21
Todos los conciertos tendrán lugar a las 19 horas.
Entradas
General: 13 euros.
Abonados del Calderón y menores de 16 años: 11 euros.
Socios de Juventudes Musicales: 5 euros.
Venta en la página web del Teatro Calderón.
Venta en taquilla: de martes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 20 horas. Sábados y festivos de función, desde las 17 horas y hasta el inicio de la misma (la media hora inmediatamente anterior a su comienzo, solo se atenderá la función del día). Teléfono de taquilla: 983 426 436
Fechas:
9 Noviembre - 8 Mayo
Nov
Nov
IV Campeonato Mundial de Tapas
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de la cocina en pequeño formato como sede del Campeonato Mundial de Tapas, en el que pueden participar profesionales en activo de establecimientos de hostelería de cualquiera de los 93 países que cuentan con representación de la red mundial de Asociaciones de Cocineros WACS (World Association of Chefs Societies) y que sirvan la modalidad culinaria española de las tapas.
Los 16 participantes, entre los que se encuentra el ganador del último Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, disputan una espectacular final en directo frente a público y jurado.
El jurado cuenta con reputadas estrellas Michelin.
EDICIÓN 2020
EDICIÓN 2020
En esta edición, el jurado estará presidido por los mediáticos cocineros Samantha Vallejo-Nágera y Pepe Rodríguez Rey; además, la nueva presidenta de la Real Academia de Gastronomía, Lourdes Plana, será la presidenta de honor del Campeonato Mundial.
Fechas:
9 - 11 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
XVI Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es (...)
Descripción del evento:
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el único en España en el que están representadas todas las comunidades autónomas.
Su fase final, un espectacular show cooking que se celebra en la Cúpula del Milenio, reúne a algunos los mejores chefs del país, seleccionados de entre las más de 500 candidaturas que se reciben cada edición; que elaboran sus propuestas en directo, frente a un jurado de excepción que decide qué propuesta finalista recibe el Pincho de Oro, dotado con 6.000 euros..
Cada cocinero dispone de 25 minutos para elaborar su tapa. El jurado valora con una puntuación entre el 0 y el 10 cuatro características: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial. El jurado permanente incluye reputados chef reconocidos con Estrella Michelin.
Valladolid internacionaliza este formato gastronómico con el Concurso Mundial de Tapas, con presencia de países de todos los rincones del mundo, que competirán junto con el campeón de España de Pinchos y Tapas del pasado año.
Su final se celebrará también en la Cúpula del Milenio, y el autor de la tapa vencedora recibirá 6000 euros otorgados por la Interprofesional del Aceite de Oliva.
ESPECIAL CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS 2020: conéctate a la retransmisión en directo, echa un vistazo a la galería de imágenes y consulta los horarios y todas las novedades del certamen.
EDICIÓN 2020
XVI CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS Y TAPAS
Pincho de Oro: ‘Corchifrito’ de Suite 22 (Valladolid)
Subcampeón: ‘Humo de Almadraba’, restaurante Casa de Marinos Uribekosta (Pentzia, Vizcaya).
Subcampeón: ‘Cocinando en vermut’, bar Hermanos Vinagre (Madrid)
Accésit a la tapa más tradicional: ‘Buñuelo de bacalao’, Lilicook vermutería (Salamanca).
Accésit a la creación más vanguardista: ‘Cochinillo en bandeja de plata’, La era de los nogales (Huesca)
Accésit al mejor concepto de tapa: ‘Fuastel imperial ruso’, Bar Antojos (Zaragoza)
IV CAMPEONATO MUNDIAL DE TAPAS
Campeón: ‘Al compás del tango’, restaurante Danny Bramson Cocina (Argentina), hermanado con Isabel González (Puerto Chico).
Subcampeón: ‘Lobster Arancini’, La Scala (Tailandia), hermanado con Mariola López (Wabi Sabi).
Subcampeón: ‘El trid vestido de flamenca’, Dar Moha (Marruecos), hermanado con José Luis Cadenas (Rioluz gastronomía)
Accésit a la tapa más vanguardista: ‘Gofre de salmón ahumado’ de Thon Hotel Bristol (Noruega), hermanado con Xisco Alonso (La Garrocha).
Accésit a la más tradicional: ‘El sandwich’, Beatha Bakery (Irlanda), hermanado con Nerea Gutiérrez (Los Zagales).
Accésit al mejor concepto de tapa: ‘Todas las C de mi mundo’, Tbier Kloster (Panamá), hermanado con Nauzet Betancort (La Cacatúa).
Fechas:
9 - 11 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
VIII Jornadas de Producción de Cine Publicitario
La Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP) vuelve a (...)
Descripción del evento:
La Asociación de Productoras de Cine Publicitario (APCP) vuelve a elegir Valladolid, nombrada ‘City of Film’ por la Unesco, como sede de sus jornadas anuales de cine publicitario.
Este VIII encuentro se celebrará totalmente on line ante la situación de alarma sanitaria. Los inscritos podrán, no obstante, participar en los talleres prácticos a través de un chat en vivo.
PROGRAMA
Miércoles, 11 de noviembre
Jueves, 12 de noviembre
Consigue tu entrada en este enlace
Fechas:
11 - 12 Noviembre
Nov
Nov
AR&PA 2.0
XII Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural AR&PA.
Este 2020, (...)
Descripción del evento:
XII Bienal Ibérica del Patrimonio Cultural AR&PA.
Este 2020, la feria AR&PA de vuelve virtual. La bienal, centro de referencia en torno al análisis y el debate sobre el patrimonio cultural, su gestión, su explotación y su preservación; continúa ofreciendo un foro profesional de encuentro, conversación y reflexión. El lema de este año, 'La resiliencia del Patrimonio Cultural', declara el espíritu de esta cita en un momento de incertidumbre marcado por la pandemia causada por la COVID19.
Una plataforma permitirá el acceso a los programas AR&PA Feria y AR&PA Foro para que los usuarios disfruten de la experiencia.
AR&PA convoca el III Premio Internacional de Proyectos sobre Patrimonio Cultural para estudiantes de arquitectura, reconocimiento a las mejores iniciativas académicas centradas en la recuperación, protección e intervención del patrimonio. La entrega de premios se realizará de forma virtual durante la celebración de la cita.
El Ayuntamiento de Valladolid se suma, un año más, a AR&PA. Estará presente como expositor en esta gran feria virtual y participará presentando el patrimonio de la ciudad y, a través de la Casa de la India, el del subcontinente asiático.
REGISTRO PARA ACCEDER A AR&PA 2020 en este enlace.
Fechas:
26 - 28 Noviembre
Nov
Ene
IV Mercado del producto navideño
La Plaza Mayor de Valladolid acoge un mercadillo navideño al estilo de (...)
Descripción del evento:
La Plaza Mayor de Valladolid acoge un mercadillo navideño al estilo de los tradicionales mercados tan típicos por estas fechas en las ciudades centroeuropeas.
Pasea entre sus puestos, arropado por la vistosa iluminación navideña de la plaza, ¿qué mejor escenario se te ocurre para hacer tus compras? Encontrarás figuritas para tu belén, gorros de lana, productos de cosmética, velas artesanales para decorar tu hogar en esta época tan acogedora, dulces tradicionales, frutos secos, cerveza artesana -¡no pierdas la oportunidad de probar las especiales de Navidad!- o chocolate, entre otros.
En total, son 23 los artesanos que conforman este entrañable mercado navideño.
La organización ha preparado un protocolo ante la situación sanitaria para garantizar la movilidad de los asistentes sin aglomeraciones y gracias al control de aforo, señalización del recorrido y con las medidas higiénicas pertinentes, como la continua limpieza y desinfección de las cabañas y de los productos en ellas expuestos.
Horario:
De 11 a 14 y de 17:30 a 21.30 horas
Los días 24 y 31 de diciembre, en horario de mañana, y los festivos 25 de diciembre y 1 de enero,cerrado.
¡Completa tus compras para estas fiestas! Más mercados de Navidad en:
Fechas:
27 Noviembre - 6 Enero
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Nov
Noche Europea de los Investigadores
El Museo de la Ciencia de Valladolid y otras siete entidades de (...)
Descripción del evento:
El Museo de la Ciencia de Valladolid y otras siete entidades de Castilla y León (el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, el CSIC, las cuatro universidades públicas -Burgos, León, Salamanca y Valladolid- y la Fundación 3CIN) se unen para celebrar la Noche Europea de los Investigadores.
La celebración podrá seguirse a través del canal de La Noche Europea de los Investigadores en YouTube para evitar desplazamientos en el actual contexto de alarma sanitaria.
La programación incluye una docena de talleres sobre astronomía, arqueomagnetismo, prehistoria o cocina científica, la visita a un laboratorio de alta seguridad, un espectáculo para desterrar falsos mitos y divertidos monólogos acerca de la ciencia.
Programa Museo de la Ciencia de Valladolid
Conoce los proyectos de nuestros investigadores
¿Conoces las iniciativas de investigación que se desarrollan en Castilla y León? ¿Sabes de la creatividad científica y el trabajo de nuestros investigadores? Accede al 'Rincón Europeo' y descúbrelo, ¡seguro que te sorprenderá!
Actividades paralelas
El programa de La Noche Europea de los Investigadores se completa con el concurso de dibujo '¿Qué quieres ser de mayor?' (consulta las bases y envía tu dibujo a través de este enlace).
Fechas:
27 Noviembre
Dirección:
Museo de la Ciencia de Valladolid. Av. de Salamanca, 59
Diciembre 2020
Dic
Ene
Navidad
La Navidad es una de las épocas más entrañables en (...)
Descripción del evento:
La Navidad es una de las épocas más entrañables en Valladolid y una de las mejores temporadas para disfrutar de la ciudad en familia.
Este año, ante las circunstancias excepcionales que vivimos, todas las actividades programadas incorporarán todas las medidas de aforo e higiene recomendadas para garantizar la seguridad de los vecinos.
Valladolid se engalana con una iluminación que confiere un aspecto mágico a centro y barrios, con estructuras tan espectaculares como el enorme árbol que preside la Plaza Mayor o la imponente estructura que nos acompaña en la calle de Santiago.
El epicentro de la Navidad en Valladolid es su Plaza Mayor. Aquí se dan cita atracciones para los más pequeños, un belén y puestos dedicados a la venta de productos típicos de estas fechas, y que podrás visitar de 11 a 14 y de 17.30 a 21.30 horas (24 y 31 de diciembre en horario de mañana y días de Navidad y Año Nuevo, cerrado).
También podrás adquirir productos tan típicos como figuritas para el belén, decoración festiva o artículos de broma en el bazar de la calle Acera de Recoletos (de lunes a domingo, de 11.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.30 horas). Un año más, abrirá sus puertas la Feria de Artesanía de Navidad en la plaza de Portugalete, desde el 18 de diciembre.
La Navidad llega, también, a nuestros teatros. El Teatro Calderón y el LAVA organizan una completa programación pensada para que los más pequeños de la casa disfruten de sus merecidas vacaciones escolares, con teatro, magia o música y mucha, mucha ilusión.
Fechas:
1 Diciembre - 6 Enero
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Dic
Dic
Visitas puente de diciembre
La Oficina de Turismo organiza salidas especiales de sus (...)
Descripción del evento:
La Oficina de Turismo organiza salidas especiales de sus visitas guiadas, rutas teatralizadas y paseos del bus turístico con motivo del puente de la Constitución.
Viernes, 4 de diciembre
Sábado, 5 de diciembre
Domingo, 6 de diciembre
Lunes, 7 de diciembre
Martes, 8 de diciembre
Reservas en la Oficina de Turismo (calle Acera de Recoletos) abierta de lunes a sábado de 9:30 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos de 9:30 a 15 horas y en este enlace.. Las entradas para el bus turístico solo podrán adquirirse en la Oficina de Turismo.
Fechas:
4 - 8 Diciembre
Dirección:
Oficina de Turismo. Calle Acera de Recoletos, s/n
Dic
Ene
Bonos de hostelería
AGOTADOS
Descubre y disfruta de Valladolid (...)
Descripción del evento:
AGOTADOS
Descubre y disfruta de Valladolid ¡también por el paladar!
Valladolid es una ciudad de buena mesa. ¡Aprovecha esta promoción para descubrir la riqueza gastronómica de la ciudad! Los bonos son válidos para recoger tus platos en el local y para consumir en el establecimiento.
Con este bono se te descontarán 5 euros por cada 15 euros de consumición.
Hazte con tu bono en las Oficinas de Turismo:
NOTA: el listado de establecimientos adheridos a la promoción puede variar. Máximo de dos bonos por persona y día y hasta un total de diez bonos por persona.
Quedan excluidos de la promoción los menores de 18 años y los profesionales de la hostelería. La promoción se limita a un máximo de dos bonos por persona y día. El gasto mínimo es de 15 euros por compra.
Listado de establecimientos que admiten Bonos para recoger comida en el local:
Fechas:
6 Diciembre - 31 Enero
Dic
Dic
I Observatorio de Reflexión Global
La necesidad de que una parte de los fondos europeos de reconstrucción (...)
Descripción del evento:
La necesidad de que una parte de los fondos europeos de reconstrucción vaya para la cultura; la estrecha relación entre cultura, género y sostenibilidad; y el derecho a la cultura concebido como derecho humano esencial, son los asuntos que se abordarán en una serie de debates en el Auditorio del Museo Patio Herreriano de Valladolid los próximos 10 y 11 de diciembre.
Se trata de tres mesas redondas que completan los eventos de la conmemoración del 75 Aniversario de Naciones Unidas en Valladolid
PROGRAMA
Jueves, 10 de diciembre
11:45 - 13:15 h. Mesa de debate: LOS FONDOS EUROPEOS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ODS. UNA OPORTUNIDAD PARA LA CULTURA
17:00 - 18:30 h. Mesa de debate: SOSTENIBILIDAD, GÉNERO Y DIVERSIDAD
Viernes, 11 de diciembre
17:00 - 18:30 h. Mesa de debate: ARTÍCULO 27 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DERECHO A LA VIDA CULTURAL, ARTÍSTICA Y CIENTÍFICA
18:45 - 19:30 h. PERFORMANCE POÉTICO RETABLO DE CAÍN
Sábado, 12 de diciembre
TALLER DE ARTE MONOGRÁFICO SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS
11:00 – 11:30 h UNIVERSO DE LUZ (Plaza de San Pablo)
12:00 – 13:30 h. MUSEO PATIO HERRERIANO
Más información e inscripciones en gabarron.org
Fechas:
10 - 11 Diciembre
Dirección:
Museo Patio Herreriano
Dic
Dic
Valladolid comunera
En 2021 se cumplen 500 años del "final" de la llamada "Guerra de las (...)
Descripción del evento:
En 2021 se cumplen 500 años del "final" de la llamada "Guerra de las Comunidades de Castilla", un final que, lamentablemente, ha quedado señalado en el calendario con la derrota comunera en Villalar, el 23 de abril de 1521, y el ajusticiamiento de los principales líderes de la revuelta por orden del monarca Carlos I.
Pareciera que con Villalar hubiese terminado todo, pero nada más lejos de la realidad: la mecha del espíritu comunero de reivindicación ciudadana prendió fuerte y profundo y ya no ha tenido fin hasta nuestros días. En el ordenamiento democrático del siglo XXI, la implicación y participación de los vecinos en la búsqueda del "bien común" es una obviedad; pero no es justo olvidar que fueron nuestros antepasados, integrados en "el común" de la villa de Valladolid a comienzos del siglo XVI, quienes sentaron las bases de esa conciencia ciudadana que busca siempre la prosperidad, el desarrollo y el bienestar de la comunidad.
En agosto de 1520, la villa de Valladolid se adhirió a la causa comunera y se organizó en "Junta de Comunidad", derrocando al Regimiento y abrazando de forma efectiva la revolución que se extendía por toda Castilla. La quema de Medina del Campo impulsó la radicalización de aquella "Valladolid Comunera" y el 15 de diciembre, días después de la toma de Tordesillas (donde la reina Juana permanecía confinada) por las fuerzas realistas, la "Junta General de Comunidades de Castilla" se instaló en Valladolid, convirtiendo la villa en capital de la revuelta y cuartel general de los comuneros.
A lo largo de 2021, el Ayuntamiento de Valladolid conmemorará este hito, germen de la participación ciudadana en la vida política, con un completo programa de actividades culturales, académicas y didácticas, para recordar y poner en valor este episodio de nuestra historia.
El consultorio de Ángela Palafox
¿Imaginas cómo era el Valladolid del siglo XVI? ¿Cómo piensas que sería el día a día de sus habitantes? ¿Y el funcionamiento de las instituciones locales? ¿Cómo influyó el movimiento 'comunero'? Ángela Palafox, joyera de Isabel la Católica y espía para el bando realista, se traslada el siglo XXI para responderte.
Envía tus preguntas al correo consultorioangelapalafox@gmail.com y ¡atento a nuestras redes sociales! Ángela Palafox comenzará a contarnos cómo era la vida hace cinco siglos a partir del viernes ocho de enero.
Fechas:
15 - 31 Diciembre
Dic
Ene
XVII Feria de Artesanía de Navidad
La Feria de Artesanía de Navidad celebra su XVII edición en la plaza (...)
Descripción del evento:
La Feria de Artesanía de Navidad celebra su XVII edición en la plaza del Portugalete.
Los artesanos despliegan una amplia oferta de productos, totalmente realizados a mano según las técnicas de los oficios tradicionales, y de reconocida calidad, para que encuentres el regalo más original de esta Navidad.
De forma paralela, acogerá los siguientes talleres demostrativos de oficios:
Horario de la XVII Feria de Artesanía de Navidad:
Del 18 de diciembre al 5 de enero, de 11 a 14.30 y de 17.30 a 21.30 horas. Días 24 y 31 de diciembre, cierre a las 14.30 horas, y festivos 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Completa tus compras navideñas en nuestros mercados:
IV Mercado del Producto Navideño de la Plaza Mayor: de 11 a 14 y de 17:30 a 21.30 horas. Los días 24 y 31 de diciembre, en horario de mañana, y los festivos 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Bazar de productos navideños en calle Acera de Recoletos: de lunes a domingo, de 11.30 a 14.30 horas y de 16.30 a 21.30 horas.
Fechas:
18 Diciembre - 5 Enero
Dirección:
Plaza del Portugalete
Enero 2019
Ene
Mar
Paseos de invierno
Nuevo programa de turismo ‘Paseos de invierno’.
(...)
Descripción del evento:
Nuevo programa de turismo ‘Paseos de invierno’.
Compra en este enlace tus tickets.
Novedades
El misterio de la brújula dorada Descubre el misterio que esconde una brújula que el propio Cristóbal Colón dejó escondida detrás de un cuadro en esta aventura familiar. Domingos a las 12 horas.
Expediente Picasso. A partir del 18 de enero. En el transcurso de una visita turística, un cuadro de Pablo Picasso ha desaparecido. ¡Ayúdanos a resolver este caso!. Viernes a las 20 horas.
Rutas teatralizadas
Ansúrez, señor de Valladolid El mismísimo conde Pedro Ansúrez nos guía en este recorrido por el Valladolid medieval. Sábados a las 12 h.
Rinconeando por Valladolid. Curiosidades y anécdotas narradas por sus protagonistas. Sábados a las 20 h.
Visitar Valladolid
Ruta arqueológica. Sábados a las 10.30 h. Ruta del Hereje.Sábados a las 18 h. Valladolid histórico. Sábados, domingos y lunes a las 12.30 h.
Ríos de Luz. Viernes y sábados a las 20 h.
Torre de la catedral. Viernes y sábados a las 11, 12, 13, 18, 19, 20 y 21 horas. Miércoles y jueves, 11, 12, 13, 17 y 18 horas. Domingos a las 12 y 13 horas. No habrá visitas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Torre de la Catedral – visita nocturna. Viernes y sábados a las 19 h en enero y a las 20 h en febrero y marzo
Academia de Caballería. Viernes de enero, febrero y marzo a las 11 h.
Fechas:
11 Enero - 31 Marzo
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Ene
Ene
Pingüinos 2019
Vuelve a Valladolid la concentración invernal más importante de (...)
Descripción del evento:
Vuelve a Valladolid la concentración invernal más importante de Europa, Pingüinos.
La concentración abre gas y se prepara para recibir los decenas de miles de motoristas que cada enero se dan cita en Valladolid. Este año, la Antigua Hípica Militar, que ya se apoda 'el nido de Pingüinos', vuelve a ser sede del encuentro.
La pasión por la carretera puede más que las heladas que azotan la meseta. Ni la nieve ni la lluvia son capaces de apagar la llama pingüinera que celebra, más que una afición, un modo de vida.
La ciudad entera se empapa del espíritu de Pingüinos con actos tan esperados como el colorido desfile de banderas o el nocturno desfile de antorchas, un emotivo recuerdo a los motoristas fallecidos cada año en la carretera con una tea por cada pérdida. Los miles de motoristas participantes alzan sus antorchas en un acto sobrecogedor.
Son también tradicionales la Nochevieja Pingüinera, que cambia las doce uvas por doce piñones; las demostraciones de freestyle y stunt y la entrega de los premios Pingüino de Oro y de Honor, reconocimientos que ya han recibido Alex Crivillé, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Ángel Nieto o Fonsi Nieto, entre otras personalidades ligadas al motociclismo.
Este año, recibirán el Premio Pingüino de Oro el campeón del mundo de Moto 3,Jorge Marín; el cinco veces campeón del mundo de freestyle, Maikel Melero, y el circuito de Jeréz-Ángel Nieto.
Los conciertos de Pingüinos para este 2019 contarán con Tequila y la Orquesta Mondragón. El cartel se completa con Old Memphis, Credenbeat, Soversion, Rock and Roll Circus y Los Pichas.
Como novedad, el emotivo desfile de antorchas cambiará su recorrido. Comenzará en la Cúpula del Milenio para pasar por las calles Doctrinos y María de Molina y finalizar en la calle Acera de Recoletos.
PROGRAMA
VIERNES, 11 DE ENERO
10 a 23.30 horas - Apertura de inscripciones y recogida de alimentos solidaria 'Operación kilo'.
12 a 22 horas - Degustación del tradicional Caldo Pingüinero y Café Pingüinero en la zona de acampada.
12 a 23 horas - Podrás recoger tu copa y tus piñones para la celebración de la Nochevieja y Año Nuevo pingüineros.
16.30 horas - Excursión a Mojados. Cogeremos nuestras motos para visitar la localidad, donde disfrutaremos de un almuerzo y de una exhibición de stunt a cargo de los pilotos Narcís Roca y Humberto Ribeiro.
17 horas - Animación en la zona de acampada.
20 horas - Concierto en la plaza Pingüinos (en la sede de la concentración) del grupo The Creden Beat
21 horas - Concierto en la plaza Pingüinos (en la sede de la concentración) del grupo local Rock and Roll Circus.
00 horas - Fiesta de Nochevieja y Año Nuevo pingüineros: cambiamos las uvas por piñones para celebrar la tradicional fiesta de Nochevieja y brindar con un espumoso con la gran familia de Pingüinos.
00.30 horas - Concierto de ORQUESTA MONDRAGÓN.
SÁBADO, 12 DE ENERO
07.00 a 10 horas - Desayuno Pingüinero.
10 a 23.30 horas - Apertura de inscripciones y recogida de alimentos solidaria 'Operación kilo'.
12 horas - DESFILE DE BANDERAS
Los Pingüinos se desplazarán al centro de Valladolid, portando sus banderas, en un colorido desfile que recorrerá el paseo de Zorrilla hasta la calle Acera de Recoletos. Allí serán recibidos por las autoridades y habrá una degustación gastronómica y exhibiciones a cargo de Narcís Roca, Humberto Ribeiro y la escuela de motoristas Lorenzo, de Zamora.
12 a 23 horas - Degustación del tradicional Caldo Pingüinero y Café Pingüinero en la sede de la concentración.
De 14 a 17 horas – Vermut motero en la plaza Pingüinos, con el concierto del grupo Old Memphis.
18 horas- exhibiciones de stunt con Narcís Roca y Humberto Ribeiro en el Centro Comercial Vallsur.
19 a 23 horas - Cena Pingüinera.
19 horas – concierto Soversion (Portugal).
20 horas – DESFILE DE ANTORCHAS
El emotivo desfile de antorchas llevará, de nuevo, a los Pingüinos al centro de la ciudad. Llevarán una antorcha por cada motorista fallecido este año en las carreteras desde la plaza del Milenio, pasando por la calle San Ildefonso, hasta la calle Acera de Recoletos. Al concluir el desfile, los motoristas se concentrarán en la calle Acera de Recoletos.
21.30 horas - Concierto en la plaza Pingüinos del grupo local Los Pichas.
00 horas - Quema de falla.
00.30 horas - Concierto en la plaza Pingüinos de TEQUILA.
DOMINGO, 13 DE ENERO
7.30 a 10.30 horas - Desayuno pingüinero y recogida de alimentos solidaria para la Operación Kilo.
11 horas - Entrega de los premios Pingüinos de Oro y Pingüinos de Honor 2019 a Jorge Martín, campeón del mundo de Moto3; Maikel Meler, pentacampeón del mundo de freestyle y circuito de Jeréz Ángel Nieto .
11.30 a 12.30 horas - Entrega de trofeos, sorteo de regalos y clausura.
Fechas:
11 - 13 Enero
Febrero 2019
Feb
Sep
Valladolindie
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, se adentra en 2019 (...)
Descripción del evento:
Valladolindie, ‘el festival más largo del mundo’, se adentra en 2019 con nuevas citas confirmadas que acercarán a Valladolid a destacados artistas del panorama del pop y del rock en español para celebrar su 25 aniversario.
La edición de Valladolindie que comenzó el pasado otoño con las actuaciones de Los secretos y La Habitación Roja continúa en el LAVA con los conciertos de:
Ilegales - 2 de febrero-. La banda asturiana se mantiene en lo más alto de la escena musical desde su debut en los 80. Décadas después mantienen la misma energía como demuestra su nuevo CD, ‘Rebelión’.
Sôber - 9 de marzo- La banda madrileña rememora el éxito del álbum que los catapultó a la fama en 2002, ‘Paradysso’, con un nuevo trabajo en clave sinfónica y de rock, ‘La sinfonía del paradysso’.
Izal - 29 de junio. Mítica banda que estrena gira y recala en la Feria de Valladolid.
. Cooper - 3 de julio. El artista pone fin a tres décadas de carrera. Esta, en el Gatrolava, será su última cita con el público vallisoletano.
Coronas, Siloé y Dorian - 11 de septiembre. Valladolindie quiere celebrar su 25 aniversario con toda la ciudad. Para ello, da el salto a la Plaza Mayor en plenas fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Fechas:
2 Febrero - 11 Septiembre
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Marzo 2019
Mar
Mar
Carnaval
Valladolid se llena de color, música y pirotecnia para recibir a don (...)
Descripción del evento:
Valladolid se llena de color, música y pirotecnia para recibir a don Carnal. Los festejos llegarán a todos los rincones de la ciudad para hacer partícipes a los niños, auténticos protagonistas de estos días, y a los mayores que viven esta fiesta con la misma intensidad.
El Carnaval en Valladolid se vive con música, teatro y talleres se dan cita, en una programación que da cabida a público de todas las edades.
Este año el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) se suma con fuerza a la programación. El viernes 1 de marzo abre sus puertas a jóvenes y adultos con un 'CarnaVall canalla' al que pondrán música y color Alex O’Dogherty & La Bizarrería. Un divertido concurso de disfraces amenizado por Ciudadano 114 y La Reina Mala y una sesión de música electrónica con Vinila Von Bismark pondrán el broche de oro a la divertida velada.
El turno de los pequeños en el LAVA llegará el domingo con la gran fiesta familiar de disfraces, concurso incluido, ‘CarnaVall a Saco’. A continuación, el LAVA acogerá un espectáculo musical a cargo de La Pai, de entrada con invitación.
El siempre multitudinario entierro de la sardinaestrena un nuevo formato de concierto teatralizado y multimedia al ritmo de una orquesta cíngara y una hilarante trama guiada por músicos y actores.
Música en la calle, talleres temáticos, un carnaval motero, pasacalles...¡no pierdas detalle del programa del Carnaval 2019 en Valladolid!
Fechas:
1 - 5 Marzo
Mar
Mar
XIII Salón del Cómic y Manga de Castilla y León
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración (...)
Descripción del evento:
La Feria de Valladolid rinde culto al noveno arte con la celebración del XIII Salón del Cómic y Manga de Castilla y León. Un intenso programa de exposición, venta, conferencias, encuentros con autores y dibujantes, desfiles de cosplay y otras muchas actividades garantizan un fin de semana perfecto para los aficionados a esta manifestación artística.
Ilustradores de Marvel y DC –como Francis Portela y Raúl Fernández Fonts-, del mercado europeo – Pedro J. Colombo- y del manga –Marc Bernabé- pasarán por el certamen junto a otros como Jesús Redondo, conocido por ser dibujante de Capitán Trueno.
Las voces en español de Natalie Portman en León el profesional y Kristen Dunst en la saga Spiderman –Graciela Molina-, de Cásper, Touta Matsuna en Death Note o Samsagaz Gamyi en El señor de los anillos –David Jenner-, de Anakin Skywalker en La amenaza fantasma –Masumi Mutsuda- sonarán en las mesas con actores de doblaje. Junto a ellos, pasarán por la feria dobladores de la talla de Javier Roldán, Marta Barbará y Marcel Navarro.
Habrá, asimismo, talleres de cultura japonesa, torneos de videojuegos, concursos y el ya tradicional desfile de cosplay en la Plaza Mayor (sábado a las 13.30 horas).
Sábado, 9 de marzo, de 11.30 a 21.30 horas.
Domingo, 10 de marzo, de 11.30 a 20.30 horas.
Entradas en taquilla a 6 € (bono para los dos días 8 €)
Promoción: 200 entradas al precio especial de 3 € con el carné joven y 300 entradas para Amigos de la Provincia en SODEVA.
Fechas:
9 - 10 Marzo
Dirección:
Feria de Valladolid
Descripción del evento:
El Teatro Calderón presenta su primera edición de Meet you Valladolid, una experiencia de encuentro, de intercambio y de reflexión conjunta orientada a jóvenes con interés en el arte en general y en las artes escénicas en particular. Queremos aprender del hecho escénico como una herramienta de expresión capaz de transformar la sociedad.
Abierta la venta de entradas y el periodo de inscripciones. Más información en cada evento.
PROGRAMA DE ESPECTÁCULOS
Videoplaylist Feminismo Pop. Colectivo leer es sexi.
- Miércoles, 13 de marzo, a las 18.30 horas en el Teatro Calderón.
Macadamia Nut Brittle. Ricci / Forte (Italia).
- Miércoles, 13 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Calderón.
Ser Britney Spears. Colectivo leer es sexi.
- Jueves, 14 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Calderón.
Time Lapse. La Nave del Sánchez Aguilar (Ecuador).
- Estreno nacional.
- Viernes, 15 de marzo, a las 18.30 horas en el CC Canal de Castilla.
Sweet fever + Dj Session. Pere Faura.
- Viernes, 15 de marzo a las 21 horas en el Teatro Calderón.
Mechanical Ecstasy. Club Guy and Roni (Holanda).
- Estreno nacional.
- Sábado, 16 de marzo, a las 22 horas en el LAVA.
Vida. Javier Aranda.
- Domingo, 17 de marzo, a las 17 y 19 horas en el Teatro Calderón.
Playoff. La joven compañía.
- Martes, 19 de marzo, a las 20 horas en el Teatro Calderón.
Les esqueiters. Nao Albert / Marcel Borrás.
- Miércoles, 20 de marzo, a las 20 horas en el LAVA.
L’Amore ist nicht une chose for everybody. Loving Kills. Collectivo Treppenwitz (Italia).
- Estreno nacional.
- Jueves, 21 de marzo, a las 19.30 horas en el Teatro Calderón.
Hemos venido a darlo todo. Voadora.
- Jueves, 21 de marzo a las 22 horas; viernes, 22 de marzo a las 21 horas en el LAVA.
- Domingo, 24 de marzo, a las 19.30 horas en el LAVA.
- Sábado 23 y domingo 24 de marzo a las 18, 19, 20 y 21 horas. Por determinar espacio.
Le Sacre du Printemps. Les ballets C de la B (Bélgica).
- Domingo, 7 de abril, a las 13 y 18.30 horas en la calle Acera de Recoletos.
PROGRAMA DE TALLERES
El horror, el horror…Escritura e interpretación con Pepa Gamboa y Lola Blasco.
- Días 9, 10, 23 y 24 en el Teatro Calerón.
Feminismo Pop. Doblaje con Colectivo leer es sexi.
- Del 9 al 12 de marzo en el Teatro Calderón.
Sweet Fever. Taller y espectáculo con Pere Faura.
- Del 11 al 13 de marzo en el Teatro Calderón.
Del suelo a lo más alto. Para profesionales de danza. Con Sol Picó.
- Viernes, 15 de marzo, en el LAVA.
Los pupilos. Taller y espectáculo con Nao Albert y Marcel Borrás.
- Del 17 al 20 de marzo en el LAVA.
Gaga Dancers. Para profesionales de la danza con Ariadna Montfort.
- Del 18 al 24 de marzo en el Teatro Calderón.
Gaga People. Para amateurs con Ariadna Montfort.
- 18 de marzo en la Cúpula del Milenio.
Feniletilamina. Taller y casting con Alberto Velasco.
- Del 18 al 20 de marzo en la Escuela de Arte Dramático.
Vis-A-Vis. Investigación escénica y espectáculo con Beaches.
- Del 21 al 23 de marzo.
Fechas:
9 - 24 Marzo
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Mar
Mar
Día Europeo de la Creatividad Artística
Valladolid se vuelca con el Día Europeo de la Creatividad Artística (...)
Descripción del evento:
Valladolid se vuelca con el Día Europeo de la Creatividad Artística 2019, una celebración organizada a nivel continental por la Red de Ciudades Europeas por la Creación Artística (CreArt) que pretende acercar a la sociedad a museos, galerías, estudios, centros educativos y todo tipo de centro de creación artística.
Este 2019 la propuesta, impulsada y liderada a nivel internacional desde la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid, celebra su séptima edición con más de una decena de capitales europeas implicadas.
Nuestra ciudad lo hará a través de aperturas de estudios de artistas y visitas guiadas a los mismos, muestras en museos y salas de exposiciones, actividades para niños y exposiciones, a cargo de artistas locales, en espacios tan cotidianos como bares o comercios -gracias al movimiento CreaVa-.
Cuélate en el taller de un artista
Descubre el proceso creativo desde dentro. Cinco artistas abren sus estudios los días 22 y 23 de marzo. Podrás visitarlo con las rutas guiadas previstas para esos días, a las 12 y 18 horas, previa inscripción en creart@fmcva.org.
Arte en rincones insospechados
Los artistas locales se alían, un año más, bajo el programa Creava para mostrar su trabajo en espacios alternativos y dar a conocer la creatividad que bulle en Valladolid. Como novedad, en esta edición la Sala Negra del LAVA presentará piezas de videoarte –creadas en directo por un ‘video jockey’-. Se suma, además, un nuevo espacio en el barrio de Las Batallas: Studio Hijo.
¿Qué espacios se convierten estos días en inesperados museos y con obra de qué artista?
El Carrusel – Gonzalo de Miguel
Galería Javier Silva – Ricardo Suárez
Studio_Hijo – Carlos González Castrillo
Escuela de Arte y Superior de C.R.B.C – Estela Labajo, Laura Álvarez, Javier Orejas, Daniel San Martín y Rubén Herrero.
I.E.S Delicias – Harold de las Heras, Azucena Carbajosa, Óscar López, Sofía Rodríguez, Isabel Merino, Manuel Pascual y Sonia Vizcaya.
Bang & Olufsen - Moss Deco.
Coco Café – Cina Arribas.
Frida Gabo – Aida Rubio.
Gondomatik – Diez ovejas y Primo.
Pintaderas – Patricia Martín.
Re-read – Víctor Beltrán.
Cines Manhattan – Dani Jaleos y Pedro Martín-Calero.
LAVA – Héctor de la Puente.
Talleres para mentes inquietas
Typstories: Taller de Experimentación tipográfica, con Jorge Peligro. Días 23 (de 11 a 15 y de 17 a 19 horas) y 24 de marzo (de 11 a 15 horas), en el Espacio Joven.
Pintar con Fotocopias, impartido por María Tinaut. Días 25, 26 (ambos de 17 y 27 (17 a 20.30 horas) en la Sala Francisco de Cossío de la Casa Revilla.
Hacer arte con tal de no bajar la basura, a cargo de Paco Villa. Días 25 y 26 de marzo (17 a 20 horas) y 27 de marzo (16 a 20horas) en la Sala 221 del LAVA. Inscripciones: creart@fmcva.org
Fechas:
21 - 31 Marzo
Mar
Abr
Voces de Pasión
La Semana Santa de Valladolid tiene una cita con la música: vuelve el (...)
Descripción del evento:
La Semana Santa de Valladolid tiene una cita con la música: vuelve el ciclo Voces de Pasión, organizado por la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Valladolid con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad y su Fundación Municipal de Cultura. Una decena de agrupaciones pondrán en escena actuaciones de música coral. Se suman conciertos y recitales a un programa que, este año, se traslada a la Iglesia de los Filipinos.
PROGRAMA
Viernes, 29 de marzo
Concierto de órgano, clave y flautas
Sábado, 30 de marzo
Coro Universitario de Valladolid
Domingo, 31 de marzo
Coro Voces Blancas de Valladolid
Viernes, 5 de abril
Asociación Musical GGC Voces Graves de Madrid
Sábado, 6 de abril
Coral Harmonía
Domingo, 7 de abril
Alterum Cor
Lunes, 8 de abril
Coral Vallisoletana
Martes, 9 de abril
Coro Musicalia
Miércoles, 10 de abril
Proyecto Croce
Jueves, 11 de abril
Coro Interludio (Burgos)
Viernes, 12 de abril
Iris Azquinezer. Concierto de violonchelo y recital de poesía
Sábado, 13 de abril
XYK Singers. performative vocal group
La entrada a todos los conciertos es libre hasta completar el aforo.
Fechas:
29 Marzo - 13 Abril
Dirección:
Iglesia de los Filipinos
Mar
Abr
XIX CinHomo
La XIX Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual CinHomo, (...)
Descripción del evento:
La XIX Muestra Internacional de Cine y Diversidad Sexual CinHomo, única dedicada a esta temática en la región, proyectará 70 títulos procedentes de más de 20 países del 29 de marzo al 12 de abril en espacios como el Teatro Calderón, el Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid, la Biblioteca Pública de Castilla y León y los Cines Casablanca.
Dentro del certamen se celebra, del 1 al 4 de abril, el XII ciclo de documentales y Derechos Humanos, de entrada gratuita.
Un día después, y hasta el 11 de abril, tendrá lugar el ciclo de ficción en los cines Casablanca con el siguiente programa.
Habrá, asimismo, proyecciones gratuitas dentro del apartado Off.
Una novedad de este año es la celebración en el Teatro Calderón del día del cine LGTBI español dedicado a la transexualidad. La sesión, de acceso gratuito, proyectará el documental Manolita, la Chen de Arcos, con la presencia de su directora, Valeria Vegas; y rendirá homenaje a la película de Almodóvar Todo sobre mi madre cuando se cumplen 20 años de su estreno.
Más información en Cinhomo.org
Fechas:
29 Marzo - 12 Abril
Abril 2019
Abr
Abr
Paseos de Semana Santa
Rutas teatralizadas
Imagineros y cofradías. (...)
Descripción del evento:
Rutas teatralizadas
Imagineros y cofradías. Descubre la Semana Santa de Valladolid con el célebre escultor Gregorio Fernández como guía – viernes, día 12, miércoles 17 y jueves 18 a las 17 horas. Domingos 14 y 21, a las 12 horas.
Ansúrez, señor de Valladolid. El conde nos descubre el Valladolid medieval. Sábados 6 y 13 a las 12 h.
Rinconeando por Valladolid. Descubre los espacios menos conocidos del casco histórico con curiosos personajes. Sábados 6, 13 y 20 a las 20.30 h.
Básicas para conocer Valladolid
Visita a la Catedral y al Museo Catedralicio – Martes 16 a las 17 horas y sábado 20 a las 10 h.
Panorámica y Valladolid burgués – miércoles 17 a las 17 horas.
Valladolid en idiomas – en inglés, francés, italiano o alemán. Jueves 18 y viernes 19 a las 12.30 horas.
Ríos de luz – la ruta nocturna más aclamada los viernes 5 y 12, sábados 6, 13 y 20, domingos 14 y 21, martes 16, miércoles 17 y lunes 22 a las 21.30 h.
Valladolid histórico – El básico para visitar Valladolid. Sábados, domingos y lunes, miércoles 17 y martes 23 a las 12.30 horas, y jueves 18 y viernes 19 a las 16.30 h.
El Hereje – Los oscuros tiempos de la Inquisición. Sábados a las 18 h.
Visitas guiadas temáticasPaso a paso. Recorre las principales iglesias penitenciales de la Semana Santa. Martes 16 y miércoles 17 a las 12 horas.
Ruta de las Iglesias. Recupera la tradición de visitar las iglesias el Jueves y el Viernes Santo – jueves 18 y viernes 19 a las 12 horas.
Visita al Museo Nacional de Escultura, hogar de tantas joyas y pasos del Barroco español. Domingos 14 y 21 a las 11.30 horas y jueves 18 y viernes 19 a las 17 horas.
Turismo familiar
Una aventura de espías. Ayúdanos a resolver un misterio a bordo del bus turístico. Sábados 13 y 20 a las 11 horas.
El jardín de los secretos. Diversión en el Campo Grande. Domingos 14 y 21 a las 12 horas.
Rutas enoculturales
Excursión a la D.O. Ribera del Duero – sábado 24 de marzo.
Excursión a la D.O.Rueda – sábado 13 de abril.
Bus turístico por Tierra de Campos – sábado 20 de abril.
Torre de la Catedral
De martes a jueves a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas; viernes y sábados, cada hora entre las 11 y las 13 y las 18 y las 21 horas y domingos a las 11, 12 y 13 horas. Cerrado el domingo 21 de abril. Horario especial el martes, 23 de abril (11, 12 y 13 horas)
Fechas:
5 - 23 Abril
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Abr
Abr
Semana Santa
La Semana Santa de Valladolid -en 2019, del 14 al 21 de abril- (...)
Descripción del evento:
La Semana Santa de Valladolid -en 2019, del 14 al 21 de abril- es una de las principales exposiciones de imaginería religiosa del mundo. Sus procesiones brindan la posibilidad única de contemplar en las calles unas esculturas que durante el año reposan en museos, iglesias y conventos. Las valiosas tallas llevan la histórica fima de algunos de los más grandes maestros habidos de la escultura en madera, como Gregorio Fernández o Juan de Juni.
La historia de los desfiles procesionales vallisoletanos, rehabilitados por el Arzobispo Gandásegui a partir de 1920, se pierde en los siglos XV y XVI. En la actualidad son miles los cofrades integrantes de las veinte cofradías de tradición penitente, asistencial o gremial. Esto, unido a la devoción, sobriedad, silencio y respeto de los cofrades y el público, y a las características singulares de otros actos como la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor, la procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su hijo y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor, que recuerda a los autos de fe del siglo XVI, han motivado que esta celebración haya sido declarada de Interés Turístico Internacional en 1981.
Fechas:
14 - 21 Abril
Abr
Abr
XXVII Feria de Artesanía de Valladolid
La XXVII Feria de Artesanía de Valladolid vuelve, un año más, al Paseo (...)
Descripción del evento:
La XXVII Feria de Artesanía de Valladolid vuelve, un año más, al Paseo Central del Campo Grande en el marco de la Semana Santa.
La cita, consolidada como encuentro de referencia con los oficios tradicionales, es un escaparate de productos realizados de forma totalmente artesanal y con respeto absoluto por la técnica y la calidad final de cada producto. Alfarería, orfebrería, cestería, marroquinería...un amplio catálogo de tradiciones que hacen de la Feria de Artesanía de Valladolid un alto obligatorio durante la Semana Santa.
Durante su celebración, la Feria acogerá un taller demostrativo de vidriera artística a cargo del maestro artesano Raúl Santana, quien elaborará, a la vista de todos los presentes, una vidriera con motivos religiosos.
Horario: de 11 a 14.30 horas y de 17 a 21.30 horas.
Más información en FOACAL - 983320503
Fechas:
17 - 21 Abril
Dirección:
Paseo Central del Campo Grande
Abr
Día del Libro
28 librerías de Valladolid se reúnen en la plaza de España para (...)
Descripción del evento:
28 librerías de Valladolid se reúnen en la plaza de España para celebrar el Día del Libro; jornada que coincide con el festivo de Castilla y León.
Durante toda la jornada, los ciudadanos podrán adquirir las últimas novedades editoriales con un 10 por ciento de descuento. Además, por cada compra se regalará una planta y un marcapáginas, en esta ocasión con una lupa incorporada.
Asimismo, la Asociación de Confiteros repartirá, entre las 11 y las 13 horas, 400 raciones de su pastel ‘Dulce libro’, elaborado con una base de hojaldre con crema de avellana y pasta de almendra. Por su parte, la Asociación para la Recuperación del Bosque Autóctono (ARBA) se suma a la celebración con el reparto de 800 árboles también entre las personas que compren algún libro en la plaza de España.
Los asistentes recibirán un marcapáginas especial en apoyo a la candidatura de Valladolid como Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría de Ciudad de Cine.
El descuento del 10 por ciento también se extenderá al martes, 24 de abril, en las propias librerías.
Organizado por el Gremio de Libreros con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid.
Fechas:
23 Abril
Dirección:
Plaza de España
Descripción del evento:
PROGRAMA PASEOS DE PRIMAVERA
¡Novedad!
Valladolid, una ciudad de cine Visita teatralizada que te descubrirá por qué Valladolid es una ciudad de cine…¡Silencio, se rueda!. Domingos a las 12 horas.
Excursión a Las Edades del Hombre, Lerma, el desfiladero de la Yecla y Covarrubias. Sábados 18 de mayo y 29 de junio y domingo 16 de junio.
Rutas teatralizadas
El Herejeteatralizada por Azar Teatro. Días 12 y 13 de mayo – especial San Pedro Regalado.
Ruta de Cervantes teatralizada por Azar Teatro. Días 2 y 9 de junio – especial Feria del Libro de Valladolid.
Rinconeando Un paseo por los espacios menos conocidos de la ciudad a través de sus anécdotas y curiosidades. Sábados a las 21.30 horas.
El jardín de los secretos. Para niños y familias. Domingos a las 12 horas.
Ansúrez, señor de Valladolid. Recorremos la ciudad con uno de nuestros nobles más relevantes. Sábados a las 12 horas.
Visitar Valladolid
Valladolid histórico. Sábados, domingos y lunes a las 12.30 horas.
Ríos de Luz.Viernes y sábados a las 21.30 en abril y a las 22 horas en mayo y junio.
Torre de la catedral. Domingos a las 11, 12 y 13 horas. Viernes y sábados, 11, 12, 13, 18, 19, 20 y 21 horas. De martes a jueves, 11, 12, 13, 17 y 18 horas.
Temáticas
El Hereje. Sábados a las 18 horas.
Fechas:
26 Abril - 5 Julio
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Abr
Abr
Día Internacional de la Danza
Valladolid celebra el Día Internacional de la Danza con un programa (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra el Día Internacional de la Danza con un programa que busca poner en valor una de las disciplinas de mayor belleza, pero también de las más desconocidas para el gran público, de las artes escénicas.
El cuerpo en comunión con la música se convierte en el único idioma de una historia en la que sobran las palabras. En este caso, será la historia de la danza contemporánea: Valladolid quiere acercar al público a las nuevas tendencias del baile y sacudir cualquier prejuicio en torno a estas manifestaciones vanguardistas.
PROGRAMA
Taller con Sharon Fridman. Día 26 de 11 a 13 horas (LAVA). Aficionados a la danza y profesionales del género podrán trabajar, mano a mano, con uno de los coreógrafos más reputados del momento.
All ways. Día 26 a las 20.30 horas (LAVA) El israelí Sharon Fridman recala en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) con una coreografía que nos propone múltiples caminos vitales, aunque solo uno nos llevará a encontrarnos con nosotros mismos.
Explica Dansa. Día 27 a las 19.30 horas (LAVA). Toni Jodar, uno de los más punteros bailarines del panorama nacional, nos acerca a la danza contemporánea a través de una performance, de acceso gratuito, que repasa la historia y las distintas manifestaciones del género.
Dot. Día 28 a las 18.30 horas (LAVA). La danza también es para los niños. Es la propuesta de Maduixa Teatre, que quiere acercar a los más pequeños de la casa al baile con este espectáculo, premio Max y premio FETEN al mejor montaje infantil.
Danza en la calle. Día 29 de 17 a 22 horas. La danza cambia el teatro por el medio urbano y las tablas por los adoquines: descubre la belleza de este medio de expresión con las intervenciones que nos propones asociaciones y colectivos de la ciudad en la Plaza Mayor y las plazas de la Universidad, la Antigua y Portugalete.
Fechas:
26 - 29 Abril
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Abr
May
Valladolid, destino mágico
Valladolid vuelve a ser 'destino mágico' durante el mes de mayo. El (...)
Descripción del evento:
Valladolid vuelve a ser 'destino mágico' durante el mes de mayo. El ilusionismo vuelve a empapar de sorpresa cada rincón de la ciudad: centros cívicos, centros de personas mayores y emblemáticos enclaves de la zona centro, como la calle Acera de Recoletos o la plaza de Zorrilla, serán escenario de actuaciones que dejarán a niños y mayores con la boca abierta.
Cuentos mágicos
LAVA. Domingo, 5 de mayo, a las 12 horas.
El mago Fernando Arribas acerca sus 'Cuentos mágicos' al Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Un espectáculo familiar de magia participativa que, atendiendo al carácter y la historia literaria de la ciudad, sumergerá al público en el fascinante universo de los libros infantiles y juveniles.
Entrada con invitación. Recogida (hasta 4 por persona) en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20.30 horas) y en Casa Revilla (de lunes a viernes 11 a 13 y de 18 a 20 horas).
Certamen Oráculo Promesas
Centro Cultural Miguel Delibes. Sábado 27 de abril a las 18 horas.
Competirán los magos Juan Colás (Salamanca), Tuco (Valladolid), Robert Sirgo (Valladolid), Ángel Simal (Palencia), Romondi (Valladolid) y César Galván (Madrid). El ganador obtendrá una plaza en la final del campeonato internacional de magia Almena Mágica.
Entrada con invitación (se distribuirán en la página web del Centro Cultural).
Delibes mágico. Magia en familia
Centro Cultural Miguel Delibes. Sábado 12 de mayo a las 12 horas.
Gala conducida por Samuel Arribas, campeón de España de magia de salón 2013, subcampeón en el FISM Latinoamérica 2014, conocido también por sus intervenciones en TVE, Telecinco o Antena 3.
Entrada con invitación (se distribuirán en la página web del Centro Cultural).
Programa Valladolid, ciudad mágica
Más de 25 actividades tendrán lugar, del 2 al 13 de mayo, en centros cívicos y de personas mayores de la ciudad. Además, habrá actuaciones 'sorpresa' en zonas como la calle Acera de Recoletos o la plaza de Zorrilla.
Fechas:
27 Abril - 13 Mayo
Abr
May
XX Muestra de Plectro
Valladolid dedica un nuevo ciclo a la música de plectro como antesala (...)
Descripción del evento:
Valladolid dedica un nuevo ciclo a la música de plectro como antesala a las fiestas patronales de San Pedro Regalado. En su vigésima edición, la Muestra de Plectro Ciudad de Valladolid contará con seis formaciones llegadas de distintos puntos del país –nuestra ciudad estará representada, como es habitual, por la Orquesta de Laúdes Conde Ansúrez- y, como país invitado, Venezuela.
Todos los conciertos, de entrada libre hasta completar el aforo, tendrán lugar a las 20.30 horas en la Iglesia de San Miguel y San Julián.
Sábado 27 de abril
Orquesta Laudística Daniel Fortea Nules (Comunidad Valenciana)
Domingo 28 de abril
Ensemble Musicantes (Madrid)
Sábado 4 de mayo
Leo Rondón Quartet (Venezuela)
Domingo 5 de mayo
Orquesta de Plectro y Guitarra “Cuerda para Rato” (Segovia)
Sábado 11 de mayo
Orquesta de Pulso y Púa “Atenea” (Huesca)
Domingo 12 de mayo
Orquesta de Laúdes Españoles “Conde Ansúrez” (Valladolid)
Con la colaboración especial del Director de la Orquesta de Plectro de Córdoba Juan Luis González Delgado y de la cantante Nerea Elorriaga
Fechas:
27 Abril - 12 Mayo
Dirección:
Iglesia de San Miguel y San Julián
Mayo 2019
May
May
San Pedro Regalado
Las fiestas patronales de San Pedro Regalado de Valladolid ensalzan la (...)
Descripción del evento:
Las fiestas patronales de San Pedro Regalado de Valladolid ensalzan la tradición. Cada 13 de mayo se celebra el día de nuestro patrón, que nació en lo que hoy es la calle de Platerías.
Estos días se recuperan tradiciones, oficios artesanales o bailes regionales en actividades como el Mercado Castellano, en el entorno de la plaza de San Pablo, el festival de folclore castellano o el Día de las Casas Regionales y Provinciales de Castilla y León, durante el que los grupos de jotas y dulzaineros de la ciudad desfilan y bailan al ritmo de sus castañuelas por las calles más céntricas.
Un acto esperado por todos los vecinos es la representación de la exitosa ruta teatralizada El hereje. Los actores que participan en la actividad resucita a Cipriano Salcedo y otros protagonistas de la novela homónima de Miguel Delibes, que invitan al público a sumarse a ellos en un recorrido por la España de la Inquisición.
La música tiene también un papel protagonista estos días. A la Feria Internacional del Disco de Valladolid -una de las más antiguas de España en número de ediciones- se suman los conciertos, por la tarde y la noche, en la Plaza Mayor, y los que extienden el ambiente festivo hasta la madrugada en la playa de Las Moreras.
Fechas:
9 - 15 Mayo
May
May
34ª Feria Internacional del Disco
La Feria Internacional del Disco de Valladolid - Castilla y León, una (...)
Descripción del evento:
La Feria Internacional del Disco de Valladolid - Castilla y León, una de las más antiguas de España, celebra su 34ª edición del 9 al 13 de mayo, como ya es tradición, junto a la Catedral –en la plaza del Portugalete- y en el marco de las fiestas patronales de San Pedro Regalado.
Vendedores especializados en el coleccionismo de vinilos, de CDs y de otros objetos de merchandising musical llegan desde distintos puntos del país y del extranjero para desplegar un amplísimo catálogo que reúne, cada año, más de 100.000 referencias, además de otros productos como cintas, chapas, parches, etc.
La Feria Internacional del Disco de Valladolid celebrará, además, la décima FestiFeria, un festival de música en vivo en paralelo a la muestra comercial que animará la cita.
El horario de los expositores es de 11.30 a 22 horas todos los días de la feria.
Entrada libre.
Fechas:
9 - 13 Mayo
Dirección:
Plaza del Portugalete
May
May
Mercado Castellano
La estética y el folclore castellano empapan cada rincón de este (...)
Descripción del evento:
La estética y el folclore castellano empapan cada rincón de este tradicional mercado que cada año, con motivo de las fiestas de San Pedro Regalado, convierte al entorno de la plaza de San Pablo y la calle de las Cadenas de San Gregorio en una ventana a la Edad Media.
Sus puestos de venta, ambientados para la ocasión, y sus dependientes, ataviados con ropaje propio de la época, ofrecen un amplio catálogo de productos artesanos: vidrio, cuero, zapatería, metal, joyería, seda cerámica… pero también productos de alimentación y bebida, como dulces, quesos, cecinas o cervezas.
No faltarán los talleres participativos y demostrativos, que permitirán al público asomarse a los oficios tradicionales, ni las actividades de animación, los juegos populares y atracciones infantiles.
Horario de los puestos: Viernes, día 10, de 17 a 22 horas.
Resto de los días, de 11 a 14.30 y de 17.30 a 22 horas.
Más información en FOACAL - 983320503
Fechas:
10 - 13 Mayo
Dirección:
Plaza de San Pablo
May
May
Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid - TAC
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (...)
Descripción del evento:
El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) celebra este 2019 su XX aniversario, consolidado como una cita escénica de referencia. Calles, plazas, salas y rincones inesperados de la ciudad se convierten en escenario de teatro, danza, circo, performance y las más punteras manifestaciones contemporáneas.
El programa reúne cada edición espectáculos de altísimo nivel -buena parte de ellos recalan en el TAC como estrenos absolutos o nacionales-. Junto con la decidida apuesta del certamen por las más novedosas formas de expresión y su marcado compromiso social, convierten a Valladolid como capital de las artes escénicas en su definición más amplia.
Este 2019 el TAC está de aniversario: cumple veinte años. Estas dos décadas de experiencia lo han convertido en referente ineludible de las artes escénicas de calle, pero no le restan un ápice de juventud ni de la vitalidad y el carácter innovador, arriesgado y comprometido del que hace gala en cada edición.
El TAC pone el broche de oro a una intensa temporada teatral: en mayo la calle es puro teatro.
Fechas:
18 - 26 Mayo
May
Día Internacional y Noche Europea de los Museos
Valladolid celebra un año más el Día Internacional y la Noche Europea (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra un año más el Día Internacional y la Noche Europea de los Museos, dos citas que este 2019 tienen lugar en la misma jornada: el 18 de mayo. Esta fecha, señalada como Día Internacional de los Museos, resulta coincidir con el tercer sábado de mes, el que se celebra la Noche Europea.
Museos y salas de exposiciones de la ciudad invitan al público a conocer sus colecciones y sus muestras temporales, de forma individual, como parte de visitas organizadas o a través de actividades; con un horario ampliado que permite vivir la experiencia única de rodearse de arte hasta la madrugada.
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO ESPAÑOL PATIO HERRERIANO
Horario especial
De 11 a 01 horas.
Actividades
• 12.15 horas - Inauguración exposición ENCUENTROS #1. José Díaz & Ángeles Marco con Javier Hontoria, director del Museo Patio Herreriano y el artista, José Díaz.
• Intervenciones musicales del coro juvenil Ateneo Coral, a partir de las 20,30 h. Breves intervenciones musicales en distintos espacios del recinto museístico (en la Capilla, claustros, salas 6 y 8). Interacción de las artes plásticas con la música con un repertorio de compositores de los sXX y XXI.
• Visitas guiadas el sábado 18: 13,19, 20, 21,30 y 22,30 h
CASA DE ZORRILLA
Horario especial
Sábado 18 de mayo. Visitas guiadas gratuitas. Apertura ininterrumpida de 10 a 11.30 y 14:30 a 20 h. Pases a las horas "en punto" e "y media". Máx. 20 personas por pase.
Noche Europea de los Museos
Sábado 18-domingo 19. Pases dramatizados. "¿Es esto un sueño?". Basado en los cuentos "La gallina degollada" y "El almohadón de plumas", de Horacio Quiroga. Idea original y dirección: Tomás Martín (La Quimera de Plástico). Actrices: Selma Sorhegui y Katia Gallego. Mayores de 12 años. Pases a las 20:30, 21:30, 22:30, 23:30 y 00:30 h. Máx. 25 personas por pase. Recogida de invitaciones: Casa de Zorrilla (horario habitual), a partir del martes 14 de mayo, máx. 2 invitaciones por persona.
SALAS MUNICIPALES DE EXPOSICIONES
Horario especial
De 12 a 14 y de 17 a 01 horas.
Exposiciones
• Milton Greene: el laboratorio de la moda. Museo de la Pasión.
• Corto Maltés. En cualquier lugar excepto en Ítaca. Casa Revilla.
• Félix Cuadrado Lomas. Desde la atalaya. Las Francesas.
Visitas comentadas
El sábado 18 habrá visitas comentadas para todos los públicos cada hora entre las 18 y las 23 horas en el Museo de la Pasión. Los grupos y asociaciones pueden reservar hora en el teléfono 902500493.
CASA MUSEO COLÓN
Horario especial
De 10 a 14 y de 17 a 01 horas.
Visitas comentadas
Visitas comentadas cada hora desde las 18.30 hasta las 21.30 horas.
MUSEO DE LA CIENCIA DE VALLADOLID
Horario especial
Día Internacional de los Museos, de 10.00 a 18:45 h
Noche Europea de los Museos, de 19:15 h a 01:00 h
Actividades
• Exposición permanente: 4 plantas y vestíbulo del Museo
• Exposición temporal “A vivir que son 100 años”, Sala L/90º
• Exposición temporal “De narices” (*), Sala de Exposiciones Temporales.
• Casa del Río: de 10 a 19 h
• Planetario (**): “El sueño de volar” 10:30 h / “El cielo del día” (sesión en directo) 11:45 h / “Polaris” 13 h / “El Universo de Escher “ 16 h / “Secretos de la gravedad” 17 h // “La niña que sabía caminar al revés” 19:30 h / “Polaris” 20:30 h / “Hola, Tierra” 21:30 h / “El sueño de volar” 22:30 h / “Secretos de la gravedad” 23:30 h / “Hola, Tierra” 00:15 h
(*) Entrada: 1 €
(**) Las entradas al Planetario se entregarán por riguroso orden de llegada y hasta completar aforo. Recogida de entradas: para el Día, a partir de las 10h para sesiones de mañana, y de las 15:30h para sesiones de tarde. Para la Noche: a partir de las 19:15h.
MUSEO NACIONAL DE ESCULTURA
Entrada gratuita
Horario especial
De 10 a 14 h y de 16 a 01.
Actividades de entrada gratuita
• Microvisitas con los profesionales encargados de la conservación y estudio de la colección “Otra manera de ver el Museo”. Martes 14, Miércoles 15, Jueves 16 de mayo, a las 11:30 y a las 12:30 horas
• “Jornada en femenino: mujeres, colecciones, museos. Ellas también estuvieron allí”. Viernes, 17 de mayo, en el Salón de actos. Palacio de Villena. Inscripciones en zalama@fyl.uva.es
• Microconciertos flamencos por Raúl Olivar Dúo. Sábado, 18 de mayo, a las 20.30, 21.30 y 22.30 horas en el Patio del Colegio de San Gregorio.
CASA DE LA INDIA
Entrada gratuita
Horario especial
De 12 a 14 h y de 17 a 01.
Actividades
• Tras las huellas de Gandhi. Para niños de hasta 12 años. Consigue sellar todas las hojas de tu pasaporte de Gandhi.
• Visita a la exposición Gandhi: Mi vida es mi mensaje con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Mahatma Gandhi.
• Visita didáctica interactiva Gandhi al alcance de los más jóvenes para público familiar. A las 12:30, 13.30 17, 18, 19, 20.30 y 21.30 horas, con una duración aproximada de 30 minutos.
• Visitas guiadas a la biblioteca ‘Mahatma y el poeta’, dedicada a la relación entre Mahatma Gandhi y Rabindranath Tagore, e ‘Instrumentos musicales de la India’, recorrido por la muestra de instrumentos.
• Horarios de las visitas guiadas a biblioteca y patio: 12:15, 12:45, 13:15, 13:45, 17:15, 17:45, 18:15, 18:45, 19:15, 19:45, 20:15, 20:45, 21:15, 21:45, 22:15, 22:45, 23:15, 23:45 y 00:15, 00:45 h. (Duración: 20 min aprox.)
• Ravi Shankar y la música de la película Gandhi. La planta primera, donde se podrá ver el sitar del considerado mejor sitarista de todos los tiempos, estará ambientada con esta banda sonora.
MUSEO DE VALLADOLID
Entrada gratuita del 14 al 19 de mayo.
Horario especial
Día 18 de 10 a 14 y de 16 a 01 horas. Día 19 de 10 a 14 horas.
Actividades
• Exposición temporal Los cantareros del arrabal del puente. Un alfar del siglo XVII en el barrio de La Victoria.
• Instalación artística 'Patio tendido' en el patio del museo.
• Talleres familiares 'Usando el barro' a las 12 y a las 17 horas, previa inscripción (museo.valladolid.deac@jcyl.es / 675 557 135 / 983 351 389)
• Visitas guiadas a las 19, 20, 23 y 24 horas.
MUSEO DE SAN JOAQUÍN Y SANTA ANA
Horario especial
De 10 a 14 y de 17 a 01 horas.
Entrada gratuita hasta las 19 horas. Entrada a un euro desde las 19 y hasta las 01 horas.
Actividades
• Visitas guiadas a las 20, 22 y 24 horas con especial atención a los textiles realizados entre los siglos XVI y XVIII por las religiosas de este cenobio.
• Danza y música tradicional vallisoletana a las 23 horas a cargo de la agrupación Virgen de los Aguadores.
MUSEO DIOCESANO Y CATEDRALICIO
El Museo de la Catedral será de entrada gratuita a lo largo de toda la jornada.
MUSEO DE ARTE AFRICANO ARELLANO ALONSO DE LA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Horario especial
de 11 a 14 horas y de 16:30 a 01:00 horas..
Actividades
• Visitas comentadas gratuitas: a las 18 h, 19 h, 20 h, 21 y 22:30 horas. Plazas limitadas.
• Concierto del Trio Dolce. 19:30 horas. Patio del palacio de Santa Cruz. Entrada libre.
• Visita comentada especial+degustación de vino. 20:30 horas. Importe: 5 €. Inscripción previa a partir del 7 de mayo en educarellanoalonso@gmail.com.
• Actuación del mimo Jesús Puebla: El Sr. Pip en “Una noche en el museo”. 23:00 horas. Sala de San Ambrosio. Entrada libre hasta completar aforo.
SALA EXPOSICIONES PIMENTEL. DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
La Diputación de Valladolid se suma a la celebración del Día de los Museos, como todos años, con la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel.
La entrada es siempre gratuita.
El horario del sábado 18 de mayo será hasta la 1 de la mañana.
Habrá una actuación de Danza española a cargo de Cintia Curial. Los pases tendrán lugar a las 13:30, 20:15 y 21:00 horas. MUSEO CASA DE CERVANTES
Horario especial
Apertura habitual, de 9.30 a 15 horas y el día 18 de mayo, para celebrar el Día Internacional de los Museos, apertura especial de 19:00 a 01.00 horas
Entrada gratuita.
Aforo: por motivos de seguridad y conservación de las colecciones, el aforo máximo es de 10 personas.
En su interior se intenta recrear el ambiente que pudo respirar el escritor en una casa que se compone de seis estancias, a través de las cuales el público puede conocer el estilo de vida, decoración y costumbres de la época en la que el escritor vivió en la ciudad de Valladolid, su contexto histórico, socio-económico y político.
El Museo está situado en el inmueble que ocupó el escritor durante su estancia en Valladolid entre los años 1604 y 1606. La estancia de Cervantes en Valladolid coincidió con la publicación de la primera edición de El Quijote, en 1605.
MUSEO ACADEMIA DE CABALLERÍA
El Museo abre sus puertas en visita libre el sábado día 18 de mayo en horario de 10:30 a 14:00 horas.
Como dato de interés a comentar al visitante les informo que la visita al Museo no está indicada para personas con movilidad reducida porque durante el recorrido existen varios tramos de escaleras (el Museo se encuentra en la segunda planta) sin itinerario alternativo.
Fechas:
18 Mayo
May
Día Internacional y Noche Europea de los Museos
El Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los (...)
Descripción del evento:
El Día Internacional de los Museos y la Noche Europea de los Museos coincidirán en esta ocasión: el primero se celebra el 18 de mayo, desde 1977, y la segunda tiene lugar el tercer sábado de cada mayo.
Valladolid se suma a ambas citas con el objetivo de concienciar al público sobre el importante papel de estos centros en la sociedad. Museos y Ayuntamiento se unen para ofrecer un atractivo programa de artes escénicas, plásticas y música con los centros museísticos como escenarios de excepción. Además, los museos abren sus puertas hasta la madrugada: una ocasión única para visitar sus colecciones tras la caída del sol. Buena parte de los centros, además, permiten la entrada gratuita a lo largo de esta jornada.
Programación por confirmar.
Fechas:
18 Mayo
May
XXII Premios Max
El Teatro Calderón se convierte en la primera sede de Castilla y León (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón se convierte en la primera sede de Castilla y León de los Premios Max de las Artes Escénicas.
Los Premios Max 2019 se celebrarán en Valladolid. El lema de la gala en su XXII será 'La fiesta de la libertad'.
Serán unos Max con sabor vallisoletano y no solo por la ubicación del evento: la SGAE ha anunciado que Concha Velasco recogerá el Max de Honor en su ciudad natal.
Los Max, organizador por la SGAE, son los galardones de Artes Escénicas más prestigiosos del ámbito nacional. Junto a sus 19 categorías mantienen tres premios especiales: Premio Max de honor, que distingue la trayectoria de una persona por su aportación, entrega y defensa de las Artes Escénicas, el Premio Max aficionado o de carácter social, que engloba proyectos a favor de la integración y la proyección social y a compañías aficionadas con una sobresaliente contribución a las Artes Escénicas, y Premio Max del Público, que se concederá al espectáculo que obtenga mayor número de votos del público a través de la aplicación online #VotaMax.
Fechas:
20 Mayo
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
May
Jun
Feria del Libro de Valladolid
La Feria del Libro de Valladolid regresa a la Plaza Mayor de la ciudad (...)
Descripción del evento:
La Feria del Libro de Valladolid regresa a la Plaza Mayor de la ciudad como referente de las letras en la región.
Anteriores programas del certamen han contado con literatos de la talla de Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Ian Gibson, Care Santos, Manuel Vilas, María Dueñas o Luis Mateo Díez. Cada año, cerca de un centenar de autores presentan sus novedades editoriales, rubrican ejemplares de sus obras y participan en los encuentros de esta 'Plaza Mayor del libro'.
La cita mima también a los más pequeños, amantes de los libros pese a su corta edad. La programación infantil hila talleres, actividades de animación a la lectura y cuentacuentos en una carpa dedicada a los futuros grandes lectores.
Con la caída de la noche, la Feria se transforma en un foro de versos. El ciclo de poesía 'Mientras la ciudad duerme' se ha consolidado como el broche a cada jornada.
Fechas:
31 Mayo - 9 Junio
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Junio 2019
Jun
Jun
XXI Concurso Provincial de Pinchos y Tapas
Más de medio centenar de establecimientos participan cada año en el (...)
Descripción del evento:
Más de medio centenar de establecimientos participan cada año en el Concurso Provincial de Pinchos y Tapas. Sus barras, en la ciudad de Valladolid y otros municipios de la provincia, sirven durante una semana las creaciones que compiten por el pincho de oro, plata, bronce y cobre: estos cuatro clasificados obtendrán, de forma automática, un puesto en la final del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebra en noviembre.
Vecinos y visitantes pueden, así, degustar las ingeniosas propuestas que los mejores chef de la provincia han ideado para la ocasión. Productos tradicionales y visiones vanguardistas se dan la mano en cada edición de este certamen, un básico en el calendario para los amantes del tapeo.
Del 4 al 9 de junio.
Fechas:
4 - 9 Junio
Jun
Jun
Valladolid Máster World Pádel Tour
Valladolid se convierte, después de doce años albergando un Open, en (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte, después de doce años albergando un Open, en Máster del World Pádel Tour. En la edición de 2019, que se celebrará del 15 al 23 de junio, la cita vallisoletana accede al máximo escalafón de torneos del circuito profesional.
El Valladolid Máster World Pádel Tour llegará a Valladolid del 15 al 23 de junio. Las pruebas comenzarán, como es habitual, en el Club Raqueta. A partir del lunes, 17 de junio, se complementarán con los partidos que se disputen en la nueva pista exterior que se instalará en la calle Acera de Recoletos.
La competición en la Plaza Mayor comenzará un día antes de lo que venía siendo habitual (arrancará el martes, 18 de junio), como otra de las novedades previstas para esta edición.
El paso de Open a Máster es, también, un aliciente para los jugadores: los palistas optarán a conseguir un 45% más de puntos y un 35% más de dotación económica de los premios.
Entradas y abonos a la venta en www.worldpadeltour.com
Fechas:
15 - 23 Junio
Jun
Fiesta de la Música
La Fiesta de la Música pone banda sonora a calles, plazas y (...)
Descripción del evento:
La Fiesta de la Música pone banda sonora a calles, plazas y establecimientos de Valladolid. Cada 21 de junio, los músicos de la ciudad despliegan su repertorio en la gran celebración que es el Día Europeo de la Música y que se hace coincidir con el solsticio de verano.
El Ayuntamiento de Valladolid monta varios escenarios y procura apoyo técnico en sonido e iluminación para lograr la máxima calidad en cada concierto. Apoya, asimismo, la difusión de la programación para este día. No obstante, cualquier persona con inquietud musical puede actuar, de forma totalmente libre, en el rincón de la localidad de su elección.
En esta programación han colaborado varios colectivos ciudadanos y establecimientos hosteleros que, además de acudir a la cita, se han propuesto para coordinar a otras formaciones musicales multiplicando el efecto de la convocatoria. Estos colectivos son: 470 Radio musical
Espacio Joven
Escenario OFF
AZ Escuela de Rock
Asociación de Dj´s de música electrónica de Valladolid
Agrupación de dulzainas Musicalia
CEIP Antonio Allúe Morer
Escenario Vibra Mahou Conexión Valladolid
Establecimientos:
Café Teatro
Kafka
La Lupe
L´Alpe D´Huez
Pura vida
La pera limonera
Rivera Gastrobar.
Las actuaciones transcurrirán en la franja horaria de 12.00 a 14.30 horas, y de 18.00 a 23.00 h. En cualquier caso, los músicos que deseen actuar de forma improvisada pueden hacerlo libremente, siempre que se respete el horario establecido para la ocasión.
Fechas:
21 Junio
Jun
Jun
Festival Conexión Valladolid
Vuelve el Festival Conexión Valladolid. Con el verano, (...)
Descripción del evento:
Vuelve el Festival Conexión Valladolid. Con el verano, temporada festivalera por excelencia, a la vuelta de la esquina, Valladolid apuesta por una cita de dos jornadas con lo más puntero del panorama nacional.
La esperada cita comienza a dar forma a su cartel. Para su segunda edición el Conexión Valladolid ya ha confirmado la presencia de Rozalén, Amaia, SFDK y el grupo revelación del año Carolina Durante para su primera jornada.
El viernes se completa con los conciertos de Green Valley, Anni B Sweet, Guitarricadelafuente y Vila Chinaski.
El sábado, segundo día del festival Conexión Valladolid, subirán al escenario Vetusta Morla -¡única cita en Castilla y León!-,Beret, como su único festival en Castilla y León; La M.O.D.A., Depedro y Ángel Stanich.Cierran el cartel del sábado Kitai y Carmen Boza.
Con las primeras tandas de abonos agotadas, el festival ha puesto a la venta una nueva remesa a un precio reducido de 55 euros para el bono de dos días y 35 euros la entrada diaria, disponibles en el portal WeGow.
Fechas:
21 - 22 Junio
Dirección:
Antigua Hípica Militar
Jun
Letraherido 2019
Velada popular cultural de coronación de José Luis Alonso de Santo (...)
Descripción del evento:
Velada popular cultural de coronación de José Luis Alonso de Santo como Letraherido 2019, un reconocimiento que estrena el prestigioso dramaturgo que pretende distinguir a los vallisoletanos vinculados al mundo de las letras cuyo talento sea reconocido de forma general.
La institución de esta distinción coincide con el 130 aniversario de la coronación de José Zorrilla como Poeta Nacional en la Alhambra de Granada.
Un acto presidido por el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, con la presencia de las principales instituciones públicas y culturales.
de la ciudad. Música. Microteatro. Se obsequiará a los asistentes con un ejemplar de Mil amaneceres, última obra del autor (hasta fin de existencias).
Fechas:
22 Junio
Dirección:
Plaza de la Fuente de la Fama
Jun
Noche de San Juan
Valladolid celebra la noche más corta y mágica del año, la Noche de (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra la noche más corta y mágica del año, la Noche de San Juan, en el entorno de la playa de Las Moreras.
Las bandas locales son -junto con la tradicional hoguera que se prende a medianoche- protagonistas de esta velada. La música, un básico de esta fiesta en la ciudad, suena desde la tarde y se alarga hasta bien entrada la madrugada: conciertos de pop, rock y otros estilos calientan el ambiente para dar paso a la música electrónica que toma el relevo a altas horas y convierte la playa en una gran discoteca.
La jornada comenzará con una exhibición de graffitti a partir de las 17:00 horas en el entorno del paseo de Las Moreras.
A partir de las 20:00 horas tendrá lugar en la chopera el festival organizado por la Asamblea Popular Fiestas de Valladolid, que incluye a Minguiti Mandala Perfomer, Enroque, De perdidos al Trío, Cuidado con el Perro, Lokomotores y José Trastero Dj.
A las 0:00 horas se encenderá la hoguera.
Fechas:
23 Junio
Dirección:
Playa de las Moreras
Julio 2019
Jul
Sep
Abonos Teatro Calderón 2019/2020
Siete espectáculos de teatro, tres de y dos de lírica componen el (...)
Descripción del evento:
Siete espectáculos de teatro, tres de y dos de lírica componen el Abono de Temporada 2019/2020 del Teatro Calderón.
del 1 al 15 de julio en taquilla y página web.
Cambios
17 y 18 de julio solo en taquilla.
Compra de nuevos abonos
Entre el 22 de julio y el 13 de septiembre, tanto en taquilla -cerrada del 3 al 18 de agosto- como en la página web del centro.
*La taquilla del centro abrirá en verano de 9 a 15 horas. En septiembre retomará su horario habitual de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Fechas:
1 Julio - 13 Septiembre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Jul
Jul
Encuentro Internacional de Ilustración 'VIllustrado'
Valladolid, referente internacional de la ilustración con el V (...)
Descripción del evento:
Valladolid, referente internacional de la ilustración con el V encuentro VIlustrado El LAVA acoge, por quinto año, el encuentro nacional de ilustración VIlustrado del 4 al 7 de julio próximos. Valladolid se convierte, por quinto año consecutivo, en referente internacional de la ilustración gracias al encuentro Valladolid Ilustrado ‘VIlustrado’, que reunirá en el LAVA a profesionales como la canadiense Isabelle Arsenault, la sueca Monika Forsberg, la italiana Francesca Sanna, el francés Sébastien Mourrain o los españoles Júlia Sardà, Roger Olmos o Enrique Gato.
El programa para profesionales del sector (descarga del programa al pie del texto) incluirá encuentros con estos autores, que impartirán charlas y talleres.
Por otra parte, VIlustrado se abre a la ciudad con una oferta de actividades para todo tipo de público. Así, el LAVA acogerá una muestra con trabajos de Roger Olmos y otra con veinte obras seleccionadas de las presentadas al V certamen de ilustración VIlustrado.
Del mismo modo, se han programado talleres –todos ellos, gratuitos- para niños, que se desarrollarán en el LAVA durante los días del encuentro, y para adultos, en la Casa de Zorrilla y el Campo Grande, repartidos a lo largo del mes de julio.
Fechas:
4 - 7 Julio
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Descripción del evento:
PROGRAMA PASEOS DE VERANO
¡Novedades!
Valladolid, una ciudad de cine Visita teatralizada que te descubrirá por qué Valladolid es una ciudad de cine…¡Silencio, se rueda!. Domingos 14 y 28 julio, 11 y 25 agosto , 8 y 22 septiembre a las 12 horas.
Érase una vez…Valladolid. El mismísimo Cristóbal Colón es guía en esta visita para toda la familia. Domingos a las 12 horas.
Museo de la Policía Municipal El cuerpo municipal de policía abre sus puertas para mostrar al público cómo ha cambiado en sus casi dos siglos de historia. Viernes a las 17 y 18 horas.
Excursiones de un día
Excursión a Las Edades del Hombre, Lerma, el desfiladero de la Yecla y Covarrubias. Sábados 18 de mayo y 29 de junio y domingo 16 de junio y 20 de julio; 3, y 21 de agosto y 14 de septiembre.
Ruta por Tierra de Campos y la D.O. León. La Santa Espina, el pantano del Bajoz, el Canal de Castilla, Bodegas Meóriga... Sábado 27 de julio.
Ruta por la D.O. ToroToro, Bodegas Elías Mora y Urueña. Sábado 10 de agosto.
Ruta por la D.O. Ribera del Duero. Valbuena de Duero, Bodegas Emina y su Museo del Vino, Peñafiel, Bodegas Dehesa de los Canónigos. Sábado 7 de septiembre.
Rutas teatralizadas Memento Mor .Recorremos los escenarios de la exitosa novela de César Pérez Gellida. Sábados a las 21.30 horas.
El jardín de los secretos. Para niños y familias. Sábados a las 19 horas.
Ansúrez, señor de Valladolid. Recorremos la ciudad con uno de nuestros nobles más relevantes. Sábados a las 12 horas.
Fantasmas. Almas atormentadas vuelven a deambular por las calles de Valladolid, deseosas de contar su historia. Sábados a las 21.30 horas.
Visitar Valladolid
Valladolid histórico. Sábados y lunes a las 12.30 horas.
Ríos de Luz.Viernes y sábados a las 22 horas
Torre de la catedral. Domingos a las 11, 12 y 13 horas. Viernes y sábados, 11, 12, 13, 18, 19, 20 y 21 horas. De martes a jueves, 11, 12, 13, 17 y 18 horas.
Temáticas
El Hereje. La novela de Miguel Delibes es guía para este paseo por el Valladolid de la Inquisición. Sábados a las 19 horas.
Patios Históricos. Visitamos los patios más bellos de la ciudad, vestigios de la vida palaciega y conventual de siglos pasados. Domingos 7 y 21 de julio, 4 y 18 de agosto y 1 y 15 de septiembre a las 12 horas.
Fechas:
5 Julio - 23 Septiembre
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid. Calle Acera de Recoletos
Jul
El actor Francisco Reyes presenta en la Plaza Mayor de Valladolid la (...)
Descripción del evento:
El actor Francisco Reyes presenta en la Plaza Mayor de Valladolid la película por la que ha sido nominado al Goya a Mejor Actor Revelación, El reino, cinta de Rodrigo Sorogoyen que finalmente consiguió siete estatuillas.
Una iniciativa, impulsada por la Fundación Academia de Cine y B the travel Brand que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y la candidatura Valladolid City of Film que se presenta a la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO.
El intérprete participará en un encuentro con el público vallisoletano antes de la proyección del filme, previsto para las 22 horas. Reyes desvelará las curiosidades y anécdotas del rodaje de El Reino. Además, los asistentes a la proyección tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de un viaje por el Caribe.
El thriller político dirigido por Rodrigo Sorogoyen y protagonizado por Antonio de la Torre, Francisco Reyes, Nacho Fresneda, Bárbara Lennie y Josep María Pou, entre otros, fue la gran revelación de la última edición de los premios del cine español, donde consiguió los Goya a mejor director, guion y actor. Se hizo con un total de siete estatuillas de las trece a las que optaba
Fechas:
5 Julio
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Jul
Semana de la Ópera
Valladolid se suma a la quinta Semana de la Ópera con la retransmisión (...)
Descripción del evento:
Valladolid se suma a la quinta Semana de la Ópera con la retransmisión en directo de la ópera Il Trovatore, de Giuseppe Verdi, desde el Teatro Real. La proyección, que tendrá lugar el próximo sábado día 6 de julio a partir de las 21 horas en la Plaza Mayor, se enmarca en una celebración pensada para llevar la ópera a la calle y extender su cultura entre el público que impulsa el Teatro Real y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid.
La proyección contará con su propia etiqueta en redes sociales - #TRovatoreOnFire - para que todos los aficionados pueden unirse a la conversación y se retransmitirá a través de la plataforma Facebook Live.
lI trovatore es una de las composiciones de Verdi más aclamadas, éxito de público y crítica desde su estreno en 1852. Se trata de una adaptación de la obra de teatro El Trovador (Antonio García Gutiérrez, 1836), con libreto de Salvatore Cammarano.
La acción se enmarca revueltas del siglo XV con Vizcaya y Aragón como escenarios principales. La doncella Leonora se enamora de Manrico, trovador y oficial del ejército que lidera los levantamientos. A su vez es pretendida por el Conde de Luna, enemigo de Manrico en el amor y en la guerra.
Fechas:
6 Julio
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Jul
Jul
Festival Faro Urbano
Vuelve el festival de danza y cultura urbana Faro Urbano, un certamen (...)
Descripción del evento:
Vuelve el festival de danza y cultura urbana Faro Urbano, un certamen en el que el hip hop, el graffiti y las ‘batallas de gallos’ son protagonistas, entre otras manifestaciones urbanas.
El Ayuntamiento de Valladolid apoya esta iniciativa que se extiende, entre otros rincones, al Laboratorio de las Artes de Valladolid, centro municipal siempre pendiente de las últimas tendencias y volcado con la cultura ciudadana, o la playa de Las Moreras.
Andén 47. Batalla de danza urbana, conferencias, DJ Session y micro libre
Batallas de danza urbana, DJs, graffiti, parkour y scratch reunión en el Laboratorio de las Artes de Valladolid
DJs, Scooter, Bmx y Rollex en la Playa de Las Moreras.
Night Jam en Andén 47.
Campeonato coreográfico, tricking y parkour en el Laboratorio de las Artes de Valladolid
DJs, graffiti, skate, bmx, roller, scooter, twistyles cypher y batalla de gallos en la playa de Las Moreras
Workshops en Andén 47.
Fechas:
12 - 14 Julio
Jul
Jul
Universijazz 2019
El Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid (...)
Descripción del evento:
El Festival Internacional de Jazz de la Universidad de Valladolid “Universijazz” cumple este 2019 su mayoría de edad con un cartel de excepción que reúne a los artistas más representativos del género en nuestro país con referentes ineludibles del panorama internacional.
PROGRAMA UNIVERSIJAZZ 2019 Martes, 16 de julio
Mike Stern / Dave Weckl Band
featuring Bob Franceschini & Tom Kennedy
Miércoles, 17 de julio
Avishai Cohen Trio
Jueves, 18 de julio
A Christian McBride Situation
Viernes, 19 de julio
Charles McPherson Quartet tour 80 aniversario
Venta de entradas
Eventbrite.
Centro Buendía (C/Juan Mambrilla, 14) de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas.
Palacio de Santa Cruz - Sala Ambrosio de martes a sábado de 11 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas y domingos de 11 a 13.30 horas.
Antes de cada actuación, a partir de las 19 horas, en taquilla.
Nota: solo se admite pago en metálico (excepto en eventbrite)
Fechas:
16 - 19 Julio
Dirección:
Hospedería de San Benito
Jul
Jul
Estival 2019
Como cada verano, el patio de la Hospedería de San Benito acoge el (...)
Descripción del evento:
Como cada verano, el patio de la Hospedería de San Benito acoge el festival musical de la Universidad de Valladolid Estival. El certamen caldea las noches estivales con cuatro propuestas de primer nivel: Jorge Drexler, Luz Casal, Javier Ruibal (con Fetén Fetén como teloneros) y Ariel Rot, que este año cierra la cita.
Venta de entradas:
Eventbrite.
Centro Buendía (C/Juan Mambrilla, 14) de lunes a viernes de 9.30 a 14.30 horas.
Palacio de Santa Cruz - Sala Ambrosio de martes a sábado de 11 a 13.30 y de 16.30 a 19.30 horas y domingos de 11 a 13.30 horas.
Antes de cada actuación, a partir de las 19 horas, en taquilla.
Nota: solo se admite pago en metálico (excepto en eventbrite)
Fechas:
23 - 26 Julio
Dirección:
Hospededería de San Benito
Jul
Ago
Emplazados Valladolid
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid organiza una nueva edición de Emplazados, ciclo que animará las veladas estivales con catorce conciertos repartidos entre el 31 de julio y el 29 de agosto por plazas de la ciudad.
Miércoles, 31 de lio – Atrio de Santiago - Quinteto Respira y concierto de música clásica ‘Aires para una noche de verano’.
Jueves, 1 de agosto - Plaza Ribera de Castilla- Andrea Garcy y Natalia Fustes.
Miércoles, 7 de agosto - plaza de Federico Wattenberg - Vila Chinaski. Presenta su último disco, ‘Altamar’.
Jueves, 8 de agosto - Atrio de la Catedral - Raúl Olivar presentará su nuevo disco, ‘Castellano’.
Miércoles, 14 de agosto -Atrio de la Catedral -Germán Díaz y Benxamín Otero.
Sábado, 17 de agosto - Plaza Federico Wattenberg -Homenaje a Elvis Presley con The Velvet Candles (Barcelona) y de Neguri Big Band (Madrid).
Miércoles, 21 de agosto - plaza de la Solidaridad - Conjunto de música latina popular Dos Orillas.
Jueves, 22 de agosto - plaza del Poniente - Música swing y jazz con Manusser.
Miércoles, 28 de agosto - plaza del Salvador - Dúo de clarinete y guitarra Primo Tempo en una colaboración con la bailarina Claudia Rodríguez.
Jueves, 29 de agosto - Atrio de la Catedral- grupo de folk ibérico Entravía.
Todos los conciertos de Emplazados comenzarán a las 21 horas con la excepción del homenaje a Elvis, que se adelanta a las 20.30 horas.
Fechas:
31 Julio - 29 Agosto
Agosto 2019
Ago
Ago
Emplazados en el jardín
Los viernes de agosto –con la excepción del día 16- y el primer sábado (...)
Descripción del evento:
Los viernes de agosto –con la excepción del día 16- y el primer sábado de mes, el jardín romántico de la Casa de Zorrilla acogerá actuaciones de pop, música coral y de cámara y recitales de piano a partir de las 21.30 horas.
2 de agosto – Tuxedo. El grupo vallisoletano en su cuarto disco –Tuxedo III- hace gala de un estilo experimental influenciado por el folk.
3 de agosto - Sesión de ‘Habaneras’ a cargo de la Coral Vallisoletana.
9 de agosto - Artem trío. El conjunto, formado en Países Bajos, ofrecerá un recital de música de cámara con partituras de Beethoven, Turina o Shostakovich.
23 de agosto – Concierto del pianista Diego Fernández Magdaleno ‘Músicos de Valladolid’.
Las entradas para los conciertos de Emplazados en la Casa de Zorrilla tienen un precio único de 10 euros. Pueden adquirirse en la recepción de la casa museo en su horario habitual -de martes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los domingos y festivos, de 10 a 14 horas-.
Fechas:
2 - 23 Agosto
Dirección:
Casa de Zorrilla
Ago
Ago
Cine de verano
El patio de la hospedería de San Benito se convierte en una sala de (...)
Descripción del evento:
El patio de la hospedería de San Benito se convierte en una sala de cine al aire libre. Un plan fresco y cinéfilo con el que los amantes del séptimo arte podrán disfrutar de títulos premiados durante el último año en los tres grandes festivales de nuestro país - San Sebastián, Málaga y nuestra Seminci- en un entorno monumental único y con el ambiente inigualable que ofrece la noche.
PROGRAMA
Sábado, 3 de agosto.
Genese (Philippe Lesage. Canadá). Espiga de Oro en la Seminci 2018.
Sábado, 10 de agosto.
Entre dos aguas (Isaki Lacuesta. España). Concha de Oro en San Sebastián 2018.
Sábado, 17 de agosto.
Las distancias (Elena Trapé. España). Biznaga de Oro a la Mejor Película Española en Málaga 2018.
Sábado, 24 de agosto.
Mi obra maestra (Gastón Duprat. Argentina). Premio del público Seminci 2018.
Entradas a la venta en la taquilla de San Benito los días de cada sesión a partir de las 19 horas. Precio único: 2,5 euros.
No numeradas.
Las proyecciones comenzarán a las 22:15 horas.
Fechas:
3 - 24 Agosto
Dirección:
Patio de San Benito
Septiembre 2019
Sep
May
Scena Familiar 2019/2020
El teatro infantil y para familias en Valladolid tiene nombre propio: (...)
Descripción del evento:
El teatro infantil y para familias en Valladolid tiene nombre propio: Scena Familiar, el programa que invita a los más pequeños de la casa y ‘sus adultos’ a vivir las artes escénicas en el Teatro Calderón y el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
Más de 40 propuestas teatrales, de circo y de danza arman la temporada 2019/2020 en las salas Delibes y El Desván en el Calderón y Concha Velasco en el LAVA.
Entre ellos, el reconocido como Mejor Espectáculo de Circo en los Premios Lorca y Mejor Espectáculo de Noche en los FETEN, DistanS, de Vol’E Temps; y la Mejor propuesta de Gran Formato y Espacio Sonoro en estos últimos, YOLO, por la compañía de Lucas Escobedo.
Contaremos, asimismo, con profesionales de la talla de Marie de Jongh, Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud.
Teloncillo Teatro, también Premio Nacional de las Artes Escénicas para la Infancia, tendrá un especial protagonismo en este programa. Niños y mayores podrán volver a disfrutar de La granja (Mejor Espectáculo para la Primera Infancia en los FETEN y finalista en los MAX), Nidos (que repite los mismos reconocimientos) y Otto.
Scena Familiar Valladolid propone un intenso programa que se completa con los clásicos Encuentros TeVeo, talleres y una amplia oferta de matinales escolares.
¡No te quedes sin tu entrada!
¡No te quedes sin tu entrada!
Accede a la compra (a partir del 2 de octubre) para los espectáculos de Escena Familiar programados en el Teatro Calderón y en el Laboratorio de las Artes de Valladolid.
¡Síguenos en redes! Te ponemos al día de todas las novedades en el Teatro Calderón...
Fechas:
1 Septiembre - 10 Mayo
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) / Teatro Calderón
Descripción del evento:
La compañía La Cubana pone el toque de humor a la programación especial del Teatro Calderón por las fiestas de la Virgen de San Lorenzo con Adiós Arturo!
Arturo Cirera Mompou, polifacético artista de fama internacional, fallece a los 101 años: este desafortunado hecho es el punto de partida de una desternillante obra que destapa 'el verdadero guion de la vida de éste conocidísimo escritor, pintor, escultor, coleccionista de arte, poeta, compositor musical, dramaturgo, actor y director'.
Es un canto a la vida y una llamada a vivirla intensamente, a dejar en evidencia todas las convenciones sociales que nos lo impiden. Loca comedia de toques surrealistas al más puro estilo La Cubana.
Jueves 5 y 12 de septiembre a las 20.30 horas
Viernes 6 y 13 de septiembre y sábado 7 de septiembre a las 18 y a las 23 horas
Miércoles 11 de septiembre a las 20.30 horas
Domingo 8 de septiembre a las 18.30 horas
Entradas ya a la venta en taquilla y en la página web del Calderón
Fechas:
5 - 15 Septiembre
Dirección:
Teatro Calderón
Sep
Sep
Shock and show Essential
Shock&Show muestra su cara más atrevida con 'Essential', una nueva (...)
Descripción del evento:
Shock&Show muestra su cara más atrevida con 'Essential', una nueva propuesta que vuelve a convertir al Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) en una sala de cabaret.
Essential es un viaje desde los deseos más íntimos hacia los lugares más prohibidos. Música en vivo, variedades, teatro, circo, números visuales... Un espectáculo interactivo en el que las fantasías más oscuras del espectador saldrán a la luz y guiarán a los artistas. No todo está visto. No todo está vivido. Atrévete a entrar en el Edén en el que nada está prohibido. Sal del Shock y entra en el Show. Entra en el Paraíso.
Funciones todos los días (menos 16 y 17 de septiembre) a las 21 horas.
Venta en https://www.vayaentradas.com/eventos/lava-valladolid y en taquilla.
Promoción especial: tarifa de mesa (cuatro localidades). La entrada incluye la primera bebida no alcohólica.
Fechas:
6 - 22 Septiembre
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Sep
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
La ciudad se vuelca durante diez días en la celebración de la Feria (...)
Descripción del evento:
La ciudad se vuelca durante diez días en la celebración de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, patrona de Valladolid. Las fiestas de Valladolid son el acontecimiento festivo anual más arraigado en el sentir local y más deslumbrante en contenidos: conciertos con los principales artistas nacionales del momento, teatro, atracciones, pirotecnia, degustaciones gastronómicas, exhibiciones artesanales, magia, verbenas populares, demostraciones de bailes folclóricos...forman parte de un extenso programa con más de cien actividades que se reparten por los barrios y el centro de la ciudad del 6 al 15 de septiembre de 2019 .
Durante las fiestas de Valladolid la Plaza Mayor acoge conciertos de primer nivel -todos de acceso gratuito-.
En 2019 pasarán por su escenario el grupo escocés Franz Ferdinand (7 de septiembre), mítica banda pionera del indie rock, y Gloria Gaynor(8 de septiembre), voz del inmortal I will survive.
También actuarán Erik Urbano y Bad Gyal el día 10; Siloé, Corizonas y Dorian el 11, Ana Belén el día 13, Maldita Nerea un día después y Nuevo Mester de Juglaría para cerrar la programación.
A esta banda sonora se unen otros actos ya tradicionales en las fiestas patronales de Valladolid como la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería del Paseo Central del Campo Grande, la elaboración de una alfombra artística sobre la que desfila la patrona en su día, el sábado 8 de septiembre; una cita tan curiosa como asentada entre los vallisoletanos, el intento de batir un récord Guinness (este año se intentará reunir al mayor número de personas desenvolviendo de forma simultánea un caramelo); la vistosa reunión Harley Davidson, la degustación del postre de San Lorenzoo la gran exposición industrial y comercial organizada como Feria Internacional de Muestras.
En la apretada agenda de estos días siempre queda un hueco para disfrutar de las tapas y del refrescante 'lorencito', bebida típica de estas fiestas. La Feria de Día se despliega con más de cien casetas en el centro y barrios de el la ciudad, mientras que la Feria de la Gastronomía y el Folclore ofrece comida de todos los rincones del país en el Recinto Ferial.
Fechas:
6 - 15 Septiembre
Dirección:
Plaza Mayor de Valladolid
Sep
Sep
Feria de la Cerámica y la Alfarería Ciudad de Valladolid
La Feria de la Cerámica y la Alfarería Ciudad de Valladolid celebra su (...)
Descripción del evento:
La Feria de la Cerámica y la Alfarería Ciudad de Valladolid celebra su 41ª edición como cita imprescindible para artesanos de la región y el país y para el fiel público que siempre hace un hueco en su agenda para acercarse a ver sus últimas creaciones.
Vasijas, objetos ornamentales, vajilla...las piezas que se exponen y venden estos días se cuentan por miles. Alfareros y ceramistas de todos los rincones de España se acercan al Paseo Central del Campo Grande de Valladolid: abrirán sus puertas, de forma ininterrumpida, de 11 a 22 horas.
Se suma un programa de talleres para niños, la elaboración de un mural cerámico y sorteos.
Como novedad, este año se celebrará el I Concurso Modelado Rápido
Organizado por ACEVA (Asociación de Ceramistas Vallisoletanos) con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid y la colaboración de la Diputación de Valladolid.
Fechas:
11 - 15 Septiembre
Dirección:
Paseo Central del Campo Grande
Sep
Sep
Feria de Muestras
En el marco de la feria y fiestas de la Virgen de San Lorenzo, la (...)
Descripción del evento:
En el marco de la feria y fiestas de la Virgen de San Lorenzo, la Feria Internacional de Muestras reúne en la Feria de Valladolid más de un centenar de expositores directos. En el recinto están representadas unas 300 empresas con un completo catálogo de productos y servicios: alimentación, caravaning, artesanía, hogar, cubiertas de piscina, textil, cosmética, decoración, seguros, salud, automoción, energía, etc.
De 11.30 a 21 horas, ininterrumpido. Entrada gratuita.
La 85 Feria de Muestras de Valladolid cuenta con un amplio programa de ocio con el que completar una amena jornada para todo tipo de público:
Fechas:
11 - 15 Septiembre
Dirección:
Feria de Valladolid
Descripción del evento:
El exitoso musical de Broadway West side story convierte las butacas del Teatro Calderón en las calles del Nueva York de los años 50 y su escenario en el campo de batalla entre dos bandas callejeras, los 'Americanos' Jets y los Puertorriqueños Sharks.
Como si de los Capuleto y los Montesco se tratara, Tony, un antiguo miembro de los Jets, se enamora de María, la hermana del líder de los Sharks.
West side story es uno de los musicales más representativos del género desde su estreno en 1957. Después de arrasar y consolidarse como cita imperdible en Broadway y el West End, las mecas del musical norteamericano y europeo, el montaje llega a España en su versión original íntegra y a Valladolid en plenas fiestas de la Virgen de San Lorenzo.
Jueves, 19 de septiembre, a las 20.30 horas.
Viernes, 20 de septiembre, y sábado, 21 de septiembre, a las 18 y a las 22 horas.
Domingo, 22 de septiembre, a las 17 y 20.30 horas.
Entradas a la venta en taquilla y en la página web del Calderón
Fechas:
19 - 22 Septiembre
Sep
Sep
Mediodía de Versos
Valladolid celebra del 19 al 22 de septiembre el quinto festival de (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra del 19 al 22 de septiembre el quinto festival de poesía y canción de autor ‘Mediodía de versos’. La programación incluye recitales, conciertos, sesiones de micro abierto, talleres infantiles y, por primera vez, las fases finales del IX Campeonato Nacional de Poetry Slam.
De esta última competición, que en anteriores ocasiones han acogido ciudades como Barcelona, Valencia o Mallorca, saldrá el representante de España en los torneos internacionales de esta modalidad de poesía escénica.
Mediodía de versos reunirá en la ciudad a las cantautoras Pilu Velver (Madrid), Titxu Vélez (La Rioja) y Alicia Ramos (Canarias) y a los poetas Carlos Salem (Argentina) y Celia BSoul (Madrid). El cartel se completa con las bandas y artistas locales Ley Mostaza, Peio Lekumberri, Aníbal y María Sotelo.
PROGRAMA
Jueves, 19 de septiembre
‘Punkesía’, con Aníbal, Carlos Salem y Alicia Ramos. Bar Dimmer. 20-23 horas.
Viernes, 20 de septiembre
Poetry Slam España (semifinales) y concierto de Celia B Soul. Casa de Zorrilla. 18 y 20 horas.
Concierto de Ley Mostaza. Casa de Zorrilla. 22-23.30 horas.
Jam Session Golfa. La Piel Del Oso. 0-4 horas.
Sábado, 21 de septiembre
Micro abierto (con la colaboración de Micro Meraki) Casa de Zorrilla. 12.30 – 14 horas.
Recital con Pilu Velver, María Sotelo y Titxu Vélez. Casa de Zorrilla. 18-21 horas.
Poetry Slam España (final) y actuación de Spaghetti Campbell DJ y Peio Lekumberri. Andén 47. 22-01 horas.
Domingo, 22 de septiembre
Taller infantil impartido por Ana Wiya y Jorge Ramos. Casa Zorrilla. 12-14 horas.
Comida hermanamiento y micro abierto. Gondomatik. 14 horas.
Organizado por la Asociación Cultural la Deslenguada con la colaboración de la Fundación Municipal de Cultura a través de la Casa de Zorrilla.
Fechas:
19 - 22 Septiembre
Dirección:
Casa de Zorrilla y otros lugares
Sep
Sep
Creative Commons Valladolid Film Festival 2019
El Creative Commons Valladolid Film Festival reclama la cultura como (...)
Descripción del evento:
El Creative Commons Valladolid Film Festival reclama la cultura como bien común con un intenso programa de proyecciones. En su sexta edición regresa al Museo Patio Herreriano con una oferta que invita a reflexionar sobre nuestra realidad y la sociedad que estamos construyendo.
Proyecciones de entrada libre hasta completar el aforo.
Sesión FICCIONES
20.30 h.
Zero. 9’. (David Macián). La historia de un pueblo en el que nadie bebía Coca-Cola
Nosotros. 93' (Felipe Vara del Rey). Relata el fin de semana de cinco amigos en Madrid antes de las elecciones generales de 2015. Premiada en el Festival de Cine de Madrid o el Brooklin Film Festival.
Sesión IDENTIDADES
20.30 h.
4 cuerpos (Irene Navascues), documental sobre el desafío de determinados cuerpos a la normalidad.
1948-2016. Un final para empezar (Carmen PG Granxeiro). Historia en torno al amor, la visibilidad y la realidad de la comunidad LGBTI
Sesión MIGRACIONES
12.30 horas
Invisibles(Xavier Satorra). Documental que da voz a los refugiados de la guerra de Siria, con entrevista al Premio Nobel de la Paz Ahmed Galai.
DIOM (Lucía Andujar). Documental sobre el proceso de creación de la cooperativa DIOM-COOP, impulsada por un grupo de personas que ejercían la venta ambulante no autorizada.
Sesión LUCHADORAS
18.30 horas
Bienvenidas al club (Carmen PG Granxeiro). Documental sobre el mayor sumario contra la trata sucedido en España, la operación Carioca.
Work in progress sobre el proyecto 'La espiral maravillosa', a cargo de Bambara Cinema. Se trata de una investigación sobre mujeres pioneras en la historia del Cine cuyo papel ha sido invisibilizado. Está siendo producido con la novedosa cámara de cine abierto y hardware libre Axiom Beta.
Sesión CULTURA LIBRE
12.30 horas
Trávelin. Proyección del resultado de un proyecto de creación vídeo artística en el III Encuentro de Autoedición EA! de Valladolid.
Concierto de Sin Voz ni Don, grupo local que pu
Fechas:
26 - 29 Septiembre
Dirección:
Museo Patio Herreriano
Descripción del evento:
PROGRAMA PASEOS DE OTOÑO
¡Novedad!
Ruta de los ingleses. Recordamos la histórica visita de la corte inglesa a Valladolid para poner fin a 20 años de guerra. Sábados a las 18 horas.
Rutas teatralizadas
Valladolid, una ciudad de cine Visita teatralizada que te descubrirá por qué Valladolid es una ciudad de cine…¡Silencio, se rueda!. Domingos a las 12 horas.
Érase una vez…Valladolid. El mismísimo Cristóbal Colón es guía en esta visita para toda la familia. Domingos a las 12 horas.
Memento Mor .Recorremos los escenarios de la exitosa novela de César Pérez Gellida. Viernes a las 20.30 horas.
Reinas en Valladolid. Recorremos la Iglesia de la Magdalena, el Colegio de San Gregorio, el Palacio Real y el Palacio de los Condes de Benavente con cuatro de las mujeres más relevantes de nuestra historia. Sábados a las 11.45 horas.
Fantasmas. Almas atormentadas vuelven a deambular por las calles de Valladolid, deseosas de contar su historia. Sábados a las 20.30 horas.
Visitar Valladolid
Valladolid histórico. Sábados y domingos a las 12.30 horas.
Ríos de Luz.Viernes y sábados a las 20.30 horas.
Torre de la catedral. Domingos a las 11, 12 y 13 horas. Viernes y sábados, 11, 12, 13, 18, 19, 20 y 21 horas. De martes a jueves, 11, 12, 13, 17 y 18 horas.
Museo de la Policía Municipal El cuerpo municipal de policía abre sus puertas para mostrar al público cómo ha cambiado en sus casi dos siglos de historia. Viernes a las 17 y 18 horas (excepto festivos).
Visitas a la Academia de Caballería. Viernes 13 de diciembre y sábado 14 de diciembre.
Excursiones de un día
INFORMACIÓN Y VENTA
Reservas en la Oficina de Turismo (calle Acera de Recoletos) abierta de lunes a sábado de 9:30 a 14 y de 16 a 19 horas y los domingos de 9:30 a 15 horas y en este enlace.
Fechas:
27 Septiembre - 16 Diciembre
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Sep
Noche Europea de los Investigadores
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a la 14ª 'Noche Europea (...)
Descripción del evento:
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a la 14ª 'Noche Europea de los Investigadores' con las siguientes actividades gratuitas:
Actividades con plazas limitadas
Invitaciones en el Museo a partir de las 15 h del jueves 26 de septiembre. Por orden de llegada y hasta completar aforo. Cada adulto podrá elegir 2 actividades diferentes y solicitar un máximo de 4 invitaciones para cada una de ellas.
17 - 20 h
(Los niños participan solos en el taller y los adultos responsables los recogerán a la salida del mismo)
• Tras la pista de las Matemáticas
Tu ‘misión’ es descubrir la frase secreta encontrando las letras de varias palabras a través de juegos matemáticos. Para niños de 10 a 14 años. Pases: 17 h, 18 h y 19 h. Duración: 30 min.
• Peque- inventores. Construye tu módulo lunar Eagle
Conoce la historia del Apolo 11 y la llegada a la Luna, y construye tu propia maqueta en miniatura del módulo lunar Eagle. Para niños de 6 a 10 años. Pases: 17 h, 18 h y 19 h. Duración: 30 min.
(Actividades para familias. Niños acompañados por un adulto.)
• ¿Cómo ve nuestro cerebro?
Experimenta en primera persona cómo tu cerebro procesa la imagen formada en tus ojos, para que puedas ver los colores y en 3D. De 7 a 13 años. Pases: 17:15 y 18:15. Duración: 30 min.
• Submabichos
Acércate a los habitantes menos conocidos de los ecosistemas acuáticos. Desde los 8 años. Pases: 17:30 y 18:30 h. Duración: 30 min.
• Quién es quién en la Casa del Río
Conoce algunas de las especies que habitan en el río Pisuerga y sus alrededores. Todos los públicos. Pases: 17:15 y 18:15 h. Duración: 30 min
• El olfato: un detective ‘de narices’
Explora tu sentido del olfato y su relación con el gusto para llegar a ser un detective ‘de narices’. De 7 a 13 años. Pases: 17:15 y 18:15 h. Duración: 30 min.
• De hielo y burbujas: experimentos con CO2
Descubre sorprendentes propiedades, aspectos y usos del dióxido de carbono, uno de los gases de efecto invernadero. Desde los 6 años. Pases: 17 y 18 h. Duración: 30 min.
• Secretos del luminol
Disfruta en directo de espectaculares experimentos de fotoluminiscencia. Desde los 6 años. Pases: 17:30 y 18:30 h. Duración: 30 min.
• El sueño de volar
¿Alguna vez has soñado que vuelas? El multipremiado programa de planetario relata esta antigua aspiración del ser humano Desde los 6 años. Pases: 17:15, 18:15 y 19:15 h. Duración: 35 min.
• Ciencia para la conservación
Disfruta de magníficos documentales sobre la riqueza del patrimonio natural y la importancia de su conservación, creados por Alberto Redondo, profesor de la UCo, y producidos por Fundación Descubre. Todos los públicos. A las 17 h. Duración: 60 min.
Actividades de acceso libre hasta completar el aforo
17 - 20 h
• Fotones y mazmorras
Experimenta, atrévete con un mini escape room y aprende sobre el cambio climático, al estilo de ‘Dragones y mazmorras’
• Artifex. Ingeniería romana en España
Hazte con el juego de pistas y visita esta exposición temporal que acerca al público el inmenso legado técnico del mundo romano.
• Rincón Europeo. Valladolid investiga
Acércate a la investigación más actual y puntera en esta muestra de proyectos de la UVa con financiación de la UE.
La Sala de Niños permanecerá abierta en horario continuo para que los niños, de entre 3 y 7 años, atendidos por monitoras puedan jugar con la Ciencia (por tiempo limitado).
20.45 horas
‘Clowntifics. La Ciencia más payasa’, recomendado para público a partir de 4 años. En este caso, se darán 2 entradas por persona, las cuales comenzarán a repartirse, hasta agotar aforo, a partir de las 15 h del viernes 26 de septiembre.
Fechas:
27 Septiembre
Dirección:
Museo de la Ciencia de Valladolid. Av. de Salamanca, 59
Sep
Oct
XVI Onda Rock
El certamen Onda Rock Ciudad de Valladolid para bandas de la capital (...)
Descripción del evento:
El certamen Onda Rock Ciudad de Valladolid para bandas de la capital del Pisuerga y su provincia ofrece a los músicos locales la posibilidad de recibir un premio de hasta 4.000 euros para grabar un disco en un estudio profesional de Valladolid y 'telonear' a referentes de la música española. En sus últimas ediciones ha permitido a artistas de la ciudad actuar junto a Ana Belén o Maldira Nerea.
En esta XVI edición, el certamen se traslada a la Sala Blanca del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). PROGRAMA
Lunes, 30 de septiembre
Vilma
Lost Way
Sixty Nine Souls
Augusta Sonora
Martes, 1 de octubre
El rey loco
Helsinki
La sombra del pan
Inde
Miércoles, 2 de octubre
Martín H
Señor y Señora
The twelve strings
Malasangre
Jueves, 3 de octubre
Final con tres grupos seleccionados por el jurado.
Con la actuación del último ganador de Onda Rock Valladolid, el cantautor Alberto Rey.
Red se hizo con el premio en la primera edición de Onda Rock, celebrada en 2004 en el paseo de las Moreras, ubicación a la que regresó en 2016 después de pasar por espacios como la Feria del Folclore y la Gastronomía y la plaza de Colón. Su traslado al LAVA permitirá al público disfrutar de un espacio con una acústica cuidada en una sala referente del circuito local. Otros ganadores del concurso han sido, por orden cronológico, Los Placeres, Sr.Vicio, The Mostaza Taco Brother, Sin arreglo, Perdición, New Passengers, XXX, Sharon Bates, The Zarrapas, Querido Watson, Rail4pass, Blow, De perdidos al trío y Alberto Rey.
Fechas:
30 Septiembre - 3 Octubre
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Octubre 2019
Oct
May
Temporada 2019/2020 Calderón
Intérpretes como Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Lola Herrera, (...)
Descripción del evento:
Intérpretes como Aitana Sánchez Gijón, Verónica Forqué, Lola Herrera, Nuria Espert o Eusebio Poncela, directores de la talla de Pepa Gamboa, Mario Gas y Alberto Velasco y formaciones como la Compañía Nacional de Danza o Noviembre Teatro: son algunos de los nombres que adelanta la temporada 2019/2020 del Teatro Calderón de Valladolid.
Octubre
Medea/Bolero. Estreno de la compañía de danza Antonio Márquez.
Nekrassov. Texto de Jean-Paul Sartre por Teatro de la Abadía.
Noviembre
Juana, danza-teatro que reúne a Aitana Sánchez-Gijón, Alberto Velasco y Chevy Muraday.
La Strada, de Federico Fellini. Dirigida por Mario Gas y protagonizada por Alfonso Lara.
Entre bobos anda el juego. Clásico de Rojas Zorrilla recuperado por Noviembre Teatro. Con Eduardo Vasco y Arturo Querejeta.
Romancero Gitano. Nuria Espert se pone a las órdenes de Lluís Pasqual.
Diciembre
Rey Lear, de Shakespeare, por Atalaya Teatro.
Enero
Un ballo in maschera. Ópera de Verdi. Producción de la Ópera de Hungría. Con la OSCyL y el Coro Lírico Calderón.
Febrero
La pasión de Yerma. Adaptación del clásico de Lorca por Lola Blasco, dirigida por Pepa Gamboa.
Un ballo in maschera. Ópera de Verdi. Producción de la Ópera de Hungría. Con la OSCyL y el Coro Lírico Calderón.
Divinas palabras, texto de Valle-Inclán dirigido por José Carlos Plaza y protagonizado por Mari Gaila. Del Centro Dramático Nacional y Producciones Faraute.
Una noche con Forsythe, por la Compañía Nacional de Danza.
Marzo
Una noche con Forsythe, por la Compañía Nacional de Danza.
ESTRENO. Clic, cuando todo cambia, con Alberto Velasco.
Las cosas que sé que son verdad, producción de Octubre Producciones y Teatros del Canal protagonizada por Verónica Forqué.
El sirviente, con Eusebio Poncela. Teatros del Canal. Abril
Jerusalem, la rompedora obra de Jez Butterworth.
La tabernera del puerto, la última gran zarzuela, bajo la dirección de Mario Gas.
Mayo
La Catedral, danza flamenca con Patricia Guerrero.
Cinco horas con Mario, la vuelta de Lola Herrera a su inolvidable Carmen.
Fechas:
1 Octubre - 31 Mayo
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Oct
Dic
Unfinished
El Museo Patio Herreriano abre sus puertas a la música y el sonido (...)
Descripción del evento:
El Museo Patio Herreriano abre sus puertas a la música y el sonido como lenguaje artístico contemporáneo con su nuevo ciclo ‘Unfinished’, a caballo entre el concierto y la performance, que pondrá ‘banda sonora’ al centro museístico con cuatro sesiones:
Jueves, 3 de octubre. Patio de Novicios. 20:30 h
Oscilaciones + Los Sara Fontán
‘Oscilaciones’ (estreno) es el último proyecto del vallisoletano Ángel Román. Una cita con el sonido cotidiano reconvertido a base de loops. Los Sara Fontán llegan a Valladolid con su combinación de violín y batería con efectos, amplificadores y loops.
Viernes, 18 de octubre. Patio de Novicios 20:30 h
Nacho Román + Pepo Galán
Los dos artistas 'ambient' presentan sus nuevos trabajos, fruto de su memoria más íntima. El resultado formal es una experiencia etérea y paisajística.
Jueves, 14 de noviembre. Claustro 20:30 h
Ainara Legardon
La artista aprovecha el espacio, para el que ha diseñado la propuesta, como parte de su composición: esta no sería igual en ningún otro lugar. Plasma, así, su concepción del movimiento como elemento generador del sonido.
Jueves, 12 de diciembre. Salón de actos 20:30 h
Combray + Frieda’s still in love
Combray, proyecto de Raúl Barrueco, que condensa su estilo onírico a partir de sonidos orgánicos, guitarra y electrónica. Como colofón, la banda vallisoletana Frieda’s still in love, conocida por su carácter experimental, presenta su quinto trabajo de estudio.
Todas las sesiones son de entrada libre hasta completar el aforo.
Fechas:
3 Octubre - 12 Diciembre
Dirección:
Museo Patio Herreriano
Oct
Oct
Semana Mundial del Espacio
Bajo el lema ‘La luna, puerta de enlace a las estrellas’, el Museo de (...)
Descripción del evento:
Bajo el lema ‘La luna, puerta de enlace a las estrellas’, el Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a la Semana Mundial del Espacio, una celebración internacional que persigue poner de manifiesto la contribución de la ciencia y la tecnología espacial al bienestar de la sociedad.
Charla ‘Del Apolo 8 al Apolo 13: los héroes olvidados’, a cargo del físico José Luis Orantes.
Maratón lunar especial en el Planetario con las sesiones ‘Regresamos a la Luna’, ‘CAPCOM go!’ y ‘El juez de la Luna’.
Fechas:
4 - 11 Octubre
Dirección:
Museo de la Ciencia de Valladolid. Av. de Salamanca, 59
Descripción del evento:
El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) despliega una programación con 29 montajes en la que están presentes los Premios Nacionales Juan Mayorga y Manuel Liñán y la última bailarina premiada con un MAX, Eva Yerbabuena.
Como novedad se incorpora un programa de encuentros y coloquios al término de una selección de funciones con el objetivo de acercar al público a las artes escénicas e incentivar el debate y el pensamiento crítico.
Octubre
Estreno nacional de La miel es más dulce que la sangre, montaje de danza de la compañía colombiana L’Expose.
Noviembre
Nocturno, flamenco contemporáneo con Leonor Leal.
Memoria, de la compañía vallisoletana Proyecto Tá-17.
Montaje poético de circo MUR, de Nacho Flores.
Debut en Valladolid Maui, ‘la Lady Gaga del flamenco’, con su disco Por arte de magia.
La zanja, por la compañía Titzina Teatro.
Diciembre
Una gran emoción política, danza por La Phármaco.
La transfiguración del mastodonte, proyecto musical de Asier Etxeandia y Enrico Barbaro.
Enero
La plaza, de la compañía de teatro El Conde de Torreifel.
¡VIVA! , por el Premio Nacional de Danza Manuel Linán.
Producciones Viridiana revive los versos de Lorca con Amor oscuro [sonetos].
Febrero
La isla, de Histrión Teatro.
Roger Bernat convertirá el teatro en un parlamento en Pendiente de voto.
Trilogía sobre la historia reciente del País Vasco bajo el título Rescoldos de paz y violencia: Proyeccto 43-2, La mirada del otro y Viaje al fin de la noche.
Miedo, espectáculo musical de Albert Plá.
Trópico de Covadonga, concierto y espectáculo de Rodrigo Cuevas.
Marzo
Jauría, teatro documental con Kamikaze Producciones.
Circo-teatro físico con Un Poyo Rojo (Argentina).
Moi Feme a Lili Elbe, regreso de la coreógrafa Marta Carrasco.
Diálogos de la basura, por La Quimera de Plástico.
Intensamente azules, texto del Premio Nacional de Literatura Dramática Juan Mayorga.
Abril
Fusión de lenguajes en Cuentos de azúcar con la última intérprete de danza premiada con un MAX, Eva Yerbabuena.
Suspensión, circo con la compañía Nueveuno.
Gran Bolero, celebración del Día Internacional de la Danza con Jesús Rubio Gamo.
Mayo
La Tristura pondrá al público frente a su presente en Renacimiento.
Extrêmités, circo con la compañía francesa Cirque Inestremixte.
The sea within, danza con la belga Lisbeth Gruwez como parte del XXI Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC).
Fechas:
17 Octubre - 24 Mayo
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Oct
Oct
VII Jornadas de Producción de Cine Publicitario
Valladolid vuelve a ser sede de las Jornadas de Producción de Cine (...)
Descripción del evento:
Valladolid vuelve a ser sede de las Jornadas de Producción de Cine Publicitario en su séptima edición.
La Asociación de Productores de Cine Publicitario (APCP) vuelve a elegir la capital de la Seminci, referente en el cine de autor, para esta cita imprescindible entre los profesionales del sector.
Durante dos días, los asistentes podrán participar en el encuentro del club de creativos, asistir a entrevistas a destacados profesionales y a mesas redondas que abordarán temas como el papel de la mujer en la industria, el trato que se le da a los directores o las campañas más punteras presentadas en festivales.
El panel de profesionales que subirán a la palestra cuenta, entre otros, con Fernando Colomo - nominado al León de Oro en Venecia y laureado en los festivales de Málaga o Monte Carlo-, el ganador de un Goya Julio Wallovits, la artista de VFX Lucía Peralta -ha trabajado en la creación de personajes como Aquaman y en producciones como Juego de Tronos- o socios y directivos de destacadas agencias de publicidad. Dentro del apartado más centrado en el sector publicitario, destaca la presencia de Tony Segarra, creador de campañas tan exitosas como 'Bienvenido a la República Independiente de tu casa' (Ikea) o '¿Te gusta conducir?' (BMW).
Inscripciones en www.apcp.es/jornadas-de-produccion-publicitaria
Fechas:
17 - 18 Octubre
Oct
Oct
Semana Internacional de Cine de Valladolid
64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
La (...)
Descripción del evento:
64ª Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).
La Seminci se ha consolidado como uno de los eventos más importantes en cuanto a festivales de cine de España se refiere, con ganadores tan destacados como Federico Fellini, Ingmar Bergman, Françoise Truffaut, Akira Kurosawa, Bernardo Bertolucci, Kim ki-duk, Lars Von Trier, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Abbas Kiarostami o Goran Paskaljevic, entre otros.
Es cita de referencia en el circuito de festivales de cine de autor, además de la institución cultural más importante de Castilla y León y una de las más destacadas en España, como señala el Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea
A sus secciones Oficial, Tiempo de Historia y Punto de Encuentro, se suman ciclos monográficos dedicados al país invitado de cada edición, directores, escuelas o movimientos.
Se trata de uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa, distintivo de calidad, ya desde sus inicios, poniendo especial énfasis en el cine de autor.
En esta 64ª edición, Georgia será el país invitado, representado en el certamen vallisoletano por una veintena de títulos.
Fechas:
19 - 26 Octubre
Oct
Oct
Noches del Pisuerga 2019
El ciclo de conciertos Noches del Pisuerga acerca a Valladolid (...)
Descripción del evento:
El ciclo de conciertos Noches del Pisuerga acerca a Valladolid dos de los show más demandados y aplaudidos del panorama internacional. Con un renovado y acondicionado pabellón, la ocasión será única para celebrar la mejor música de ahora y siempre en un entorno que promete revestir cada canción de espectacularidad y hacerte vibrar con cada nota.
GOD SAVE THE QUEEN TOUR, el mayor tributo a Queen. Sábado 19 de octubre, 22 horas.
ARA MALIKIAN con su Royal Garage World Tour. Jueves 31 de octubre, 21 horas.
Fechas:
19 - 31 Octubre
Dirección:
Polideportivo Pisuerga
Oct
I Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación 'Craft Innova'
Valladolid acoge el I Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e (...)
Descripción del evento:
Valladolid acoge el I Encuentro Internacional de Oficios Artísticos e Innovación 'Craft Innova', un foro que nace con la vocación de ser referente para profesionales y empresas dedicados a este sector.
La tradición de los oficios artísticos y artesanales se dan la mano con las últimas tendencias y herramientas digitales en este programa. Expertos, profesionales, aficionados, tecnoadictos, artistas y curiosos están invitados a intercambiar experiencias y conocimientos. Un punto de encuentro del que surgirán sorprendentes e innovadores proyectos.
En la Sala Blanca del Laboratorio de las Artes de Valladolid. De 10 a 14 y de 16.30 a 21 horas.
TALLERES
PONENCIAS
Se abordarán temas como la producción de cerámica y barro a través de la impresión 3D o la reconstrucción facial de una momia egipcia, la aplicación de nuevas tecnologías para optimizar costes o la economía circular.
Abiertas al público general.
DESCARGA DEL PROGRAMA: botón al pie, bajo el mapa.
Organiza FOACAL Y CEARCAL. Colabora la Agencia de Innovación del Ayuntamiento de Valladolid.
Fechas:
19 Octubre
Dirección:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA)
Oct
Oct
XII Semana de Estudios Románticos
La Casa de Zorrilla organiza una nueva Semana de Estudios (...)
Descripción del evento:
La Casa de Zorrilla organiza una nueva Semana de Estudios Románticos, ciclo dedicado al movimiento literario que imperó en el siglo XIX, que en esta XII edición lleva por lema ‘Velad mi gloria de artista’.
PROGRAMA
Lunes 28 - «La pintura del siglo XIX en las colecciones del Prado»
Por Javier Barón Thaidigsmman
Lunes 28, 21 h. Escenas del cementerio de Don Juan Tenorio, en el jardín de Casa de Zorrilla
Por Amigos del Teatro de Valladolid
Martes 29. «Un paseo por el ballet romántico»
Por María López García. Conservatorio Superior de Danza “María de Ávila” de Madrid.
Miércoles 30. «Una lectura política del Romanticismo: Los orígenes del constitucionalismo»
Por Juan María Bilbao Ubillos. Universidad de Valladolid
Jueves 31. «Los tenorios de Dalí»
Por Rosario Charro García. Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León
* Conferencias en la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla a las 19:30 h. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.
Fechas:
28 - 31 Octubre
Dirección:
Casa Revilla. Calle de la Torrecilla, 5.
Noviembre 2019
Nov
Nov
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el (...)
Descripción del evento:
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el único en España en el que están representadas todas las comunidades autónomas.
Su fase final, un espectacular show cooking que se celebra en la Cúpula del Milenio, reúne a casi medio centenar de los mejores chefs del país, seleccionados de entre las más de 500 candidaturas que se reciben cada edición; que elaboran sus propuestas en directo, frente a un jurado de excepción que decide qué propuesta finalista recibe el Pincho de Oro, dotado con 6.000 euros.
En cada sesión participan 16 cocineros, con un tiempo de 25 minutos para elaborar su tapa. El jurado valora con una puntuación entre el 0 y el 10 cuatro características: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial.
Esta edición contará con dos estrellas Michelin en el jurado: María José Meda de El Batán (en la sierra de Albarracín, Teruel) y Miguel Cobo de Cobo Vintage (Burgos).
De forma paralela, varios establecimientos de la ciudad, hermanados con los participantes, que llegan de todos los rincones de España; ofrecen al público las propuestas presentadas al certamen en el bautizado como Festival de la Tapa.
Finalistas:
Fechas:
4 - 5 Noviembre
Nov
Nov
XXI Encuentros TeVeo
El Festival de Artes Escénicas para la infancia y juventud (...)
Descripción del evento:
El Festival de Artes Escénicas para la infancia y juventud Encuentros Te Veo celebra una nueva edición en Valladolid.
Una cita imprescindible para los profesionales del sector con las artes escénicas dedicadas a los futuros públicos.
PROGRAMA ESCÉNICO ESCOLARES
PROGRAMA ESCÉNICO PÚBLICO GENERAL
*Las funciones que no tienen detallado espacio se representarán en el Teatro Calderón.
PROFESIONALES
Para estudiantes de grados/master docencia y maestros, previa inscripción en gema.cienfuegos@uva.es
Fechas:
5 - 10 Noviembre
Nov
Nov
Festival de la Tapa
Vive el Concurso Nacional y el Mundial de Pinchos y Tapas con nuestro (...)
Descripción del evento:
Vive el Concurso Nacional y el Mundial de Pinchos y Tapas con nuestro Festival de la Tapa, la oportunidad de degustar todas las propuestas que concurren a ambos certámenes.
Descarga el gastromapa (al pie) y consulta el listado de bares y restaurantes participantes, pinchos y establecimiento hermanado:
5 Gustos
Fechas:
5 - 10 Noviembre
Nov
III Campeonato Mundial de Tapas
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de la cocina en pequeño formato como sede del Campeonato Mundial de Tapas, en el que pueden participar profesionales en activo de establecimientos de hostelería de cualquiera de los 93 países que cuentan con representación de la red mundial de Asociaciones de Cocineros WACS (World Association of Chefs Societies) y que sirvan la modalidad culinaria española de las tapas.
Los 16 participantes, entre los que se encuentra el ganador del último Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, disputan una espectacular final en directo frente a público y jurado.
El jurado cuenta con cuatro estrellas Michelin: Carles Abellán de La Barra (Barcelona), único bar de tapas reconocido con esta distinción; .Diego Guerrero, de D’DTAgE, con dos estrellas y campeón del Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid en 2009, y Pablo Vicari de Elkano (Guetaria), una estrella y ganador del certamen en 2006.
En esta tercera edición hay representantes de cuatro continentes, que llegarán a Valladolid desde países tan remotos como Japón o Nueva Zelanda. Además, sus pinchos podrán probarse en las barras de la ciudad gracias al Festival de la Tapa.
Finalistas:
Fechas:
6 Noviembre
Dirección:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
XIV Valladolid Jazz
El XIV festival Valladolid Jazz se celebra en el Laboratorio de las (...)
Descripción del evento:
El XIV festival Valladolid Jazz se celebra en el Laboratorio de las Artes de la ciudad (LAVA) del 8 al 29 de noviembre con un cartel encabezado por el trompetista holandés Paul Van Kemenade y su conjunto ‘Classic Quintet’ y que se completa con la banda de Ximo Tebar, José Luis Gutiérrez, Andrea Motis y un concierto didáctico con Noa Lur.
Esta edición presenta como novedad la sección ‘Nuestro jazz’, apartado que nace como escaparate para los grupos locales: podrán mostrar su trabajo en el hall del LAVA en dos pases cada día, justo antes y a continuación de los conciertos anteriores.
PROGRAMA VALLADOLID JAZZ 2019
A las 20.30 horas.
Grupo local: Arnela trío.
A las 20.30 horas.
Grupo local: José Luis Kaele.
A las 20.30 horas.
Grupo local: Julio García Grupo
A las 18.30 horas.
A las 20.30 horas.
Grupo local: Three for the road.
Entradas y abonos
Entrada general: 11 €
Entrada para el concierto familiar: 5,50 €
Abono (excepto concierto familiar): 36 €
Venta a partir del 22 de octubre en taquilla y en www.vayaentradas.com
Fechas:
8 - 29 Noviembre
Nov
Nov
Conexión Valladolid
Conexión Valladolid calienta motores antes de su puesta de (...)
Descripción del evento:
Conexión Valladolid calienta motores antes de su puesta de largo en junio -cuando celebra un gran festival de dos jornadas al aire libre- con conciertos que, repartidos a lo largo del año, mantienen viva su llama y fiel a un público que celebra la buena música, sea cual sea su estilo.
Conciertos en noviembre:
Sábado 9 de noviembre a las 22 horas en el Polideportivo Pisuerga.
Sábado 16 de noviembre a las 22 horas en el Centro Cultural Miguel Delibes.
Sábado 23 de noviembre a las 22 horas en el Museo Nacional de Escultura.
Fechas:
9 - 23 Noviembre
Nov
Nov
FIBAR
La Feria Internacional de Cocktail Bar (FIBAR), referente nacional (...)
Descripción del evento:
La Feria Internacional de Cocktail Bar (FIBAR), referente nacional profesional en bartending y bebidas combinadas, vuelve a Valladolid en su séptima edición.
Programa formativo, de exposiciones y demostraciones, catas, zona exclusiva dedicada a demos, sala de cigarros...consulta la programación aquí.
El evento acogerá el VI encuentro europeo de coctelería tiki, la 'noche de los gallos' de entrega de premios, acciones solidarias en el marco de 'Movember', entre otras muchas actividades.
Lunes y martes, de 11 a 20 horas.
Miércoles, de 11 a 15 horas.
Fechas:
11 - 13 Noviembre
Dirección:
Feria de Valladolid
Nov
Nov
Semana de la Ciencia de Castilla y León
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a la Semana de la Ciencia (...)
Descripción del evento:
El Museo de la Ciencia de Valladolid se suma a la Semana de la Ciencia de Castilla y León, una celebración que busca acercar a los ciudadanos a la ciencia y estrechar los lazos entre sociedad y cultura científica, además de apoyar la difusión científica y dar a conocer el destacado, aunque pocas veces conocido, papel de los investigadores y científicos en nuestra comunidad.
PROGRAMA
Charla 'Entrenando a tus defensas. Aportaciones de la Inmunoterapia a la cura y prevención de enfermedades con Alfredo Corell, profesor de Inmunología de la UVa. Auditorio a las 19 horas. Entrada libre.
Charla 'Mitología, cultura y arte en la Tabla Periódica de los Elementos Químicos'. Con Pascual Román, catedrático de Química Inorgánica de la UPV. Auditorio, 19 horas, entrada libre.
Fechas:
12 - 22 Noviembre
Nov
Nov
Valladolid piensa
El tercer festival de filosofía 'Valladolid piensa' acerca a todo tipo (...)
Descripción del evento:
El tercer festival de filosofía 'Valladolid piensa' acerca a todo tipo de público al interesante y esencial estudio de cuestiones vitales: la realidad, la existencia, la verdad, la belleza o el lenguaje. Se celebra, como ya es tradición, en torno al Día Mundial de la Filosofía (este año, 21 de noviembre)
PROGRAMA
Jueves 21 de noviembre
12 h – Coloquio: Fake news, postverdad, derechos y política
En el Aula Lope de Rueda (Facultar de Filosofía)
18 h – Teatro-Foro con ImproValladolid.
En el Aula Triste del Palacio de Santa Cruz.
20 h – Danza y filosofía a cargo de Enriqueta Morejón (DanzaMo)
En el Laboratorio de las Artes de Valladolid.
23 h – Jam Session Filosófica con profesores y estudiantes de Filosofía de la UVa.
En Sinner’s Club.
Viernes 22 de noviembre
12 h – La filosofía del Romanticismo. Con profesores de la UVa.
En la Casa Zorrilla.
16 h – Hilando cine y filosofía.
En Bar Gondomatik.
18 h – Tertulia sobre transhumanismo
En el Museo de la Ciencia.
18.30 h – Taller de filosofía con niños
En la Biblioteca de Castilla y León (por confirmar)
Sábado 23 de noviembre
12 h – Mira, luego piensa. Con profesores de Historia del Arte y Estética de la UVa.
En el Museo Patio Herreriano.
12 h – Taller de filosofía para niños
En Librería Oletvm
18 h – Humor y filosofía. Con Darío Adanti y Bob Pop
En el Centro Cívico El Campillo.
21.30 h – Charla Filosofía pirata, contra el imperio de los estereotipos.Con Amador Fernández-Savater
En el Museo Patio Herreriano
*Todos los eventos son de entrada libre, hasta completar el aforo.
Fechas:
21 - 23 Noviembre
Nov
Nov
INTUR
Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) en Valladolid. (...)
Descripción del evento:
Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) en Valladolid.
Más de 300 expositores director y un millar de empresas e instituciones representadas hacen de INTUR la cita de referencia en los viajes de interior. Más de 45000 personas se acercan cada edición en busca de su próximo destino. No menos importante es su vertiente profesional, con más de 17000 acreditados.
Podrás encontrar destinos rurales, de nieve, propuestas de turismo activo, familiar, cultural, idiomático; las últimas novedades en enoturismo y turismo gastronómico e ideas rompedoras de turismo de experiencias.
Además, los profesionales del sector podrán beneficiarse de una oportunidad única de formación, aprendizaje, exposición y networking.
El Ayuntamiento de Valladolid comparte stand con la Diputación. Desde este espacio, el municipio dará a conocer su reconocimiento como Ciudad Creativa en Cine por la Unesco, el centenario del nacimiento de Miguel Delibes, otras citas turísticas de relevancia -Pingüinos, Semana Santa o el TAC- y la riqueza de su oferta de museos, visitas guiadas y enoturismo. La Diputación, por su parte, presentará una nueva guía con interesantes rutas y propuestas para conocer los castillos de la provincia.
Además, el expositor acogerá las siguientes actividades abiertas al público:
HORARIO INTUR
Jueves y viernes de 9:30 a 18:30 horas y sábado y domingo de 10:30 a 20:30 horas.
Entrada en taquilla: 5 € / Gratis para menores de 12 años y profesionales del sector previa acreditación
Fechas:
21 - 24 Noviembre
Dirección:
Feria de Valladolid
Nov
Intro Music Festival
El Intro Music Festival es el colofón a un intenso año de festivales. (...)
Descripción del evento:
El Intro Music Festival es el colofón a un intenso año de festivales. La cita que cierra el Valladolindie vuelve con fuerza para demostrar que hay opciones para los más 'festivaleros' más allá del verano . La música pop más puntera del momento sonará, un año más, en la Feria de Valladolid con un cartel de altura:
Iván Ferreiro
Miss Caffeina
León Benavente
Viva Suecia
Zahara
La excepción
Shinova
Octubre Polar
Dridri Dj
Durante todo el día habrá foodtrucks y música en el recinto ferial.
Entradas ya a la venta en entradasatualcance.com, artisticket.com y centros asociados a Ticketmaster.
Fechas:
30 Noviembre
Dirección:
Feria de Valladolid
Nov
Ene
III Mercado del producto navideño
La Plaza Mayor de Valladolid acoge un mercadillo navideño al estilo de (...)
Descripción del evento:
La Plaza Mayor de Valladolid acoge un mercadillo navideño al estilo de los tradicionales mercados tan típicos por estas fechas en las ciudades centroeuropeas.
Pasea entre sus puestos, arropado por la vistosa iluminación navideña de la plaza, ¿qué mejor escenario se te ocurre para hacer tus compras? Encontrarás figuritas para tu belén, gorros de lana, productos de cosmética, velas artesanales para decorar tu hogar en esta época tan acogedora, dulces tradicionales, frutos secos, cerveza artesana -¡no pierdas la oportunidad de probar las especiales de Navidad!- o chocolate, entre otros.
En total, son 34 los puestos que conforman este entrañable mercado navideño.
Horario:
De 11 a 14 y de 17:30 a 22 horas
Los días 24 y 31 de diciembre, de 11 a 14:30 horas, y los días 25 de diciembre y 1 de enero, cerrado.
Fechas:
30 Noviembre - 5 Enero
Diciembre 2019
Dic
Ene
Navidad
La Navidad es una de las épocas más entrañables en (...)
Descripción del evento:
La Navidad es una de las épocas más entrañables en Valladolid y una de las mejores temporadas para disfrutar de la ciudad en familia.
Calles y plazas se engalanan con una iluminación navideña que confiere un aspecto mágico a centro y barrios, con estructuras tan espectaculares como el enorme árbol que cada año preside la Plaza Mayor.
El epicentro de la Navidad en Valladolid es su Plaza Mayor. Presidido por un árbol de luces de grandes dimensiones, que permite a los transeúntes pasear bajo él, el espacio reúne atracciones para los más pequeños, un belén y puestos dedicados a productos típicos de estas fechas.
Auténticos protagonistas de las pascuas, los más pequeños podrán saludar a Sus Majestades de Oriente el día 5 de enero. Como ya es tradición, los Reyes Magos recorrerán el centro de Valladolid con una vistosa comitiva formada por carrozas, animación, pasacalles y más de una sorpresa. Lo mismo hará, unos días antes, Papá Noel con su propia ‘cabalgaza’.
También podrán disfrutar de las actividades de animación que se desarrollarán durante las vacaciones escolares, los carruseles de los barrios o el parque de ocio Navival, además de la completa programación escénica de la que son protagonistas.
Toda la familia puede empaparse del espíritu navideño con nuestra ruta de belenes visitables: más de una decena de propuestas en la que destaca el belén napolitano del Museo Nacional de Escultura, de altísimo valor artístico.
Son ya citas fijas en la Navidad el ciclo de música coral, la Feria de Artesanía de Navidad, el ‘Sorteo de los Deseos’ o la Noche en Velas.
Fechas:
1 Diciembre - 7 Enero
Dic
Ene
Música coral en Navidad
Los ciclos de música coral son un clásico de la Navidad vallisoletana. (...)
Descripción del evento:
Los ciclos de música coral son un clásico de la Navidad vallisoletana. Este año, se suman a los ya tradicionales dos conciertos desde el balcón de la Casa Consistorial para llevar el sonido de estas señaladas fechas a la Plaza Mayor, epicentro de nuestro programa navideño.
Coros en la Plaza Mayor
Christmas Carol Singers
Un grupo de cantantes recorre las calles de la ciudad ataviados al estilo de ‘Cuento de Navidad de Dickens’.
Encuentro de villancicos Ciudad de Valladolid
XX Encuentro Coral Domicio Cuadrado
Corales en el Belén Monumental de Las Francesas
A las 20 horas.
Diciembre 2019:
Fechas:
10 Diciembre - 4 Enero
Dic
Dic
El jovencito Frankenstein
El musical ‘El jovencito Frankenstein’ llega al Teatro Calderón de (...)
Descripción del evento:
El musical ‘El jovencito Frankenstein’ llega al Teatro Calderón de Valladolid precedido por su arrollador éxito en la Gran Vía madrileña.
Con libreto del reconocido cineasta y comediante Mel Brooks la comedia musical está basada en la delirante película homónima que Brooks dirigió en 1974 como homenaje a la novela de Mary Shelley ‘Frankenstein’ y sus adaptaciones a la gran pantalla.
Su versión musical incorpora el estilo de la gran pantalla a los elementos propios del musical, lo que hace del montaje una brillante creación escénica. Melodías memorables como The Transylvania Mania, He Was My Boyfriend y el mítico Puttin’ On The Ritz; espectacularidad a cada segundo y humor a raudales hacen de El jovencito Frankenstein un musical monstruosamente divertido.
Entradas a la venta en taquilla (de martes a viernes, de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los sábados y festivos de función desde las 17 horas y hasta el inicio de la misma) y en la página web del Teatro Calderón.
Descuento del 20% para las entradas de las dos primeras funciones.
Fechas:
12 - 15 Diciembre
Dirección:
Teatro Calderón de Valladolid.
Dic
Ene
Feria de Artesanía de Navidad
La XVI Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid pone a tu (...)
Descripción del evento:
La XVI Feria de Artesanía de Navidad de Valladolid pone a tu disposición miles de objetos, con garantía de calidad y realización artesana, para que encuentres el regalo ideal para estas fechas.
Más de cuarenta talleres se reunirán en su ya tradicional ubicación de la plaza de Portugalete, con un horario comercial de 11 a 14.30 horas y de 17.30 a 21.30 horas. La feria permanecerá cerrada los días 25 de diciembre y 1 de enero y cerrada por la tarde los días 24 y 31 de diciembre).
Además, por cada 10 euros de compra se entrará en el sorteo de un vale por valor de 50 euros canjeable en cualquiera de los expositores de la feria. Días del sorteo: 20 y 27 de diciembre y 2 de enero.
PROGRAMA DE TALLERES PARTICIPATIVOS
PROGRAMA DE ACTUACIONES
Fechas:
13 Diciembre - 5 Enero
Descripción del evento:
Compra en este enlace tus tickets.
Navidad, ¡en familia!
Visitas al Belén napolitano. Descubre los secretos de este valioso Belén. Días 27 de diciembre y 3 de enero a las 11.30 horas (salida del Museo Nacional de Escultura).
Valladolid, una historia divertida. La Casa Consistorial te abre sus puertas. Allí te recibirán unos curiosos guías: el conde Ansúrez, la reina María de Molina y el poeta José Zorrilla. Lunes 23 y 30 de diciembre y jueves 26 de diciembre y 2 de enero a las 12 horas (salida de la puerta de la Casa Consistorial).
El misterio de la vuelta al mundo. Atrévete con este misterio en el Palacio Real. Días 26 y 27 de diciembre y 2 y 3 de enero a las 17 horas (salida del Palacio Real).
Bus animado, detectives en el bus. Ayúdanos a desvelar un misterio a bordo de nuestro bus turístico. Jueves 26 de diciembre y 2 de enero a las 18 horas; sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a la misma hora y lunes 30 de diciembre a las 17 horas.
Rutas teatralizadas
Valladolid, una ciudad de cine. Curiosos personajes te descubrirán la estrecha relación que tenemos con el séptimo arte: no en vano Valladolid ha sido seleccionada por la UNESCO como Ciudad de Cine. Domingos 22 y 29 de diciembre y 5 de enero a las 12 h.
Reinas en Valladolid. Cuatro mujeres que han hecho historia nos guían en esta visita que, además, permite la entrada a estancias normalmente no abiertas al público. Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 11.45 horas (salida de la iglesia de la Magdalena).
El Valladolid de Juan de Herrera. ¿Qué mejor guía que el arquitecto de la corte de Felipe II, que tanta importancia tuvo en nuestra ciudad? Viernes 27 de diciembre y 3 de enero a las 12 h.
Fantasmas. Almas atormentadas vuelven a recorrer nuestra ciudad deseosas de narrar los truculentos episodios que acontecieron en sus calles. Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 20 horas.
Visitar Valladolid
Ruta de los ingleses. En 1605 una embajada inglesa llegaba Valladolid para poner fin a 20 años de guerra. Una visita llena de anécdotas y curiosidades que recordamos con esta nueva ruta guiada. Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 18 horas.
Valladolid histórico. Sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero, domingos 22 y 29 de diciembre y 5 de enero y lunes 23 y 30 de diciembre y 6 de enero a las 12.30 h.
Ríos de Luz. Viernes 20 y 27 de diciembre y 3 de enero y sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero a las 20 horas.
Torre de la catedral. Del 20 de diciembre al 5 de enero podrá visitarse los jueves a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas; viernes y sábado, cada hora entre las 11 y las 13 y las 18 y 21 horas, y los domingos, a las 11, 12 y 13 horas. Las entradas para los pases de las tardes del viernes y del sábado y los del domingo por la mañana están a la venta en la Oficina de Turismo de calle Acera de Recoletos (el resto, en la propia Catedral).
Academia de Caballería. Viernes 27 de diciembre y 3 de enero a las 11 horas y sábados 21 y 28 de diciembre y 4 de enero, a las 10 horas.
Museo de la Policía Municipal. Viernes 20 y 27 de diciembre y 3 de enero a las 17 y 18.30 horas.
Fechas:
17 Diciembre - 7 Enero
Dirección:
Oficina de Turismo de Valladolid
Menú de navegación
Incentivos
Menú de navegación
Planifica tu congreso
Publicador de contenidos
Mapas y rutas disponibles
Información Congresos
Calle Acera de Recoletos s/n,
Pabellón de Cristal (Oficina de congresos)
Teléfono: 983 21 94 38
Plaza de Fuente Dorada s/n (Punto de información)
Teléfono: 983 33 08 93