Evento
Fil d'ariane
Chapelure
Agrégateur de contenus
La Sala de Exposiciones de Las Francesas acoge la muestra del XXI Certamen de Pintura ACOR.
El certamen de este año tiene como ganador al artista burgalés Guillermo Sedano. Su obra, 'Niebla', ha sido aplaudida por un jurado que ha elogiado su equilibrio entre ejecución y tema, la finura de sus matices y su delicadeza. Esta es la segunda vez que Sedano se hace con el primer premio del certamen, después de ganarlo en 2014 con 'Nieve'.
El jurado ha seleccionado 22 piezas de entre las casi 150 recibidas en esta edición para su exposición.
Además, con motivo de los veinte años de la cita, la muestra exhibe todas las obras que han ganado el concurso desde su primera edición.
Entrada gratuita.
Salle Municipale d´Expositions de l´Église de Las Francesas
Calle de Santiago, 20
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
De 12:00 a 14:00
De 17:00 a 19:00
'Delibes', exposición que conmemora el nacimiento de Miguel Delibes Setién (1920-2020), llega a la Sala Municipal de Exposiciones del Museo de la Pasión.
La exposición 'Delibes' recuerda al Miguel Delibes escritor, el autor de obras tan memorables como La sombra del ciprés es alargada, El camino, Los santos inocentes o Cinco horas con Mario, ganador del Premio Nacional de Literatura o el Nadal, y bucea en todas las facetas del hombre.
La muestra, comisariada por Jesús Marchamalo, presenta también al escritor desde las páginas de El Norte de Castilla, desde su debut en la redacción como caricaturista hasta su etapa como director del periódico, durante la cual mantuvo un tenso pulso con la censura y el régimen por sus denuncias sobre la situación de la vida en el campo.
Dedica una especial atención al Miguel Delibes más familiar, desde sus raíces francesas y su infancia en Valladolid, hasta su familia y, cómo no, su relación con su esposa, Ángeles de Castro, quien le regaló por su boda (precisamente, un 23 de abril, Día del Libro) una máquina de escribir, que se puede ver en la muestra. El famoso retrato de Ángeles, Señora de rojo sobre fondo gris, que inspiró la novela y que siempre presidió el despacho de Miguel Delibes, también está en la exposición.
La exposición 'Delibes' aborda el proceso creador de sus obras. Su particular costumbre de escribir a mano, en papel recortado de las bobinas del periódico, es otro de los aspectos que pueden verse estos días en La Pasión.
'Delibes' mira, también, al amante del cine, al cazador, al defensor de la naturaleza que lanzó un alegato ecologista en su discurso de ingreso en la RAE, al viajero que recorrió parte de Europa y América Latina y, a su paso por Valladolid, como novedad que se incorpora a la muestra, a la proyección internacional de su obra.
Entrada gratuita.
Días de Navidad y Año Nuevo, cerrado.
Salle Municipale d´Expositions de La Pasión
Calle Pasión
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
De 12:00 a 14:00
De 17:00 a 19:00
El Museo Patio Herreriano presenta la obra de Chema Madoz desde una novedosa perspectiva.
La exposición 'Chema Madoz. La naturaleza de las cosas...y su eco en la Colección' es una revisión de la muestra 'La naturaleza de las cosas', que pudo verse el año pasado en el Jardín Botánico de Madrid. A su paso por Valladolid, se enriquece con la incorporación de esculturas de Joan Brossa, Ángel Ferrant y Perejaume -todas de la Colección Arte Contemporáneo- que entablan un relevador diálogo con la obra del fotógrafo madrileño.
El título de la muestra alude al modo en el que Madoz desplaza el interés desde el objeto hacia las formas de la naturaleza. Deja volar su imaginación y funde los reinos animal, vegetal y mineral, ofreciendo las combinaciones más inesperadas: a veces cambia la función de los elementos, otras realiza insólitas asociaciones, juega con la semejanza o se acerca a la provocación.
Chema Madoz juega con la realidad, conocedor de que, pese a lo sólida que nos pueda parecer, es tremendamente frágil. Un pequeño cambio puede trastocar la percepción que tenemos de ella. Las alteraciones que introduce extrañan al espectador en el primer encuentro con sus fotografías, pero una mirada más atenta permite reconocer sus guiños, sus juegos, y sentirse cómplices y familiares de la composición.
Unas notas musicales penden de las ramas de un árbol. Una maleta transporta un paisaje. Un cubito de hielo convertido en un objeto de regalo. Unos cantos rodados parecen ser un cactus o una caracola que puede ser una flor. Son algunos de los juegos que Chema Madoz nos propone en esta exposición.
Entrada gratuita.
Musée Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Sábado
De 11:00 a 20:00
Domingo
De 11:00 a 15:00
Concierto de Nil Moliner en Valladolid.
Nil Moliner vuelve a poner en marcha su gira. El artista, que se despide de 2020 con el premio al Mejor Artista Revelación en los últimos LOS40 Music Awards, recibe este año con la presentación de su último trabajo, 'Bailando en la batalla', situado en los primeros puestos de las listas de venta del país. Temas que han sonado con fuerza en la radio, como 'Soldadito de hierro', dúo con Dani Fernández, o 'Mi religión', harán vibrar a sus seguidores en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).
Entradas a la venta en taquilla (de martes a sábado, de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma) y en www.vayaentradas.com
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Viernes
A partir de las 22:00
Premio a la Mejor autoría Feten 2020
Premio del Festival Violeta 2019, Fira de Titelles de Lleida 2019: Premio Mejor dramaturgia
El Patio Teatro.
La compañía El Patio Teatro nos propone una tierna mirada a nuestros mayores. Nuestros abuelos y abuelas, el deseo de conservarlos.
El autor hace un homenaje a cuatro personas importantísimas en su vida. Quiere conservar su memoria...
"Quiero colar a través de mi los recuerdos de mis abuelos, quiero mancharme las manos con pimentón, azúcar y sal, contarte que tras las entrevistas descubrí que aparentemente no hay nada de extraordinario en sus vidas y que es precisamente eso, lo que me resultó extraordinario. ¿Qué ingredientes necesita una vida para ser extraordinaria?
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
A partir de las 18:00
Compañía Eugenia Manzanera.
'Ocaraocruz' es la esencia del juego teatral de Eugenia Manzanera: juego con historias, con canciones...cantando, contando, ¡cabareteando!
Los cuentos que todos conocemos, con los que han crecido los mayores y con los que todavía sueñan los más pequeños descarrilan de risa hacia otros finales posibles, quizá todavía imposibles, pero siempre sorprendentes.
La invitación a aplicarse el cuento está servida en bandeja de 'ojalá-ta'.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Viernes
A partir de las 19:30
México, 1744 y 1758, respectivamente. Plata acuñada. El “Real de a ocho”, peso o peso duro, es un valor monetario que con sus 27,46 gramos de plata, y ley de 930,555 milésimas, se constituye a partir del reinado de Felipe II en la moneda que dominará el comercio mundial durante más de tres siglos. Los duros columnarios con el tipo de las columnas de Hércules, los dos mundos y el lema VTRAQUE VNVM (los dos mundos son uno), seguramente sean las monedas españolas que más relevancia histórica han tenido. Tanto es así que sirvieron de modelo al dólar americano y que el símbolo de éste ($) proviene del tipo columnario de las monedas españolas.
Musée de Valladolid
Calle San Ignacio.
Tres payasos lloran la muerte de su líder, Confetti: la ausencia del padre que los guiaba es notoria; el vacío que ha dejado parece absoluto; la falta de liderazgo los incomoda, los abruma, los mortifica: ¡la desolación!
¿Alguien tendrá que sustituirlo?!
Bye bye, Confetti es un espectáculo de payasos extravagantes y auténticos, en el que las medias tintas no tienen cabida. Humor y amor, a partes iguales. Pero, sobre todo, sorpresa y estupefacción, en un espacio donde público y actores respiran las mismas emociones.
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma.
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 17:00
A partir de las 19:00
Compañía Hermanas Picohueso.
Nominada a los XXV Premios Butaca en la categoría de “Nuevas Aportaciones Teatrales”
Bienvenidas y bienvenidos al Ornitorrincón, el programa de entrevistas presentado por la única e inconfundible oveja Dolly, acompañada de la siempre curiosa y atenta perra Laika, llegada directamente del espacio. Esta noche el programa pone en el centro a las víctimas de la inconsciencia y la desconfianza de los humanos. También hay un invitado muy especial y las Hermanas Picohueso presentan su juego Expolio que habla sobre las estructuras de poder que generan estas catástrofes. Las marionetas dirigen este programa que se realiza también de forma instantánea, ante el público, porque entre Diego, Lluki, Gal·la y Marc realizan, editan, construyen y llenan los escenarios de este documental en tiempo real.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Circo contemporáneo.
Compañía PSIRC
Mi nombre es Hor está basada artísticamente en la poética de la imagen que se articula a través de las técnicas de circo y las marionetas.
La relevancia del tratamiento escenográfico y espacial reside en el uso constante de la iluminación controlada en directo por los artistas.
Las marionetas coprotagonizan el espectáculo, son la metáfora de una identidad perdida o que está por llegar, pero son también el alter ego de nuestros dos artistas.
En la pieza vemos a los dos artistas de circo Wanja Kahlert y Adria Montaña de la compañía PSIRC, que aparecen en escena para llevar a cabo la gran proeza de un espectáculo de circo contemporáneo. En un sentido clásico ellos son los conductores, los acróbatas, el alto y el bajo, el portor y el ágil, los payasos, los performers… en definitiva las personas, los humanos, los artistas que protagonizan lo que pasará en la pista.
Wanja y Adrià, a través de objetos pasados de moda, marionetas inacabadas, acrobacias de riesgo, el humor ácido y un inquietante juego de luces y sombras dirigidas con un aparato eléctrico que han llamado Luminófono, nos explican, con imágenes bellas y siniestras que golpean directamente al inconsciente del espectador, una anécdota que les pasó en una cueva durante el proceso de creación de Mi nombre Hor.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Cía. Daniel Abreu. Premio Nacional de Danza 2014 en la categoría Creación.
Desde el comienzo de mi carrera como creador, he nadado en tramas no narrativas, en las que lo que acontece se presenta de forma no lineal en el sentido clásico del relato. Esta manera de hacer late de forma natural y, con ello, indago en la fisicalidad fragmentada y disociada, el espacio abierto, la luz cambiante y una banda sonora ecléctica. Capas de una obra alrededor de un concepto que despierta mi curiosidad, en este caso, la descendencia.
El hijo, habla del vínculo con los progenitores y un lugar, y lo que se hace con él. En definitiva cómo se conforma y desarrolla un vástago. De alguna forma hablar de ello, es poner primero la fragmentación de ese principio de unión, entenderse como individuo que se desata, pero ligado muy profundamente a la repetición de formas y hechos. Algo que se puede explicar sólo de forma parcial, porque al fin y al cabo, el individuo siempre lleva consigo la reinterpretación de esa historia.
Esta obra es la representación de un hombre en la naturaleza. La danza permite la celebración de un estar vivos y tener historia; la experiencia de ser hijo, y su entusiasmo; la relación con los ciclos naturales y los sistemas.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Ladilla Rusa es un grupo de electro-pop que nace en 2017 como una broma entre dos amigos de toda la vida: los periodistas Tania Lozano y Víctor F. Clares. Desde entonces, y siempre con el humor y la fiesta como bandera, el grupo ha popularizado canciones como Bebo (de bar en peor), Criando Malvas, Princesas o los que son ya casi himnos de verbena: Macaulay Culkin o KITT y los coches del pasado, con los que han conseguido millones de reproducciones en las redes sociales.
En su ecléctico trabajo nos encontramos diferentes géneros musicales como la rumba bakala, el italo disco, la mákina noventera, el punk, la samba tropical de ultratumba, el glam con mucha crítica, el trap con aires árabes e incluso el folklore en forma de jota electrónica.
Actualmente, Los Ladilla están considerados como uno de los grupos humorísticos de referencia del país y han actuado en las principales salas y festivales del territorio español e incluso en Londres.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 22:30
Osa + Mujica.
"La fiesta se ha terminado. La gente se ha marchado, todo está vacío. Empiezo a sentir miedo."
En el campo de los diferentes tipos de fobias existen aquellas en las que se tiene un temor irracional y exacerbado hacia situaciones externas; es el caso de la KENOFOBIA, que se refiere al miedo al vacío.
Para las personas con kenofobia, los espacios vacíos son algo aterrador. Esta fobia está directamente relacionada con el miedo a la soledad. La obra comienza con una gran fiesta, y el vacío que deja su final. Durante 50 minutos cada personaje mostrará sus miedos e inseguridades llegando a ser capaces de gritar sus traumas y celebrarlos ante el público. Pronto llegará otra fiesta y el vacío se llenará.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Buxman Producciones.
Después de la función habrá un encuentro con el público.
Lo que vamos a ver en el montaje de Remón es una versión libre, una versión anotada, como reza el título, una destilación en la que el director carga las tintas precisamente sobre ese tiempo suspendido y ese aroma de España de provincias a la hora de la siesta, esa España mesetaria que tan bien conoce. "Es una especie de cara B de las tragedias lorquianas canónicas, donde el antagonista es el tiempo, donde se ve cómo el tiempo va arrasando un poco los idea les de juventud".
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Patricia Guerrero.
Premios MAX 2019. Finalista: Mejor espectáculo de Danza, Mejor intérprete Femenina de Danza, Mejor Coreografía.
La distopía, como concepto, describe un mundo imaginario indeseable donde la realidad se funde con la pesadilla, un mundo donde las contradicciones de los discursos son llevadas a sus consecuencias más extremas.
La historia se mueve entre la realidad y el sueño, la verdad y el delirio, a través un imaginario sonoro y de movimiento que se entrelazan convirtiéndose en un juego de pulsiones que nos muestra a una mujer dentro de una sociedad que en apariencia es amable, pero que su realidad más profunda encierra y despoja a esta mujer de su propio ser, casi de su propio cuerpo, para convertirla en una especie de autómata con el camino marcado.
Una historia con un gran componente extraído de la realidad que vivimos, que nos muestra la parte oculta del mundo y que se sufre en silencio y soledad, explorando nuestra realidad actual con la intención de contar cómo ciertos métodos de conducción de la sociedad derivan en sistemas injustos y crueles.
Venta de entradas en taquilla (de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 o hasta comienzo de función) y en Vayaentradas
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Espectáculo familiar basado en algunas de las más famosas historias de la insigne novela Don Quijote de la Mancha.
Contar Don Quijote de la Mancha para los niños es una tarea casi imposible. Pero podemos intentar que los niños descubran al personaje y se diviertan con sus aventuras. Por lo tanto, en INGENIOSO HIDALGO no contamos el Quijote sino que nos acercamos a la novela a través de sus personajes, a través del humor, la magia, los títeres, de todo tipo, y la música, mucha música, divertidas canciones que el niño sumará a su imaginario infantil sobre El Quijote... y las sorpresas.
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma.
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
Tres hermanas, un camino y un objetivo: tener el futuro en sus manos.
La extraordinaria historia de tres hermanas que se enfrentan diariamente a obstáculos y adversidades para llegar a la escuela. Tres niñas que viven en un país cualquiera, en un lugar igual de lejano que próximo, que no hablan ningún idioma concreto y, al mismo tiempo, los hablan todos.
Un espectáculo sugerente, visual y sin texto que se inspira en la historia real de niñas y niños de todo el mundo. Niños autónomos y capaces, que comparten las ganas de aprender y cambiar su mundo.
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma.
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
ESPECIAL DÍA MUNDIAL DEL CIRCO
Áureo es una mezcla equilibrada de belleza, armonía, plasticidad y, a la vez riesgo, tensión e impacto. Acrobacias de un alto nivel técnico se ejecutan en un espacio en el que las relaciones entre objetos y personas han sido calculadas con precisión y argumento. Se crea en el espectador una atracción estudiada hacia lo visual, el contraste entre lo acogedor y la incertidumbre de cada elemento, cada salto, cada caída, cada vuelo.
La compañía UpArte pone en pie su segundo espectáculo, apoyándose en la ejecución de una técnica innovadora y sorprendente: la barra rusa. Los cuerpos de los acróbatas vuelan grácilmente por encima de las cabezas de un público asombrado que contendrá el aliento en más de una ocasión.
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma.
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
PREMIO FETEN 2005 AL MEJOR TEXTO
PREMIO LLEIDA 2005 A LA MEJOR PROPUESTA DRAMÁTICA
En una noche una hermosa mujer nos mostrará que la muerte es necesaria para que continúe la vida. Y nos hará ver la hermosura de que los ciclos culminen.
“No te asuste mi nombre, deja que me despoje del manto con que cubrís vuestros miedos y observa mi rostro claro y dulce. Permíteme que te muestre cómo sería un mundo donde nada ni nadie muriese y descubrirás lo que siempre has sabido; que la vida y la muerte son tronco y raíz del mismo árbol.”
Adaptación de un cuento de nuestra cultura tradicional en el que se incluyen poemas de Espronceda, Lorca, Eduardo Galeano y Heráclito de Éfeso.
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
En las afueras de la ciudad hay una balsa rodeada de vegetación, viven patos, ranas, libélulas y pesca una cigüeña. Una cuadrilla de niños va allí a jugar, también a observar la vida, a ver los pequeños patitos que nacieron, como nada la tortuga y escapa la liebre de la zorra que la persigue.
Pero llegan las máquinas, van a destrozarlo todo para construir una súper-urbanización de lujo. Los chavales tratan de impedirlo pero...
Quienes cuentan la historia son dos artistas callejeros, ellos conocen bien lo que pasó.
Premio Nacional de Teatro para la Infancia y Juventud 2009
Entradas a un precio único de 5,50 euros a la venta en vayaentradas.com y en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 17 a 19.30 horas y domingos y festivos de función, en su horario habitual y desde dos horas antes de la misma.
LAVA (Laboratoire des Arts de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
Agrégateur de contenus
También te puede interesar...
O cara o cruz
Teatro
Mi vida es un bucle
Estreno
Mi nombre es Hor
Teatro
Blancanieves
Teatro familiar
El Princi-pato
Teatro infantil
Peribáñez y el comendador de Ocaña
Teatro
La Granja
Teatro infantil
Caja de tocador o de guardar pelucas
Pieza del mes de enero
El hijo
Danza contemporánea
OSCyL, Akiko Suwanai y Jaime Martín
Concierto
José Luis Perales
Concierto
Asquerosos
Teatro
Monsieur le magicien
Magia

“Monsieur Le Magicien”
Gonzalo Granados
Ladilla Rusa
CarnaVall
Conservando memoria
Teatro
Distopía
Danza flamenco