Arte público - Monumento al Cofrade
Fil d'ariane
Chapelure
Agrégateur de contenus
Lo profundo es el aire

Los versos del vallisoletano Jorge Guillén (1893-1984), primer escritor laureado con el Premio Cervantes, inspiran la serie escultórica 'Lo profundo es el aire' que el donostiarra Eduardo Chillida dedicó a quien fuera su íntimo amigo. Ambos se conocieron en 1971, cuando el escultor fue invitado a impartir clases en la Universidad de Harvard. Allí era docente Guillén, exiliado de España desde 1938.
Una de estas piezas puede verse en la calle Cadenas de San Gregorio, frente al palacio de Villena y enmarcada por el histórico muro del convento de San Pablo.
La obra se inauguró en noviembre de 1982 con la presencia del propio Chillida.
Se trata de una escultura de 3,5 metros de longitud y 1,5 de altura, realizada en acero después de que el artista descartase, a última hora, las estructuras de hormigón que ya tenía realizadas. Como él confesó, y recoge El País, "porque con esta nueva escultura la profundidad estará en el entorno, en la inmensa pared de piedra que rodeará la estructura de acero (se refiere a la iglesia de San Pablo); será una profundidad vertical".
Agrégateur de contenus
LOCALISATION
Widget tiempo Valladolid
Información turística
C/ Acera de Recoletos s/n (Oficina de turismo central)
Teléfono: 983 21 93 10
Plaza de Fuente Dorada s/n (Punto de información)
Teléfono: 983 33 08 93
Gallerie Média
Agrégateur de contenus
Monumento al Cofrade

La monumental obra, firmada por el escultor Óscar Alvariño e inaugurada el 30 de julio de 2020, representa a un cofrade adulto con túnica y capirote, junto a una niña, también cofrade, en el momento en el que esta prende la llama del hachón que porta su compañero. Destaca por su ejecución y por el realismo de su diseño.
El escultor madrileño Óscar Alvariño es autor de los medallones dedicados a Miguel de Unamuno, Fray Luis de León y Antonio de Nebrija (entre otros) en el pabellón de Petrineros y Guarnicioneros de la Plaza Mayor de Salamanca, y obra pública como las esculturas 'El caballero templario' en Ponferrada o 'Santa Teresa' en Ávila.
Ha sido ganador de certámenes como el XV Premio Ibérico de Escultura Ciudad De Punta Umbría, la VIII y la IX Bienal de Escultura Mateo Hernández o el II Premio Ibérico de Escultura Cidade de Serpa (Portugal).