Calendario de eventos
Fil d'ariane
Chapelure
Agrégateur de contenus
2024
2023
Janvier 2024
Jan
Jan
Pingüinos
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración (...)
Descripción del evento:
¡Valladolid mantiene viva la llama de Pingüinos! La concentración motera más importante de Europa celebrará su 42ª edición del 11 al 14 de enero de 2024.
Los apasionados de las dos ruedas podrán acceder a la zona de acampada desde el jueves 11 de enero. Las actividades comenzarán un día después, el viernes 12, y se extenderán hasta el domingo 14.
A lo largo de estas tres jornadas, Pingüinos 2024 despliega un programa con excursiones en moto, conciertos, degustaciones, exhibiciones de stunt o sus tradicionales desfiles por El programa de conciertos de Pingüinos 2024 contará con Mago de Oz, Los Toreros Muertos, Burdeos, Rock'n Roll Circus, Los Pichas y Ralea.
Pingüinos. Pasión por las motos
Pingüinos clausuró su edición de 2023 con un nuevo récord de participación: 43.316 inscritos.
Una larga trayectoria -desde 1982- y decenas de miles de moteros apuntalan a Pingüinos como la principal concentración motera invernal de Europa. Ni las duras heladas que paralizan las mesetas castellanas en pleno enero consiguen apagar la llama ‘pingüinera’ que arde en el recinto de la Antigua Hípica Militar, conocida como 'Nido Pingüinos', sede estable de la concentración.
Los pingüinos se suman con entusiasmo a citas ya marcadas en el ADN de la concentración como el colorido desfile de banderas o el nocturno desfile de antorchas, el acto más emotivo de la concentración en el que se recuerda a los motoristas fallecidos cada año en la carretera con una tea por cada pérdida. A su término, los miles de participantes se concentran en la Plaza Mayor, al cobijo de la noche y con las llamas alzadas, en una estampa sobrecogedora e impactante.
Son actos ya tradicionales en el programa de Pingüinos, junto a otros como la Nochevieja Pingüinera, que cambia las uvas por piñones; los espectáculos de freestyle y stunt y la entrega de los premios Pingüino de Oro y de Honor, reconocimientos que ya han recaído en personalidades del mundo de las dos ruedas como Alex Crivillé, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Ángel Nieto, Fonsi Nieto o Izán Guevara, el campeón del mundo de Moto3 que recibió el galardón de la última edición.
Fechas:
11 - 14 Janvier
Avril 2023
Avr
Avr
Día Internacional de la Danza
Valladolid celebra el Día Internacional de la Danza (29 de abril) con (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra el Día Internacional de la Danza (29 de abril) con un programa especial en las plazas del centro de la ciudad el mismo sábado y con actuaciones en el LAVA de la bailaora Rocío Molina, Premio Nacional de Danza, y la puntera compañía Sharon Fridman.
PROGRAMA EN LA CALLE
Plaza de la Fuente Dorada
12 h – Social de sevillanas (20’)12.20 h – Clase abierta para flashmob (20’)
12.40 h – Actuaciones de danza clásica, contemporánea, folklore y flamenco.
12.50 h – Despedida por sevillanas (10’)
13 h – Actuación de claqué.
13.10 h – Espectáculo ‘A unos 400 mil km’ de Serena Mans (10’)
13.20 h – Social Lindy Hop.
16.30 h – Actuación de Funky, contemporáneo y danza oriental. Petit Zulima.
17.10 h – Espectáculo musical. Artes escénicas Enjoy (10’)
17.30 h – Clase abierta de latino fusión por Lorena Zataraín.
18 h – Social SB.
18.30 h – Social SBK.
Plaza de Portugalete
12 h – Tester 1 jazz. Clase abierta con calentamiento y pequeñas nociones de pasos específicos de jazz, imparte Alicia Rodríguez (10’)12.10 h – Pieza de jazz por Alicia Rodríguez (4’)
12.20 h – Tester 2 jazz. Clase abierta con ejercicios y pasos de jazz (15’)
12.30 h – Actuación jazz ‘Pretty woman’ y ‘West side story’ (6’)
12.35 h – Tester 3 jazz . Clase abierta con diagonales (15’)
12.50 h – Actuación de jazz ‘The greatest showman’ (5’)
13 h – Taller de contact con Olga Myus (30’)
14 h – Actuación de claqué.
14.10 h – Fashmob Escuela Castilla Danza y Flamenco.
17 h – Espectáculo ‘Naufragio’ por CDTA Lola Eiffel (20’)
17.20 h – Espectáculo ‘A unos 400 mil km’ por Serena Mans (10’)
17.30 h – Actuación de jazz (4’)
17.40 h – Clase abierta de danza contemporánea con María Pinto.
18.10 h – Actuación ‘Tú que vienes a rondarme’ de danza contemporánea.
18.20 h - Lectura del manifiesto del Día Internacional de la Danza.
18.30 h – Actuación ‘Llorona’ de danza contemporánea.
18.40 h – Social de tango (20’)
19.30 h – Clase abierta de Afro por Xuckiie.
Plaza de Santa Ana
12 h – Social RocknRoll (60’)13.10 h – Clase abierta de Flamfitness por Lara Simón (20’)
13.30 h – Actuación de flamenco (4’)
13.40 h – Actuación de sevillanas (4’)
13.50 h – Actuación de ballet (4’)
14 h – Actuación de salsa (4’)
16 h – Taller de danza africana con María Villacorta (30’)
Plaza de Zorrilla
12 h – Demostración por Fruta Fresca Freestyle danza urbana.12.10 h – Taller de Waacking por Saryta Vinagrero (30’)
12.40 h – Actuación Frutos Secos danza urbana.
12.50 h – Taller DanceHall por Ruth IronFist (30’)
13.20 h – Actuación Fruta Fresca danza urbana.
17 h – Corros breaking.
18 h – Batalla demostración House.
18.50 h – Coreo Vintage Berries.
19 h – Social DanceHall.
Bailes participativos con Radalaila
18.30 h – en plaza de la Universidad.19.15 h – en el cruce de las calles Santiago y Constitución.
20 h – Campo Grande, pajarera.
PROGRAMA EN EL LAVA
• Inicio (Uno).La bailaora Rocío Molina, Premio Nacional de Danza, León de Plata en la Bienal de Venecia y ganadora de dos Max, conmemora esta señalada fecha en Valladolid con una propuesta en la que el equilibrio como concepto toma protagonismo. Sutileza, poesía y sensibilidad brillan en esta magistral coreografía.
Sábado 29 de abril a las 20.30 horas. Entradas a la venta en taquilla y en la página web del LAVA.
• Exprímeme (Life in process)
La compañía Sharon Fridman abre la puerta a su intimidad creadora. Los procesos de creación de la danza desplegados en los ensayos siempre van dirigidos a la composición, es un camino irreversible e impredecible en el que la búsqueda de la belleza suele tensionar la vivencia del tiempo.
Jueves 27 de abril a las 20.30 horas. Entradas a la venta en taquilla y en la página web del LAVA.
Fechas:
27 - 29 Avril
Adresse:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Paseo de Zorrilla, 101
Avr
Mai
Horarios especiales por el puente de mayo
Apertura de museos y salas de exposiciones • Museo Nacional de (...)
Descripción del evento:
Apertura de museos y salas de exposiciones
• Museo Nacional de Escultura: lunes 1 de mayo de 10 a 14 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a sábado de 10 a 14 y 16 a 19.30 y domingos de 10 a 14 horas).
• Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano: abrirá el lunes 1 de mayo de 11 a 15 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20, sábados de 11 a 20 y domingos de 11 a 15 horas).
• Salas Municipales de Exposiciones: apertura los festivos de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a viernes, mismo horario).
• Museo de la Ciencia: sábado 29 y domingo 30 de abril de 10 a 19 horas y lunes 1 de mayo de 10 a 15 horas.
Con motivo de su 20 aniversario, el Museo de la Ciencia ofrece estos días una tarifa especial de dos euros la entrada para el centro y su Casa del Río.
Salidas extraordinarias - Oficina de turismo
• Bus turístico: salidas especiales el domingo 30 de abril a las 12, 13, 17, 18 y 19 horas.
• Ruta 'El hereje'. Seguimos los pasos de Cipriano Salcedo, protagonista de la última novela de Miguel Delibes, para descubrir el Valladolid de la Inquisición. Salida el domingo 30 de abril a las 19 horas de la plaza de San Pablo.
• Torre de la Catedral. Visitas especiales el lunes 1 de mayo a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas.
• Valladolid y vino. Un recorrido por el casco histórico, centrado en la centenaria relación de la ciudad con el vino, que concluye con una degustación de los mejores vinos de la zona. Salida el lunes 1 y el martes 2 de mayo a las 12 horas de la plaza de San Pablo.
• Valladolid histórico. Una vista obligada para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad a través de sus zonas monumentales. Salida el lunes 1 de mayo a las 12 horas de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos.
• Ríos de Luz. La iluminación nocturna de la ciudad recupera la memoria del río Esgueva. Sus aguas vuelven a brotar e iluminan los edificios más emblemáticos de nuestro casco histórico. Salida el lunes 1 de mayo las 21.30 horas de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos.
Reserva tu plaza en las oficinas de turismo de Acera de Recoletos y San Benito, en el punto de información turística de la Estación del Norte (tren) o en nuestra página web de venta de visitas guiadas.
Fechas:
28 Avril - 2 Mai
Avr
Mai
Muestra de Música de Plectro 'Ciudad de Valladolid'
La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid celebra la XXII edición de la Muestra de Música de Plectro ‘Ciudad de Valladolid’. Se trata de un programa de música basada en instrumentos de cuerda como laúdes o guitarras, que precede a las fiestas patronales de San Pedro Regalado.
Todos los conciertos tendrán lugar en la Iglesia de San Miguel y San Julián con comienzo a las 20 horas.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
PROGRAMA
Fechas:
29 Avril - 14 Mai
Adresse:
Iglesia de San Miguel y San Julián. Calle de San Ignacio.
Mai 2023
Avr
Mai
Horarios especiales por el puente de mayo
Apertura de museos y salas de exposiciones • Museo Nacional de (...)
Descripción del evento:
Apertura de museos y salas de exposiciones
• Museo Nacional de Escultura: lunes 1 de mayo de 10 a 14 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a sábado de 10 a 14 y 16 a 19.30 y domingos de 10 a 14 horas).
• Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano: abrirá el lunes 1 de mayo de 11 a 15 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20, sábados de 11 a 20 y domingos de 11 a 15 horas).
• Salas Municipales de Exposiciones: apertura los festivos de 12 a 14 y de 18.30 a 21.30 horas. Resto de días, en su horario habitual (martes a viernes, mismo horario).
• Museo de la Ciencia: sábado 29 y domingo 30 de abril de 10 a 19 horas y lunes 1 de mayo de 10 a 15 horas.
Con motivo de su 20 aniversario, el Museo de la Ciencia ofrece estos días una tarifa especial de dos euros la entrada para el centro y su Casa del Río.
Salidas extraordinarias - Oficina de turismo
• Bus turístico: salidas especiales el domingo 30 de abril a las 12, 13, 17, 18 y 19 horas.
• Ruta 'El hereje'. Seguimos los pasos de Cipriano Salcedo, protagonista de la última novela de Miguel Delibes, para descubrir el Valladolid de la Inquisición. Salida el domingo 30 de abril a las 19 horas de la plaza de San Pablo.
• Torre de la Catedral. Visitas especiales el lunes 1 de mayo a las 11, 12, 13, 17 y 18 horas.
• Valladolid y vino. Un recorrido por el casco histórico, centrado en la centenaria relación de la ciudad con el vino, que concluye con una degustación de los mejores vinos de la zona. Salida el lunes 1 y el martes 2 de mayo a las 12 horas de la plaza de San Pablo.
• Valladolid histórico. Una vista obligada para conocer la historia y el patrimonio de la ciudad a través de sus zonas monumentales. Salida el lunes 1 de mayo a las 12 horas de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos.
• Ríos de Luz. La iluminación nocturna de la ciudad recupera la memoria del río Esgueva. Sus aguas vuelven a brotar e iluminan los edificios más emblemáticos de nuestro casco histórico. Salida el lunes 1 de mayo las 21.30 horas de la Oficina de Turismo de la calle Acera de Recoletos.
Reserva tu plaza en las oficinas de turismo de Acera de Recoletos y San Benito, en el punto de información turística de la Estación del Norte (tren) o en nuestra página web de venta de visitas guiadas.
Fechas:
28 Avril - 2 Mai
Avr
Mai
Muestra de Música de Plectro 'Ciudad de Valladolid'
La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura (FMC) del Ayuntamiento de Valladolid celebra la XXII edición de la Muestra de Música de Plectro ‘Ciudad de Valladolid’. Se trata de un programa de música basada en instrumentos de cuerda como laúdes o guitarras, que precede a las fiestas patronales de San Pedro Regalado.
Todos los conciertos tendrán lugar en la Iglesia de San Miguel y San Julián con comienzo a las 20 horas.
La entrada es libre hasta completar el aforo.
PROGRAMA
Fechas:
29 Avril - 14 Mai
Adresse:
Iglesia de San Miguel y San Julián. Calle de San Ignacio.
Mai
Mai
CreaVA
La Fundación Municipal de Cultura y el proyecto CreArt (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura y el proyecto CreArt organizan una nueva edición de la muestra anual CreaVA. Este 2023, a lo largo del mes de mayo, celebra su décima edición con 18 creadores que presentarán sus propuestas en locales comerciales, cafeterías o bares.
Comisariada por Cless y Elena Finat, la muestra CreaVA sumará a las exposiciones otras actividades como charlas, talleres, una sesión de cortometrajes con la colaboración de CineClub Casablanca y, como es tradición, los recorridos inaugurales para el viernes 5 y el sábado 6 de mayo. Estas visitas son el pistoletazo de salida a un programa que se alargará hasta el día 27 del mismo mes.
RUTAS GUIADAS
Ruta comentada por Javier Casado (Itinerante servicios culturales) y los propios artistas. No es necesaria inscripción.
- Viernes 5 de mayo desde Espacio Galatea (C/ La Galatea 2) a las 18h. Itinerario: Plaza España, Espacio Toska, Sonytel, La Perecquiana, 11 Filas, Plaza de Portugalete, La Floristería, Galerías VA
- Sábado 6 de mayo desde Studio Hijo (Pº del Cauce 65) a las 18h. Itinerario: La Fontanería crea, El Carrusel, Escuela de Arte – El Cardo, Espacio Joven Norte.
Nuevas visitas guiadas (con inscripción previa en creart@fmcva.org)
- 11 y 18 de mayo a las 18h desde Galerías VA. Itinerario: Escuela de Arte – El Cardo. La Perecquiana, Sonytel, La Floristería, Plaza de Portugalete. Espacio Toska, Plaza España, Espacio Galatea.
- 12 y 19 de mayo a las 18h desde Galerías Va. Itinerario: La Fontanería crea, Studio Hijo, 11 Filas, El Carrusel, Escuela de Arte.
EXPOSICIONES DE ARTISTAS COMISARIADOS
ÁNGELA BURÓN // EXTRAÑAS FORMAS DE VIDA - Fotografía
Espacio: La Floristería (Pl. de Portugalete 3)
Horario. L-V: 10-14 y 17:30-20, S: 10-14
VICENTE MONTEAGUDO MARTÍN // QUIMERA MÁGICA INTERDIMENSIONAL - Audiovisual
Espacio: Sonytel(c/ del León 2)
Escaparate
FARTFUNKEZ //ARCHIPIÉLAGO - Cerámica
Espacio: Librería La Perecquiana (C/ de Felipe II 7)
Horario. L-V: 10-14 y 17-20:30. S: 10-14
GASPAR FRANCÉS // CAZANDO A ROBERT MULDOON - Stencil
Ascensor Parking Plaza Portugalete y ascensor Parking Plaza España.
LA OVEJA ESTELAR // ETERNA ESTROFA DE AGUA - Instalación cianotipias + piezas sonoras
Espacio: Espacio Toska (C. Núñez de Arce 12)
Horario. L-V: 11-14 y 17-20:30 y S:11-14
MARTA BESADA // DE MI VIDA LENTA - Pintura/Textil
Espacio: Galatea (C/ la Galatea 2).
Horario. L-S: 12-14h, L-X: 17:30-19:30k J: 19:30 - 21:00, V: 18:30 - 20:30 y S: 18:30 - 20:30
MICHI VARELA // AVISTAMIENTOS - Fotografía
Espacio: 11 Filas Laboratorio Artístico (C/ Alonso Berruguete 2)
Horario. L-V: 10-14 y 17-20
EXPOSICIONES ORGANIZADAS POR ESPACIOS CREATIVOS
MIGUEL MACARO // SALIDAS / LLEGADAS - Grabado
Escuela de Arte - El Cardo (C/ San Martín 23). Comisariado por Ana Nan
Horario. M-V: 10:00-14:00 y M-J: 17:00-19:00
BORJA SÁNCHEZ MARCOTE // NOVENA - Fotografía
El Carrusel - Taller de Fotografía (C/ de Santo Domingo de Guzmán 2). Comisariado por Cristina R. Vecino
Horario. L-V: 10:30-14
Rutas: 6, 12 y 19 de 18 a 20h
PAULA ALBA PELLICER // ANÓNIMAS - Ilustración
La Fontanería Crea (C/ Silio 6 Local 14). Comisariado por Vanesa Calzada Rodríguez
Horario. L-V: 16-21h
ROCÍO R. // SECCIÓN A-A’ - Multidisciplinar
Studio_Hijo / Creación Contemporánea (Paseo del Cauce 65). Comisariado por Germán Rodríguez
Horario. L-V: 17:30-20:30
EXPOSICIÓN CENTROS EDUCATIVOS
IMAGINA, UN PROYECTO, DOS PAÍSES // ALUMNOS DE 4º DEL GRADO DISEÑO DE INTERIORES DE LA ESCUELA SUPERIOR DE DISEÑO ESI Y DEL INSTITUTO POLITÉCNICO DE VIANA DO CASTELO
Del 27 de abril al 5 de mayo en Galerías VA
Horario. X-V: 18:00-21:00
DELICIAS. CULTURA AUDIOVISUAL // ALUMNOS DE IES. DELICIAS DE VALLADOLID
Comisariado por Juan Hernández
Del 10 al 26 de mayo en Galerías VA
GERMEN // ALUMNOS DE ESCULTURA, DISEÑO DE INTERIORES, DISEÑO GRÁFICO E ILUSTRACIÓN.
ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE CRBC DE VALLADOLID
Del 5 al 27 de mayo en C. Mirabel, s/n
Horario. L-V: 08:00-20:00
ACTUACIONES EN DIRECTO
DJ ABUELO // FROM THE ROOTS TO THE ROOFTOP
Viernes 5 de mayo 21h. Entrada libre hasta completar el aforo
Espacio: Galerías VA
SARA VINAGRERO // EDÉN - AMOR FUERA DEL PARAÍSO
Sábado 6 de mayo 21h. Entrada libre hasta completar el aforo
Espacio: Espacio Joven Norte
TALLERES Y CONFERENCIAS
CreaVA ofrece talleres prácticos y teóricos en diversas disciplinas impartidos por creadores de nuestra ciudad. La inscripción es gratuita solicitando plaza en creart@fmcva.org
ÁLVARO PEROTE // TALLER DE GRABADO EXPERIMENTAL
15-17 de mayo entre 17 y 20:30h
Centro Marcelina Poncela / Calle Peral 13
EXPOSICIÓN “ANTE TODO RACING”
Del 19 de mayo al 17 de junio
Centro Marcelina Poncela
M-S: 12:00-14:00 y 17:00-20:30
RAÚL ALLEN / Charla “Líneas cruzadas: el mundo a través del dibujo”
26 de mayo a las 18h
Galerías VA / Calle López Gómez 28
SARA VINAGRERO / DEL WAACKING A LA CREACIÓN DE MOVIMIENTO
Danza
Lunes 8 - 11h a 14h
Miércoles 10 - 11h a 13h
Jueves 11 - 11h a 13h
Viernes 12 - 11h a 14h
Espacio Joven Norte / Calle Olmo 61
SESIÓN DE CINE
ALBERTO VELASCO (Dos tazas) + HERMINIO CARDIEL (un, dos, tres ¡boom!)
22 de mayo a las 17:30 y 20:30. Doble sesión + coloquio en Cines Broadway con la colaboración de Cine Club Casablanca.
Entrada libre hasta completar el aforo.
OTRAS ACTIVIDADES
PRESENTACIÓN “CONTUBERNIO PARA UNA FILOSOFÍA ÚTIL NECESARIA EN LAS AULAS”
Por Marta Álvarez y Ana Nan
Viernes 12 a las 19:30h. Entrada libre hasta completar el aforo.
Galerías VA
Fechas:
5 - 27 Mai
Mai
Mai
San Pedro Regalado
Valladolid celebra las fiestas en honor a su patrón en torno al 13 de (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra las fiestas en honor a su patrón en torno al 13 de mayo, día de San Pedro Regalado, nacido como Pedro de Costanilla en lo que hoy es la calle de Platerías y bautizado así en la Iglesia del Salvador.
La Plaza Mayor será escenario del espectáculo de zarzuela Entre rondas y querellas, dedicado al poeta José Zorrilla (jueves 11 de mayo), un festival de música dedicado al héroe irlandés Red Hugh O’Donnell (sábado 13 con los conciertos de Vallarna por la mañana y, por la tarde, Carlos Núñez, la cantante irlandesa Sharon Shannon, Karen Matheson y Donald Shaw de la banda escocesa Capercaillie, Rodrigo Martínez y Guille Jové) y Paris de Noia (domingo 14).
Del 10 al 14, la plaza de San Pablo y la calle Cadenas de San Gregorio acogerán una nueva edición del mercado castellano de miércoles de 17.30 a 21.30 horas y el resto de días de 11 a 14.30 y de 17 a 21.30 horas) y dos salidas de la ruta teatralizada El hereje (sábado 13 y domingo 15 de mayo a las 12 horas).
Durante el fin de semana que sigue a la festividad del patrón, los días 20 y 21 de mayo, ACH Torre del Homenaje organiza con motivo del 500 aniversario del Palacio Real un intenso programa de obras teatrales, mesas redondas, talleres y recreaciones históricas en las áreas de la plaza de San Pablo, Cadenas de San Gregorio y Casa de Zorrilla.
El programa de San Pedro Regalado llevará hasta la plaza del Portugalete la Feria del Disco, actividades de folclore, música, danza y conciertos como el ‘Valladolid 83’, conmemoración de un concierto de punk que tuvo lugar en la ciudad en en plena ‘movida’; a las Moreras propuestas para jóvenes y a la Cúpula del Milenio y otros escenarios de la ciudad una completa oferta para todo tipo de públicos.
Fechas:
5 - 21 Mai
Mai
Mai
Plaza Mayor del Vino
La ciudad se convierte en capital del enoturismo con una nueva edición (...)
Descripción del evento:
La ciudad se convierte en capital del enoturismo con una nueva edición de Valladolid, Plaza Mayor del Vino. Del viernes 5 al domingo 7 de mayo de 2023, el evento acerca a las bodegas, las denominaciones de origen y las rutas del vino de la provincia al corazón de la capital del Pisuerga para que vecinos y visitantes puedan catar sus vinos y descubrir su oferta enoturística en el siguiente horario: viernes y sábado de 12 a 15 y de 18 a 22 horas y domingo de 12 a 15 horas.
Los asistentes podrán adquirir un pack de degustación -una copa con portacopas y cinco fichas canjeables por vinos- por un precio de diez euros.
Valladolid, Plaza Mayor del Vino 2023 organiza, en colaboración con las Rutas del Vino, dos catas populares el sábado a las 12.30 y a las 18.15 horas. El aforo es de 150 personas por sesión y para participar es necesario realizar una inscripción previa, a un precio de 2 euros, en la página web oferplan.elnortedecastilla.es.
Durante los días de Plaza Mayor del Vino se ofrecen, además, cuatro excursiones a las Rutas del Vino para descubrir las bodegas y viñedos de cada zona: el sábado 6 a Rueda y Ribera del Duero y el domingo 7 a Cigales y Toro, con salida a las 10 de la mañana y regreso a las 19.30 horas. Con un precio de 55 euros por actividad (incluye desplazamientos, guía oficial, visitas y comida), las plazas pueden reservarse en las oficinas de turismo.
En esta quinta edición, Valladolid, Plaza Mayor del Vino cuenta con la participación de 28 bodegas; 10 de la Denominación de Origen Cigales (Sinforiano, Mucy, Cooperativa Cigales, Eme, Lagar del Duque, Traslanzas, Hijos de Félix Salas, Frutos Villar, Alfredo Santamaría e Hijos de Rufino Iglesias), 8 de Rueda (Lagar de Moha, Nidia Bodegas y Viñedos, Eresma La Soterraña, Rodríguez y Sanzo, Diez Siglos, Vino Imparable, JF Arriezu y Las Secanas), 5 de Ribera del Duero (Grupo Palacio de Villachica, Dominio del Cuco, Barco las Culebras, Sarmentero y Vinos Valbuena), una de Toro (Rejadorada) y una de León (Melgarajo), además de tres bodegas de la IGP Castilla Y León (Viña Desgracia, Liberso y Lar de Maía).
Fechas:
5 - 7 Mai
Adresse:
Plaza Mayor del Vino
Mai
Mai
Mercado Castellano
El Mercado Castellano es una de las citas más tradicionales de las (...)
Descripción del evento:
El Mercado Castellano es una de las citas más tradicionales de las fiestas patronales de San Pedro Regalado. Escaparate de la estética y el folclore castellano, vuelve el mercado tradicional al entorno de la plaza de San Pablo y la calle de las Cadenas de San Gregorio.
Un total de 85 puestos de oficios artístico y artesanales y de alimentación y bebida, ambientados y decorados para la ocasión, pondrán a la venta un amplio catálogo de productos artesanos: vidrio, cuero, zapatería, metal, joyería, seda cerámica… así como una gran variedad en alimentación, con productos como dulces, quesos, cecinas, garrapiñadas…
Horario
Miércoles 10 de mayo de 17 a 21.30 horas y resto de días de 11 a 14.30 y de 17 a 21.30 horas.
Talleres demostrativos
Todos los días de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.
Tendrán lugar en el patio del Palacio Real: talleres 'El espíritu de los imagineros', 'La piedra de las catedrales y palacios', 'La imagen de la realidad', 'Tramas y urdimbres', 'Todo en un cesto', 'La construcción de la Luz', 'El primero de los oficios', 'Tierra de merinas', 'Sonidos de palacio', 'Espadas, rejas y herraduras'.
Talleres participativos para niños
Todos los días de 12 a 14 y de 18 a 21 horas.
En la plaza Federico Wattenberg.
Talleres de papiroflexia, dibujo loco, joyería, alfarería, modelado cerámico y marmoleado en papel.
Animación
Actuaciones diarias de danza castellana con los grupos Mies y Barro (miércoles 10 de mayo, 19 horas), Grupo de Coros y Danzas Pilarica (jueves 11 de mayo, 19.30 horas), Besana (viernes 12 de mayo 19 horas), Ribera del Pisuerga (sábado 13 de mayo, 12 horas), Asociación Cultural La Trébede (sábado 13 de mayo, 17.45 horas), Grupo de Danzas y Percusión Juana I de Castilla (domingo 14 de mayo, 18 horas).
Fechas:
10 - 14 Mai
Adresse:
Plaza de San Pablo
Mai
Mai
Día Internacional y Noche Europea de los Museos
Los museos, casas-museo y salas de exposiciones de Valladolid se suman (...)
Descripción del evento:
Los museos, casas-museo y salas de exposiciones de Valladolid se suman a la celebración del Día Internacional de los Museos (miércoles 18 de mayo), que este 2023 se celebra bajo el lema ‘Museos, sostenibilidad y bienestar’, y la Noche Europea de los Museos (que tendrá lugar el sábado 20 de mayo para no coincidir con las fiestas patronales de la ciudad) con la entrada gratuita a los centros adscritos a la iniciativa, horarios ampliados y un completo programa de visitas guiadas a las muestras y actividades culturales en las instalaciones museísticas.
Este año, participan el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Arte Contemporáneo Patio Herreriano, el Museo de la Ciencia, el Museo Casa de Cervantes, la Casa de la India, la casa-museo de José Zorrilla, las Salas Municipales de Exposiciones de La Pasión, Francesas y Casa Revilla; la casa-museo de Colón, el Museo de Arte Africano, el Museo de San Joaquín y Santa Ana, el Museo de Valladolid, la Sala de Exposiciones Palacio de Pimentel, el Museo de la Universidad de Valladolid y el Museo Oriental.
Consulta el programa completo en Día Internacional y Noche Europea de los Museos 2023.
Fechas:
18 - 21 Mai
Mai
Mai
Los barrios leen
La actividad 'Los barrios leen' vuelve a celebrarse este 2023 como (...)
Descripción del evento:
La actividad 'Los barrios leen' vuelve a celebrarse este 2023 como antesala a la Feria del Libro de Valladolid.
La iniciativa, organizada por la Feria del Libro, llegará en esta ocasión a al barrio España, Vadillos, Delicias y Pinar de Antequera, con lecturas vecinales compartidas en voz alta.
• Lunes 22 de mayo - 18 horas | Barrio España (desembocadura del río Esgueva). El poeta indio Rabindranath Tagore conduce la representación de tres escenas dialogadas en las que participan diferentes escritores. Además de mantener un diálogo, pronunciará poemas breve.
• Martes 23 de mayo - 18 horas | Plaza Vadillos. Lecturas que muestran la evolución de la literatura de la india, lecturas teatralizadas de Tagore y acción 'Tagore de la mano de Zenobia' (entrega a los asistentes de una hoja con una mandala para colorear y con información sobre la vida de Zenobia Camprubí y su trabajo como traductora de la obra de Tagore).
• Miércoles 24 de mayo - 12 horas | Plaza del Carmen. Lectura de textos de autoras indias contemporáneas. El público será partícipe de la simbología hindú y podrá leer textos seleccionados para la ocasión, que serán repartidos sobre una varilla de incienso.
• Miércoles 24 de mayo - 18 horas | Centro municipal Pinar de Antequera. Lectura de los párrafos más significativos de 'El hombre que plantaba árboles', de Jean Giono. A continuación, se ofrecerá a los asistentes un obsequio con textos de autores indios que podrán compartir con el grupo. El acto finalizará con una pequeña merienda grupal para debatir sobre los textos.
El colofón tendrá lugar dentro de la programación central de la Feria, en la Plaza mayor el sábado 10 a las 12 horas, cuando se producirá un nuevo encuentro entre vecinos lectores de los barrios y del centro de la ciudad.
Fechas:
22 - 24 Mai
Mai
Mai
XXIV Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid - TAC
Las artes de calle conquistarán Valladolid del 24 al 28 de mayo con (...)
Descripción del evento:
Las artes de calle conquistarán Valladolid del 24 al 28 de mayo con 214 representaciones en la 24ª edición del Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle (TAC).
Bajo el lema ‘La ciudad y tú’, reunirá a 43 compañías, con 45 espectáculos diferentes, en 39 escenarios urbanos repartidos por toda la ciudad. Teatro, danza, circo, música, performance instalaciones y múltiples simbiosis entre las distintas disciplinas de arte de calle articulan un programa con propuestas para todo tipo de público.
La propuesta internacional llega de la mano de 19 compañías de once países diferentes: Italia, Francia, México, Alemania, Bélgica, Austria, Eslovenia, Portugal, Guatemala, Dinamarca y Reino Unido. A ellos que se suman artistas y compañías de once comunidades autónomas (cuatro de Castilla y León). Asimismo, cinco espectáculos cuentan con la presencia de artistas y compañías vallisoletanas.
En la 24ª edición, el Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid ha querido rendir homenaje al periodista cultural Daniel Galindo, director del programa ‘La Sala’, de Radio Nacional de España, que a lo largo de su trayectoria se ha distinguido por la promoción y la defensa de las artes escénicas.
Fechas:
24 - 28 Mai
Juin 2023
Jui
Jui
56ª Feria del Libro de Valladolid
• Descarga el programa de la Feria del Libro de Valladolid 2023. (...)
Descripción del evento:
• Descarga el programa de la Feria del Libro de Valladolid 2023.
La 56ª Feria del Libro de Valladolid hará de la Plaza Mayor de la ciudad epicentro de la actividad literaria y cultural del 2 al 11 de junio de 2023.
Horario de las casetas:
• Mañanas: de lunes a viernes de 11.30 a 14 horas, sábado 3 y domingo 4 de junio de 11 a 14.30 horas, sábado 10 y domingo 11, de 11.30 a 14.30 horas.
• Tardes: de lunes a jueves de 17.30 a 21 horas, viernes 2 y sábado 10 de junio, de 17.30 a 21.30 horas, sábado 3 de 17 a 21.30 horas, domingo 4 de 17 a 21 horas y domingo 11 de 17.30 a 20.30 horas.
La cita acogerá una edición del Jaipur Literature Festival (India), el festival literario más importante de Asia que abre por primera vez sus puertas a la lengua española con su presencia en Valladolid.
La India es este año país invitado. Además de la presencia del Jaipur Literature Festival, el cartel de la cita ha sido diseñado por la ilustradora de ascendencia india Karihma Chugani, con el pavo real, tan ligado a la cultura india como a Valladolid, como elemento protagonista.
Santiago Posterguillo, autor de prestigio de novela histórica en castellano, será pregonero de la Feria del Libro de Valladolid 2023.
Las casetas de libreros y editores ponen a disposición del público las últimas novedades editoriales, junto con clásicos y títulos imprescindibles en cualquier biblioteca, así como literatura especializada.
De forma paralela, la Feria del Libro de Valladolid ofrece un completo programa de presentaciones editoriales y firmas de autores, encuentros con literatos de primer orden, conferencias, actividades de animación a la lectura para los más pequeños o ciclos de poesía en la Plaza Mayor o el Círculo de Recreo. Como en ediciones anteriores, la actividad 'Los barrios leen', antesala de la Feria del Libro, llevará la literatura a los barrios -en esta ocasión, Esgueva, Vadillos, Delicia, Pinar de Antequera y Parque Alameda-.
Fechas:
2 - 11 Juin
Adresse:
Plaza Mayor de Valladolid
Jui
Jui
Verano cultural
Este verano, Valladolid respira cultura, ¡en todas sus (...)
Descripción del evento:
Este verano, Valladolid respira cultura, ¡en todas sus manifestaciones! Música para todos los públicos, humor, actividades con niños o exposiciones para todos los gustos llenan la agenda cultural de este verano.
Vuelve el ciclo Noches en San Benito del 22 al 28 de julio con un cartel que combina con maestría música y humor protagonizado por la cantante mexicana Lila Downs, el cantaor Israel Fernández y los humoristas Ángel Martín y Faemino y Cansado. Como antesala a este ciclo, el festival Universijazz acercará los mayores referentes del jazz del momento al Patio de San Benito del 18 al 21 de julio.
Por su parte, la Casa de Zorrilla organiza un programa estival que abre a la cultura las puertas de su jardín romántico, uno de los espacios más recoletos y frescos donde se puede disfrutar del teatro o de la música. Este verano, la cultura también es protagonista de nuestras salas de exposiciones, que acogen muestras del festival internacional de fotografía PHotoESPAÑA.
Fechas:
5 Juin - 28 Juillet
Jui
Jui
Concurso Provincial de Pinchos
El XXV edición del Concurso Provincial de Pinchos se celebrará del 6 (...)
Descripción del evento:
El XXV edición del Concurso Provincial de Pinchos se celebrará del 6 al 11 de junio de 2023. Su final tendrá lugar el lunes día 12 en la Escuela Internacional de Cocina 'Fernando Pérez'.
Se presentan un total de 63 tapas. Los establecimientos participantes servirán en sus barras los platos que optan al Pincho de Oro, Plata, Bronce y Cobre. Los ganadores, además, representarán a Valladolid en el próximo Concurso Nacional de Pinchos y Tapas que se celebrará en noviembre en la Cúpula del Milenio. Además, se concederán el premio pincho postre y los accésits al mejor concepto de tapa Protos 9, a la tapa más tradicional, a la más vanguardista, mejor pincho sin gluten y el premio Alimentos de Valladolid. Asimismo, se entregará el premio al mejor pincho de la provincia.
Los pinchos se podrán degustar en los establecimientos participantes a un precio de 3 euros.
Premio del público
El público podrá votar por su tapa preferida a través de la página web www.visitavalladolid.com. Todos los participantes entrarán en el sorteo de una escapada gastronómica para dos personas que incluye visita guiada, una Valladolid Card, y una comida o cena, gracias a la colaboración de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo.Fechas:
6 - 18 Juin
Jui
Jui
Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid
La Fundación Municipal de Cultura organiza las XIX Jornadas Flamencas (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura organiza las XIX Jornadas Flamencas Ciudad de Valladolid. Del 6 al 10 del junio, el LAVA acogerá tres recitales, una trasnoche flamenca con Raúl Montesinos, una gala con la cantaora Mara Rey y la bailaora Águeda Saavedra y las pruebas selectivas del 62 Festival Internacional de Las Minas.
Las localidades podrán adquirirse a partir del 25 de mayo en la taquilla del LAVA y en la página web info.valladolid.es/lava (servicio con recargo).
Programa completo
• Martes 6 (21 horas) – Sandra Carrasco y David Arahal. Localidades: 8 €
• Miércoles 7 (21 horas) – José ‘El Berenjeno’ acompañado por Nono Jero a la guitarra y Emilio Castañeda y Manuel Cantarote a las palmas. Localidades: 8 €
• Jueves 8 (21 horas) – La Tana acompañado por Nono Jero a la guitarra y Emilio Castañeda, Manuel Cantarote y Mariano Blanco a las palmas. Localidades: 8 €
• Viernes 9 (20 horas) -Pruebas Selectivas del Festival Internacional del Cante de las Minas. Localidades: 8 €
• Viernes 9 (23 horas) - Trasnoche flamenca con Raúl Montesinos acompañado a la guitarra por Antonio Carrión. Localidades: 10 €
• Sábado 10 (21 horas) - Gala flamenca con la cantaora Mara Rey, acompañada por Nono Jero a la guitarra y Emilio Castañeda y Manuel Cantarote a las palmas; y la bailaora Águeda Saavedra, acompañada por Juan Campallo a la guitarra y Jesús Corbacho y El Pechuguita al cante. Localidades: 12 €
Fechas:
6 - 10 Juin
Adresse:
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Paseo de Zorrilla, 101
Jui
Jui
I Festival de la Tapa
El Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid celebra su 25 (...)
Descripción del evento:
El Concurso Provincial de Pinchos de Valladolid celebra su 25 aniversario este 2023 y, para celebrar la efeméride, este año se celebrará el Festival de la Tapa del 15 al 18 de junio en la calle Acera de Recoletos.
En este festival se ofrecerán al público los 25 pinchos de oro de todas ediciones del Concurso Provincial: te recordamos aquí cuáles son los pinchos que podrás probar en el Festival de la Tapa.
El público podrá adquirir, por 25 euros, un bono para degustar cinco Pinchos de Oro junto con dos bebidas, con copa conmemorativa del evento y portacopas.
El festival contará con actuaciones musicales y actividades infantiles.
El horario del festival será:
• Jueves de 20 a 23 horas
• Viernes y sábado de 13 a 16 horas y de 20 a 23 horas
• Domingo de 13 a 17 horas
Adquiere tu bono tapa:
• Venta anticipada on line (hasta el miércoles 14) en www.visitavalladolid.com
• Venta anticipada (hasta el miércoles 14) en la Asociación Provincial de Hostelería de Valladolid (Pl. Universidad, 8, bajo) días laborables de 8 a 15 horas.
• Los días del evento podrás adquirirlos en las casetas situadas en la plaza de Zorrilla y la calle Acera de Recoletos durante el horario del festival.
Programa de actividades:
Jueves 15
• De 21 a 23 horas: concierto de POL 3.14
Viernes 16
• De 10 a 11 horas: I Concurso Infantil de Tapas.
• 11 horas: presentación del Día Mundial de la Tapa.
• De 14 a 16 horas: aperitivos 5 estrellas by Sergei Rez.
• De 20 a 21 horas: taller de tiraje de Mahou.
• De 20 a 23 horas: la mejor música de los últimos 25 años.
Sábado 17
• De 14 a 16 horas: aperitivos 5 estrellas by Sergei Rez.
• De 20 a 21 horas: taller de personalización de mandiles Mahou.
• De 20 a 23 horas: la mejor música de los últimos 25 años.
Domingo 18
• De 14 a 16 horas: aperitivos 5 estrellas by Sergei Rez.
• Todos los días, hinchables para niños.
Fechas:
15 - 18 Juin
Adresse:
Acera de Recoletos
Jui
Jui
Valladolid World Padel Tour
El torneo World Padel Tour volverá a celebrarse en Valladolid del 17 (...)
Descripción del evento:
El torneo World Padel Tour volverá a celebrarse en Valladolid del 17 al 25 de junio de 2023 con los mejores jugadores del mundo.
Estarán presentes en esta prueba el vallisoletano Arturo Coello y a su compañero, el argentino Agustín Tapia, y, en la categoría femenina, a Paula Josemaría y Ari Sánchez, que disputan el número uno del mundo a Alejandra Salazar y Gemma Triay.
El torneo Barceló Valladolid Máster Trofeo Recoletas arranca en los anexos del estadio José Zorrilla y se traslada al Caja Rural de Zamora Stadium de la Plaza Mayor desde el martes 20 de junio, donde permanecerá hasta el domingo día 25 y donde tendrán lugar las dos finales.
• Compra aquí tu abono o tu entrada para el Barceló Valladolid Máster Trofeo Recoletas.
• Entradas para el sábado 24 de junio agotadas.
La prueba ha logrado en 2022 galardón como mejor evento profesional del año en los Padel Spain World Padel Awards, los premios anuales de la industria del pádel. Este reconocimiento impulsa, aún más si cabe, el papel de la ciudad como sede de grandes eventos a nivel mundial y consolida al torneo como el más emblemático del circuito profesional.
En su última edición, en 2022, la prueba generó 3 millones de euros de retorno económico para la ciudad, con un 48% de los asistentes procedentes de fuera de Valladolid y más de 30.000 personas en las gradas.
Fechas:
17 - 25 Juin
Adresse:
Plaza Mayor de Valladolid
Jui
Día de la Música
Valladolid se suma un año más al Día Internacional de la Música con un (...)
Descripción del evento:
Valladolid se suma un año más al Día Internacional de la Música con un programa de más de 70 conciertos que se tendrán lugar el 21 de junio, día marcado para esta celebración, en el centro y los barrios de la ciudad.
Actuaciones de 18 a 23 horas.
(Artistas mencionados por orden de actuación)
• Mercado del Val: conciertos de Empekado, Dani Vaeda, Sin ton ni son, Estrella Mendoza, Isabel Muñoz, Sin voz ni don y Cianóticas perdidas.
• Plaza de España: Megy Nikol, Como el agua, Carol Blanco, Gonzalo Asekas, Little Indian y El ale.
• Plaza de la Universidad: Imaos, Puerto rojo, Mazinger Zeltas, Mort, Hey Jay, The Great Anna y Finnegan’s Dream.
• Plaza del Salvador: Fernando Moro, The morning reaver, Oscarmina DJ, Thespiertos, Los Sanguíneos, La sombra del pan y The bluegrass factory.
• Plaza del Campillo: Zoe, Francoise, Arowana, PWM&P, Cuatro Latas, BB Horse y Manaya DJ.
• Plaza de Federico Wattenberg: Caballero y las sonrisas, Julio Zé, Murdock, Nati Benavente, Dulzainas Musicalia, Grupo Vocal Valle de aguas y Asociación coral Harmonía.
• Plaza del Portugalete: Mestizo, Lonnegan, Jean Paul da Hora, El bloco feroz, Rayces, El pollo Funky y Shadow beat.
• Plaza de la Danza: El Tomasín 027, Deseo Blinsen, Camisa de cuadros y sKti.
• Calle Solanilla: Sirc Sadie, Hipsteria Sound, Los elementos, El Quartito y Rodrigo Barrientos.
• Plaza de Cantarranas: Nuno, Exiler, Fracción ddp, Cucumba Hi’fi, Tasty roots, Lost way y DCM Sound.
• Plaza de Fuente Dorada: conciertos organizados por el Espacio Joven Norte y el Espacio Joven Sur.
A este programa se incorporan, también en horario de tarde, conciertos confirmados en la calle Francisco Javier Martín Abril, plaza de la Antigua, calle Arribas, calle Cánovas del Castillo y el Centro Comercial Vallsur, así como dos batucadas itinerantes (VAtuké a las 20 y Sambulé Batucada a las 21 horas) que recorrerán la plaza de Santa Ana y las calles Zúñiga, Santiago y Montero Calvo.
Actividad en Las Moreras Por último, el colectivo Love Menen organiza una actividad en torno a la música para todos los públicos en el entorno del parque de Las Moreras, a partir de las 8 horas. La propuesta arranca con un taller de pintura y banderines que dará paso a un taller de música para niños, jóvenes y adultos. Como colofón, tendrá lugar un taller de baile y expresión y una sesión de música.
Fechas:
21 Juin
Jui
Noche de San Juan
Únete a la celebración de la noche más mágica del año en la playa de (...)
Descripción del evento:
Únete a la celebración de la noche más mágica del año en la playa de Las Moreras con la tradicional hoguera y mucha, mucha música para alargar la velada.
El Ayuntamiento de Valladolid organiza un programa de actuaciones musicales en el entorno de la playa del Pisuerga y el paseo de Las Moreras, que contará con una sesión de grafiti, conciertos de rock y música electrónica.
El programa arranca a las 18 horas con la celebración de las III Jornadas del Grafitti, una demostración en vivo de este arte urbano con la Noche de San Juan como tema de los diseños.
Como es tradicional, a las 00 horas del día 24 se encenderá la gran hoguera preparada por el Servicio Municipal de Extinción de incendios, salvamento y protección civil, en la zona de la playa.
Los conciertos, que este año se repartirán en tres escenarios (entorno de la Chopera, pistas deportivas y zona de vóley playa), comenzarán a las 19 horas y se alargarán hasta la madrugada.
En el escenario ubicado en las pistas deportivas se contará con más de 20 pinchadiscos y espectáculos de la asociación de DJs de la ciudad y la zona de vóley playa estará dedicada a la música electrónica.
Fechas:
23 Juin
Adresse:
Playa de las Moreras
Jui
Jui
Conexión Valladolid
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la (...)
Descripción del evento:
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la veda de la temporada 'festivalera' por excelencia con dos jornadas que reúnen artistas nacionales de primera línea en un cartel lleno de vitalidad y fuerza.
Viernes 30 de junio:
• Loquillo• SFDK
• Nach
• Dani Fernández
• Celtas Cortos
• Kitai
• Lita Kali
• Cierre: Benditos 90's by Sergei Rez
• #Conlosnuestros: Ani Queen, Augusta Sonora, Mi niño, Barry B, Cheddar y Quinto Elemento.
• DJs: Mc Fly, Paco DVT, Mr. Kitos, Miguel Trigo, Isra Prados y Félix Pérez.
Sábado 1 de julio:
• Natos y Waor• Sidecars
• Ana Mena
• Dorian
• Sofía Gabanna
• Gabriela Richardson
• Ultraligera
• Paula Mattheus
• Johnny Garso
• Carmen 113
• Cora Yako
• Joven Dolores
• Cierre: Los del lío & Friends
• Matinal: Dr. Sapo (infantil), Grex y Los Pichas
• DJs: Deivhook, Diego Duende, Oscarmina y Javi Dosuna.
Venta de entradas
Entradas y abonos ya a la venta a partir de 38 euros en la página web de Conexión Valladolid.Servicio de AUVASA
Los días 30 de junio y 1 de julio AUVASA ofrecerá un servicio lanzadera que conectará el centro de la ciudad, desde la plaza de Poniente (frente a calle San Lorenzo), con el recinto de celebración del evento. Las salidas tendrán lugar cada 30 minutos desde Poniente, desde las 20.15 horas, y desde Conexión Valladolid desde las 20.45 horas. La última salida del recinto del festival tendrá lugar una vez finalizado.Además, las líneas 18 y 19 disponen de paradas cercanas al recinto del festival (en la carretera de Rueda junto al Colegio Ave María), con frecuencia de paso combinada de 30 minutos:
Paso por calle Dos de Mayo sentido Conexión Valladolid (Puente Duero), a las "medias" (L19) y "enteras" (L18). Último servicio, viernes a las 22:00 h. (L18) y sábado a las 22:30 h. (L19).
Salidas de Puente Duero sentido Valladolid a las "menos 10" (L19) y a las "y 20" (L18). Último servicio viernes y sábado a las 21:50 h. (L19) y 22:15 h. (L18).
Todo el detalle de estos servicios puede consultarlos en la información adjunta, así como el en el Perfil de la Empresa en Twitter @AuvasaVLL y en nuestro WhatsApp 686 630 909.
Fechas:
30 Juin - 1 Juillet
Adresse:
Antigua Hípica Militar
Juillet 2023
Jui
Jui
Verano cultural
Este verano, Valladolid respira cultura, ¡en todas sus (...)
Descripción del evento:
Este verano, Valladolid respira cultura, ¡en todas sus manifestaciones! Música para todos los públicos, humor, actividades con niños o exposiciones para todos los gustos llenan la agenda cultural de este verano.
Vuelve el ciclo Noches en San Benito del 22 al 28 de julio con un cartel que combina con maestría música y humor protagonizado por la cantante mexicana Lila Downs, el cantaor Israel Fernández y los humoristas Ángel Martín y Faemino y Cansado. Como antesala a este ciclo, el festival Universijazz acercará los mayores referentes del jazz del momento al Patio de San Benito del 18 al 21 de julio.
Por su parte, la Casa de Zorrilla organiza un programa estival que abre a la cultura las puertas de su jardín romántico, uno de los espacios más recoletos y frescos donde se puede disfrutar del teatro o de la música. Este verano, la cultura también es protagonista de nuestras salas de exposiciones, que acogen muestras del festival internacional de fotografía PHotoESPAÑA.
Fechas:
5 Juin - 28 Juillet
Jui
Jui
Conexión Valladolid
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la (...)
Descripción del evento:
El Festival Conexión Valladolid regresa con fuerza. La cita abre la veda de la temporada 'festivalera' por excelencia con dos jornadas que reúnen artistas nacionales de primera línea en un cartel lleno de vitalidad y fuerza.
Viernes 30 de junio:
• Loquillo• SFDK
• Nach
• Dani Fernández
• Celtas Cortos
• Kitai
• Lita Kali
• Cierre: Benditos 90's by Sergei Rez
• #Conlosnuestros: Ani Queen, Augusta Sonora, Mi niño, Barry B, Cheddar y Quinto Elemento.
• DJs: Mc Fly, Paco DVT, Mr. Kitos, Miguel Trigo, Isra Prados y Félix Pérez.
Sábado 1 de julio:
• Natos y Waor• Sidecars
• Ana Mena
• Dorian
• Sofía Gabanna
• Gabriela Richardson
• Ultraligera
• Paula Mattheus
• Johnny Garso
• Carmen 113
• Cora Yako
• Joven Dolores
• Cierre: Los del lío & Friends
• Matinal: Dr. Sapo (infantil), Grex y Los Pichas
• DJs: Deivhook, Diego Duende, Oscarmina y Javi Dosuna.
Venta de entradas
Entradas y abonos ya a la venta a partir de 38 euros en la página web de Conexión Valladolid.Servicio de AUVASA
Los días 30 de junio y 1 de julio AUVASA ofrecerá un servicio lanzadera que conectará el centro de la ciudad, desde la plaza de Poniente (frente a calle San Lorenzo), con el recinto de celebración del evento. Las salidas tendrán lugar cada 30 minutos desde Poniente, desde las 20.15 horas, y desde Conexión Valladolid desde las 20.45 horas. La última salida del recinto del festival tendrá lugar una vez finalizado.Además, las líneas 18 y 19 disponen de paradas cercanas al recinto del festival (en la carretera de Rueda junto al Colegio Ave María), con frecuencia de paso combinada de 30 minutos:
Paso por calle Dos de Mayo sentido Conexión Valladolid (Puente Duero), a las "medias" (L19) y "enteras" (L18). Último servicio, viernes a las 22:00 h. (L18) y sábado a las 22:30 h. (L19).
Salidas de Puente Duero sentido Valladolid a las "menos 10" (L19) y a las "y 20" (L18). Último servicio viernes y sábado a las 21:50 h. (L19) y 22:15 h. (L18).
Todo el detalle de estos servicios puede consultarlos en la información adjunta, así como el en el Perfil de la Empresa en Twitter @AuvasaVLL y en nuestro WhatsApp 686 630 909.
Fechas:
30 Juin - 1 Juillet
Adresse:
Antigua Hípica Militar
Jui
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Juillet - 7 Septembre
Jui
Jui
Campeonato Nacional de Magia
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, (...)
Descripción del evento:
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Corea, Estados Unidos de América o Chile participarán en el 38 Congreso Nacional de Magia, organizado por el Círculo de Ilusionismo de Valladolid con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación y la Junta de Castilla y León y avalado por la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.
El programa incluye conferencias a cargo de magos como Jeki Koo, Javier Botía, Rubi, Piron, João Miranda o Xavier Mortimer, entre otros, así como presentaciones editoriales, concursos, y mesas redondas sobre la conservación del patrimonio histórico de la magia, cubos de Rubik o juegos matemáticos. Campeonato Nacional
De forma paralela al Congreso, la Feria de Valladolid acogerá el Campeonato Nacional de Magia que se celebra por primera vez en la ciudad. Está prevista la participación de 60 magos que se medirán en especialidades como el mentalismo, la manipulación o la magia de salón. Como novedad, en esta 38 edición del Campeonato Nacional los ganadores de cerca y de escena se clasificarán para el campeonato europeo que se celebrará en Italia en 2024.
Apertura al público
De forma paralela a la competición, el campeonato organiza dos galas abiertas al público de la ciudad, que tendrán lugar en la Feria de Valladolid. La primera cita, el jueves 6 de julio, será la gala inaugural del certamen. Presentada por el televisivo Jorge Blass, contará con las actuaciones de los belgas Doble Mandoble, la portuguesa Solange y los premiados en el último campeonato nacional Rúbi Férez, Cayetano Lledó y Arkadio.
Le seguirá, el sábado 8 de julio, una gala internacional conducida por el mago de El hormiguero, Jandro, que reunirá a los premios mundiales Lukas, desde Corea del Sur; Xavier Mortimer, desde Las Vegas; Galina & Sonny Hayes, desde Rusia e Inglaterra; el último gran premio mundial de grandes ilusiones, el español Yunke, y el ganador del último campeonato mundial, el belga Laurent Piron.
Las entradas para las tres galas abiertas al público están ya a la venta en entradas.magiavalladolid.es a un precio a partir de 20 euros la gala de apertura y 30 euros la internacional.
Fechas:
6 - 9 Juillet
Adresse:
Feria de Valladolid
Jui
Jui
Faro Urbano
XV Festival Faro Urbano. Vuelve el festival dedicado a la cultura y (...)
Descripción del evento:
XV Festival Faro Urbano.
Vuelve el festival dedicado a la cultura y el arte urbano Faro Urbano: graffiti, baile, música o skate son algunas de las manifestaciones de esta cultura que podrás disfrutar del 6 al 9 de julio en Valladolid.
PROGRAMA
Jueves 6 de julio
• El programa arranca con un taller de graffiti para mayores de 12 años (gratuito) circuito libre de parkour y conferencias sobre danza y cultura urbana en el entorno del LAVA. Viernes 7 de julio
• Por la mañana, Andén 47: competiciones acrobáticas y workshops de danza.
• Por la tarde, LAVA: batallas de gallos, exhibiciones de graffiti, parkour y batallas de los estilos locking y waacking.
Sábado 8 de julio
• Desde las 10.30 y hasta las 21.30 horas, el público podrá disfrutar de batallas de baile en diferentes estilos, competiciones de parkour o exhibiciones de graffiti en el LAVA. Domingo 9 de julio
• Mañana, LAVA: Certamen Coreográfico Nacional, evento que se recupera después de varias ediciones.
• Tarde, Andén 47: workshops con bailarines de renombre internacional.
• Tarde, Moreras: batallas de baile en un original formato que se hibrida con el juego.
Faro Urbano es una iniciativa impulsada por Fresas con Nata Crew y Andén 47. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y el apoyo y patrocinio de Mahou, Kolofunk Streetwear, Freedom Academy Madrid y Chinito Blasters. El proyecto, que tuvo su primera edición en 2008, ganó el Proyecto más innovador en materia de gestión cultural en Castilla y León en 2018.
La programación completa está disponible en la página web del certamen, farourbano.es
Fechas:
6 - 9 Juillet
Adresse:
LAVA, Andén 47, Espacio Joven, skatepark Rosaleda
Jui
Jui
Campeonato Nacional de Magia
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, (...)
Descripción del evento:
Más de 500 profesionales de países como Francia, Alemania, Inglaterra, Corea, Estados Unidos de América o Chile participarán en el 38 Congreso Nacional de Magia, organizado por el Círculo de Ilusionismo de Valladolid con el patrocinio del Ayuntamiento de Valladolid, la Diputación y la Junta de Castilla y León y avalado por la Federación Internacional de Sociedades Mágicas.
El programa incluye conferencias a cargo de magos como Jeki Koo, Javier Botía, Rubi, Piron, João Miranda o Xavier Mortimer, entre otros, así como presentaciones editoriales, concursos, y mesas redondas sobre la conservación del patrimonio histórico de la magia, cubos de Rubik o juegos matemáticos. Campeonato Nacional
De forma paralela al Congreso, la Feria de Valladolid acogerá el Campeonato Nacional de Magia que se celebra por primera vez en la ciudad. Está prevista la participación de 60 magos que se medirán en especialidades como el mentalismo, la manipulación o la magia de salón. Como novedad, en esta 38 edición del Campeonato Nacional los ganadores de cerca y de escena se clasificarán para el campeonato europeo que se celebrará en Italia en 2024.
Apertura al público
De forma paralela a la competición, el campeonato organiza tres galas abiertas al público de la ciudad, que tendrán lugar en la Feria de Valladolid. La primera cita, el jueves 6 de julio, será la gala inaugural del certamen. Presentada por el televisivo Jorge Blass, contará con las actuaciones de los belgas Doble Mandoble, la portuguesa Solange y los premiados en el último campeonato nacional Rúbi Férez, Cayetano Lledó y Arkadio.
Le seguirá, el sábado 8 de julio, una gala internacional conducida por el mago de El hormiguero, Jandro, que reunirá a los premios mundiales Lukas, desde Corea del Sur; Xavier Mortimer, desde Las Vegas; Galina & Sonny Hayes, desde Rusia e Inglaterra; el último gran premio mundial de grandes ilusiones, el español Yunke, y el ganador del último campeonato mundial, el belga Laurent Piron.
Por último, el domingo 9 de julio se celebrará una gala infantil con las actuaciones de Iván Santacruz, Pepín Banzo y Helena Perdomo.
Las entradas para las tres galas abiertas al público están ya a la venta en entradas.magiavalladolid.es a un precio a partir de 10 euros para la cita infantil, 20 euros la gala de apertura y 30 euros la internacional.
Fechas:
6 - 9 Juillet
Adresse:
Feria de Valladolid
Jui
Jui
Universijazz
El festival internacional de jazz Universijazz celebra este 2023 su (...)
Descripción del evento:
El festival internacional de jazz Universijazz celebra este 2023 su 21º edición con un cartel de calado internacional.
Del 18 al 21 de julio acercará a la ciudad a los más destacados intérpretes y conjuntos del momento como una muestra del mejor jazz del mundo. La veterana vocalista cubana Omara Portuondo, el percusionista indio Trilok Gurtu, el saxofonista estadounidense Jerry Bergonzi y su compatriota, el guitarrista Julian Lage, pasarán estos días por el Patio de San Benito.
Todos los conciertos comenzarán a las 21.30 horas.
Programa
• Martes 18 de julio - Omara Portuondo.
• Miércoles 19 de julio - Trilok Gurtu Band.
• Jueves 20 de julio - Jerry Bergonzi Quartet.
• Viernes 21 de julio - Julian Lage Trío.
Venta de entradas
Las entradas, a un precio único de 20 euros (más gastos de distribución), y los abonos para los cuatro conciertos, con un coste de 70 euros (más gastos de distribución), pueden adquirirse en la página web entradas.uva.es. Además, se reservará una remesa de 50 localidades por actuación que se pondrán a la venta (25 euros) en una taquilla física en el Patio de San Benito el día de cada concierto desde las 19 horas y hasta el comienzo del mismo.
Fechas:
18 - 21 Juillet
Adresse:
Patio de San Benito
Jui
Jui
Noches en San Benito
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid (...)
Descripción del evento:
La Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Valladolid organiza una nueva edición de Noches en San Benito, programa de conciertos en el Patio de la Hospedería de San Benito que este año se celebrará del 22 al 28 de julio con un cartel que combina música y humor.
PROGRAMA
• Sábado 22 de julio - Lila Downs. La ganadora de un Grammy y seis Grammy Latinos llega a Valladolid con un adelanto de su nuevo disco, La Sánchez.
• Martes 25 de julio - Israel Fernández. El cantaor manchego ofrecerá un recital en el que hará gala de un talento que le ha valido el premio Odeón al mejor álbum flamenco y una nominación a los Grammy Latinos.
• Jueves 27 - Faemino y Cansado. El dúo cómico presentará su nuevo espectáculo '17 veces' con el que demuestra que su humor absurdo y basado en lo cotidiano sigue vigente después de tres décadas de exitosa carrera.
• Viernes 28 - Ángel Martín. El humorista llega a Valladolid con 'Punto para los locos', un monólogo que habla sobre las voces internas y cómo burlarse de ellas para sumar otro ‘punto para los locos’ en el marcador personal.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Las localidades podrán adquirirse el mismo día de cada actuación en la taquilla que estará habilitada en el recinto.
Además, todas las entradas están ya a la venta de forma anticipada en canales on line: para el concierto de Lila Downs y el espectáculo de Faemino y Cansado en www.wegow.com, para el recital de Israel Fernández en www.marcaentradas.com y para el monólogo de Ángel Martín en www.mundoangelmartin.com
Fechas:
22 - 28 Juillet
Août 2023
Jui
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Juillet - 7 Septembre
Aoû
Aoû
Especial 'puente' de agosto
Con motivo del ‘puente’ del 15 de agosto la Oficina de Turismo de (...)
Descripción del evento:
Con motivo del ‘puente’ del 15 de agosto la Oficina de Turismo de Valladolid ofrece nuevas salidas de las rutas 'Valladolid histórico, 'Ríos de luz' y 'Valladolid y vino', un horario ampliado del bus turístico y visitas a la torre de la Catedral.
Valladolid histórico.Una apuesta segura para conocer la historia y el patrimonio de nuestra ciudad el lunes 14 y el martes 15 de agosto a las 12 horas.
Ríos de Luz contará con dos nuevas salidas el domingo 13 y el lunes 14 a las 21.30 horas, pero puedes disfrutarla, también, viernes y sábado. El recorrido nocturno repasa los monumentos más emblemáticos de la ciudad aprovechando la luz ornamental que embellece iglesias y palacios cada noche.
Valladolid y vino. Un paseo para descubrir la rica tradición enológica de la ciudad que termina con una degustación de vinos de la zona. Salida especial el 14 de agosto a las 12 horas.
Torre de la Catedral.Descubre los secretos de la única torre del templo y sube a su mirador el 14 y el15 de agosto a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
Bus turístico.Salidas el 15 de agosto a las 12,13, 17, 18 y 19 horas.
A todos estos horarios ampliados con motivo de la fiesta se suman las propuestas habituales de la Oficina de Turismo para el fin de semana, un completo programa con rutas teatralizadas, visitas guiadas, paseos a bordo del bus turístico, recorridos por el interior de la torre de la catedral y aventuras para disfrutar en familia. A todos estos horarios ampliados con motivo de la fiesta nacional se suman las propuestas habituales de la Oficina de Turismo para el fin de semana.
Fechas:
12 - 16 Août
Adresse:
Oficina de Turismo - Calle Acera de Recoletos
Septembre 2023
Jui
Sep
Abonos Calderón 2023/24
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón abre su campaña de abonos para la temporada 2023/24. Teatro, danza, ópera y un espectáculo musical protagonizan los abonos del Calderón para su nueva temporada. Actores como Ricardo Darín, varios ganadores del Premio Nacional de Teatro (de Andrés Lima a Juan Mayorga) y las últimas ganadoras del Premio Princesa de Asturias de las Artes (María Pagés) y del Premio Nacional de Danza (Ana Morales).
ABONO DE TEMPORADA
Teatro• 'Amistad', comedia del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga.
• 'Escenas de la vida conyugal', protagonizada por Ricardo Darín y Andrea Pietra.
• 'Burro', estreno absoluto.
• 'Elektra.25', el regreso de Atalaya Teatro a la tragedia griega bajo la dirección del Premio Nacional de Teatro Ricardo Iniesta.
• 'La isla del aire', dirigida por el ganador de dos Max Mario Gas.
• 'La importancia de llamarse Ernesto', clásico de Wilde con Pablo Rivero y la ganadora del Goya María Pujalte.
• 'La casa de Bernarda Alba', producido por el Centro Dramático Nacional.
Danza
• 'De Scheherazade', por María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022.
• 'Eterno', homenaje a Picasso.
• 'La Cenicienta', del ballet de Monte Carlo.
Ópera
• 'Così fan tutte', tercera colaboración de Mozart y Da Ponte.
Zarzuela
• Gala Zarzuela 25 aniversario
ABONO 7
Teatro• 'El alcalde de Zalamea', estreno absoluto.
• 'Cielos', texto del libanés-canadiense Wajdi Mouawad dirigido por Sergio Peris-Mencheta.
• 'El padre', protagonizado por José María Pou.
• 'Contracciones'
• 'La comedia de los errores', protagonizada por Pepón Nieto y dirigida por el Premio Nacional de Teatro Andrés Lima.
Danza
• 'Sin permiso', por la Premio Nacional de Danza 2022 Ana Morales.
Musical
• 'Carmina Burana' de La Fura dels Baus
CAMPAÑA DE ABONOS
Los abonos de temporada podrán renovarse del 3 al 14 de julio. Los días 18 y 19 de julio se podrán realizar cambios, y el periodo para la adquisición de nuevos abonos comenzará el 21 de julio y se alargará hasta el 7 de septiembre.Por su parte, el abono 7podrá renovarse del 4 al 17 de julio. Los títulos de nueva emisión se podrán adquirir del 20 de julio al 7 de septiembre.
Horario de taquilla en verano: junio, julio y agosto de lunes a viernes de 9 a 15 horas (cerrada del 31 de julio al 15 de agosto).
Durante todo el verano continuará operativa la plataforma de venta en línea del teatro en su página web.
Fechas:
3 Juillet - 7 Septembre
Sep
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen (...)
Descripción del evento:
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023.
Valladolid vibra cada año con sus fiestas de la Virgen de San Lorenzo, un enorme festejo que inunda la ciudad con música, folclore, actividades infantiles, teatro, verbenas, el certamen nacional de pirotecnia, la gran exposición comercial organizada como Feria Internacional de Muestras o la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería y dos grandes citas gastronómicas: la Feria de Día, encuentro en torno a las tapas y el 'lorencito' en el centro y los barrios de la ciudad, y la Feria de la Gastronomía, muestra de los platos más típicos de toda la geografía española.
Los esperados conciertos de la Plaza Mayor convertirán a Valladolid en capital mundial de la música electrónica con la presencia de DJs que estarán en el cartel del Tomorrowland Festival: Yves V desde Amberes, el dúo australiano Nervo y el español Brian Cross subirán al escenario 'pucelano' el miércoles 6 de septiembre.
Además, durante las fiestas patronales actuarán Tanxungueiras y Cepeda (viernes 1 de septiembre), Ana Torroja (sábado 2), Nena Daconte y La La Love You (domingo 3), Luz Casal (lunes 4), Rels B (martes 5), Lola Índigo (jueves 7), Niña Pastori y Antonio Carmona (viernes 8) y Helena Bianco y la banda de la Escuela Municipal de Música (como colofón el domingo 10). El sábado día 9, nostalgia y ritmo se darán la mano en un animado festival dedicado a al British pop con Tony Hardley (ex vocalista de la banda londinense Spandau Balle), The Christians y The Blow Monkeys.
Fechas:
1 - 10 Septembre
Sep
Sep
Fiestas de la Virgen de San Lorenzo
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen (...)
Descripción del evento:
Descarga el programa completo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo 2023.
Valladolid vibra cada año con sus fiestas de la Virgen de San Lorenzo, un enorme festejo que inunda la ciudad con música, folclore, actividades infantiles, teatro, verbenas, el certamen nacional de pirotecnia, la gran exposición comercial organizada como Feria Internacional de Muestras o la Feria Internacional de Cerámica y Alfarería y dos grandes citas gastronómicas: la Feria de Día, encuentro en torno a las tapas y el 'lorencito' en el centro y los barrios de la ciudad, y la Feria de la Gastronomía, muestra de los platos más típicos de toda la geografía española.
Los esperados conciertos de la Plaza Mayor convertirán a Valladolid en capital mundial de la música electrónica con la presencia de DJs que estarán en el cartel del Tomorrowland Festival: Yves V desde Amberes, el dúo australiano Nervo y el español Brian Cross subirán al escenario 'pucelano' el miércoles 6 de septiembre.
Además, durante las fiestas patronales actuarán Tanxungueiras y Cepeda (viernes 1 de septiembre), Ana Torroja (sábado 2), Nena Daconte y La La Love You (domingo 3), Luz Casal (lunes 4), Rels B (martes 5), Lola Índigo (jueves 7), Niña Pastori y Antonio Carmona (viernes 8) y Helena Bianco y la banda de la Escuela Municipal de Música (como colofón el domingo 10). El sábado día 9, nostalgia y ritmo se darán la mano en un animado festival dedicado a al British pop con Tony Hardley (ex vocalista de la banda londinense Spandau Balle), The Christians y The Blow Monkeys.
Fechas:
1 - 10 Septembre
Sep
Sep
El Calderón en Ferias
El Teatro Calderón de Valladolid ofrecerá una programación especial (...)
Descripción del evento:
El Teatro Calderón de Valladolid ofrecerá una programación especial con motivo de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo protagonizada por el el optimismo y el musical.
Grease. El musical
Basado en una de las películas musicales más famosas de todos los tiempos con éxitos tan inmortales como 'Summer Love', llega 'Grease, el musical' a Valladolid. Revive la historia de Danny Zuko y Sandy Olsson, vuelve a la América de las de chaquetas de cuero y pelo engominado, los bailes de promoción y el autocine: llega a Valladolid el “musical feeling good” por excelencia.
Adaptación al musical de una película amada por todos. En 1949, el profesor sustituto Clement Mathieu llega al internado “Fondo del estanque”, donde el director Rachin ha impuesto un régimen severo y riguroso sin lugar para la música. Mathieu, antiguo compositor sin suerte, se salta las normas para descubrir la belleza del mundo a unos jóvenes educados bajo la aspereza de la Segunda Guerra Mundial.
Fechas:
6 - 24 Septembre
Adresse:
Teatro Calderón de Valladolid
Sep
Sep
Feria de Muestras
La Feria de Muestras, el mayor escaparate comercial de la ciudad, (...)
Descripción del evento:
La Feria de Muestras, el mayor escaparate comercial de la ciudad, vuelve a la Feria de Valladolid del 6 al 10 de septiembre.
Fechas:
6 - 10 Septembre
Adresse:
Feria de Valladolid
Sep
Mediodía de versos
Valladolid celebra el 16 de septiembre el IX festival de poesía y (...)
Descripción del evento:
Valladolid celebra el 16 de septiembre el IX festival de poesía y canción de autor ‘Mediodía de versos’. Un fin de semana dedicado al talento local, muestra de jóvenes artistas en cuyas creaciones brotan la música y la poesía.
Cada edición, 'Mediodía de versos' propone un programa que combina música de autor con músicos y compositores de la ciudad y actividades en torno a la poesía para compartir una jornada dedicada al arte y la cultura.
Debido a la previsión meteorológica, todos los actos tendrán lugar en la Casa Revilla.
• 12 horas - Bulsara y Titxu Vélez.
• 20 horas - Poetry slam de exhibición, Rafa Pons y H8 Haterock.
Donativo: 3€ media jornada y 5€ día completo.
Donativo y entradas en la casa de Zorrilla, en su horario habitual.
Fechas:
16 Septembre
Sep
Oct
Día Mundial del Turismo
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta (...)
Descripción del evento:
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) con una oferta de visitas guiadas gratuitas. Descubre y explora tu ciudad con una de nuestras visitas guiadas, desde lo alto de la torre de la Catedral o a bordo de nuestro bus turístico, ¡todas estas actividades son, con tal motivo, de acceso gratuito!
Viernes 22 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 23 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
• Valladolid histórico - 12 horas.
Miércoles 27 de septiembre. Día Mundial del Turismo.
• Valladolid histórico - 12 horas.
• Visitas a la torre de la Catedral a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
• Viajes a bordo del bus turístico a las 17 y 18 horas.
Viernes 29 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 30 de septiembre
• Valladolid histórico - 12 horas.
Todas las visitas son gratuitas, pero es imprescindible realizar la reserva de las plazas por teléfono o de forma presencial en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos (983 219 310), San Benito (983 426 193) y el Punto de Información Turística de la Estación de Trenes Campo Grande (983 426030).
Cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Se han establecido un máximo de 80 plazas para cada pase de Ríos de Luz y Valladolid Histórico, 12 personas para cada visita a la torre de la Catedral y 75 para cada viaje del Bus Turístico.
Las entradas para el Bus Turístico sólo podrán retirarse en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos.
Fechas:
22 Septembre - 1 Octobre
Sep
Noche Europea de los Investigadores
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura (...)
Descripción del evento:
El Museo de la Ciencia de Valladolid – Fundación Municipal de Cultura se suma a la “Noche Europea de los Investigadores” (European Researchers Night) con el objetivo de acercar la Ciencia y el trabajo de los investigadores al público general.
En esta línea, el Museo de la Ciencia organizará durante la jornada diferentes actividades, de carácter gratuito, de acuerdo a la siguiente programación:
Actividades con plazas limitadas
• Programa de Planetario ‘Voyager, mensaje en una botella. Un viaje por el sistema solar’. Las sondas gemelas Voyager 1 y Voyager 2, lanzadas en 1977, cuentan sus aventuras por el Sistema Solar. Pases, a las 17.30 h y 18.30 h. Edad recomendada: desde 6 años
• Visitas guiadas a la exposición ‘Compañeros de piso. Biodiversidad doméstica’. José Antonio García Alfonso, biólogo del Museo, descubrirá los seres vivos, microscópicos o no, con los que convivimos a diario en la cocina, el salón, el dormitorio, la terraza…Pases, a las 17.15 y 18.15 h. Edad recomendada: desde 9 años
• Espectáculo participativo Orilo y Arlequina en el Laboratodoelmundorio. Orilo y Arlequina tienen un gran reto: preparar el set de experimentos científicos más grande del mundo mundial y universal. Pero no pueden hacerlo solos, ¿te atreves a ayudarles? Hora: 20:15 h. Edad recomendada: desde 5 años
Las entradas para estas actividades podrán recogerse en el museo a partir de las 15 horas del jueves 28 de septiembre. Se repartirán exclusivamente a personas adultas, por orden de llegada y hasta completar aforo. Cada adulto podrá elegir 2 actividades diferentes y solicitar un máximo de 4 tickets para cada una de ellas.
Actividades de acceso libre hasta completar aforo
• Construcción cooperativa ‘Desafío fractal’. Integrantes de la Asociación Castellano y Leonesa de Educación Matemática (SOCYLEM) invitan al público a participar en un reto cooperativo: crear fractales con pirámides y pajaritas de cartulina y papel. Los participantes podrán llevarse su propia obra. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Experimentos de Física con Physics League. La Asociación Physics League montará una auténtica feria científica en la que los asistentes podrán participar en variados experimentos para vivir la física en primera persona. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: desde 7 años.
• Exposición ‘Trazos: una mirada del siglo XXI a la pintura científica’. La entrada a esta exposición, que explora la relación entre el arte y la ciencia, será gratuita. Horario continuo, de 17.00 a 19.30 h. Edad recomendada: todos los públicos.
Fechas:
29 Septembre
Adresse:
Museo de la Ciencia. Avenida de Salamanca, 59.
Octobre 2023
Sep
Oct
Día Mundial del Turismo
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta (...)
Descripción del evento:
El Ayuntamiento de Valladolid celebra, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo, el Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) con una oferta de visitas guiadas gratuitas. Descubre y explora tu ciudad con una de nuestras visitas guiadas, desde lo alto de la torre de la Catedral o a bordo de nuestro bus turístico, ¡todas estas actividades son, con tal motivo, de acceso gratuito!
Viernes 22 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 23 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
• Valladolid histórico - 12 horas.
Miércoles 27 de septiembre. Día Mundial del Turismo.
• Valladolid histórico - 12 horas.
• Visitas a la torre de la Catedral a las 11, 12, 13, 18 y 19 horas.
• Viajes a bordo del bus turístico a las 17 y 18 horas.
Viernes 29 de septiembre
• Ríos de Luz - 21.30 horas.
Sábado 30 de septiembre
• Valladolid histórico - 12 horas.
Todas las visitas son gratuitas, pero es imprescindible realizar la reserva de las plazas por teléfono o de forma presencial en las Oficinas de Turismo de la Acera de Recoletos (983 219 310), San Benito (983 426 193) y el Punto de Información Turística de la Estación de Trenes Campo Grande (983 426030).
Cada persona podrá reservar un máximo de dos plazas.
Se han establecido un máximo de 80 plazas para cada pase de Ríos de Luz y Valladolid Histórico, 12 personas para cada visita a la torre de la Catedral y 75 para cada viaje del Bus Turístico.
Las entradas para el Bus Turístico sólo podrán retirarse en la Oficina de Turismo de la Acera de Recoletos.
Fechas:
22 Septembre - 1 Octobre
Oct
Oct
VI Jornadas de Poesía en Valladolid
El programa Valladolid Letraherido de la Fundación Municipal de (...)
Descripción del evento:
El programa Valladolid Letraherido de la Fundación Municipal de Cultura impulsa las VI Jornadas de Poesía en Valladolid bajo el título 'Cuando lo escrito se ahueca. Metáforas de lo innombrable'.
Todos los actos son de entrada libre hasta completar el aforo.
PROGRAMA
• Martes 17 octubre.
19:30 horas. Presentación de las jornadas por Javier Dámaso y Pedro Ojeda.
20 horas. Poesía en vivo 'Poesía y derechos humano' a cargo de los poetas hispanoamericanos y lusófonos Daysi Zamora, Rafael Flores, Branca Vilela, Alexis Romero, Álvaro Mata Guillé, Gladys Mendía, Esther Cabrales, etc.
En la Capilla del Colegio de San Gregorio.
• Miércoles 18 octubre.
18 horas: 'Una vida en zozobra. Jorge Guillén. 130 años'. Intervienen Carlos Aganzo, Antonio Piedra y Javier Dámaso. Obsequio de edición conmemorativa.
20 horas. Poesía en Vivo con Luis Ramos, Violeta González Alegre y David Argüelles.
En la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla.
• Jueves 19 octubre.
20 horas. Poesía en Vivo con José Luis Puerto, Esther Cabrales y Julio Espinosa Guerra.
En la Sala Francisco Cossío de la Casa Revilla.
• Viernes 20 octubre. Jornada 'Derecho y Literatura'
9.30 horas. 'Los límites de lo innombrable', proyección de 'El caso Padilla', documental de Pavel Giroud (2022).
11:30 horas. Proyección de 'Civilización', documental de Rubén Guzmán sobre León Ferrari (2012).
13 horas. Debate 'Los límites de lo no nombrable'
Facultad de Derecho.
Fechas:
17 - 20 Octobre
Adresse:
Casa Revilla
Oct
Oct
Shooting Location Marketplace
El tercer Shooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en (...)
Descripción del evento:
El tercerShooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en fechas previas a la Seminci, como un proyecto de alcance internacional dirigido a todo el sector audiovisual: cine, televisión o publicidad.
Se trata de una plataforma de encuentro y contacto comercial para productoras en busca de localizaciones y destinos que se ofrecen como escenarios de rodaje. Además de la zona comercial y expositiva, Shooting Location Marketplace organiza un área de networking para la generación de contactos espontáneos y jornadas profesionales para favorecer el intercambio de información, de experiencias y de impresiones, y la creación de sistemas de trabajo colaborativo dentro del sector.
INSCRIPCIONES
Si eres representante de un destino de rodaje, de una empresa productora, localizador o tienes una empresa de servicios auxiliares al sector audiovisual, puedes recibir más información y solicitar tu inscripción en Shooting Location Marketplace en esta página web.
Fechas:
17 - 18 Octobre
Adresse:
Feria de Valladolid
Oct
Oct
Shooting Location Marketplace
El segundo Shooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, (...)
Descripción del evento:
El segundo Shooting Location Marketplace se celebra en Valladolid, en fechas previas a la Seminci, como un proyecto de alcance internacional dirigido a todo el sector audiovisual: cine, televisión o publicidad.
Se trata de una plataforma de encuentro y contacto comercial para productoras en busca de localizaciones y destinos que se ofrecen como escenarios de rodaje. Además de la zona comercial y expositiva, Shooting Location Marketplace organiza un área de networking para la generación de contactos espontáneos y jornadas profesionales para favorecer el intercambio de información, de experiencias y de impresiones, y la creación de sistemas de trabajo colaborativo dentro del sector.
Fechas:
19 - 20 Octobre
Adresse:
Feria de Valladolid
Oct
Oct
68ª Seminci
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 68ª (...)
Descripción del evento:
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) celebra su 68ª edición del 21 al 28 de octubre de 2023.
La India será país invitado de esta edición.
Como país invitado, la cinematografía india estará presente en las secciones competitivas (Sección Oficial, Tiempo de Historia y Punto de Encuentro). Además, habrá profesionales de la industria procedentes del país asiático en el jurado.
El festival dedicará una jornada a la India con la presentación de películas realizadas en el país invitado en una gala en el Teatro Calderón.
MERCI Valladolid
La 68 Seminci acogerá el Mercado de Cine Independiente MERCI Valladolid, única iniciativa de estas características en España, dedicada a la promoción del cine de autor e independiente, y organizada junto con la Asociación de Distribuidores Independientes Cinematográficos (ADICINE).
A lo largo de tres jornadas, del 25 al 27 de octubre, MERCI programará en los cines Broadway los títulos más esperados de filmes independientes y de autor más esperados, cuya llegada a las salas de cine esté previsto a finales de 2023 y a lo largo de 2024.
Este será, además, el marco de las Jornadas de Distribución Independiente que este año se presentarán con un nuevo formato que aglutinará diferentes encuentros, charlas y mesas redondas con profesionales de la industria.
Seminci, referencia europea en el cine de autor
Cita de referencia en el cine de autor, la Sección Oficial del certamen es una impecable muestra de propuestas alejadas de los circuitos más comerciales. Su sección Punto de Encuentro, dedicada a óperas primas y segundas películas, es un escaparate único para descubrir nuevos y prometedores talentos. Por su parte, Tiempo de Historia pone el foco en el documental.
La Seminci dedica, también, apartados al cine realizado en España y en Castilla y León, a películas relacionadas con el medio ambiente y el cambio climático o a filmes que recogen el fascinante mundo de la gastronomía y el vino. Además, cineastas de renombre nacional e internacional aprovechan su paso por Valladolid para participar en encuentros y clases magistrales con el público.
Su palmarés histórico cuenta con ganadores tan destacados como Federico Fellini, Ingmar Bergman, Françoise Truffaut, Akira Kurosawa, Bernardo Bertolucci, Kim ki-duk, Lars Von Trier, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Abbas Kiarostami o Goran Paskaljevic, entre otros.
A sus secciones Oficial, Tiempo de Historia (dedicado al documental) y Punto de Encuentro (para primeras y segundas películas), se suman ciclos monográficos dedicados al país invitado de cada edición, directores, escuelas, movimientos o efemérides que enriquecen un programa para todo tipo de cinéfilos.
Se trata de uno de los festivales más antiguos y consolidados de Europa, distintivo de calidad, ya desde sus inicios, poniendo especial énfasis en el cine de autor.
Fechas:
21 - 28 Octobre
Novembre 2023
Nov
Nov
XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid del 6 al 8 (...)
Descripción del evento:
Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid del 6 al 8 de noviembre de 2023.
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid es el único en España en el que están representadas todas las comunidades autónomas.
Su fase final, un espectacular show cooking que se celebra en la Cúpula del Milenio, reúne a algunos los mejores chefs del país, seleccionados de entre las más de 500 candidaturas que se reciben cada edición; que elaboran sus propuestas en directo, frente a un jurado de excepción que decide qué propuesta finalista recibe el premio a la Mejor Tapa de España, dotado con 10.000 euros.
Cada cocinero dispone de 25 minutos para elaborar su tapa. El jurado valora con una puntuación entre el 0 y el 10 cuatro características: sabor, originalidad, presentación y aplicación comercial.
Valladolid internacionaliza este formato gastronómico con el Concurso Mundial de Tapas, con presencia de países de todos los rincones del mundo, que competirán junto con el campeón de España de Pinchos y Tapas del pasado año.
Su final se celebrará también en la Cúpula del Milenio
Fechas:
6 - 8 Novembre
Adresse:
Cúpula del Milenio
Nov
Nov
Mercartes
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su X edición en (...)
Descripción del evento:
El Mercado de las Artes Escénicas 'Mercartes' celebra su X edición en la Feria de Valladolid.
La bienal Mercartes es el foro profesional de las artes escénicas de referencia en España. Además de los profesionales nacionales, la feria cuenta cada edición con un país invitado.
Fechas:
7 - 8 Novembre
Nov
VII Campeonato Mundial de Tapas
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de (...)
Descripción del evento:
Valladolid se convierte cada noviembre en referente internacional de la cocina en pequeño formato como sede del Campeonato Mundial de Tapas, en el que pueden participar profesionales en activo de establecimientos de hostelería de cualquiera de los 93 países que cuentan con representación de la red mundial de Asociaciones de Cocineros WACS (World Association of Chefs Societies) y que sirvan la modalidad culinaria española de las tapas.
Los 16 participantes, entre los que se encuentra el ganador del último Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, disputan una espectacular final en directo frente a público y jurado.
Fechas:
9 Novembre
Adresse:
Cúpula del Milenio