Agrégateur de contenus

El Museo de la Ciencia repasa las misiones a Marte presentes y futuras en una conferencia de entrada libre. Jueves 2 de junio a las 19 horas

El Museo de la Ciencia analiza mañana las misiones a Marte y el futuro de la exploración del planeta rojo en una conferencia de entrada libre

El Museo de la Ciencia de Valladolid organiza la mesa redonda  'Misiones a Marte: sueños presentes y futuros' que reunirá mañana, jueves dos de junio, a expertos en operaciones científicas e investigación en misiones al planeta rojo. De entrada libre hasta completar el aforo, el acto tendrá lugar en el Auditorio del Museo a partir de las 19 horas y se retransmita en directo a través de la página del centro en Facebook. 

La mesa, moderada por Juan Ángel Vaquerizo, astrofísico y divulgador del ISDEFE (Departamento de Astrofísica y Ciencias del Espacio), contará con la participación de Alejandro Cardesín, responsable de operaciones científicas de misiones a Marte (ESAC); Fernando Rull, profesor emérito de la Universidad de Valladolid e investigador en misiones a Marte en la Agencia Espacial Europea y la NASA, y Jorge Pla-García, investigador en misiones a Marte (CAB, CSIC – INTA).

El planeta Marte ha impulsado a través de los siglos la imaginación y el afán de conocimiento de la humanidad. La necesidad del ser humano por conocer su lugar en el universo siempre ha tenido como aliado al enigmático planeta rojo. Tanto es así que su estudio ha permitido avances decisivos en ciencia y tecnología.

Uno de los descubrimientos fundamentales de la exploración robótica marciana ha sido constatar que Marte fue, en su pasado, bastante parecido a la Tierra, con abundante agua líquida en su superficie. En la actualidad, sabemos que Marte es el más habitable de los planetas a nuestro alcance, por lo que su estudio es fundamental para entender el origen de la vida.

Este planeta es, sin duda, uno de los mejores escenarios, sino el mejor, para demostrar la existencia de vida fuera de la Tierra. En esta actividad se hablará de las misiones actuales como Perseverance o Exomars TGO, así como de las futuras misiones al planeta rojo, las cuales ayudarán sin duda a desvelar esta cuestión.

La mesa redonda es una actividad asociada a la exposición ‘Marte. La conquista de un sueño’ y enmarcada en el ciclo ‘Qué sabemos de…’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

 

Ver todas las noticias