Lugares - monumentos - convento de las Descalzas Reales
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Convento de las Descalzas Reales
Al amparo de Felipe III y Margarita de Austria
Fundado hacia 1522 en Villalcázar de Sirga (Palencia) para ser ocupado por Franciscanas Descalzas de Santa Clara, se trasladó a la ciudad de Valladolid. Aquí hasta su definitivo emplazamiento, ocupó varias casas nobles y palacios adaptados.
Con la estancia de la Corte en Valladolid a principios del siglo XVII, los reyes Felipe III y doña Margarita de Austria lo toman bajo se protección, de ahí el sobrenombre de "Descalzas Reales" y encargan la construcción del templo, el claustro y dependencias a los arquitectos Francisco de Mora y Diego de Praves. La iglesia conventual es de una sola nave con fábrica de ladrillo y basamento de piedra. La fachada tiene los escudos reales y una hornacina con la Inmaculada en piedra atribuida a Gregorio Fernández. En el retablo mayor, obra del ensamblador Juan de Muniátegui, destaca el Calvario y otras esculturas, de Gregorio Fernández, además de algunas pinturas de Santiago Morán y otras de escuela italiana.
A finales de 2009 se iniciaron trabajos de restauración de los retablos y pinturas murales de la iglesia que han recuperado el antiguo esplendor oculto por el paso del tiempo.
Menú de navegación
Publicador de contenidos
Calle Ramón y Cajal, 4
Publicador de contenidos
LOCALIZACIÓN
Widget tiempo Valladolid
Galería multimedia
Valladolid vista a través de la mirada de sus habitantes y turistas
descalzas1.jpg
descalzas1.jpgdescalzas2.jpg
descalzas2.jpgdescalzas3.jpg
descalzas3.jpgdescalzas4.jpg
descalzas4.jpgdescalzas1.jpg
descalzas1.jpgdescalzas2.jpg
descalzas2.jpgdescalzas3.jpg
descalzas3.jpgdescalzas4.jpg
descalzas4.jpg