Publicador de contenidos

Lugares - arte público - Fuente de las Sirenas

Fuente de las Sirenas

En el año 1996 fue instalada en la plaza Martí y Monsó de Valladolid, conocida entre los vallisoletanos como la plaza de Coca. Se realizó con motivo de la remodelación de la céntrica plaza.

El diseño de la fuente es obra de María Escribano, mientras que la escultura está firmada por Concha Gay.

El grupo escultórico está compuesto por tres figuras esculpidas en bronce que representan sirenas de un tamaño ligeramente superior a la escala humana. Aparecen sentadas al borde del agua, su elemento natural, en actitud contemplativa.

La fuente responde a un diseño geométrico, rígido, de grandes dimensiones y con diversos materiales, cuya disposición forma pequeñas cascadas y saltos de agua que van a parar a la cola de las tres sirenas.

Publicador de contenidos

LOCALIZACIÓN

Widget tiempo Valladolid

Información turística

Publicador de contenidos

Arte público - Monumento al Cofrade

Monumento al Cofrade

El 'Monumento al Cofrade' es un homenaje a la Semana Santa de Valladolid, la primera del país en ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional (distinción que ostenta desde 1980), y a los miles de cofrades que mantienen viva la llama de nuestra Semana de Pasión. Es un reconocimiento al profundo sentir de todos ellos, a su devoción, al trabajo de las cofradías como custodias de tallas que año tras año convierten nuestra ciudad en un museo al aire libre.

La monumental obra, firmada por el escultor Óscar Alvariño e inaugurada el 30 de julio de 2020, representa a un cofrade adulto con túnica y capirote, junto a una niña, también cofrade, en el momento en el que esta prende la llama del hachón que porta su compañero. Destaca por su ejecución y por el realismo de su diseño.

El escultor madrileño Óscar Alvariño es autor de los medallones dedicados a Miguel de Unamuno, Fray Luis de León y Antonio de Nebrija (entre otros) en el pabellón de Petrineros y Guarnicioneros de la Plaza Mayor de Salamanca, y obra pública como las esculturas 'El caballero templario' en Ponferrada o 'Santa Teresa' en Ávila.

Ha sido ganador de certámenes como el XV Premio Ibérico de Escultura Ciudad De Punta Umbría, la VIII y la IX Bienal de Escultura Mateo Hernández o el II Premio Ibérico de Escultura Cidade de Serpa (Portugal).