Lugares - Arte urbano - Rosa Chacel
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Ruta de murales

Valladolid apuesta por el arte urbano para recuperar rincones olvidados del espacio público, crear una ciudad amable para sus vecinos y un destino atractivo para el turismo.
En la línea de capitales como Berlín, Nueva York o Londres, la ciudad inició en 2016 una línea de ayudas para que los creadores locales decoraran anodinos muros y medianeras y los convirtieran en soporte auténticas obras de arte.
Desde 2019 el Ayuntamiento y la asociación Andén 47 colaboran estrechamente, unidos por el objetivo de revitalizar el espacio urbano a través del arte. El proyecto, rebautizado como 'Distrito vertical', mantiene una convocatoria permanente para que propietarios de inmuebles y comunidades de vecinos ofrezcan los inmuebles como lienzos (las inscripciones pueden realizarse en distritovertical.org ).
RUTA DE MURALES
Menú de navegación
Publicador de contenidos
LOCALIZACIÓN
Widget tiempo Valladolid
Información turística
Oficina de Turismo de Acera de Recoletos
Abierta de lunes a sábado de 9.30 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos, de 9.30 a 14 horas.
Teléfono: 983 21 93 10
Oficina de Turismo de San Benito, Calle de San Benito s/n
Abierta de lunes a sábado de 10 a 14 y de 16 a 19 horas. Domingos, de 10 a 14 horas.
Teléfono: 983 42 61 93
Punto de información turística de la Estación de Trenes
Abierta de martes a sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Domingos, de 10 a 14 horas.
Teléfono: 983 42 60 30
Galería multimedia
Publicador de contenidos
Homenaje a Rosa Chacel

Representa, a escala real, a la escritora vallisoletana descansando en un banco con una rosa sobre sus piernas. A su lado, un libro y su chaqueta acompañan a la autora de 'Memorias de Leticia Valle'.
Nacida como Rosa Clotilde Cecilia María del Carmen Arimón en 1898, se crio en la calle Núñez de Arce. Su estrecha relación con la ciudad se remonta a generaciones atrás: era sobrina nieta de José Zorrilla, también natural de Valladolid. Pese a su traslado a Madrid de niña y su periodo en el exilio, Rosa Chacel siempre mantuvo vivos sus lazos con su ciudad natal, a donde regresó en numerosas ocasiones, como el rodaje de 'Una muchachita de Valladolid', basada en una de sus novelas; el homenaje que le dedicó la Feria del Libro en 1983 o para recibir el nombramiento de hija predilecta de la ciudad en 1988. Además, Rosa Chacel descansa en el Panteón de los Ilustres del cementerio de Valladolid.