Calendario - Temporada LAVA - Calendario - Temporada LAVA
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
1
oct
20
may
Temporada del LAVA 2022/23
TEATRO
• ‘Corazones, meteoritos y una enfermedad rara’ (22 de octubre) . Asistimos al inicio y al presente de una relación, un relato vital reconocible en cada espectador.
• ‘Numancia’ (5 de noviembre), tragedia que reflexiona sobre los límites de la libertad individual y colectiva.
• ‘Inestable’ (17 de noviembre). La compañía argentina Sutottos acerca a Valladolid esta obra, premiada como Mejor espectáculo en la Bienal de Arte Joven de Buenos Aires.
• ‘Lorca en Nueva York’ (19 de noviembre), una nueva vida para el discurso que pronunció Federico García Lorca interpretado por Alberto San Juan.
• ‘Rebota, rebota y en tu cara explota’ (26 de noviembre), Premio de la Crítica 2017 al mejor espectáculo de nuevas tendencias, premio FAD Aplauso 2018 y Premio Butaca 2018 a la nuevas aportaciones escénicas.
• ‘La gaviota o los hijos de’ (3 de diciembre), versión libre de la obra de Anton Chéjov.
• ‘360 gramos’ (15 de diciembre), espectáculo poético que fusiona palabra, cuerpo y danza.
• ‘Rojos’ (17 de diciembre), danza y memoria histórica se dan la mano.
• ‘Makers’ (14 de enero), fusión de performance y teatro poco convencional con L’Alakran.
• ‘La lluvia amarilla’ (19 de enero) basado en la novela de Julio Llamazares.
• ‘La panadera’ (21 de enero), premio Max 2022 a la Mejor Autoría Revelación.
• ‘Eclipse total’ (28 de enero), lo transcendental desciende a lo cotidiano para relativizar la vida y la muerte.
• ‘Las que limpian’ (9 de febrero), humor crítico a cargo de A Panadaria.
• ‘Cómo hemos llegado hasta aquí’ (11 de febrero) entre el talk show, la autoficción y el análisis social por Teatro del Barrio.
• ‘Solo un metro de distancia’ (4 de marzo) una turbia historia que nos sumerge en las aguas del daño. ¿Qué ocurre cuando solo se puede entender el dolor propio?
• ‘Una habitación propia’ (9 de marzo), recuerdo a Virginia Wolf por el Día Internacional de la Mujer.
• ‘Hay alguien en el bosque’ (11 de marzo) pone el foco en las supervivientes de las guerras y los hijos nacidos de los abusos sufridos durante los conflictos.
• ‘Los nadadores nocturnos’ (16 de marzo), premio Max al mejor espectáculo revelación 2015.
• ‘Los nadadores diurnos’ (18 de marzo) mantiene la esencia de su predecesora ambientada, esta vez, en un Salón de Belleza.
• ‘La colección. Reunión, imaginación y diálogo con Juan Mayorga’ (24 de marzo). El Premio Nacional de Teatro, Premio Nacional de Literatura Dramática y Premio Princesa de Asturias de las Letras celebra en el LAVA el Día Mundial del Teatro.
• ‘Silencio’ (25 de marzo), monólogo con Blanca Portillo creado por Juan Mayorga. Día Mundial del Teatro.
• ‘El diablo cojuelo’ (26 de marzo), revisión del clásico con Juan Mayorga. Día Mundial del Teatro.
• ‘Misterio del Cristo de los Gascones’ (31 de marzo), el espectáculo más emblemático de Nao d’Amores.
• ‘Amlethsen 5G. The cobaya generation’ (22 de abril), adaptación libre del bufón de ‘Hamlet’.
• ‘Sweet dreams’ (6 de mayo), lo nuevo del creador escénico Alberto Velasco, ganador de dos Max.
• ‘Highlands’ (20 de mayo), música y artes escénicas para cerrar la temporada 2022/23 del LAVA.
DANZA
• ‘Igra’ (1 de octubre), lo último de la compañía K’orsia.
• ‘Abundance’(12 de noviembre). Osa+Mujika derriba el romanticismo tóxico y el discurso antiedad en una intensa coreografía.
• ‘Convertiste en luto mi danza (4 de febrero), montaje bello y doloroso sobre el cáncer dirigido por Paco Zaranda.
• ‘From in’ (25 de febrero), estreno en España de la obra de la compañía china Xie Xin.
bre). • ‘Exprímeme (life in process)’ (27 de abril), la rompedora compañía Sharon Fridman celebra en Valladolid el Día de la Danza.
• ‘Inicio (Uno)’ (29 de abril) Rocío Molina, Premio Nacional de Danza, León de Plata en la Bienal de Venecia y ganadora de dos Max, celebra en el LAVA el Día de la Danza.
CIRCO
• ‘Pss Pss (8 de octubre), propuesta de la compañía suiza Baccala inspirada en el cine mudo.
• ‘Nuye’ (15 de octubre) seis acróbatas deslumbran en una propuesta de tintes coreográficos.
• ‘Le Grenier’ (10 de diciembre), una invitación de la compañía francesa Entre Nous a descubrir el espacio que nos rodea en torno a la disciplina del mástil chino.
• ‘Rojo’ (13 de abril), juego con los límites a cargo de una Mireia Miracle convertida en payasa. Día Mundial del Circo.
• ‘Common Ground’ (15 y 16 de abril), acrobacias, energía positiva, emoción y humor con la compañía belga Commond Ground por el Día Mundial del Circo.
ENTRADAS
Las localidades pueden adquirirse en taquilla, abierta de martes a sábado de 12 a 14 y de 18 a 20,30 horas, o en la página web de venta de entradas del LAVA.
El precio de las entradas oscila entre los 10 y los 20 euros por función.
Descuentos de hasta el 50% para menores de 30 años, estudiantes de la Escuela de Arte Dramático y la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León, desempleados y grupos de más de 15 personas (escolares, AMPAS, asociaciones culturales).
Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Paseo de Zorrilla, 101