10 razones para visitar Valladolid - Teatro - 10 razones para visitar Valladolid - Teatro
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Artes escénicas
La afición de Valladolid por el teatro es sabida: no en vano es una de las ciudades con más teatros por habitante. En la actualidad cuenta con los teatros Calderón, Zorrilla, Carrión y Cervantes, el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), la Sala Borja y la sala experimental ‘Álvaro Valentín’ del Centro Cultural Miguel Delibes.
El Teatro Calderón, principal plaza escénica de la ciudad, programa cada temporada un exquisito repertorio en el que no faltan los estrenos –nacionales y absolutos- y la producción propia. Las principales compañías, directores y actores del país pasan cada año por sus tablas. Teatro, danza y ópera conviven en su cartel, al que se suma una propuesta familiar, también para la primera infancia, de altísima calidad.
La vanguardia escénica encuentra su hábitat en el Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA), espacio multidisciplinar que abre sus puertas a las tendencias más arriesgadas y rompedoras. La contemporaneidad también hace un hueco a la danza y a la programación para niños y jóvenes.
La programación estable del Teatro Zorrilla y del Teatro Carrión, dos salas históricas de la ciudad, del Teatro Cervantes y la Sala Borja, recuperados hace pocos años gracias a la iniciativa privada, y la del centro Miguel Delibes, completan un panorama escénico que hace de Valladolid seguramente la ciudad de tamaño medio con mayor oferta escénica por habitante.
Valladolid celebra el teatro también en sus calles. El Festival Internacional de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) es la gran fiesta de las artes escénicas en la ciudad. A finales de mayo, los más inesperados rincones se convierten en un escenario en el que no faltan manifestaciones como la danza, el clown, por supuesto, el teatro; o la performance: el TAC es el único certamen de estas características en España que le ha dedicado un ciclo en exclusiva a este rompedor género. El circo tiene especial relevancia en la cita, que lo celebra como una de las formas de intervención artística en espacios públicos más antiguas y una prolífica fuente de nuevas ideas y lo reconoce con un premio específico
Contenidos web relacionados
Publicador de contenidos
Menú de navegación
Publicador de contenidos
Menú de navegación
Widget tiempo Valladolid
Publicador de contenidos
Quizá también te interese...
Semana Santa
Semana SantaPingüinos
PingüinosSeminci
SeminciVirgen de San Lorenzo
Virgen de San LorenzoTierra de vinos
Tierra de vinosUn sinfín de exposiciones
Un sinfín de exposicionesConciertos
ConciertosTurismo
TurismoDeporte
Deporte