Bodegas - Congresos y reuniones
Img_cabecera_bodegas

Bodegas
Breadcrumb
Breadcrumbs
Asset Publisher
Titulo: Grupo Matarromera; denomOrigen: 2
Grupo Matarromera

Desde la época de los monjes cistercienses del S. XII, la familia Moro viene cultivando las vides y elaborando su vino. Siguiendo con esta tradición vitivinícola y bodeguera, se decide en 1988 renovar el viñedo y se proyecta la construcción de otra bodega de nueva planta, que con moderna tecnología, mantuviera las formas de elaboración tradicional. Fruto de todo ello es la magnífica bodega Matarromera, levantada a orillas del río Duero, en un paraje envidiable y con unas características y tecnología excepcional, que produce un vino, cuya extraordinaria calidad está avalada por la permanente aceptación de los consumidores y amantes del buen vino y por los numerosos premios que viene recogiendo esta bodega desde su fundación.
Experiencias disponibles
Titulo: Vinos de la luz; denomOrigen: 2
Vinos de la luz
Construida en Mélida de Peñafiel, en el corazón de Ribera del Duero en 1980, se encuentra rodeada de sus propias viñas que expresan la mejor calidad del Tempranillo.
Cierra los ojos y descubre la Luz del Duero por el aroma de nuestros viñedos y por el sabor de nuestros vinos.
Titulo: Convento de Oreja; denomOrigen: 2
Convento de Oreja
C/ de La Fuente, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid
685 99 05 96
La bodega Convento de Oreja ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones y sus viñedos, experiencia que se acompaña con una cata de tres de sus vinos y que se puede disfrutar, previa reserva, en español, inglés, francés o alemán.
Se ubica en el término municipal de Peñafiel. Enclave de profunda tradición vinícola, acoge el Museo del Vino de Valladolid y goza de una enorme riqueza paisajística.
Los vinos de Convento de Oreja han sido premiados en numerosos certámenes internacionales. En su palmarés destacan tres Medallas de Oro y tres Medallas de Plata del Concurso Mundial de Bruselas, cita de referencia en el sector.
Titulo: Pinna Fidelis; denomOrigen: 2
Pinna Fidelis
Camino Llanillos, s/n, 47300 Peñafiel
983 878 034
info@pinnafidelis.com
Descubre los secretos de los tintos de la Ribera del Duero con una visita que te llevará por cada fase de su elaboración: las zonas de crianza, el área de embotellado, el acondicionamiento del producto para su comercialización...
Visitas guiadas con opción de degustación / posiblidad de configurar visita a medida.
De martes a viernes en horario de mañana y de tarde y sábados en horario de mañana.
Titulo: Bodegas Ascensión Repiso Bocos; denomOrigen: 2
Bodegas Ascensión Repiso Bocos
Ctra. de Valbuena s/n · 47315 Pesquera De Duero (Valladolid)
630 44 79 26
info@veronicasalgado.es
A todos aquellos amantes del mundo del vino les ofrecemos la posibilidad de adentrarse totalmente en los procesos de elaboración del vino. Desde la recepción de la uva hasta que llega a nuestra copa y estimula nuestros sentidos.
El vino es un ser vivo en constante evolución.
Horario de visitas: lunes a domingo de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
» Visitas guiadas acompañados por el enólogo de la bodega. Incluye cata. Explicaciones en español, inglés o francés. Gratuita (para más de 15 personas, 7€ / persona).
» Cursos de cata de una jornada. Incluye visita a la bodega, curso guiado por enólogo en el que se conocerán y degustarán vinos de Castilla y León y documentación. (30 € por persona).
» Se necesita cita previa. Cita en teléfono: 630 44 79 26 | mail: info@veronicasalgado.es | No se necesita grupo mínimo.
*Todas estas condiciones pueden variar. Consultar con la bodega.
Titulo: Finca Villacreces; denomOrigen: 2
Finca Villacreces
Villacreces abre sus puertas a quien desea conocer una finca tan especial, el resultado de una tierra tan singular cuyo fruto son sus vinos, reflejo del lugar donde nacen.
Puedes disfrutar de sus visitas guiadas de lunes a domingo, en español y en inlgés.
Experiencias disponibles:
Más información, precios y horarios en su página web
Titulo: Tinto Pesquera; denomOrigen: 2
Tinto Pesquera
Tinto Pesquera es el proyecto más preciado por la familia Fernández Rivera. Localizada en Pesquera del Duero, es una de las bodegas pioneras en la elaboración de Tempranillo.
Horarios de visitas:
De lunes a viernes: mañana y tarde.
Sábados y domingos: consultar.
Reservar con antelación.
Titulo: Dehesa de los Canónigos; denomOrigen: 2
Dehesa de los Canónigos
Carretera Renedo-Pesquera, Km 37, Pesquera de Duero
983 48 40 01
enoturismo@dehesacanonigos.com
Ver web
La Bodega Dehesa de los Canónigos está situada en una finca histórica a orillas del río Duero, donde conviven modernidad y tradición. Las cepas son hoy su principal razón de ser y el vino de calidad su actividad más relevante. Con la construcción en sus instalaciones de varios salones para convenciones, reuniones de trabajo y celebraciones, Dehesa de los Canónigos, responde a un mercado exigente que va más allá de los vinos de calidad. Todas las visitas se realizan con cita previa para grupos de al menos 15 personas. Precios a consultar.
EXPERIENCIAS DISPONIBLES
Titulo: Bodegas Protos; denomOrigen: 2
Bodegas Protos
Protos, del griego "PRIMERO", tiene el orgullo y privilegio de haber encontrado madurez y reposo en la mayor y primera de las bodegas de la zona, manteniendo su fama a lo largo del tiempo. En 1927 el arrojo y el apego a la tierra de los viticultores de la comarca, consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la bodega, la primera de la Ribera.
Un proyecto de futuro que además de haber llegado intacto hasta nuestros días, crece y se multiplica cada año, y ha llevado su nombre hasta lo más alto del panorama internacional. Los años 30 suponen su asentamiento definitivo a nivel internacional, sobre todo a raíz de que la exposición universal de Barcelona de 1929 otorgase a sus vinos tintos la medalla de oro.
Experiencias disponibles:
Titulo: Arzuaga Navarro; denomOrigen: 2
Arzuaga Navarro

Ctra. N.122 Aranda-Valladolid, Km 325, Quintanilla de Onésimo
983 68 11 46
rrpp@arzuaganavarro.com
Ver web
Fundada a comienzos de los 90 por la familia ARZUAGA-NAVARRO, las Bodegas que llevan su nombre son un ejemplo de decicación y pasión por la tierra y el vino.
Bodegas ARZUAGA-NAVARRO le invita a disfrutar de una variada y amplia oferta de actividades enoturísticas con el fin de contribuir a la difusión de la cultura del vino.
Conozca nuestro origen en la finca, adéntrese en nuestro mundo y su filosofía, descubra el interior de nuestras Bodegas.
VISITAS GUIADAS durante todo el año:
Titulo: Bodegas Peñafalcón; denomOrigen: 2
Bodegas Peñafalcón
Peñafalcón fue una de las marcas que primero apostó por el enoturismo. Su interés la llevó a ser una de las bodegas pioneras en la fundación de la Ruta Ribera del Duero.
Dedica una de sus instalaciones, por entero, al enoturismo: más de mil metros cuadrados para conocer el oficio desde dentro y desde sus orígenes, desde los arados romanos hasta la última tecnología. Aperos tradicionales, utensilios de labranza, medidas del trigo, el trueque...
Descubrirás, también, el proceso de elaboración del vino de principio a fin, a través de prensas, barricas o depósitos, y espacios como los lagares. La experiencia finaliza con una cata acompañada de aperitivo.
Titulo: Briego; denomOrigen: 2
Briego
Carr. de Cuellar, 5, 47311 Fompedraza, Valladolid
983 89 21 56
Las Bodegas Ribera del Duero de Briego le ofrecerán la oportunidad de descubrir cómo se confeccionan los mejores caldos, desde nuestras cubas a nuestro estricto proceso de selección, conservación, tratamiento y almacenamiento de un vino que ha hecho famosa internacionalmente a la Ribera del Duero, ahora con toda la información en Internet para que usted conozca de primera mano todo sobre nuestras marcas y vinos.
Un vino, una tierra y una manera de trabajar. Eso es lo que define los caldos de Briego, su bodega donde el sol, el agua y la tierra hacen crecer las uvas que dan prestigio a las Bodegas Ribera del Duero, donde el color, el olor y el sabor en boca definen algunos de los mejores vinos que existen.
Si busca una bodega auténtica de Ribera en la que la tradición y las tecnologías más avanzadas se encuentren esas son las Bodegas Briego. Bodegas de la Ribera del Duero para hacer enoturismo de calidad y descubrir por qué Briego es una marca reconocida por su calidad.
Titulo: Bodegas Emilio Moro; denomOrigen: 2
Bodegas Emilio Moro
Bodega de Carácter familiar, cuyos vínculos con el mundo del vino se remontan a tres generaciones. Sin embargo no es hasta 1987 cuando Bodegas Emilio Moro decide comercializar sus vinos.
La bodega posee unas 200 hectáreas propias, repartidas fundamentalmente en Pesquera de Duero, con algunas fincas más en la zona de Burgos, como Nava, Valdezate, pueblos del corazón de la Ribera. De todas ellas, se selecciona el mejor material genético para las nuevas plantaciones, siempre de la Variedad Tinto Fino, única con la que se elaboran nuestros vinos.
Todos los viñedos están injertados con púas centenarias de gran calidad para preservar el clon original.
En 1998, Bodegas Emilio Moro suprime la catalogación de Crianza, Reserva y Gran Reserva para sus vinos y desde entonces, cada vino tiene su nombre, personalidad e identidad, con el fin de alcanzar la máxima calidad. Exponente de ello son los diferentes reconocimientos obtenidos por Bodegas Emilio Moro tanto a nivel nacional como internacional.
Experiencias enoturísticas:
Más información, precios y horarios en su página web
Titulo: Bodegas Viña Mayor; denomOrigen: 2
Bodegas Viña Mayor
En la carretera que une Aranda de Duero con Valladolid, en plena ruta de viñedos, Viña Mayor se asoma sobre una colina que contempla, en actitud vigilante, la vega del Duero, sin alterar apenas la configuración natural de la ladera que mira al norte. En cambio, bajo la tierra como si fuera otro mundo, se desarrolla toda una actividad elaboradora de vinos.
En su interior se sucede una Magia que no se puede explicar con palabras…El Secreto del vino.
La magia es tiempo y memoria y ahora tenemos la oportunidad de descubrirlo en la visita guiada a las Bodegas y Viñedos Viña Mayor.
Visitas disponibles:
Titulo: Señorío de Bocos; denomOrigen: 2
Señorío de Bocos

Camino La Canaleja, s/n, 47317 Bocos de Duero, Valladolid
983 880 988
info@senoriodebocos.com
Ver web
La bodega Bocos del Duero elabora cerca de 250.000 botellas anuales de tintos 'Roble', 'Crianza', 'Reserva' y 'Autor', bajo el sello y la vigilancia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, lo que garantiza su calidad; y bajo dos marcas reconocidas y premiadas en distintos concursos internacionales: Señorío de Bocos y Autor de Bocos.
Las bodegas se ubican en el Valle del Cuco, paraje natural de enorme belleza, en el pequeño pueblo Bocos del Duero, enclave rodeado de viñedos.
Las visitas guiadas a la bodega con cata incluida -se ofrecen las opciones de cata de un vino, cata de dos vinos o cata de tres vinos con tapa de embutido- puede reservarse a partir de cinco euros por adulto (menores de edad, sin vino, gratuito). Existe, asimismo, la posibilidad de disfrutar de una comida a base de lechazo en la bodega, siempre bajo petición previa.
Consultar información en su página web.
Titulo: Bodegas rejadorada; denomOrigen: 5
Bodegas rejadorada

Carretera de San Román a Morales Km. 0,9. 47530
+34 980 693 089
rejadorada@rejadorada.com
En 2003, Rejadorada crece con una nueva bodega en San Román de Hornija (Valladolid) equipada con los más modernos equipos e instalaciones para la elaboración, crianza y embotellado, sin dejar de ser fieles a los métodos antiguos de elaboración y el amor por las cosas bien hechas.
Su filosofía se basa en la mezcla de tradición vitivinícola con nuevas técnicas enológicas. Sólo con esta simbiosis hemos conseguido que nuestros vinos sean tan especiales y referente indudable de la alta calidad de los vinos de Toro.
Una incansable búsqueda por encontrar vinos únicos y con carácter singular que nuestra mente se imagina para llevarlos a la realidad.
Titulo: Bodegas Elías Mora; denomOrigen: 5
Bodegas Elías Mora

Calle Don Juan Mora Garzon, San Román de Hornija
983 78 40 29
enoturismo@bodegaseliasmora.com
Ver web
Fundada en el año 2000, Bodegas Elías Mora, es una bodega formada por un equipo joven pero con una trayectoria que la sitúa entre los mejores exponentes de la cultura tradicional del vino en España. Solo un profundo conocimiento del viñedo autóctono, de las tradiciones y sabiduría de los viejos viticultores, les ha permitido alcanzar unos vinos equilibrados, elegantes, complejos, de largo Posgusto y también de larga vida, "un clásico". En la bodega han combinado el conocimiento de sus ancestros con la moderna tecnología, barricas y prensa tradicional de acero inoxidable.
Su criterio: la bodega cerca del viñedo, las barricas cerca del vino y en el corazón de la bodega, la crianza.
Tres de nuestros vinos han conseguido, una vez más, estar a la cabeza de los vinos del mundo en la publicación de septiembre de Wine Spectator, prestigiosa revista norteamericana especialmente de vinos, con más de 30 años de treyectoria. Es la más importante e influyente dentro de la industria del vino.
Visitas Disponibles
ELÍAS MORA BÁSICA
Recorrido guiado por el viñedo y visita a la bodega con cata de dos vinos acompañados por productos de la tierra.
Vinos catados: Viñas Elías Mora (Tinto roble) y Elías Mora Crianza (Tinto crianza)
Duración: 60 minutos.
Precio: 15 euros por persona*
ELÍAS MORA TRADICIONAL
Descubra el funcionamiento de una bodega ancestral escavada. Incluye recorrido guiado por el viñedo y visita a la bodega moderna con cata de dos vinos acompañados por productos de la tierra.
Vinos catados: Viñas Elías Mora (Tinto roble) y Elías Mora Crianza (Tinto crianza).
Duración: 120 minutos
Precio: 20 euros por persona*
ELÍAS MORA VIP
Una visita especial para gente exigente que quiera conocer la gama completa. Incluye recorrido guiado por el viñedo y visita a la bodega con cata de cinco vinos.
Vinos catados: Viñas Elías Mora (Tinto roble) Elías Mora Crianza (Tinto crianza), Descarte Gran Elías Mora (Tinto selección), Benavides (Tinto dulce). Maridaje con chocolate. ¡Toda una experiencia!
Duración:120 minutos
Precio: 30 euros por persona*
ELÍAS MORA NATURALEZA
Experiencia Elías Mora en un entorno natural. Recorrido guiado a la Reserva Natural de Castronuño con Buteo Iniciativas Ambientales. Visita guiada al viñedo y Bodegas Elías Mora. Degustación de cuatro vinos acompañados de aperitivo en pleno viñedo.
Duración: Toda la mañana
Precio: 55€/pax. Grupo mínimo 3 pax.
Titulo: Thesaurus; denomOrigen: 4
Thesaurus

Bodegas Thesaurus Cigales es una nueva bodega diseñada exclusivamente para elaborar rosados, lo que permite a sus propietarios, la familia Martín Verástegui, ampliar la gama de vinos con Denominación de Origen. Es una bodega familiar que cuenta con la experiencia de cuatro generaciones como cosecheros y elaboradores. La Bodega Thesaurus, desde el año 2017, se convierte en el centro logístico de las bodegas de Cigales y Ribera del Duero. En su interior, dispone de una sala de catas, una amplia terraza para eventos, oficinas y una sala de elaboración con depósitos de acero inoxidable con una capacidad de 150 000 litros de vino.
Visitas turísticas
Horario: lunes a Viernes: 9h a 13.30h y 16h a 19.30h. Sábados y Festivos de 10h a 14h.
Tipos visita
• Visita a Bodega con cata de 2 vinos y aperitivo: 8 €/persona.
• Visita a viñedos, Bodega y cata de 3 vinos con aperitivo: 12 €/persona.
Idiomas
Español e inglés
Características
• Reserva previa.
• Posibilidad visita viñedo.
• Posibilidad contratar restauración.
• Sala de catas: 12-16 personas.
• Parking propio
Titulo: Hermanos Duque García; denomOrigen: 4
Hermanos Duque García

Calle Corral Copera, 6. 47194 Fuensaldaña, Valladolid
685181363
bodegahermanosduquegarcia@gmail.com
Ver web
De larga tradición vitivinícola en Fuensaldaña, “Los Duque” disponen de bodega subterránea en el barrio de bodegas “La Horca” donde aún elaboran vino y se disfruta de los almuerzos al estilo de Fuensaldaña.
En 1992 los Hermanos Duque García (Alfonso y José Carlos) fundan la bodega actual con las comodidades actuales. Una bodega más de corte familiar con viñedo propio ubicada a las afueras de la localidad cerca del término municipal de Valladolid, donde se disfruta una bonita vista de Fuensaldaña y su castillo.
Visitas turísticas
Horario: lunes a Domingo: 10h a 13h. Bajo reserva previa. (Consultar otros horarios).
Tipos visita
• Bodega nueva + viñedo + Cata 2 vinos DO. Máximo 50 personas. Duración: Sobre 1-1.30h: 12€/persona.
• Bodega subterránea + actual + viñedo + cata 2 vinos DO y degustación productos. Máximo 20 personas.Duración: 2h. 14€/persona.
Idiomas
Español
Características
• Reserva previa.
• Visita viñedo.
• Visita bodega subterránea
Titulo: Sinforiano; denomOrigen: 4
Sinforiano

Ctra. Villalba, km 1. C.P. 47194. Mucientes (Valladolid)
983 663 008
administracion@sinforianobodegas.com
Ver web
Su historia se remonta al año 1966, cuando Sinforiano y su mujer Daniela comienzan a elaborar “claretes” en una bodega subterránea, con depósitos de hormigón y medios artesanales, siguiendo el legado de sus antepasados. En el 2002 se construye una nueva bodega, al frente de la cual están sus cuatro hijos, en la que se elaboran rosados y tintos de calidad. En Bodegas Sinforiano se unen la pasión por los viñedos con un esmerado cuidado por mantener inalterable el arte de la viticultura, además de estar profundamente motivada por el desarrollo de políticas medioambientales, creyendo que la producción de vinos de alta calidad pueden y deben ir de la mano de prácticas amigables con el medioambiente, así como de políticas éticas y de conciliación de la vida laboral, personal y familiar.
Visitas turísticas:
Horario de verano (junio a sept): lunes a viernes de 10h. a 14 h. y de 17.30h. a 19.30 h. Sábados, domingos y festivos de 11h. a 14h.
Horario de invierno (octubre a mayo): lunes a viernes de 10h. a 14 h. y de 17h. a 19h. Sábados, domingos y festivos de 11h. a 14h.
(Sólo grupos. Consultar otros horarios).
Tipos visita
• Visita Bodega + Cata 3 vinos y degustación productos. Mínimo 10 personas: 15€/ persona.
Actividades
• En Navidad: “Belén del Vino” (Desde 22 diciembre al 6 de enero aproximadamente), la familia Vaquero monta un Belén artesano dedicado al vino y a Mucientes. Entrada libre.
Idiomas
Español. Consultar inglés
Características
• Reserva previa.
• Visita viñedo.
• Wine-Bar.
• Sala de catas: 25 personas.
• Parking propio.