Asset Publisher

Lugares - Arte urbano - Rosa Chacel

Tribute to Rosa Chacel

The sculpture 'Homenaje a Rosa Chacel', inaugurated in 1996, is the work of Luis Santiago Pardo.

It depicts the Valladolid-born writer resting on a bench with a rose on her lap, at life-size scale. Beside her, a book and her jacket accompany the author of 'Memorias de Leticia Valle' (Memories of Leticia Valle).

Born as Rosa Clotilde Cecilia María del Carmen Arimón in 1898, she was raised on Núñez de Arce Street. Her close relationship with the city goes back generations: she was the great-niece of José Zorrilla, also a native of Valladolid. Despite moving to Madrid as a child and spending time in exile, Rosa Chacel always kept her ties with her hometown alive. She returned to Valladolid on numerous occasions, such as during the filming of 'Una muchachita de Valladolid', based on one of her novels, the tribute dedicated to her at the Book Fair in 1983, and to receive the title of honorary daughter of the city in 1988. Furthermore, Rosa Chacel rests in the Panteón de los Ilustres at the Valladolid cemetery.

Asset Publisher

LOCATION

Widget tiempo Valladolid

Información turística

Asset Publisher

Arte público - Monumento al Cofrade

Monumento al Cofrade

El 'Monumento al Cofrade' es un homenaje a la Semana Santa de Valladolid, la primera del país en ser declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional (distinción que ostenta desde 1980), y a los miles de cofrades que mantienen viva la llama de nuestra Semana de Pasión. Es un reconocimiento al profundo sentir de todos ellos, a su devoción, al trabajo de las cofradías como custodias de tallas que año tras año convierten nuestra ciudad en un museo al aire libre.

La monumental obra, firmada por el escultor Óscar Alvariño e inaugurada el 30 de julio de 2020, representa a un cofrade adulto con túnica y capirote, junto a una niña, también cofrade, en el momento en el que esta prende la llama del hachón que porta su compañero. Destaca por su ejecución y por el realismo de su diseño.

El escultor madrileño Óscar Alvariño es autor de los medallones dedicados a Miguel de Unamuno, Fray Luis de León y Antonio de Nebrija (entre otros) en el pabellón de Petrineros y Guarnicioneros de la Plaza Mayor de Salamanca, y obra pública como las esculturas 'El caballero templario' en Ponferrada o 'Santa Teresa' en Ávila.

Ha sido ganador de certámenes como el XV Premio Ibérico de Escultura Ciudad De Punta Umbría, la VIII y la IX Bienal de Escultura Mateo Hernández o el II Premio Ibérico de Escultura Cidade de Serpa (Portugal).