Valladolid apuesta por el arte urbano para recuperar rincones olvidados del espacio público, crear una ciudad amable para sus vecinos y un destino atractivo para el turismo. En la línea de capitales como Berlín, Nueva York o Londres, la ciudad inició en 2016 una línea de ayudas para que los creadores locales decoraran anodinos muros y medianeras y los convirtieran en soporte auténticas obras de arte. Desde 2019 el Ayuntamiento y la asociación Andén 47 colaboran estrechamente, unidos por el objetivo de revitalizar el espacio urbano a través del arte. El proyecto, rebautizado como 'Distrito vertical', mantiene una convocatoria permanente para que propietarios de inmuebles y comunidades de vecinos ofrezcan los inmuebles como lienzos (las inscripciones pueden realizarse en distritovertical.org ).
RUTA DE MURALES
Calle Mantería cruce con calle Simón Aranda - Mural de Gonzalo Borondo
Calle Mantería - 'Khanya, Portadora de la luz, el fuego', mural de la serie Identity de Manomatic, elegido por el portal Widewalls como uno de los mejores de 2020.Mural de Man-o-Matic
Calle Mantería, calle Simón Aranda 1 y 13 y Teatro de Cervantes. 'Cinco muñecos a pie de calle', de Kapone.
Calle López Gómez, 24. 'Mirar al futuro con alas de libertad, igualdad y respeto', de Eva Mena.
Callejón de Ricote (Plaza Mayor, entrada calle Pasión).'Time', de Clockers Colletive (David Fresno y Gonzalo de Miguel).
Playa de Las Moreras - Escenas de playa por Inés García Candau
Calle Gondomar - esquina Casa del Sol.'Vera Fauna', de María Ruíz (Maru Rz).
Calle Estudios, junto a Casa de Colón e Iglesia de la Magdalena.'Children's Paradyse. The Peak', de Henar Bayón.
Calle Estudios, 10. 'Estudio en la calle', de Daniel Muñoz.
Casa del Estudiante (Calle Real de Burgos)- 'Two likes, one comment'. Mural de Javier Román
Calle Gabilondo. Mural de Negro Maravilla.
Calle del Porvenir. 'El selfie', mural de Diego Vicente, y 'El porvenir se define hoy', de Reskate.
Entorno del Arco de Ladrillo. Murales por Chais Martín y Rubén Cassasola.
Puente del Arco de Ladrillo. Mural de Cuco / Javier Carrera.
Calle de la Golondrina. Mural de Sukha e Yksuhc en colaboración con el proyecto Pajarillos Educa.
Túnel de la calle Labradores - Intervención de alumnos de la Escuela de Arte
Centro Cívico Bailarín Vicente Escudero (Vadillos) - 'El bailarín y la bailarina', de Javier Carreras 'Cuco'
Complejo Deportivo San Pedro Regalado - 'Salida de emergencia'. Mural de DosJotas
Calle Jardines del Parque Güell.Mural de Ruben Viard.
Calle Costa Dorada (Barrio España) - 'El éxodo rural y la pérdida de identidad, o cómo progresar sin perder las raíces'. Mural de Taquen
Calle Montaña (Barrio España) - 'Autorización, nueva normalidad y horizonte'. Mural de Ampparito
Calle Tierra de Campos (Barrio España) - Mural de Corte
CEARCAL (calle Valle de Arán, Barrio España)- 'Fortuna que canta, siempre se la lleva el aire'. Homenaje a Zorrilla por alumnos de FOACAL
Calle Cordillera con calle Santander (barrio España) - 'Postales de barrio', por asociación PincelArt Olid
Pilares del viaducto de la avenida de Zamora a su paso por carretera de Rueda - Murales futuristas de Nieves Peral y Javier Carrera y mural 'Mr.Pain' de El Artista Polímata
Este 'Homenaje a Jorge Guillén y a la infancia', inaugurado en 1998, es obra del escultor Luis Santiago Pardo, autor, también, del vecino homenaje a Rosa Chacel. Se trata de una representación de estilo hiperrealista y a escala real del escritor. El conjunto lo integra un estanque ovalado, que lo dota de un componente urbanístico, en cuyo pretil reposa Jorge Guillén y dos niños que juegan con sus barcos de papel en el agua. En honor al poeta, los barcos de bronce que 'navegan' por el estanque llevan el nombre de dos de sus obras más recordadas, 'Cántico' y 'Clamor'. Jorge Guillén nació em 1893 en la calle de la Constitución, en Valladolid, donde puede verse una placa de bronce que señala su casa natal. Esta es, también, obra de Luis Santiago Pardo. Residió en esta ciudad toda su infancia y su juventud y es aquí donde lo sorprende el estallido de la Guerra Civil, hecho que, como para tantos españoles, marcaría el resto de su vida.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y optimizar su navegación. Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón Aceptar, o configurarlas o rechazar su uso clicando AQUÍ.