Asset Publisher

10 razones para visitar Valladolid - Pingüinos

Pingüinos

Más de 30 ediciones y decenas de miles de moteros – 28.141 en la última cita- avalan a Pingüinos como la principal concentración motera invernal de Europa. Ni las duras heladas que azotan Valladolid cada enero -la concentración se celebra el primer fin de semana después del Día de Reyes- consiguen menguar la llama ‘pingüinera’ que arde en el recinto de la Antigua Hípica Militar, sede estable de la concentración que tiene lugar el fin de semana siguiente al de Reyes.

Un auténtico pingüino no le teme al frío. El gélido enero de la meseta no es óbice para afrontar con entusiasmo el colorido desfile de banderas o el nocturno desfile de antorchas, el acto más emotivo de la concentración en el que se recuerda a los motoristas fallecidos cada año en la carretera con una tea por cada pérdida. A su término, los miles de participantes se concentran en la Plaza Mayor, al cobijo de la noche y con las llamas alzadas, en una estampa sobrecogedora e impactante.

Son actos ya tradicionales en el programa de Pingüinos, junto a otros como la Nochevieja Pingüinera, que cambia las uvas por piñones; los espectáculos de freestyle y stunt y la entrega de los premios Pingüino de Oro y de Honor, reconocimientos que ya han recaído en personalidades del mundo de las dos ruedas como Alex Crivillé, Valentino Rossi, Dani Pedrosa, Ángel Nieto o Fonsi Nieto.

Dentro del ‘nido pingüinero’ se respira hermandad, ¡cuántas amistades se han forjado en torno a la afición a las dos ruedas! El pinar que se convierte en su hogar durante unas jornadas, los conciertos que animan cada noche, la animada Nochevieja pingüinera y los caldos, cafés y desayunos que ayudan a entrar en calor son una buena excusa para entablar conversación con otro motorista.

La emocionante carrera de Pingüinos comenzó en 1982, con apenas 320 valientes que, de la mano del club Turismoto, se atrevieron a plantar cara a la lluvia y a las heladas (aunque, por razones organizativas, esa primera edición es la única que ha tenido lugar en marzo). La cita ha pasado por otras localidades antes de su establecimiento definitivo en Valladolid en 2009. Ese año se superaron los 18.000 participantes y se alcanzaron temperaturas casi históricas de diez grados bajo cero. Desde la siguiente edición no ha bajado de los 22.000.

Related Assets

Asset Publisher

Widget tiempo Valladolid

Asset Publisher

Related Assets

Asset Publisher

Widget tiempo Valladolid Copia