Evento
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
S IV a.C. a II-I a.C. Procede de una tumba de la necrópolis de Las Ruedas, vinculada al poblado vacceo de Pintia, yacimiento arqueológico ubicado en Padilla de Duero (Valladolid) La pieza del mes será explicada por Carlos Sanz Mínguez, profesor del Prehistoria, Arqueología y CTH de la Universidad de Valladolid, el viernes 2 de mayo a las 12:00 horas. Entrada gratuita. No necesita reserva.
Museo de Valladolid
Plaza de Fabio Nelli
La presencia romana en Valladolid se remonta a mediados del s. II a.C. La villa romana es una forma de explotación agrícola y ganadera generalizada entre el s. I y el s. V. Los arqueólogos han estudiado sobre todo la Villa de Prado, en la capital, y la Villa de la Calzadilla, entre Almenara de Adaja y Puras. La Villa de la Calzadilla se puede visitar ya que sobre ella se ha construido el Museo de las Villas Romanas. La explicación de la pieza del mes será el viernes 4 de abril a las 12:00. Entrada gratuita. No necesita reserva.
Museo de Valladolid
Plaza de Fabio Nelli
Solicita tu plaza -gratuita- a través de este formulario de inscripción.
Galerías VA acoge el workshop 'Técnicas de composición fotográfica', impartido por el fotógrafo y residente en Galerías VA Roberto Carlos López.
Workshop nivel medio teórico-práctico. Recomendado para todos aquellos que quieran profundizar en composición fotográfica para mejorar la técnica y recursos en la composición. Puesto que no es un taller de iniciación, se recomienda conocer los conceptos básicos o haberlos visto previamente. Grupo reducido a seis personas (mayores de 18 años).
Material necesario para la realización del taller:
bloc de notas, bolígrafo y material fotográfico básico, pudiendo ser de 3 tipos:
1-cámara réflex + objetivo
2-cámara compacta
3-En su defecto teléfono móvil con cámara.
*El dispositivo deberá contener espacio de almacenamiento suficiente (memoria interna o tarjeta de memoria) para poder albergar las fotografías que se realicen y contar con batería cargada.
COORDINACIÓN. ROBERTO CARLOS LÓPEZ
Soy informático de profesión y fotógrafo por afición, por amor... intento ser siempre un buen profesional. Mi trabajo se enfoca en la fotografía de retrato, ya sea de moda, artística, intimista...
Soy una persona que trata de pasarlo bien con lo que le gusta y estoy deseando poder extender mis conocimientos al público que me quiera escuchar. Esta experiencia es importante para mí porque pienso que me puede ayudar a conocer a mucha gente interesante, reconectar conmigo mismo tratando de aprender sobre mis propios pasos.
https://www.instagram.com/rclopez.photo/
Galerías VA
Calle López Gómez, 28
Horario:
Sábado
De 10:30 a 13:30
La oficina de turismo de la calle Acera de Recoletos acoge en su sala de exposiciones, situada en el sótano, una muestra dedicada al Camino de Santiago.
El Año Santo Jubilar Compostelano de 2021 se prorroga este 2022 debido a las excepcionales circunstancias sanitarias, provocadas por la pandemia de la covid-19, que empañaron la celebración y sus actos. Coincidiendo con esta prórroga se presenta una exposición que reúne fotografías, publicaciones y objetos variados en torno al Camino.
Además, junto a esta sala se encuentra la oficina de atención al peregrino, donde los interesados podrán recibir información, recoger y sellar sus credenciales los mMartes y viernes de 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas.
Horario:
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado
De 09:30 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Domingo
De 09:30 a 15:00
Entender y percibir el color (2ª edición)
Workshop nivel iniciación teórico. Recomendado para aquellos que quieran profundizar en el mundo de la fotografía. Se recomienda a los asistentes al taller que lleven consigo bloc de notas y bolígrafo. Inscripción previa vía correo electrónico a contacto.rclopez@gmail.com, indicando:
nombre completo, edad, y teléfono de contacto.
Número máximo de asistentes: 6 Se requiere mayoría de edad
El uso de la mascarilla será recomendado para la parte teórica.
COORDINACIÓN: ROBERTO CARLOS LÓPEZ
Soy informático de profesión y fotógrafo por afición, por amor... intento ser siempre un buen profesional. Mi trabajo se enfoca en la fotografía de retrato, ya sea de moda, artística, intimista...
Soy una persona que trata de pasarlo bien con lo que le gusta y estoy deseando poder extender mis conocimientos al público que me quiera escuchar. Esta experiencia es importante para mí porque pienso que me puede ayudar a conocer a mucha gente interesante, reconectar conmigo mismo tratando de aprender sobre mis propios pasos.
https://www.instagram.com/rclopez.photo/
Galerías VA
Calle López Gómez, 28
Horario:
Sábado
De 11:00 a 13:00
Consulta el programa completo de Galerías Va
Cencellea y múltiples cristales forman un solo espejo. El espejo donde mirarnos y encontrar las diferentes materias con las que damos forma a nuestra ciudad. Paseando por Valladolid nos encontramos con la diversidad del mundo y compartiendo miradas creamos nuevos espejos donde encontrarnos. Paseo compartido para reencontrarnos con nuestras memorias.
Inscripciones en el teléfono: 675288857.
COORDINACIÓN CALABACÍN ERRANTE
El Calabacin Errante lleva desde el año 1999 organizando diferentes actividades con el fin de promover la animación a la lectura, las artes plásticas, artísticas y escénicas y la conservación del patrimonio cultural y gastronómico por medio de la Educación Patrimonial.
Una Educación Patrimonial basada en el intercambio de aprendizajes y experiencias. Con un trabajo previo de documentación y diseño de actividades serio y profesional, que se traduce en actividades muy divertidas y cien por cien interactivas destinadas a educación y público en general. Siempre con alegría, vitalidad, sensibilidad y profesionalidad.
http://www.elcalabacinerrante.es/
Galerías VA
Calle López Gómez, 28
Horario:
Viernes
De 18:30 a 20:00
De Mª del Henar Recio Fernández
Relatos breves, para trabajar valores con niños y adolescentes.
Con acompañamiento musical (cantautor).
Entrada libre hasta completar aforo
Sala Francisco de Cossío (Casa Revilla)
C/ Torrecilla 5
Horario:
Miércoles
A partir de las 19:30
Teléfono:
983426246
Email:
programacion@fmcva.org
Circus Feria es una actividad integral en la que se unen varias acciones que tratan de reproducir a pequeña escala, lo que sería una Feria de Circo Clásico. En ella se integran varias actividades:
- Caravana de Espectáculos. (co-producción entre Bambolea y Deliciosa Corrala). En nuestra caravana completamente adaptada y decorada para la ocasión, se realizarán micro espectáculos que tendrán una duración de 15 minutos al que podrán asistir 15 espectadores por pase. - Carpa. En una pequeña carpa de circo, algunos monitores animadores, se encargarán de realizar maquillajes de fantasía y figuras de globoflexia a los participantes que quieran pasar por ella.
- Juegos de feria. En un par de puntos del espacio, se instalarán dos juegos de feria clásicos para que las personas que lo deseen, puedan participar probando su fuerza y habilidad.
- Espectáculos. Cada día, se realizarán 2 espectáculos de circo clásico de unos 30-40 minutos de duración, en los que se sucederán diferentes números cargados de humor. Compañía Bambolea
Los artistas de Bambolea desarrollamos diferentes habilidades dentro de las posibilidades que ofrece el circo para dotar de contenido nuestros espectáculos y pasacalles, y que ellos se conviertan en una representación a cielo abierto de las pistas de circo que todos conocemos. Especialistas en arte de calle, en Bambolea somos capaces de trasladar la magia del circo a cualquier lugar, adaptándonos a las dimensiones y los recursos de los diferentes espacios en los que actuamos.
Campo Grande
Calle Acera de Recoletos, Paseo de Zorrilla 1.
Horario:
Jueves Viernes
A partir de las 17:00 horas
A partir de las 19:00 horas
Publicador de contenidos
También te puede interesar...
La villa romana
Pieza del mes de abril
Collar vacceo
Pieza del mes de mayo
Conexión Valladolid 7.0
Visitas guiadas 2025