Exposición '¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles' en el Museo de la Ciencia hasta el 1 de junio de 2022
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
El Museo de la Ciencia de Valladolid acoge la muestra ‘¡Viajeros al tren! Ciencia y técnica sobre raíles’, un original y divertido repaso a la historia del ferrocarril a través del juguete que puede verse hasta el dos de mayo de 2022.
La muestra recorre un siglo (de 1880 a 1980) que aúna, por un lado, piezas fabricadas desde finales del siglo XIX hasta la década de 1920 por los hojalateros del barrio de Gracia de Barcelona (Roca Farriols, Hispania, Jorge y Enrique Raís); y por otro, diferentes juguetes ferroviarios procedentes de las principales productoras nacionales como Manamo, Electrotren, Payá, Rico, Jyesa, Ibertren y un largo etcétera.
Todas ellas (más de 150) proceden de la colección Quiroga- Monte, una de las más completas del país.
El visitante podrá ver los primeros trenes de arrastre, el tren de madera atribuido al artista Joaquín Torres-García, la locomotora eléctrica Santa Fe con su ténder, la locomotora Río Sil o una perfecta recreación del Talgo.
La muestra se complementa con paneles explicativos en los que se abordan, de forma sencilla, la relación del ferrocarril con la química o la física, los materiales empleados en este sector, los inventores españoles y su aportación al ferrocarril, el impacto ambiental de este medio de transporte, la presencia de la mujer en este campo o la historia de Valladolid ligada al tren.
Por último, y gracias a la colaboración de la Asociación Vallisoletana de Amigos del Ferrocarril (ASVAFER), la exposición contará con un simulador de conducción de una locomotora de la serie 252, con demostraciones previstas para los días:
Viernes 25 de febrero, 17 h
Viernes 11 de marzo, 17 h
Viernes 25 de marzo, 17 h
La entrada para visitar la exposición, que puede adquirirse en la recepción del museo, tiene un coste de dos euros
Museo de la Ciencia
Avenida de Salamanca, 59
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 10:00 a 18:00
Sábado
De 10:00 a 19:00
Domingo
De 10:00 a 15:00
Publicador de contenidos
También te puede interesar...
Per se
Danza contemporánea
White Bottom
Circo
Glubs
Teatro de calle
Nómadas en acción
Perfomance
Per se
Danza contemporánea
Oleahi
Clown
Aquí estamos ¡todo bien!
Multidisciplinar
Mil amaneceres
De José Luis Alonso de Santos
Polifonías inspiradas en un tiempo remoto
Música
Leen los barrios
Feria del Libro
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
White Bottom
Circo
6 degrees below nothing
Instalación interactiva
A pie
Instalación
Fauna
Instalación urbana
Tiempo improvisado
Exposición
Las calles y los cuerpos
Exposición
Horas felices
Exposición
Dobla "de la banda"
Pieza del mes de mayo
La Divina Comedia en el arte
Exposición
Plantas y circunstancias
Exposición
Contando Historias: Fotografías y Retratos Fine Art
Exposición

Medalla de Vincenzo Gravina
Pieza del mes de junio
Marte. La conquista de un sueño
Exposición