Exposición 'Las calles y los cuerpos', con escultura del andaluz Jacobo Castellano, en el Patio Herreriano. De martes a viernes de 11 a 14 y de 17 a 20, sábados de 11 a 20 y domingos de 11 a 15 horas. Entrada gratuita.
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Agenda de exposiciones en Valladolid
'Las calles y los cuerpos' presenta la obra del escultor andaluz Jacobo Castellano, uno de los artistas más importantes de su generación.
Da muestra de la férrea convicción escultórica del artista en la que prima la materia precaria, en especial, ala madera.
"Me gusta observar el otro lado, lo que va más allá de la pomposidad, lo que está fuera del foco", explica Castellano. Lo compara con el hallazgo "hace un tiempo, en una casa familias, de una vieja ratonera. Yo veía una fantástica pieza, tallada con mimo, con un sistema de guillotinas de una precisión exquisita y, sin embargo, condenada a estar oculta".
Ese aplauso de lo oculto ha guiado la instalación que se muestra en la Capilla del museo, inspirada en el retablo de San Benito de Alonso Berruguete cuyo reverso se expone en el Museo Nacional de Escultura. El propio título de la exposición, 'Las calles y los cuerpos', hace referencia a las calles que configuran los retablos y los cuerpos horizontales que, superpuestos, definen su alzado. "Berrugete no hubiera conseguido esa joya sin el trabajo de los artesanos que le dejaron la pieza lista para los retoques más artísticos", considera Castellano. Ante la talla precisa, el brillo y el fulgor que muestra el anverso del retablo de Berruguete, Castellano pone en valor el trabajo aparentemente tosco que lo sustenta.
En esta misma línea, plasma en el resto de obras dispuestas en la Sala 9 y el claustro su particular mirada a las procesiones de la Semana Santa "y en todo lo que, sin ser pomposo, las hace posibles: el trabajo de quien enciende los cirios que se apagan durante el desfile, el esfuerzo de los costaleros…".
Capilla y Sala 9 del Museo.
Entrada gratuita.
Museo Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Sábado
De 11:00 a 20:00
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Domingo
De 11:00 a 15:00
Publicador de contenidos
También te puede interesar...
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
White Bottom
Circo
Glubs
Teatro de calle
Oleahi
Clown
Libelul.la
Clown
Benditas
Teatro de calle
Passagem
Instalación y performance
Mutabilia
Circo contemporáneo
Maña
Circo
Silence
Teatro de calle
La reina del metal
Danza flamenca contemporánea
Alive
Danza contemporánea
Murmullo
Danza, circo, títeres
P-ACTO IDIOTA
Teatro de Calle
Estopa
Concierto
6 degrees below nothing
Instalación interactiva
A pie
Instalación
Fauna
Instalación urbana
Tiempo improvisado
Exposición
Horas felices
Exposición
Dobla "de la banda"
Pieza del mes de mayo
¡Viajeros al tren!
Exposición
La Divina Comedia en el arte
Exposición
Plantas y circunstancias
Exposición
Contando Historias: Fotografías y Retratos Fine Art
Exposición

Medalla de Vincenzo Gravina
Pieza del mes de junio
Marte. La conquista de un sueño
Exposición
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
Am I What?
Danza
White Bottom
Circo
Glubs
Teatro de calle
Benditas
Teatro de calle
Mutabilia
Circo contemporáneo
Maña
Circo
Silence
Teatro de calle
P-ACTO IDIOTA
Teatro de Calle
La reina del Arga
Multidisciplinar
Geometrías de la luz
Intervención lumínica
6 degrees below nothing
Instalación interactiva
Peix
Circo
Homenaje
Circo contemporáneo
Micro-Shakespeare
Instalación
POI
Circo y teatro de objetos