enoturismo-DO-Rueda
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
Bodegas de D.O. Rueda
Titulo: Grupo Matarromera; denomOrigen: 2
Titulo: Vinos de la luz; denomOrigen: 2
Titulo: Convento de Oreja; denomOrigen: 2
Titulo: Pinna Fidelis; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Ascensión Repiso Bocos; denomOrigen: 2
Titulo: Finca Villacreces; denomOrigen: 2
Titulo: Tinto Pesquera; denomOrigen: 2
Titulo: Dehesa de los Canónigos; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Protos; denomOrigen: 2
Titulo: Arzuaga Navarro; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Peñafalcón; denomOrigen: 2
Titulo: Briego; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Emilio Moro; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Viña Mayor; denomOrigen: 2
Titulo: Señorío de Bocos; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas rejadorada; denomOrigen: 5
Titulo: Bodegas Elías Mora; denomOrigen: 5
Titulo: Thesaurus; denomOrigen: 4
Titulo: Hermanos Duque García; denomOrigen: 4
Titulo: Sinforiano; denomOrigen: 4
Titulo: Concejo Bodegas; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Valdelosfrailes; denomOrigen: 4
Titulo: Lezcano-Lacalle; denomOrigen: 4
Titulo: Frutos Villar; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega La Legua; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas finca Museum; denomOrigen: 4
Titulo: Cooperativa Cigales; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Alfredo Santamaría; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Salvueros; denomOrigen: 4
Titulo: Hijos de Félix Salas; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Hiriart; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas César Príncipe; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Comenge; denomOrigen: 2
Titulo: Destilerías del Duero; denomOrigen: 2
Titulo: Bodegas Melgarajo; denomOrigen: 3
Titulo: Emina Medina; denomOrigen: 1
Emina Medina

Tras 200 años sin una bodega en la localidad medinense, EMINA Medina del Campo, abre sus puertas para mostrar a todos los visitantes la elaboración de vinos blancos. La Bodega se encuentra rodeada por un jardín de variedades de uva blanca (el mayor de Castilla y León) y por más de 25 tipos de olivo. Bodega Emina Medina del Campo, acogida a la Denominación de Origen Rueda, supone la renovación de los vinos en esta comarca vitivinícola. Las instalaciones se encuentran enclavadas en una parcela de 100.000 m2 en la que se combina el cultivo de la vid y el olivo. En torno a la bodega que allí se levanta, se alzan majestuosos el Castillo de la Mota y la campiña castellana. La bodega es un edificio de singular diseño moderno, dentro del cual se encuentra la última tecnología para la elaboración de vinos. Este diseño se compatibiliza con la instalación de generadores de energía fotovoltaica, de manera que se genera un proyecto de sostenibilidad con un ciclo de energía cerrado, de tal forma que la energía que en la bodega se consume se obtiene de forma limpia y respetuosa con el medio ambiente.
Titulo: Grupo Yllera; denomOrigen: 1
Grupo Yllera

Empresa familiar dedicada, desde hace 6 generaciones, a la elaboración de vinos de calidad, con marcas como Yllera, Cantosán, Bracamonte, Pepe Yllera, etc., situadas entre las líderes del mercado. Actualmente disponemos de 2 bodegas visitables en Rueda: una de elaboración, donde se muestran todas las fases del proceso de elaboración de vinos blancos, tintos, espumosos, Yllera 5.5 verdejo Frizzante, etc., con la maquinaria, depósitos, parque de barricas, embotellado, tienda degustación, etc. La segunda bodega, "El Hilo de Ariadna", es una bodega subterránea en el casco urbano de Rueda, con más de 2 km. de túneles y pasadizos donde se muestra el nacimiento del vino en la mitología griega a través de los pasajes y personajes del famoso mito del Minotauro de Creta. La visita a la bodega inlcuye degustaciones y existe la posibilidad de comer un menú castellano en los comedores subterráneos de la misma. Una experiencia única e irrepetible que no deja a nadie indiferente. Facebook: /grupoyllera
Titulo: Bodegas de Alberto (Hijos de Alberto Gutiérrez); denomOrigen: 1
Bodegas de Alberto (Hijos de Alberto Gutiérrez)

En la encrucijada de caminos de Medina del Campo, Tordesillas y Olmedo, la llamada "Ruta de Isabel la Católica" se encuentra Serrada, una preciosa localidad castellana donde se ubica la centenaria Bodega de Alberto. El origen de la Bodega, enclavada en una antigua casa de labranza, data de finales del siglo XVII. Sus galerías subterráneas, grandes bóvedas de cañón hechas de ladrillo, tienen más de un kilómetro de longitud, constituyendo un verdadero laberinto que recorre el subsuelo de Serrada. Desde 1990, Bodegas de Alberto participa con sus vinos Blancos, Rosados, y Tintos, en la D.O. Rueda y también elabora una amplia gama de Vinos de la Tierra de Castilla y León. ¡Les invitamos a probarlos!
Facebook: BodegasHijosdeAlbertoGutierrez
Titulo: Bodegas Mocén; denomOrigen: 1
Bodegas Mocén

Situada en pleno casco urbano de Rueda, una antigua e imponente puerta de madera le dará la bienvenida conduciéndolo a uno de los lugares más hermosos de la bodega, un patio castellano adornado con vigas de madera, antiguos carros y aperos propios de su pasado.
Piedra y ladrillo, símbolos de una herencia mudéjar conforman un laberinto a 25 metros de profundidad y una extensión de mas de 3 kilómetros. Cancelas y botelleros impregnan estas antiquísimas galerías subterráneas de los siglos XV y XVI de un ambiente envolvente para quien los recorre en su caminar. Un paisaje que se completa con antiguas cubas de Castaño Español, autenticas reliquias de un pasado vitivinícola y un amplio museo de piezas de vidrio y sacacorchos de todas las épocas.
Tienen un comedor con capacidad para unas 70 personas aproximadamente, otro privado para unas 12 personas, una sala de catas acondicionada para 35 personas y ofrecen la posibilidad de montar carpas en verano para 150 - 200 personas en el patio castellano. Además de todo esto, también ofrecen la posibilidad de preparar eventos empresariales.
Facebook: Bodegasmocen
Titulo: Finca Montepedroso; denomOrigen: 1
Finca Montepedroso
Finca Montepedroso es una magnífica extensión de 25 hectáreas de viñedo situada sobre una meseta a 750 metros de altitud en el municipio de Rueda. Familia Martínez Bujanda, en su política de expansión y siempre en la búsqueda de los mejores terruños para seguir elaborando vinos, adquiere esta finca en el año 2008. En ella se edifica una funcional y singular bodega, prácticamente a ras de la meseta y con los materiales típicos de la zona, para lograr una integración perfecta en el entorno de los viñedos, y conseguir la cuidadosa elaboración de nuestro único vino: “Finca Montepedroso”. Un vino elaborado exclusivamente con la variedad verdejo y que con la crianza sobre lías, nos ofrece un vino fresco, afrutado, con cuerpo, untuoso, longevo y que no pasa indiferente. Un verdejo de los de antaño, transmitiendo la autenticidad y la austeridad de la verdejo. Finca Montepedroso ofrece visitas guiadas con cata de vinos para individuales y/o grupos, en castellano e inglés. Una visita que comienza en el viñedo, posterior recorrido por la bodega y una cata comentada de varios vinos acompañados de un pequeño aperitivo. Descubra Finca Montepedroso, nuestra filosofía; entienda la variedad y su elaboración a partir de unas características propias por nuestra región y más aún por las condiciones específicas de nuestra finca. Venga a descubrirlo.
Titulo: Centro de interpretación vitivinícola Emina; denomOrigen: 2
Titulo: Bodega Barco las Culebras; denomOrigen: 2
Titulo: Rento, bodegas Renacimiento; denomOrigen: 2
Titulo: Bodega Legaris; denomOrigen: 0