enoturismo-DO-Ribera
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Publicador de contenidos
Bodegas de D.O. Ribera de Duero
Titulo: Grupo Matarromera; denomOrigen: 2
Grupo Matarromera

Desde la época de los monjes cistercienses del S. XII, la familia Moro viene cultivando las vides y elaborando su vino. Siguiendo con esta tradición vitivinícola y bodeguera, se decide en 1988 renovar el viñedo y se proyecta la construcción de otra bodega de nueva planta, que con moderna tecnología, mantuviera las formas de elaboración tradicional. Fruto de todo ello es la magnífica bodega Matarromera, levantada a orillas del río Duero, en un paraje envidiable y con unas características y tecnología excepcional, que produce un vino, cuya extraordinaria calidad está avalada por la permanente aceptación de los consumidores y amantes del buen vino y por los numerosos premios que viene recogiendo esta bodega desde su fundación.
Experiencias disponibles
Titulo: Vinos de la luz; denomOrigen: 2
Vinos de la luz
Construida en Mélida de Peñafiel, en el corazón de Ribera del Duero en 1980, se encuentra rodeada de sus propias viñas que expresan la mejor calidad del Tempranillo.
Cierra los ojos y descubre la Luz del Duero por el aroma de nuestros viñedos y por el sabor de nuestros vinos.
Titulo: Convento de Oreja; denomOrigen: 2
Convento de Oreja
C/ de La Fuente, s/n, 47300 Peñafiel, Valladolid
685 99 05 96
La bodega Convento de Oreja ofrece la posibilidad de visitar sus instalaciones y sus viñedos, experiencia que se acompaña con una cata de tres de sus vinos y que se puede disfrutar, previa reserva, en español, inglés, francés o alemán.
Se ubica en el término municipal de Peñafiel. Enclave de profunda tradición vinícola, acoge el Museo del Vino de Valladolid y goza de una enorme riqueza paisajística.
Los vinos de Convento de Oreja han sido premiados en numerosos certámenes internacionales. En su palmarés destacan tres Medallas de Oro y tres Medallas de Plata del Concurso Mundial de Bruselas, cita de referencia en el sector.
Titulo: Pinna Fidelis; denomOrigen: 2
Pinna Fidelis
Camino Llanillos, s/n, 47300 Peñafiel
983 878 034
info@pinnafidelis.com
Descubre los secretos de los tintos de la Ribera del Duero con una visita que te llevará por cada fase de su elaboración: las zonas de crianza, el área de embotellado, el acondicionamiento del producto para su comercialización...
Visitas guiadas con opción de degustación / posiblidad de configurar visita a medida.
De martes a viernes en horario de mañana y de tarde y sábados en horario de mañana.
Titulo: Bodegas Ascensión Repiso Bocos; denomOrigen: 2
Bodegas Ascensión Repiso Bocos
Ctra. de Valbuena s/n · 47315 Pesquera De Duero (Valladolid)
630 44 79 26
info@veronicasalgado.es
A todos aquellos amantes del mundo del vino les ofrecemos la posibilidad de adentrarse totalmente en los procesos de elaboración del vino. Desde la recepción de la uva hasta que llega a nuestra copa y estimula nuestros sentidos.
El vino es un ser vivo en constante evolución.
Horario de visitas: lunes a domingo de 8:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
» Visitas guiadas acompañados por el enólogo de la bodega. Incluye cata. Explicaciones en español, inglés o francés. Gratuita (para más de 15 personas, 7€ / persona).
» Cursos de cata de una jornada. Incluye visita a la bodega, curso guiado por enólogo en el que se conocerán y degustarán vinos de Castilla y León y documentación. (30 € por persona).
» Se necesita cita previa. Cita en teléfono: 630 44 79 26 | mail: info@veronicasalgado.es | No se necesita grupo mínimo.
*Todas estas condiciones pueden variar. Consultar con la bodega.
Titulo: Finca Villacreces; denomOrigen: 2
Finca Villacreces
Villacreces abre sus puertas a quien desea conocer una finca tan especial, el resultado de una tierra tan singular cuyo fruto son sus vinos, reflejo del lugar donde nacen.
Puedes disfrutar de sus visitas guiadas de lunes a domingo, en español y en inlgés.
Experiencias disponibles:
Más información, precios y horarios en su página web
Titulo: Tinto Pesquera; denomOrigen: 2
Tinto Pesquera
Tinto Pesquera es el proyecto más preciado por la familia Fernández Rivera. Localizada en Pesquera del Duero, es una de las bodegas pioneras en la elaboración de Tempranillo.
Horarios de visitas:
De lunes a viernes: mañana y tarde.
Sábados y domingos: consultar.
Reservar con antelación.
Titulo: Dehesa de los Canónigos; denomOrigen: 2
Dehesa de los Canónigos
Carretera Renedo-Pesquera, Km 37, Pesquera de Duero
983 48 40 01
enoturismo@dehesacanonigos.com
Ver web
La Bodega Dehesa de los Canónigos está situada en una finca histórica a orillas del río Duero, donde conviven modernidad y tradición. Las cepas son hoy su principal razón de ser y el vino de calidad su actividad más relevante. Con la construcción en sus instalaciones de varios salones para convenciones, reuniones de trabajo y celebraciones, Dehesa de los Canónigos, responde a un mercado exigente que va más allá de los vinos de calidad. Todas las visitas se realizan con cita previa para grupos de al menos 15 personas. Precios a consultar.
EXPERIENCIAS DISPONIBLES
Titulo: Bodegas Protos; denomOrigen: 2
Bodegas Protos
Protos, del griego "PRIMERO", tiene el orgullo y privilegio de haber encontrado madurez y reposo en la mayor y primera de las bodegas de la zona, manteniendo su fama a lo largo del tiempo. En 1927 el arrojo y el apego a la tierra de los viticultores de la comarca, consiguieron unir los mejores esfuerzos para crear la bodega, la primera de la Ribera.
Un proyecto de futuro que además de haber llegado intacto hasta nuestros días, crece y se multiplica cada año, y ha llevado su nombre hasta lo más alto del panorama internacional. Los años 30 suponen su asentamiento definitivo a nivel internacional, sobre todo a raíz de que la exposición universal de Barcelona de 1929 otorgase a sus vinos tintos la medalla de oro.
Experiencias disponibles:
Titulo: Arzuaga Navarro; denomOrigen: 2
Arzuaga Navarro

Ctra. N.122 Aranda-Valladolid, Km 325, Quintanilla de Onésimo
983 68 11 46
rrpp@arzuaganavarro.com
Ver web
Fundada a comienzos de los 90 por la familia ARZUAGA-NAVARRO, las Bodegas que llevan su nombre son un ejemplo de decicación y pasión por la tierra y el vino.
Bodegas ARZUAGA-NAVARRO le invita a disfrutar de una variada y amplia oferta de actividades enoturísticas con el fin de contribuir a la difusión de la cultura del vino.
Conozca nuestro origen en la finca, adéntrese en nuestro mundo y su filosofía, descubra el interior de nuestras Bodegas.
VISITAS GUIADAS durante todo el año:
Titulo: Bodegas Peñafalcón; denomOrigen: 2
Bodegas Peñafalcón
Peñafalcón fue una de las marcas que primero apostó por el enoturismo. Su interés la llevó a ser una de las bodegas pioneras en la fundación de la Ruta Ribera del Duero.
Dedica una de sus instalaciones, por entero, al enoturismo: más de mil metros cuadrados para conocer el oficio desde dentro y desde sus orígenes, desde los arados romanos hasta la última tecnología. Aperos tradicionales, utensilios de labranza, medidas del trigo, el trueque...
Descubrirás, también, el proceso de elaboración del vino de principio a fin, a través de prensas, barricas o depósitos, y espacios como los lagares. La experiencia finaliza con una cata acompañada de aperitivo.
Titulo: Briego; denomOrigen: 2
Briego
Carr. de Cuellar, 5, 47311 Fompedraza, Valladolid
983 89 21 56
Las Bodegas Ribera del Duero de Briego le ofrecerán la oportunidad de descubrir cómo se confeccionan los mejores caldos, desde nuestras cubas a nuestro estricto proceso de selección, conservación, tratamiento y almacenamiento de un vino que ha hecho famosa internacionalmente a la Ribera del Duero, ahora con toda la información en Internet para que usted conozca de primera mano todo sobre nuestras marcas y vinos.
Un vino, una tierra y una manera de trabajar. Eso es lo que define los caldos de Briego, su bodega donde el sol, el agua y la tierra hacen crecer las uvas que dan prestigio a las Bodegas Ribera del Duero, donde el color, el olor y el sabor en boca definen algunos de los mejores vinos que existen.
Si busca una bodega auténtica de Ribera en la que la tradición y las tecnologías más avanzadas se encuentren esas son las Bodegas Briego. Bodegas de la Ribera del Duero para hacer enoturismo de calidad y descubrir por qué Briego es una marca reconocida por su calidad.
Titulo: Bodegas Emilio Moro; denomOrigen: 2
Bodegas Emilio Moro
Bodega de Carácter familiar, cuyos vínculos con el mundo del vino se remontan a tres generaciones. Sin embargo no es hasta 1987 cuando Bodegas Emilio Moro decide comercializar sus vinos.
La bodega posee unas 200 hectáreas propias, repartidas fundamentalmente en Pesquera de Duero, con algunas fincas más en la zona de Burgos, como Nava, Valdezate, pueblos del corazón de la Ribera. De todas ellas, se selecciona el mejor material genético para las nuevas plantaciones, siempre de la Variedad Tinto Fino, única con la que se elaboran nuestros vinos.
Todos los viñedos están injertados con púas centenarias de gran calidad para preservar el clon original.
En 1998, Bodegas Emilio Moro suprime la catalogación de Crianza, Reserva y Gran Reserva para sus vinos y desde entonces, cada vino tiene su nombre, personalidad e identidad, con el fin de alcanzar la máxima calidad. Exponente de ello son los diferentes reconocimientos obtenidos por Bodegas Emilio Moro tanto a nivel nacional como internacional.
Experiencias enoturísticas:
Más información, precios y horarios en su página web
Titulo: Bodegas Viña Mayor; denomOrigen: 2
Bodegas Viña Mayor
En la carretera que une Aranda de Duero con Valladolid, en plena ruta de viñedos, Viña Mayor se asoma sobre una colina que contempla, en actitud vigilante, la vega del Duero, sin alterar apenas la configuración natural de la ladera que mira al norte. En cambio, bajo la tierra como si fuera otro mundo, se desarrolla toda una actividad elaboradora de vinos.
En su interior se sucede una Magia que no se puede explicar con palabras…El Secreto del vino.
La magia es tiempo y memoria y ahora tenemos la oportunidad de descubrirlo en la visita guiada a las Bodegas y Viñedos Viña Mayor.
Visitas disponibles:
Titulo: Señorío de Bocos; denomOrigen: 2
Señorío de Bocos

Camino La Canaleja, s/n, 47317 Bocos de Duero, Valladolid
983 880 988
info@senoriodebocos.com
Ver web
La bodega Bocos del Duero elabora cerca de 250.000 botellas anuales de tintos 'Roble', 'Crianza', 'Reserva' y 'Autor', bajo el sello y la vigilancia de la Denominación de Origen Ribera del Duero, lo que garantiza su calidad; y bajo dos marcas reconocidas y premiadas en distintos concursos internacionales: Señorío de Bocos y Autor de Bocos.
Las bodegas se ubican en el Valle del Cuco, paraje natural de enorme belleza, en el pequeño pueblo Bocos del Duero, enclave rodeado de viñedos.
Las visitas guiadas a la bodega con cata incluida -se ofrecen las opciones de cata de un vino, cata de dos vinos o cata de tres vinos con tapa de embutido- puede reservarse a partir de cinco euros por adulto (menores de edad, sin vino, gratuito). Existe, asimismo, la posibilidad de disfrutar de una comida a base de lechazo en la bodega, siempre bajo petición previa.
Consultar información en su página web.
Titulo: Bodegas rejadorada; denomOrigen: 5
Titulo: Bodegas Elías Mora; denomOrigen: 5
Titulo: Thesaurus; denomOrigen: 4
Titulo: Hermanos Duque García; denomOrigen: 4
Titulo: Sinforiano; denomOrigen: 4
Titulo: Concejo Bodegas; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Valdelosfrailes; denomOrigen: 4
Titulo: Lezcano-Lacalle; denomOrigen: 4
Titulo: Frutos Villar; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega La Legua; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas finca Museum; denomOrigen: 4
Titulo: Cooperativa Cigales; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Alfredo Santamaría; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Salvueros; denomOrigen: 4
Titulo: Hijos de Félix Salas; denomOrigen: 4
Titulo: Bodega Hiriart; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas César Príncipe; denomOrigen: 4
Titulo: Bodegas Comenge; denomOrigen: 2
Bodegas Comenge
Camino del Castillo, s/n, 47316 Curiel de Duero, Valladolid
983 88 03 63
Titulo: Destilerías del Duero; denomOrigen: 2
Destilerías del Duero

Es la única destilería instalada en la Ribera en la que elaboramos aguardientes y brandis exclusivamente de orujos de la D.O. Ribera del Duero. Recibimos los orujos recién descubados de primerísima calidad, acordes a los vinos que aquí salen, y los destilamos cuidadosa y pacientemente, en alambiques de cobre de forma tradicional, con los elementos de control más modernos aprovechando las técnicas más avanzadas de rectificación, así conseguimos un producto único en sus características organolépticas, fácilmente identificable con la Ribera del Duero. Disponemos de un batería de cuatro alambiques de 300 litros de capacidad cada uno y otro de 500 litros, los primeros destilan con vapor y el segundo con fuego directo. Cada destilador tiene un rectificador de alto rendimiento que afina y conserva todos los aromas de lo orujos. De la destilación de los orujos recién descubados obtenemos el aguardiente, que es la base de nuestros productos, comercializados todos ellos con la marca Esdor. Es éste el primer Brandy del Bajo Duero que se elabora a partir del Descube.
Facebook: Matarromera
Titulo: Bodegas Melgarajo; denomOrigen: 3
Titulo: Emina Medina; denomOrigen: 1
Titulo: Grupo Yllera; denomOrigen: 1
Titulo: Bodegas de Alberto (Hijos de Alberto Gutiérrez); denomOrigen: 1
Titulo: Bodegas Mocén; denomOrigen: 1
Titulo: Finca Montepedroso; denomOrigen: 1
Titulo: Centro de interpretación vitivinícola Emina; denomOrigen: 2
Centro de interpretación vitivinícola Emina

Emina es algo más que una bodega. Es un Centro de Interpretación Vitivinícola que nace con el objetivo de convertirse en un lugar de referencia de la Ribera del Duero. Hemos considerado Emina como Centro Turístico, un Centro de Ocio, Centro de Cultura y Centro de Formación ya que uno de los objetivos es que todos los visitantes que se acercan al Bajo Duero, tengan como punto de partida este Centro. En él, pueden disfrutar de un museo, de diferentes actividades, de visitas enoturísticas, catas, visitas en las que podrán conocer cuál es el proceso de elaboración del vino. Pero una visita al Centro de Interpretación Vitivinícola Emina, es mucho más. La riqueza paisajística, monumental, histórica, gastronómica… hace que el visitante se encuentre con experiencias inolvidables y únicas. Rutas a caballo, descenso en piragua, caza, pesca, golf… el deporte no se olvida en el Bajo Duero. Tipos de visitas: • Visita + cata de vino y aceite Emina • Curso inciación a la cata (incluye comida) • Programa reunión de trabajo (Incluye material de oficina, coffee y comida) Horarios : • De lunes a viernes: 8.45 a 19.00 horas • Sábados: 10.00 a 19.00 horas • Domingos: 10.00 a 15.00 horas Precios: • Individual: 6 € • Infantil (niños menores de 16 años acompañados de un adulto): gratis • Estudiantes y jubilados (presentando acreditación correspondiente: DNI, carnet de estudiante): 4 € • Grupos (mínimo 8 y máximo de 20 personas): 5 € • Visitas guiadas especiales (empresas, instituciones, colectivos...): precio a consultar
Titulo: Bodega Barco las Culebras; denomOrigen: 2
Bodega Barco las Culebras

Bodega familiar, de pequeño tamaño. Perteneciente a la DO Ribera del Duero, ubicada en el municipio de Pesquera de Duero (Valladolid). "Premiamos la Calidad a la Cantidad".
Consideramos que la parte fundamental para poder elaborar unos buenos caldos es el viñedo. Solo elaboramos vino a partir de nuestro propio viñedo, que se encuentran en el páramo de Pesquera, a 900 metros de altitud.
Realizamos visitas al viñedo y a la bodega, y lo acompañamos de cata-degustación. La visita comienza en el viñedo, la parte más importante a la hora de elaborar vino. En el viñedo se observan las características del terreno, el ciclo vegetativo de la cepa y unas nociones básicas de viticultura. Después nos trasladamos a la bodega y seguimos el proceso completo que realiza la uva desde que entra hasta que sale el vino embotellado y etiquetado en cajas.
La bodega, de pequeño tamaño, tiene encanto y personalidad. Dispone de una atractiva sala de barricas y también de un agradable salón social donde degustaremos unas buenas copas de vino BARCO LAS CULEBRAS. Dispone de servicios. La visita es apta para personas sordas y en silla de ruedas.
Las visitas se hacen con previo aviso en el siguiente horario: lunes a viernes, de 10 a 18 horas, sábados y domingos, de 11 a 13 horas.
Facebook:
Titulo: Rento, bodegas Renacimiento; denomOrigen: 2
Rento, bodegas Renacimiento

Calle Sta. María, 36, Olivares de Duero
983 683 315
enoturismo@emina.es
En Olivares de Duero, el Marqués de Olivares construye una casa noble, con todos sus complementos de cuadras, bodegas y demás instalaciones. Esta casa y bodega han llegado hasta nuestros días a través del tiempo y de la historia acompañando a los avatares y las circunstancias que ha vivido España desde entonces.
Esta casa fue mesón y después convento de los Jesuitas hasta la expulsión de los mismos por Carlos III en el S. XIX. Es en esta época cuando la familia Moro se hace cargo de la misma, hasta nuestros días, en los que Carlos Moro dedicado al mundo de la viticultura y la enología decide, junto con su familia, restaurar los edificios y la bodega y recrear un vino de la máxima calidad acorde con la historia y con el tiempo, pero adaptado a los gustos actuales y con la tecnología moderna.
Secreto de Rento. Conozca los secretos de nuestra bodega: le abrimos el alma de Rento, sus barricas. Cate nuestros vinos directamente sacados del roble, con toda su potencia. Sienta como el paso del tiempo modela el vino en la barrica, conozca la evolución del mismo vino en las diferentes maderas, y en época de vendimia disfrute de los vinos sin fermentar.Tras el recorrido por nuestra bodega, les acompañaremos a nuestra Sala de Catas donde podrán disfrutar del resultado de tanto trabajo.
Tarifa: 20 €/adulto (grupo mínimo)
Tiempo aproximado: 2 horas.
Se organizan eventos privados como cócteles, presentaciones, cenas, etc.
Titulo: Bodega Legaris; denomOrigen: 0