Asset Publisher

Lugares - arte público - Fuente de los Colosos

Fuente de los Colosos

Fuente monumental realizada según el proyecto del arquitecto Fernando González Poncio y cuyas esculturas son obra de Pedro Monje.

Instalada en la Plaza de la Rinconada, detrás del Ayuntamiento de Valladolid, en 1996.

La fuente tiene forma de gran pilón circular con borde de bronce. Completan el conjunto dos cabezas de carnero y las figuras en bronce de dos hombres a ambos lados de la fuente, en actitud de esfuerzo, como símbolo de la construcción de Valladolid.

Las figuras humanas, a tamaño real, mantienen las proporciones y la composición de corte clásico, respetando el modelo de anatomía clasicista. Los vaciados en bronce fueron obra de la empresa Bronces Ibéricos.

Asset Publisher

LOCALIZACIÓN

Widget tiempo Valladolid

Información turística

Asset Publisher

Lugares - Arte urbano - Don Juan Tenorio, embozado

Don Juan Tenorio, embozado

'Don Juan Tenorio, embozado', obra del escultor e imaginero vallisoletano Miguel Ángel Tapia, es un homenaje al personaje más recordado del poeta vallisoletano José Zorrilla. La estatua se sitúa en la calle Fray Luis de Granada, junto a la entrada al jardín romántico de la casa natal del escritor.

Realizada en bronce a escala humana, representa la figura del caballero don Juan Tenorio en actitud acechante. La original escultura está dotada de un sensor que, con el movimiento, activa una locución que pone en boca de don Juan la popular frase '¡Alto! ¡Quién va!', tan propia del habla de los caballeros españoles del siglo XVI en el que se ambienta la obra. Estas palabras son, además, pronunciadas por el personaje en la primera parte del drama de Zorrilla, cuando se topa con don Luis Mejía junto a la casa de doña Ana de Pantoja, prometida de Mejía y objetivo de Juan en su turbia apuesta con su amigo.