Lugares - arte público - Escenario para una película Lugares - Arte urbano - Don Juan Tenorio, embozado
Breadcrumbnavigation
Breadcrumbnavigation
Asset Publisher
Escenario para una película

El conjunto es obra del artista estadounidense Dennis Openheim, realizado en 1999.
Valladolid es la primera ciudad española en adquirir una de sus esculturas.
El Ayuntamiento de Valladolid cumplió así el deseo de dotar a la ciudad con algún monumento relacionado con el cine, dada su estrecha relación con el séptimo arte a raíz de festivales como SEMINCI. Gracias a la intermediación de Cristóbal Gabarrón, Openheim entra en contacto con el Ayuntamiento y presenta varios diseños. El titulado 'Stage set for a film' resultó seleccionado.
El conjunto escultórico tiene unas dimensiones de nueve metros y diez centímetros de altura, siete metros y treinta centímetros de anchura y nueve metros y setenta centímetros de largura. Recrea un plató cinematográfico. Su fachada arquitectónica, elaborada en materiales como acero, acrílicos, madera, cristal, etc., incorpora elementos propios de cualquier escenografía, como escaleras, andamios, rieles para cámara móvil...
Navigationsmenü
Asset Publisher
LOCALIZACIÓN
Widget tiempo Valladolid
Información turística
Oficina de Turismo de Acera de Recoletos
HORARIO DE INVIERNO
De lunes a sábado de 9:30 a 14:00 h y de 16:00 a 19:00 horas.
Domingos y festivos de 9:30 a 14:00 horas.
Jueves y Viernes Santo, apertura de 9.30h. a 14.00h y de 16.00h a 19.00h.
Cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.
Teléfono: 983 21 93 10
Oficina de Turismo de San Benito, Calle de San Benito s/n
Abierta de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.
Domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.
Teléfono: 983 42 61 93
Punto de información turística de la Estación de Trenes
Lunes: cerrado
De martes a viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h
Sábados de 8:00h a 15:00h
Domingos y festivos de 10:00h a 14:0hh
Teléfono: 983 42 60 30
Mediengalerie
Valladolid vista a través de la mirada de sus habitantes y turistas
estatua don juan tenorio 2.jpg
estatua don juan tenorio 2.jpgestatua don juan tenorio.jpg
estatua don juan tenorio.jpgestatua don juan tenorio 2.jpg
estatua don juan tenorio 2.jpgestatua don juan tenorio.jpg
estatua don juan tenorio.jpgAsset Publisher
Don Juan Tenorio, embozado

Realizada en bronce a escala humana, representa la figura del caballero don Juan Tenorio en actitud acechante. La original escultura está dotada de un sensor que, con el movimiento, activa una locución que pone en boca de don Juan la popular frase '¡Alto! ¡Quién va!', tan propia del habla de los caballeros españoles del siglo XVI en el que se ambienta la obra. Estas palabras son, además, pronunciadas por el personaje en la primera parte del drama de Zorrilla, cuando se topa con don Luis Mejía junto a la casa de doña Ana de Pantoja, prometida de Mejía y objetivo de Juan en su turbia apuesta con su amigo.