Asset Publisher

Valladolid se consolida como Capital Mundial del Puzzle
8

Mai

2025

Valladolid se consolida como Capital Mundial del Puzzle

Por quinta vez en la historia, apasionados del buen menester de encajar piezas y resolver retos imposibles se van a dar cita durante casi una semana en la quinta edición del Campeonato Mundial de Puzzles con la ciudad de Valladolid consolidada como Capital Mundial del speedpuzzling. La cita tendrá lugar del 15 al 21 de septiembre con la Cúpula del Milenio, denominada La Catedral del Puzzle, como testigo tal y como han presentado hoy la concejala de Turismo, Eventos y Marca Ciudad, Blanca Jiménez, y el presidente de la Federación Mundial del Puzzle, Alfonso Álvarez Ossorio, y el director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Caja Rural de Zamora, Narciso Prieto.

Con más de 2.600 personas registradas para participar en una o varias categorías desde que la organización abrió el plazo de inscripción el pasado 1 de enero, el encuentro mundial congregará a unos 3.000 participantes de 75 países diferentes, entre los que se encuentran personas capaces de resolver puzzles de 500 piezas en menos de una hora. Si bien, la gran mayoría acudirán sin otra pretensión que disfrutar de su afición y vivir una experiencia única e inolvidable.

El impacto económico que dejará en Valladolid, según estima la organización y teniendo en cuenta el número de participantes y acompañantes junto con el total de pernoctaciones, superará los dos millones y medio de euros.

La organización ha duplicado los premios en esta edición, y entregará 12.000 euros en metálico a los ganadores y trofeos a los 10 primeros clasificados en cada categoría. Además de los premios en metálico, los participantes recibirán los puzzles utilizados en las pruebas por valor de más de 85.000 €, lo que añade un aliciente adicional a la competición.

El acceso a la Cúpula del Milenio será completamente gratuito, lo que permitirá a los amantes de los puzzles y a los curiosos disfrutar de este emocionante evento en un ambiente festivo. Además, el evento podrá seguirse en directo a través de las redes sociales oficiales del WJPF y de sus miembros asociados en tres idiomas (español, inglés e italiano) y de forma presencial en la Cúpula del Milenio, donde se instalarán varias pantallas gigantes tanto en el interior como en el exterior.

Pruebas individuales, por parejas o en equipos

El campeonato consta de tres categorías: individual, por parejas y en equipos, con un total de 28 pruebas en juego. La acción comenzará el martes 16 de septiembre a las 09:00h con las dos primeras rondas clasificatorias en categoría individual (9 grupos) y parejas (6 grupos) de hasta 200 participantes por grupo, y se extenderá hasta última hora del jueves. En esta primera fase cada concursante o pareja deberá resolver un puzzle de 500 piezas en un máximo de 90 minutos individualmente o 75 minutos en pareja. Desde el viernes a las 12:00h hasta las 15:30h del sábado, se llevará a cabo la fase clasificatoria de equipos (5 grupos) de hasta 100 participantes.

La categoría de equipos – formados por 3 o 4 participantes - tendrá una peculiaridad en la primera fase, ya que antes de comenzar cada equipo tendrán que elegir dos puzzles de 1.000 piezas entre cuatro modelos diferentes, descartando dos de ellos según su criterio de dificultad. Esa decisión estratégica puede ser determinante para conseguir la clasificación para la final o quedar eliminado, lo cual añade más de emoción a esta categoría.

El punto álgido de mayor emoción dará comienzo el sábado 20 por la tarde con las finales de parejas e individual. En esta ocasión, los jugadores deberán resolver un puzzle inédito que se convertirá en parte del Catálogo del próximo año de la marca Ravensburger y constituye uno de los mayores secretos guardaros por la Organización. Los finalistas en parejas deberán resolver un puzzle de 1.000 piezas en un máximo de 2 horas, mientras que en la final individual dispondrán solamente de 75 minutos para construir un puzzle de 500 piezas.

Por último, el domingo de 10:00h a 13:00h tendrá lugar la final de equipos como colofón a más 60 horas de diversión, con más de 9.000 puzzles y la vertiginosa cifra de 5 millones de piezas ensambladas. A continuación, se celebrará la entrega de premios y la Organización anunciará las fechas y el lugar del próximo Mundial.

World Record Guinness

Además de las pruebas competitivas, la organización ha previsto otras actividades entre las que destaca el intento de World Record Guinness que se llevará a cabo el día inaugural y en el que participarán representantes de todas las Asociaciones Nacionales. La propuesta de Récord consistirá en construir en menos de 3 horas el puzzle de 40.320 piezas ‘Momentos inolvidables de Disney’, el puzzle más grande de Ravensburger y uno de los más grandes del mundo disponibles en el mercado, tanto por el número de piezas como por su superficie el de mayor tamaño. 

El motivo del puzzle son diez escenas clave de las películas Disney más populares de todos los tiempos, que nos llevan en un breve viaje en el tiempo desde ‘Blancanieves y los siete enanitos’ de 1937 hasta ‘El rey león’ del año 1994.

Crecimiento internacional

España es pionera en la organización de Campeonatos de Puzzles. Comenzó su andadura en 2009 con el primer Campeonato de España y a día de hoy, son cada vez más los países que cuentan con un torneo Nacional. En 2023 fueron 5 países los que organizaron su primer torneo, en 2024 18 países y en 2025 ya hay programados 30 torneos nacionales tal y como se refleja en la página de la Federación Mundial, todos ellos a imagen y semejanza del Mundial en cuanto a reglas, categorías, etc.

Alemania vuelve a ocupar el primer puesto en participación, seguida de Estados Unidos, España, Canadá, Francia, Reino Unido y Australia. La lista de 66 países, en la que están presentes todos los países europeos, debutan participantes de Nigeria, Pakistán, Kenia o Filipinas.

El mercado mundial del puzzle factura en todo el mundo más de 7.100 millones de euros anualmente, siendo precisamente el principal patrocinador del evento la marca alemana Ravensburger, líder del sector y productora de una parte de los 800 millones de puzzles que se producen al año para satisfacer la demanda de los entusiastas del puzzle en todo el mundo.

El Mundial está promovido y organizado por la Federación Mundial del Puzzle (WJPF), de la que forman parte más 50 países y cuya sede se encuentra actualmente en Valladolid, está patrocinada por la marca alemana Ravensburger, cuenta además con otros patrocinadores destacados como el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Concejalía de Turismo, Eventos y Marca Ciudad y Caja Rural de Zamora.

Ver todas las noticias