Lugares - parques, jardines y plazas - Plaza Mayor - Lugares - parques, jardines y plazas - Plaza Mayor
Breadcrumbnavigation
Breadcrumbnavigation
Asset Publisher
Plaza Mayor
El espacio que hoy ocupa la Plaza Mayor de Valladolid surgió como plaza del mercado en la Baja Edad Media, aunque antes se encontraba allí el Postigo del Trigo. Era zona de asiento de mercaderes y oficios, y el lugar para asistir a todo tipo de festejos.
En uno de los lados, frente al actual Ayuntamiento, se levantó en torno a 1260 el Convento de San Francisco, hoy desaparecido. Fue uno de los más importantes complejos monásticos del reino. Muestra de su importancia es que aquí murió Cristóbal Colón en 1506 y que aquí se enterró al héroe irlandés Red Hugh O'Donnell, quien falleció en Simancas mientras esperaba audiencia con Felipe II.
Bajo su reinado tuvieron aquí lugar los terribles Autos de Fe que Miguel Delibes refleja en su novela 'El hereje'.
En septiembre de 1561, un incendio devastó este entorno. Se comienza la reconstrucción con el apoyo de Felipe II y bajo la supervisión de Francisco de Salamanca. El arquitecto importó las ideas europeístas del orden y la regularidad: se convierte, así, en la primera plaza mayor regular de España, cerrada y con soportales; modelo de otras plazas mayores en España y en Hispanoamérica.
La Casa Consistorial es uno de los mejores ejemplos de la influencia de la École des Beaux-arts en España. Obra de Enrique Repullés finalizada en 1908, reemplaza a la construida por Francisco de Salamanca y Juan de Herrera.
En la Plaza Mayor impera el color rojo almagro: evoca el color del ladrillo y su aspecto primigenio; elemento que Repullés integra también en la Casa Consistorial. El adoquín de cerámica roja, añadido en los 90, es un importante elemento de la arquitectura histórica castellana. En el techo de sus soportales aún pueden verse las mirillas que servían a los maestros artesanos para controlar la entrada a sus talleres a pie de calle.
Hoy en día, la Plaza Mayor es un importante foco de vida social y cultural. En ella se dan cita innumerables eventos en relación con cada época estacional: conciertos, teatro, pasacalles, deportes, atracciones navideñas… así como los actos y las procesiones de las diferentes festividades. Desde siempre ha sido uno de los principales lugares de esparcimiento y encuentro de los vallisoletanos. En ella se ubican tiendas y locales de ocio aptos para cualquier edad, en el espacio subterráneo se encuentra un aparcamiento público.
Navigationsmenü
Asset Publisher
LOCALIZACIÓN
Widget tiempo Valladolid
Información turística
C/ Acera de Recoletos s/n (Oficina de turismo central)
Teléfono: 983 21 93 10
Punto de Información de San Benito, Calle de San Benito s/n
Teléfono: 983 42 61 93
Mediengalerie
Valladolid vista a través de la mirada de sus habitantes y turistas
PlazaMayor1.jpg
PlazaMayor1.jpgPlazaMayor2.jpg
PlazaMayor2.jpgPlazaMayor3.jpg
PlazaMayor3.jpgPlazaMayor4.jpg
PlazaMayor4.jpgPlazaMayor5.jpg
PlazaMayor5.jpgPlazaMayor6.jpg
PlazaMayor6.jpgPlazaMayor7.jpg
PlazaMayor7.jpgPlazaMayor1.jpg
PlazaMayor1.jpgPlazaMayor2.jpg
PlazaMayor2.jpgPlazaMayor3.jpg
PlazaMayor3.jpgPlazaMayor4.jpg
PlazaMayor4.jpgPlazaMayor5.jpg
PlazaMayor5.jpgPlazaMayor6.jpg
PlazaMayor6.jpgPlazaMayor7.jpg
PlazaMayor7.jpgAsset Publisher
Quizá también te interese...
Plaza de Colón
Plaza de ColónAcera de Recoletos
Acera de RecoletosPlaza de San Pablo
Plaza de San PabloPlazas de la Universidad y de Portugalete
Plazas de la Universidad y de PortugaleteCampo Grande
Campo GrandePlaza de las Ciudades Hermanas
Plaza de las Ciudades HermanasPlaza de las Cortes
Plaza de las CortesCanal de Castilla
Canal de CastillaPinar de Antequera
Pinar de AntequeraCerro de las Contiendas
Cerro de las ContiendasParque de las Norias de Santa Victoria
Parque de las Norias de Santa VictoriaPlaza de España
Plaza de EspañaPlaza del Milenio
Plaza del MilenioParque Ambiental PRAE
Parque Ambiental PRAEPlaza de la Fuente Dorada
Plaza de la Fuente DoradaPlaza de Santa Ana
Plaza de Santa AnaPlaya del Pisuerga y paseo de las Moreras
Playa del Pisuerga y paseo de las MorerasLa Rosaleda
La RosaledaPlaza de Cantarranas
Plaza de Cantarranas