X Jornadas de cine y filosofía
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
Las Jornadas de Cine y Filosofía dedican su décima edición a los cuarenta años de la Constitución Española. Las sesiones se centrarán en aspectos relacionados con la carta magna como la protección de las personas con discapacidad, el sistema electoral o la deuda pública española.
El ciclo mantiene su exitoso formato de cine-forum: la proyección de la película se complementará con una presentación previa del tema y con un posterior debate entre el ponente y el público.
PROGRAMA
15 de enero
- Película: El disputado voto del Sr. Cayo (Antonio Giménez Rico, 1986).
- Ponencia: “¿Votaría hoy el señor Cayo?”, por Fernando Rey Martínez (UVa) y Fernando Reviriego Picón (UNED).
22 de enero
- Película: La escopeta nacional (Luis García Berlanga, 1978).
- Ponencia: “Contra Franco filmábamos mejor: el Berlanga constitucional”, por Por Raúl C. Cancio (Letrado del TS).
29 de enero
- Película: Justi&Cia (Ignacio Estaregui, 2014).
- Ponencia: “Corrupción política y democracia”, por Oscar Sánchez Muñoz (UVa).
5 de febrero
- Película: Campeones (Javier Fesser, 2018).
- Ponencia: “El principio y el derecho fundamental a la igualdad: algunas reflexiones en relación a las personas con discapacidad”, por Estefanía Jerónimo Sánchez-Beato (UEMC).
12 de febrero
- Película: Murieron por encima de sus posibilidades (Isaki Lacuesta, 2014).
- Ponencia: “Sobre los adjetivos “social” y “democrático de Derecho” en la idea de Estado de la Constitución española y la cruda realidad que la desmiente”, por Vanesa Monge Antolín (UNED) y José María Enríquez Sánchez (UNED).
19 de febrero
- Película: El amante bilingüe (Vicente Aranda, 1992).
- Ponencia: “El lenguaje del poder, el poder del lenguaje. El idioma como elemento separatista en la España contemporánea”, por David Pérez Rodríguez (UVa).
26 de febrero
- Película: Los energéticos (Mariano Ozores, 1979).
- Ponencia: “La transición energética en España: ¿por qué y hacia dónde?”, por Íñigo Capellán Pérez (UVa) y Óscar Carpintero Redondo (UVa).
Museo Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Martes
A partir de las 17:00
Publicador de contenidos
También te puede interesar...
Noche de Marzas
Folclore
Ponten pie
Teatro infantil
Taiga
Concierto
Y3rma
Teatro
Rufus T. Firefly
Concierto
Viva Broadway
Musical
Mr. Train
Teatro infantil
Si el mundo está en sus manos
Celtas Cortos y Teatro Azar
Sonsolidario
Aguadulce habanera
Música
Geronimo Stilton
Musical
History of Rock
Musical
Música para bebés
Taller
Fimascota
Salón de la mascota
La golondrina
Con Carmen Maura y Félix Gómez
Lepoldo de Luis. El poeta herido
Exposición
Velada poética
Poesía
Música para bebés
Taller
Velada poética
Poesía
Presentaciones editoriales
Programación de febrero
Poesía en Casa Zorrilla
Programacón de febrero
Cómics: la Edad Media y el Conde Ansúrez
Taller
Música para bebés
Taller
El horror, el horror
Meet You Valladolid
Taller de doblaje
Meet You Valladolid
Workshop Sweet Fever
Meet You Valladolid
Mercado Castelano
San Pedro Regalado
Tardes planetarias
Museo de la Ciencia
Carteles Seminci
Concurso
Velada poética
Poesía
Presentaciones editoriales
Programación de febrero
Poesía en Casa Zorrilla
Programacón de febrero
Cómics: la Edad Media y el Conde Ansúrez
Taller
El horror, el horror
Meet You Valladolid
Taller de doblaje
Meet You Valladolid
Workshop Sweet Fever
Meet You Valladolid
Mercado Castelano
San Pedro Regalado
Workshop Los Pupilos
Meet You Valladolid
Taller con Alberto Velasco
Meet You Valladolid
Gaga Dancers
Meet You Valladolid
Meet you Valladolid
Teatro Calderón
Vis a Vis
Meet You Valladolid
El horror, el horror II
Meet You Valladolid
Escritura creativa
Taller
Noche de Marzas
Folclore
Lepoldo de Luis. El poeta herido
Exposición
Velada poética
Poesía
Presentaciones editoriales
Programación de febrero
Poesía en Casa Zorrilla
Programacón de febrero
Tener un sueño
Fotomosaico
CarnaVall Canalla
LAVA
Baile y pregón
Carnaval
Baile de disfraces
Carnaval
Carnaval motero
Carnaval
El diablo, tal vez
Exposición
Picasso. Serie 347
Exposición
Chillida. Lo profundo es el aire
Exposición
De Chillida a Guillén. Esta es la mano de tu amigo
Exposición
Cómics: la Edad Media y el Conde Ansúrez
Taller
Hinchables y talleres
Infantil
Música en la calle
Carnaval