Picasso. Serie 347
Camino de migas
Camino de migas
Publicador de contenidos
La ‘Serie 347’, o ‘Suite 347’ como es normalmente conocida en ámbitos especializados, es una serie de 347 grabados realizadas por el genial artista malacitano entre el 16 de marzo y el 8 de octubre de 1968, ya en su vejez.
Cuantitativamente, constituye el mayor conjunto de grabados individuales en las series realizadas a lo largo de su vida y representa su penúltima gran serie, anterior a la ‘Serie 156’ de 1969-1972. Dedicada a su gran amigo Jaime Sabartés, Picasso no otorgó nombre alguno a la suite, aunque sí de manera individual a los grabados. Fue mostrada al gran público por primera vez en 1970 en la ‘Gallerie Louis Leiris’ de París y posteriormente en el ‘Art Institute of Chicago’.
Para la realización de los mismos, Picasso se llevó a los hermanos grabadores Aldo y Piero Crommelynck, los cuales establecieron un taller de grabación al aguafuerte cerca de la residencia de Picasso en Mougins.
Allí, Picasso experimentó con las posibilidades del proceso que lo tenía fascinado, combinando distintas técnicas, en aguafuerte y aguatinta con resinas y azúcar, así como con punta seca, consiguiendo gran virtuosismo y una ‘reinvención’ conceptual, ya iniciada con lo bidimensional del cubismo, mediante el dominio de la tinta y la sintetización en blanco y negro.
Museo Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Sábado
De 11:00 a 20:00
Domingo
De 11:00 a 15:00
Publicador de contenidos
También te puede interesar...
Viva Suecia
Concierto
Umimixx
Concierto
Tributo a Mecano
Concierto
Concierto
Ciclo Hong Sang-Soo.
Ciclo de cine
Noche de Marzas
Folclore
Ponten pie
Teatro infantil
Taiga
Concierto
Y3rma
Teatro
Rufus T. Firefly
Concierto
Viva Broadway
Musical
Mr. Train
Teatro infantil
Si el mundo está en sus manos
Celtas Cortos y Teatro Azar
Sonsolidario
Aguadulce habanera
Música
Geronimo Stilton
Musical
History of Rock
Musical
Música para bebés
Taller
Lepoldo de Luis. El poeta herido
Exposición
Silla de manos. Siglo XVIII
Pieza del mes de Febrero
Tardes planetarias
Museo de la Ciencia
Tener un sueño
Fotomosaico
El diablo, tal vez
Exposición
Chillida. Lo profundo es el aire
Exposición
De Chillida a Guillén. Esta es la mano de tu amigo
Exposición
Exposición
Contextos pictóricos de los 80 y 90
Exposición
Fernando Sánchez Calderón
Exposición
El Circo de Fernand Léger
Exposición
Bestiarium
Exposición
Sobre la fotografía
Exposición
Los Antimodernos
Exposición
Valladolid y el Conde Ansúrez
Exposición Temporal
El autorretrato y su doble. Vivian Maier
Exposición
Máquinas de Leonardo Da Vinci
Exposición
Ciclo Hong Sang-Soo.
Ciclo de cine
Noche de Marzas
Folclore
Lepoldo de Luis. El poeta herido
Exposición
Velada poética
Poesía
40 años de la Constitución
Jornadas de Cine y Filosofía
Presentaciones editoriales
Programación de febrero
Poesía en Casa Zorrilla
Programacón de febrero
Tener un sueño
Fotomosaico
CarnaVall Canalla
LAVA
Baile y pregón
Carnaval
Baile de disfraces
Carnaval
Carnaval motero
Carnaval
El diablo, tal vez
Exposición
Chillida. Lo profundo es el aire
Exposición
De Chillida a Guillén. Esta es la mano de tu amigo
Exposición
Cómics: la Edad Media y el Conde Ansúrez
Taller
Hinchables y talleres
Infantil