Evento
Breadcrumbnavigation
Breadcrumbnavigation
Asset Publisher
Jan
Jan
Pieza del mes de enero
Piña de mocárabes del Palacio del Almirante de Castilla (Valladolid) Siglo XV.
Adorno colgante de una techumbre que da testimonio de la decoración mudéjar de “las casas mayores” que el Almirante de Castilla tenía en Valladolid. Apenas se tienen noticias del edificio y de su interior en el siglo XV. Sólo conocemos su estado en 1738, según lo plasmó Ventura Seco en su plano de Valladolid, y en 1836, gracias a una acuarela de Valentín Carderera. El palacio del Almirante de Castilla fue derribado en 1863 para construir el Teatro Calderón de la Barca.
Museo de Valladolid
Plaza de Fabio Nelli
Entradas en Vayanetradasy en taquilla.
LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Viernes
A partir de las 22:00
Alejandro Sanz vuelve a España y la capital del Pisuerga es una de las ciudades que ha elegido para lo que, sin duda, será el evento musical del año: su regreso a los escenarios, dispuesto a repetir el arrollador éxito que tuvo su actuación en el Wanda de Madrid el pasado mes de junio ante más de 55 000 personas y del que ha salido su último trabajo, '#Lagira de #ElDisco', un Cd+DVD de lujo que inmortaliza ese momento.
#LaGira ha sido concebida como un espectáculo total, con más de mil metros cuadrados de pantalla y un contenido audiovisual HD diseñado para la ocasión.
Sonarán sus temas más clásicos, como el inolvidable 'Amiga mía' o el 'Y si fuera ella', combinados con las canciones de su disco de estudio más reciente, #ElDisco, en un repertorio equilibrado que conquistará a sus fans de hoy y de siempre.
ENTRADAS
En la página web de El Corte Inglés y en sus centros.
Asiento reservado- de 44 euros a 77 euros.
General de pista - 55 euros.
Early entry general pista (acceso preferente a pista) - 110 euros.
Front stage pista (primera fila) - 121 euros.
Early entry front stage pista (acceso preferente a primera fila) - 175 euros.
Estadio José Zorrilla
Av. Mundial 82, s/n
Horario:
Sábado
A partir de las 22:00
Entradas a la venta en Wegow
LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Los centros cívicos de Valladolid organizan un completo programa de actividades infantiles con motivo de las vacaciones escolares de Navidad.
Los niños, de entre 3 y 12 años -divididos por grupos de edad-, podrán componer su propia coreografía navideña, poner a prueba su ingenio en una 'escape room', realizar un detalle para su amigo invisible, preparar un adorno para decorar la casa por estas fiestas, participar en un divertido photocall navideño...
INSCRIPCIONES
El precio de la matrícula es de 1,5 euros por taller y niño.
Para inscribirse, es necesario descargar (documento adjunto 'PROGRAMA') y completar la ficha de inscripción, que deberá entregarse en el centro cívico el lunes, 16 de diciembre, de 13 a 14 horas, y el miércoles, 18 de diciembre, de 19 a 20 horas.
Más información: 605 141 645
Programa completo: en el documento adjunto 'PROGRAMA'.
Horario:
Lunes
De 13:00 a 14:00
Miércoles
De 19:00 a 20:00
Falete es uno de los nombres más aclamados del show business español. Es, no hay duda, uno de los artistas más populares de nuestro país, con más de 30 000 seguidores en redes sociales y numerosas apariciones en televisión.
En su nuevo disco, 'Prefiero ser así', repasa los temas más sonados del cancionero popular español, prestando su imponente voz a canciones tan conocidas como 'Enamorarse' o 'Te estoy queriendo tanto'.
Entradas en taquilla y en entradas.com
Teatro Zorrilla
Plaza Mayor, 9.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:30
Concierto de Fran Perea en Valladolid.
A Fran Perea no le hace falta presentación. A su éxito como actor se suma una sólida carrera musical que retoma después de un periodo centrado en el teatro. Perea vuelve a coger al guitarra y sale a la carretera con los temas de su nuevo álbum 'El viaje de la palabra'. El tema que adelanta lo que será su cuarto disco de estudio es 'Canción del guerrero', una declaración de estilo que sintetiza la marca del nuevo trabajo de Perea.
Localidades en esta web.
Teatro Carrión
Calle Montero Calvo, 2
Horario:
Viernes
A partir de las 21:00
Presentación editorial del libro 'Te regalo mis recuerdos', escrito por Marisa Martín Sánchez y publicado por Célebre Editorial.
Presentación: Mª Ángeles Cantalapiedra, escritora
Entrada libre hasta completar aforo
Sala Francisco de Cossío (Casa Revilla)
C/ Torrecilla 5
Horario:
Lunes
A partir de las 19:30
Teléfono:
983426246
Email:
programacion@fmcva.org
Susana Solano (Barcelona, 1946) está considerada una de las escultoras más importantes de la España actual, puente entre la tradición de Oteiza o Chillida y las nuevas generaciones, Premio Nacional de las Artes Plásticas, premio CEOE de las Artes o premio GAC en España. Ha expuesto en las principales citas internacionales –como las bienales de Sao Paulo o Venecia- y en centros de referencia a nivel mundial –el ARC y el Pompidou en París, el MoMa en Nueva York, el Guggenheim en España…-.
La exposición Acta(dos), producida por el IVAM de Valencia, llega ahora al Museo Patio Herreriano de Valladolid.
En esta cita, la muestra se enriquece con las tres esculturas de Susana Solano que atesora al Colección Arte Contemporáneo. La retrospectiva abarca así su producción desde los años 80 y 90 los de mayor proyección internacional de la artista.
La muestra en microclimas que se desprenden de la variedad de materiales utilizados por la artista catalana en casi medio siglo de carrera: hierro, mimbre, aluminio, yeso o plomo. La suya ha sido una investigación de enormes profundidad y magnitud. Solano examina el espacio y la materia.
Acta (dos) está comisariada por Ramón Escrivá, Conservador del IVAM y responsable de la muestra en Valencia, y Javier Hontoria, Director del Museo Patio Herreriano. Puede verse en las salas 3, 4 y 5 de la segunda planta, en la sala 9 y en la Capilla del Museo. En este último espacio se exhiben las célebres piezas de mimbre que la artista realizó en Madeira en torno al cambio de siglo, un conjunto de obras que fueron expuestas en el Monasterio de Silos en una exposición organizada por el Museo Reina Sofía.
Museo Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Sábado
De 11:00 a 20:00
Domingo
De 11:00 a 15:00
Los artistas Ángel Ferrant y Antonio Ballester dialogan sobre pedagogía a través del arte en esta nueva exposición del Museo Patio Herreriano.
'Ánfora, grotesco, armazón, maniquí. Antonio Ballester / Ángel Ferrant' recupera la democratización del arte propugnada por Ángel Ferrant, quien abogó por eliminar barreras entre el genio y el aficionado que todos llevamos dentro y por el arte como herramienta educativa.
La muestra parte de la investigación realizada por Antonio Ballester en el Archivo Ferrant de la Colección Arte Contemporáneo. A partir del punto común entre las metodologías pedagógicas de ambos -la idea democratizadora del arte- se seleccionaron algunas ‘Arsintes’ de Ferrant. Son pequeñas piezas de cartón con las que el artista animaba a los jóvenes a componer sus figuras con plena libertad expresiva, un juego creativo que se resume en el juego de palabras 'Arsintes' (Arte + Síntesis).
Se han seleccionado los cuatro grupos que utilizó con más frecuencia (Ánfora, Grotesco, Armazón y Maniquí), presentes en los grabados que cuelgan de los muros, pero también en las peanas que sostienen las arcillas realizadas por niños y que imitan las geometrías diseñadas por Ferrant. Maestro e infantes se dan, al fin, la mano casi 90 años después de que Ferrant defendiera el derribo de nuestras convenciones artísticas más empolvadas en su texto “Diseño de una configuración escolar”.
La obra de Ferrant y de Ballester se mezcla con piezas realizadas por niños y por adultos aficionados en los talleres que ha dirigido este último. Ferrant se encuentra, al fin, con que su idea de pedagogía ve la luz.
Museo Patio Herreriano
Calle Jorge Guillén, 6
Horario:
Martes Miércoles Jueves Viernes
De 11:00 a 14:00
De 17:00 a 20:00
Sábado
De 11:00 a 20:00
Domingo
De 11:00 a 15:00
Localidades a la venta en Vayaentradas.com
LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid)
Paseo de Zorrilla, 101.
Horario:
Viernes
A partir de las 21:00
Entradas a la venta en la página web del Calderón y en taquilla (de martes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 20 horas y los sábados y festivos de función desde las 17 horas y hasta el inicio de la misma).
Teatro Calderón
Calle de las Angustias, 1.
Horario:
Jueves Viernes
A partir de las 18:45
Sábado
A partir de las 16:30
A partir de las 21:30
Domingo
A partir de las 12:00
A partir de las 16:30
Compuesto por unos 80 niños de entre 10 y 15 años, todo ellos alumnos de secundaria de la escuela Saint Marc de Lyon, el coro regresa con un programa que repasa los mayores éxitos del cine infantil, temas de la música sacra del siglo XXI y, como no podía ser de otra manera, los temas más conocidos de la película de Christophe Barratier que le dio la fama.
Entradas a la venta en la página web del Teatro Calderón y en taquilla.
Teatro Calderón
Calle de las Angustias, 1.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:30
'Al aire' es un recital que combina el 'fusion jazz' del piano de Recio con el flamenco más apasionado de la guitarra de Olivar.
Entradas:
General: 11 euros.
Abonados del Teatro Calderón y menores de 16 años: 9 euros.
Socios de Juventudes Musicales: 4 euros.
Venta en taquilla y en la página web del Calderón.
Teatro Calderón
Calle de las Angustias, 1.
Horario:
Sábado
A partir de las 20:00
La Asociación Cultural 'Trovador de sueños' recupera el cuento de Hans Christian Andersen 'La pequeña cerillera' y lo adapta a una función teatralizada para ser interpretada en la calle. Bajo el nombre 'La cerillera en un mar de sueños' recuerdan la historia de la pequeña vendedora de fósforos que en una gélida noche encendió una cerilla tras otra hasta quedarse sin medios para entrar en calor.
La función se representará en la calle de Teresa Gil, a la altura de la iglesia de San Felipe Neri (cruce con calle San Felipe).
Con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Valladolid.
calle Teresa Gil
Calle de Teresa Gil
Horario:
Miércoles
A partir de las 18:30
Acompañados por el viejo profesor 'Houdínez', Samuel y Fernando nos guiarán, entre truco y truco, por la fascinante historia del ilusionismo: desde el misterio de los egipcios hasta los grandes maestros del impactante escapismo. Los magos repasarán las especialidades más vistosas de la magia actual: manipulación, mentalismo, magia de salón, escapismo, magia general y grandes ilusiones.
Entradas a la venta a 12 euros (más gastos) en esta página web
Feria de Valladolid
Avenida Ramón Pradera, s/n.
Horario:
Domingo
A partir de las 18:00
Valladolid vuelve a ser sede de la Copa de España juvenil y cadete de Voleibol por tercer año consecutivo.
Con la participación de más de 200 equipos que reunirán a más de 3800 participantes, repartidos en 17 equipos en la categoría cadete masculino, 27 en juvenil masculino, 113 en cadete femenina y 81 en juvenil femenina. Se disputarán un total de 800 partidos que ofrecerán más de mil horas de juego a los aficionados a este trepidante deporte.
Polideportivo Pisuerga
Plaza México, s/n
Una época tan solidaria como la Navidad es la ocasión perfecta para recordar nuestro compromiso con el comercio justo y responsable, respetuoso no solo con el medio ambiente sino también con las condiciones de los trabajadores.
Encontraras una amplia muestra de alternativas responsables, justas y solidarias: ropa y libros de segunda mano, reciclado de plástico, papel y tela; enseñanza del trueque, economía circular, alternativas energéticas, banca ética…
Organiza: Plataforma de Comercio Justo de Valladolid
Colabora: Concejalía de Servicios Sociales y Mediación Comunitaria
Plaza de España
Plaza de España
Horario:
Domingo
De 12:00 a 14:30
CreArt convoca dos plazas dentro de su programa Artistas en Residencia orientada a creadores de cualquiera de las localidades que integran la red.
Los seleccionados desarrollarán sus proyectos creativos en el centro Metal de Liverpool (Reino Unido) del 1 al 30 de abril de 2020.
CreArt asume los gastos de viaje, alojamiento, estudio, manutención y de producción de la obra (por estos dos últimos conceptos, el seleccionado recibirá mil euros).
. Inscripción está abierto, a través de la página web de CreArt, hasta el 6 de enero.
Documentación necesaria:
• Documento nacional de identidad o pasaporte (copia escaneada)
• Breve currículo.
• Material documental de producción reciente (no más de 5 imágenes).
• Breve propuesta de proyecto (no más de un folio A4).
Horario:
Todos los días
¡Ayúdanos a que ningún niño se quede sin sonrisa esta Navidad! Acércate a la carpa del Juguete Solidario que permanecerá los días 13, 14 y 15 de diciembre en la plaza de Zorrilla, donde podrás entregar juguetes nuevos o usados, siempre que estén en buen estado, y la Fundación Ambuibérica se encargará de repartirlos entre los niños más necesitados.
Cada familia que entregue juguetes recibirá un detalle de cortesía de los patrocinadores.
Organiza: El Norte de Castilla.
Patrocinan: Ayuntamiento de Valladolid, Fundación Michelín y Fundación Ambuibérica.
Acera de Recoletos
Calle Acera de Recoletos.
Horario:
Todos los días
De 12:00 a 15:00
De 17:00 a 20:00
Asset Publisher
También te puede interesar...
El cascanueces
Danza
La bella durmiente
Ballet
Top secret
Magia
India Martínez
Concierto

Copa de España Voleibol
Juvenil y Cadete
Fin de Año
Navidad
Pinjante de arnés de caballo
Pieza del mes de diciembre
La casa encantada
Visita dramatizada
Los jueves de tapas
Ruta de tapas
Pasión por las Artes
Talleres infantiles